Sin fecha
Imágenes, videos y documentos
Sin fecha
Las hermanas Lusmira y Sara Canales Soto, en la procesión de la fiesta patronal de la virgen del Carmen.

Portada del documental "Calles caminadas" que retrata la organización y lucha del movimiento feminista en Chile.

Extracto de periódico con la nómina de jueces de distintos distritos y sus correspondiente subdelegaciones.

Entrada del fuerte Ahui. Se observan personas que posan frente a los portones. Imagen extraida de un libro publicado el año 1935.

Alumnos de la Escuela de Tongoy. Entre los niños se encuentran: Nury Zambra, Osman Barraza y las hermanas Alvarado.

Uno de los primeros autos de la época, llevado a San José por un amigo de la familia Neira Donoso.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Retrato de siete hermanos de la familia Brahm Menge, uno de ellos es un sacerdote.

Vista aérea de la casa de la familia Yartari, ubicada en la calle Pedro Montt esquina Aníbal Pinto, frente a la plaza de armas.

Obreros encargados de la construcción de la parroquia San Sebastián al finalizar la obra,.

Asistentes a una convención de la Cruz Roja realizada en Hueyusca, localidad ubicada a 38 kilómetros de Purranque.

La educadora de párvulos Silvia Navarro junto a los niños en el comedor del jardín.

Margarita González Villalón y Aníbal Mondaca Pérez en la antigua cancha de El Roble.

Gustavo Lorca, Ismael Arévalo, Luis López, Guillermo López, Domingo Rojas Zamora, Fernando González, fundadores del club deportivo El Roble, en la cancha del mismo nombre.

Marina Rojas Durán, quien a los 18 años comenzó su labor como ordeñadora en el fundo Santa Rosa de Llayllay, destacaba entre muchas de sus cualidades por su solidaridad, especialmente con los vecinos. Era muy hospitalaria con las visitas, siempre las atendía ofreciéndoles algo. Además, era cariñosa y atenta, y también elaboraba queso en su casa, que luego comercializaba con los vecinos.

Reunión de la Liga Marítima. Entre los invitados se encuentra Horacio Echegollen Ballasein, presidente de la agrupación.

Ángel Cuevas haciendo uso de la palabra en ceremonia de inauguración de sede comunitaria, lo acompañan el comisario y Luis González.

Colocando señalización en la calle Prieto Letelier, de la población Santa Teresa. Aparecen en la escalera Clodomiro Vargas y el niño ayudante Raúl Canto Donoso.

"Patty Brantte", nombre artístico, cantando para los niños en la escuela Religiosas Filipenses durante el aniversario de la institución.

Voluntarias de la Cruz Roja, marchan con su estandarte, las acompañan dos niñas.

Plácido Huenante, balsero del canal Caicaén, trabaja en su domicilio de avenida Los Héroes.

Miembros de la familia Moraga. Entre ellos se encuentran Humberto, Dina, Luis, Ana y Elba.

Invitación a Wilson Cortés para asistir al cumpleaños de María Gabriela Rojas.

Entrega de implementos deportivos para la práctica del tenis por parte del Departamento de Educación Municipal y la Federación de Tenis. Reciben los directivos de las escuelas municipalizadas. La entrega es realizada por el director del DEM, Ricardo Reyes Saavedra.

Novios y testigos del enlace. Bárbara Gaez, vestida de rojo, actúa como testigo del matrimonio.

La educadora de párvulos Carmen Vargas junto a socias voluntarias y los niños del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos.

Directiva de la Asociación de Fútbol de Quintero. Aparecen Alberto Collao, Carlos Madrid, Marcela Rojas y Carlos Núñez.

Desfile de la Escuela El Porvenir en Plazuela de Arturo Prat, mas conocida en Llayllay como “El Ancla”, los niños tercero y cuarto en la fila son hijos de María Espinoza.

Trabajo en la hijuela N° 4 para iniciar una construcción. Este lugar era propiedad de Plutarco Serón.

Victor Barreza Diaz junto a otros dirigentes reunidos para informarse de futuras acciones que se realizaran en el marco de la Reforma Agraria.

Festejos de cumpleaños de niños del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos.

Bautizo de Yerco Rojas Vera, nieto de María Espinoza, en la iglesia de las Religiosas Filipenses, quien tiene al niño en los brazos es el padre “Nano”.

Casamiento por el civil de Luis Rojas Espinoza, hijo menor de la donante. Aparecen Juan Carlos Rojas Espinoza, Elena Riquelme “prima”, Luis Rojas y su esposa Yasna Rojas, Rene Espinoza e Isabel Huete.

De izquierda a derecha Yocelyn Blas y Rodrigo Canque. Bajada de calle hacia la playa en Arica.

Yunta de bueyes junto a un tractor, con los cuales Ramón Villegas se dispone a arar la tierra.

Personajes principales de la antigua bohemia de Llayllay. Aparecen Mario, Esperanza, regenta del cabaret Siete Siete, Edmundo y Fernando. El