Profesor
Imágenes, videos y documentos
ProfesorAlumnas del ballet clásico municipal reciben diploma por su participación, hace entrega de estos su profesor Patricio Cancino. Aparecen: Nancy Pizarro Inostroza, Isabel Pizarro Inostroza, Ingar Machmar Benítez, Leila Cárdenas y Valeria Martínez Rudolph.
Aroldo Cantillana en Cochabamba, Bolivia. El Ministerio de Educación invitó a las escuelas rurales regionales a Santiago a un encuentro donde expusieron sobre su trabajo. De ese encuentro se seleccionaron a dos representantes para ir a un congreso latinoamericano que trató sobre experiencias exitosas de educación rural. Al encuentro asistieron representantes de Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Luz Almonacid, María Eugenia Rojas, Yolanda Epuyanca, Sofia Uribe, Eglantina Barrientos, Olga Pérez, Sonia Aros, Rina Ritter, Oclide Yobánolo y Mireya Latorre en el gimnasio de la Escuela Normal, donde se desarrolló la licenciatura de nuevos profesores y profesoras normalistas. La donante comenta “Aparece en la foto el profesor Oñate, quien realizó un discurso en esta jornada”.
Primer año de Preparatoria de la Escuela de Hombres N° 1, actual Escuela Río Bueno. Aparecen el Profesor jefe Ángel Cordaro, el profesor ayudante Rene Echeverry Garay, y los alumnos Carlos Alderete, Wilson Cottar, Alex Uribe, Jorge Retamal, Fernando Villanueva, Raúl Villanueva y Octavio Capel, entre otros.
Curso de la escuela Santa Teresita. Aparece el Guillermo soto Parra y amigos de infancia.
Graduación de sexto de humanidades. En la fotografía a la derecha está Diana, la primera alumna de intercambio de Estados Unidos. Posteriormente alumnos y alumnas del Liceo fueron alumnos de intercambio a distintos países. También están presentes: Clara, Doris López, Sonia Garcés, Bernardita, Arancibia, Albania, Cifuentes, Margarita Rozas, Patricio Calderón.
Profesoras y profesores de la Escuela María Teresa del Canto (ex E-88) en la celebración de la finalización del primer semestre del año escolar. La directora era Alioska Arce.
Apoderados de la Escuela La Colonia junto a su directora Esmerita Araya, Dalia Cataldo y Carmen Gloria Padilla, presidenta del Centro de Padres y Apoderados.
Carro alegórico de alumnos de 1° a 8° básico del colegio Correntoso en el aniversario. Aparecen Nivia Eugenia Leiva Aravena, Daniela Millacheo, Pamela Vargas, profesor Roberto Caba, Lorena Martínez, Sergio Martínez.
Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.
Segunda exposición individual de la pintora Isis Díaz Neumann en la sala Hardy Wistuba del edificio Diego Rivera. Aparece la artista junto a Ramiro Díaz escultor. La donante señala que “la foto la tomó Salvador Asencio quien era profesor de la escuela de artes”.
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle con la totalidad de los alumnos matriculados en la Escuela La Colonia de Catemu entre 1° y 6° básico en el Palacio de La Moneda. Visita organizada por la directora de la escuela Esmerita Araya Vásquez.
Estudiantes de 2° básico del Colegio de hombres n°45, conocido en aquellos años como “45”. Entre los presentes está René Weishaupt Hidalgo, hermano de la donante.
Gustavo Arriagada Valenzuela, compositor, músico y profesor de coro del Liceo A-4, junto a una de sus alumnas durante la ceremonia de graduación de Cuartos Medios. La donante comenta que Gustavo Arriagada Valenzuela fue su profesor de música y que formó parte del coro del Liceo A-4 Isaura Dinator de Guzmán a comienzos de los años 80. Señala que fue un personaje muy significativo para muchas generaciones, especialmente para quienes lo conocieron a través de los ensayos de coro. Lo describe como una persona apasionada por la música, perfeccionista y generosa, con una larga trayectoria como compositor. Agrega que existen pocos testimonios y registros sobre su vida y obra, y que esta fotografía, facilitada por una compañera de curso, busca rendir homenaje a este gran profesor y preservar su memoria.
Talaba Ubilla recibiendo un obsequio en la Escuela N°6 España de Puerto Montt, donde ejerció como profesora desde el año 1956. La alumna que entrega el reconocimiento es Patricia Velásquez Villegas. La niña pertenecía al grupo folclórico que dirigía en la misma escuela.
Celebración día del profesor en el restaurant “La Mia Pappa” en Viña del Mar. En la fotografía un grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Aparecen: Sabina Muñoz, Anita Carrasco Carmen Aedo, Maite Villar, Edith Sandoval, Cecilia, Cristina Cambria, Manuel Díaz, María Soledad Roa, Myriam Velásquez, Mónica Gómez, Patricia Aillon y Guillermina Ponce.
Coro de profesores de Río Bueno en el XLIII Festival Nacional de Coros de Profesores efectuado en Ovalle, octubre – noviembre de 2001. Aparecen Edmundo Duarte, Carlos Obando, Fredy Márquez, Jaime Ríos, Guido Ramírez, Guillermina González, Laurentina Oliva, María Bobadilla y Flor Ríos.
Retrato de Narciso García Barría, destacado profesor y escritor de Achao. Organizó una escuela de alfabetización para adultos en la población Modelo en Puerto Montt que actualmente lleva su nombre.
El profesor Eduardo Vegas junto a sus alumnos del 4to año B de la escuela N°45 de hombres en la foto anual. Aparece Juan Cisternas Velgar, el hermano del donante.
Docentes y alumnos del Liceo de Llay Llay. Entre los presentes están: Clara Lyon, Georgina Becerra, Irma Cisternas, Odette Doy Houstoure; sentados están: Mauricio Rosenfeld y el profesor Sepúlveda; y los alumnos: Carlos, Juan Arancibia y Jorge Lascano. El donante recuerda: “Por las características de la fotografía, la imagen fue tomada en el colegio de monjas y corresponde a los primeros cursos de segundo año de Humanidades”.
El acto de finalización del año escolar 1993 se celebró en dos recintos: el patio del Hogar de Niños San Patricio de Limache y el patio central de la Escuela Gabriela Mistral. Presidió el evento el subdirector Camilo Temple, y en la escuela la directora titular Tegualda Cid, asistió el profesor de religión, padre Vidal, así como profesores, alumnos y apoderados.
Alumnos, alumnas y profesores en la cancha de basquetbol del Liceo Coeducacional de Llay Llay. Entre los presentes están: Profesor Juan Muñoz, Pablo Sanchez, director Olayer Pérez, Jorge Osorio presidente del Centro de Padres y Oriana Castro jefe de UTP.
Alumnos del 3° año de Humanidades del Liceo de Río Bueno. Aparecen Guillermo Sandoval, Patricio Acevedo, Irene Garnica, Ariela Duarte y el profesor Galo Sánchez.
Hernán Becerra Madrid, padre de la donante, con sus alumnos y alumnas en una ceremonia de titulación. Hernán Becerra era profesor de dactilografía y secretariado en el instituto Chileno Soviético que estaba ubicado en calle Lauro Barros 121, 4° piso y su presidente era el doctor Enrique Lagos.
Encuentro de ex alumnos, profesores y apoderados en el Liceo. Profesor Arturo Young, ex director Eugenio Araya, profesora Juana Otey, Guillermo Sepúlveda, exdirectora Inés Cornejo, ex alumnos: Bayron Longen Boch, Gloría Díaz, Patricia Maturana, María Villalón, Rita Ovalle, Osvaldo Herrera, Carlos Inostroza, Jacqueline Carnot, Emma Miranda, Julio Flores, Edith Varas y Julia Mena.
Premiación por años de servicio, 30 y 40 años. Ceremonia realizada en el Club Alemán. Aparecen Carlos Obando, Ariel Opitz, Hortensia Leal, Carla Villagrán y Cristina Escobar.
Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, en una licenciatura de octavos básicos. Aparecen: Anita Carrasco, Patricia Aillón, Mónica Gómez, Luisa Coloma, Gladys Arteaga, Carlos Farias, Carmen Aedo, Cristina Cambria, el alcalde de la comuna en esa época Rigoberto Calderón, Sabrina Muñoz, Myriam Velásquez, María Soledad Roa, y la niña Valeska Sánchez, hija de Myriam.
Director, profesoras y profesores frente a la escuela de Crucero, comuna de Río Bueno. Aparecen el director Ariel Opitz, Mercedes Tapia, María Liagay, Lidia Abello, Cristina Escobar, Nora Barria, Silvia Lopetegui, Julieta Baldovino y Jaime Carvallo.
Profesor Aroldo Cantillano, representante de medio ambiente Nataniel Malebrán y bióloga de la Universidad de Chile Ema Elgueta. En 1997 se invitó a Aroldo Cantillano Morales a exponer a un grupo de profesores sobre la educación rural en Catemu, posteriormente se levantaron planos sobre las especies arbóreas en las Escuelas de Chiloé y se visitó la Ruta de Darwin.
Acto de jubilación de profesores de la comuna de Quinchao, Rosa Bontes, Leontina Hormazábal, Jovinda Vera y Edith Mansilla.
Miembros del profesorado de la Escuela N° 2 de La Unión. En aquella ocasión tenían por primera vez uniforme y lo usaron para el desfile de fiestas patrias un 18 de septiembre. Entre los presentes están: Laura Montecinos, Juana Vergara, Sonia Campana y Alicia.
Narciso García Barría junto a sus compañeros de curso de la Escuela Normal Camilo Henríquez de Valdivia, donde se tituló como profesor primario.
El profesor Marcos Faúndez con su curso. Entre los alumnos aparecen Luis Cisternas Veliz y Mario Carreño.
Lilia Cárdenas Montenegro cumpliendo 20 años de servicio como profesora en la escuela Gabriela Mistral de Limache. Aparecen: Tegualda Cid, Berta Amaya, Lilia Cárdenas Montenegro, Juana Rojas, Nalda Aguilera, Angela Salinas y el subdirector Camilo Temple.
Licenciatura de Enseñanza Media, 6° año de Humanidades, de Adolfo Sommer junto a su profesor jefe, Pedro Pierotich, en el gimnasio del Liceo de Río Bueno.
Desfile del Liceo de Llay Llay en la plaza Manuel Rodríguez frente a la estación. Entre los presentes están Odette Doyhouselore y Clara Lyon.
Profesores y alumnos de la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu con el Padre Fusi, quien era repartidor de huevos. Llegó de Italia a la Escuela Agrícola. Entre los presentes está Rodrigo Moreno y Ricardo Quiñones.
El curso de 6to año de la escuela N°45 de hombres junto a su profesor Eduardo Vegas. El donante aparece en el primer lugar a la izquierda de la fila más alta.
Celebración en torno a las fiestas patrias, con participación de alumnos, profesores y asistentes de la educación y apoderados. Entre los presentes están los profesores: Angelica Maturana, Valeria Rusque, Héctor, Oriana Castro, Mario Flores y Fabriciano Vásquez.
Profesor Antonio Miranda Bórquez. Se le brinda un homenaje en el Gimnasio Fiscal de Achao por acogerse a retiro laboral y recibe un reconocimiento de manos de la destacada profesora Erica Colin Carillanca.
Primera exposición con motivo de la declaración del mes de mayo, como “Mes del Mar”. Realizada en las salas del Rotary Club de Quintero, producida y dirigida por la asignatura de artes plásticas del Liceo de Hombres y dirigida por la profesora Leticia Almonacid junto a los alumnos de 4° año medio: Germán Yuraszeck, William Bermudes, Mariana Fuentealba, Patricia Pardo y Mirsa Núñez.
Escuela F-91 San José de Catemu. Registra los primeros años de escolaridad de Francisco Ortiz junto a su curso. El donante comenta: “Recuerdo el nombre de mi profesor llamado Julio y algunos compañeros de curso como el Rubilar, Jaime Navarrete, “el Mota”, Montoya, Héctor Pasten, José Alejandra, María Rosa Vargas, Alex Arredondo, Víctor Martínez, “el Nino” y Juanito”.
El profesor y escritor Narciso García Barría nacido en Achao el 1 de agosto de 1907.
El profesor y escritor Narciso García Barría en viaje marítimo. Fue columnista de la revista “En Viaje”, entre otras.
En 1995 se inauguró el Taller de Expresión y Comunicación Gabriela Mistral, como parte del proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento. Asistieron el director del DEM, Ricardo Reyes, directivos de otros establecimientos educacionales y profesores. El director Camilo Temple dio la bienvenida.
8° año básico de la Escuela N°1. Aparece la profesora María Bernarda Lozano, que en ese momento era estudiante de educación física de la Universidad de Chile. La donante comenta: “Trabajaba con el profesor Sergio Sandoval, profesor de educación física”.
Profesores durante la licenciatura de los cuartos medios. Entre los presentes están: Nancy Moreno, Oriana Castro, Cecilia Torres, Mario Flores, Eliana Somoza, María Hurtado, Mariana Cornejo, María Ramirez, Irma, Carolina Gil, Marisol Bahamondez, Margarita, Gerardo Salvo, Zunilda Pimentel, Roberto Milla, Amalia Saavedra, Gary Vilches, Hugo Vega, Pablo Sanchez, Montenegro, Viviana Viera, Juan Muñoz, Miguel Sierra, Roberto Gajardo y Héctor Carmona.
Profesor Pedro Moncada a cargo de la Escuela Riñihue, junto a sus alumnos.
Estudiantes y profesores en la cancha de basquetbol, al fondo se ve el patio techado del Liceo. Entre los presentes están: la profesora Clara Dijon, G. Arriaza, el profesor de castellano Alfredo Bernal y el inspector Mario Cabrera.
Foto grupal de alumnos de cuarto medio. Entre los presentes están: el profesor jefe Jaime Riquelme y los alumnos Raúl Molina, Jorge Flores, Carlos González, Cesar López, Lucas Ibaceta, Jacqueline López y Perlas Fuentes.
Sala de clases del Colegio Don Orione, cuando estaba ubicado en la calle Vicuña Mackenna. Aparecen: Stefan Cyperdiuk, Guillen, Elgueta. Profesor Reyes.
Acto entrega de la colección “La tierra en que vivimos”, por parte de la compañía Minera Disputada Las Condes. Entre las autoridades presentes están: el alcalde Gonzalo Errázuriz, director Olayer Pérez, gerente de la compañía minera, profesor de la Escuela N°11 Juan Valencia, Patricio Miranda, Guillermo Cortes y el inspector Héctor Cárcamo.
Selene Morales Bustos junto a profesores del Instituto Convercial de Valdivia en la costanera de Valdivia con vista hacia la aduana. La donante recuerda: "Selene Morales fue fundadora del Instituto".
Alumnos egresados de la escuela normal de Chillan. Aparecen: Dagoberto Guerrero Huilquiruca, quien fue profesor normalista de la comuna de Calbuco, y Arturo Millán, conocido cantante nacional.
Matrimonio de Narciso García Barría y Elena Quintana. Ambos destacados profesores, contrajeron matrimonio en Puerto Montt.
Celebración de las bodas de oro de la Escuela Rural Crucero. En la fotografía aparecen el alcalde de la comuna, Bernardo Pinninghoff, la directora del establecimiento, un grupo de profesores y la inspectora.
Aniversario de la Escuela. Aparecen los profesores: Berta Amaya, Vilma Jelves, Elena Covarrubias, Manuel Diaz, Mirtha Gómez, Edison Morales, Juana Rojas, María A. Cárdenas, Angela Salinas y Adela Mella.
Profesores del Liceo Coeducacional desfilando en calle Balmaceda frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están: el párroco de Llay Llay que daba clases de religión, Luis Jiménez, Susana Montiel, Alejandro Valenzuela, Emma Miranda, Astudillo, Ismael Rivera y P. Gil.
Profesor y escritor Narciso García Barría nacido en Achao el 1 de agosto de 1907. Entre sus obras más reconocidas está “Tesoro Mitológico del Archipiélago de Chiloé”, que describe creencias populares, mitos y leyendas.
Director Pérez en clases con los primeros cursos técnicos profesionales en la especialidad de contabilidad.
Profesores de Concepción visitando la Escuela Diferencial, luego de que Esmerita Araya V. fuera invitada a Concepción por el Ministerio de Educación, para mostrar los avances y desarrollo de la educación diferencial en la Escuela en Ñilhue.
Desfile del cuerpo docente del Liceo. Entre los presentes están: Juan Muñoz, María San Martín, Adela González, Inés Reyes, Mario Flores, Alfredo Trujillo, Clara Dijon, Fabriciano Vásquez, Gerardo Salvo, Rosa Araya, Hugo Lagos y Valeria Duque.
Licenciatura de estudiantes del Liceo Coeducacional. Entre los presentes están: la profesora Margarita Pastene, Nancy Moreno, Montenegro, Rosa Araya, Carolina Gil, Jimena Cortes, Viviana Viera, Irma Anteman, Mariana Cornejo, María Hurtado, Vásquez, Cecilia Torres, Gerardo Salvo, Marisol Bahamondes, Garey Vílchez, Amalia Saavedra, Miva, Hugo Vega, Sandra Chang, Zumilda, María Flores, Luis Ramírez, Ariel Pasten, Roberto Gajardo, Eliana Somoza, Lino Cortez, Luis Corvacho, Juan Muñoz y Miguel Sierra.
Licenciatura de Enseñanza Media del alumno Adolfo Somer, junto al profesor Jorge Bertín, en el gimnasio del Liceo Río Bueno.
Carro alegórico de alumnos de 1° a 8° básico del colegio Correntoso en el aniversario. Aparecen Nivia Eugenia Leiva Aravena, Daniela Millacheo, Pamela Vargas, profesor Roberto Caba, Lorena Martínez, Sergio Martínez.
Profesorado de la Escuela Especial Gabriela Mistral, año 1977. Aparecen: el director Camilo Temple, la jefa de UTP Lilia Cárdenas Montenegro, las profesoras Nalda Aguilera, Juana Rojas S., María A. Cárdenas Ponce, Ana Torrejón, Berta Amaya, Mirtha Gómez, Sonia Vergara, Rosa Donoso, Elena Covarrubias, Vilma Jelves, María Inés Bravo, Fanny Cárdenas, y el profesor Edison Morales.
Curso del primer año de enseñanza media en el Liceo Comercial. Aparece Nora Neumann, tía de la donante junto a sus compañeros y profesor.
Coro de profesores y alumnos, creado por el profesor de música Jorge Mendoza de la actual escuela N°88 de Limache. Aparece Lilia Cárdenas, la donante, quien recuerda que hicieron una presentación en Viña del Mar, en el teatro Municipal.
Celebración de profesores en el Día del Profesor en el Teatro Municipal de Llay Llay. Entre los presentes están: Patricia Pérez, Inés Reyes, Luis Ramírez, Rosa Araya, Patricio Quintana, Gloria Díaz, Mario Flores, Oriana Castro, Inés Rojas, Carlos Moraga, Eduardo Vera, Hugo Lagos, Juan Muñoz, Margarita Pastene, Susana Montiel, Clara Lyon, Patricia Figueroa, Olvia Migliano, Ismael Rivera, Rita Ovalle, Olga Pérez, Alfredo Trujillo, Eliana Somoza, Irma Antemán, Hugo Muñoz, Ana San Martín, Patricio Miranda, Sandra Chang y Fabriciano Vázquez.
Narciso García Barría junto a su esposa Elena Quintana y sus hijos Elena, Iván, Glieb y Lida en Puerto Montt.
Banda de guerra escolar liceo Antonio Varas presente en el desfile de Glorias Navales, junto a su instructor profesor Raúl Cordones Ñancucheo. Aparecen entre los alumnos: Marcelo Cordones Valenzuela y Nelson Pizarro Inostroza.
Profesores emblemáticos de la escuela N° 1. Aparecen Fernando Eyzaguirre y Berta Castro, entre otros. La donante comenta: “Esta celebración puede haber sido para el día del profesor o para un aniversario de la escuela".
Dependencias del instituto Chileno Soviético que estaba ubicado en calle Lauro Barros 121, 4° piso. Aparecen: Hernán Becerra Madrid, padre de la donante, quien era profesor de dactilografía y secretariado, y Juana Dip Muhana, quien en la fecha era diputada por San Antonio.
Estudiantes del curso 3° A. La donante recuerda: “En esta generación eran más de 50 estudiantes por lo que tuvieron que dividirlo, solo había 2 mujeres: Mireya Latorre y María Eugenia Rojas, el profesor jefe era Joel Rivera”.
La agrupación Upakinkila, formada por mujeres, es un grupo de voz y diferentes instrumentos de percusión de ritmos latinos que surge a partir de un taller impartido hace 20 años por el músico Jorge Donoso en la Casa de la Juventud de Lo Barnechea. La pieza "Al ritmo de ellas" forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de esta comuna con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa celebrando el día del profesor en Viña. La donante comenta: “Primero fuimos a almorzar al restaurant La Mia Pappa y luego nos fuimos al muelle Vergara”.
Celebración de fiestas patrias, oportunidad donde se realizó un reconocimiento a los años de servicio de los profesores, quienes en su mayoría eran profesores normalistas. Entre los presentes están: el alcalde Enrique Larre Asenjo y los profesores Laura Martínez, Raquél Pujin y Lola Delgado -madre de la donante- quien trabajaba en la Escuela N°2 de La Unión, a cargo del Grupo Diferencial, hoy conocido como PIE.
Desfile de estudiantes del Liceo Coeducacional de Llay Llay en la plaza de la comuna, durante fiestas patrias. Entre los presentes están los alumnos abanderados, el primer rector Eugenio Araya, el cuerpo docente y alumnos.
Alumnos del Liceo Río Bueno junto a su profesor Alberto Cadie, en la Plaza de Ancud.
Desfile frente a la estación de trenes. Entre los presentes están el profesor Arturo Young y la portaestandarte Georgina Becerra. El donante recuerda: “En la entrada principal de la estación se instalaban las autoridades, se llenaba de gente.”
Despedida de Luisa Coloma, “Tía Lina”, por su jubilación de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. La despiden un grupo de profesores en un restaurant.
Celebración día del profesor en la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Aparecen Carmen Aedo, Ana Carrasco, Angelica Luzarraga, Natalia Cumplido, Mónica Gómez, Edith Sandoval, Patricia Álvarez, Myriam Velásquez, Patricia Guajardo, Alejandro Retamal, Patricia Aillon, Nelly Vargas, Guillermo Pizarro y Ana María Fuentes.
Irma Miranda Muñoz, hija de la donante, en su licenciatura de 8° básico junto a su profesor Sergio Molina, en la escuela N° 13 Crucero.
Contenidos relacionados
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
2022Lo BarnecheaAgrupación cultural / Comparsa / Organización de mujeres / Taller con jóvenes / Tallerista / Músico / Profesor / Profesora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1996SantiagoPalacio de la Moneda / Apoderado / Escuela / Estudiante / Salida pedagógica / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Profesor / Profesora
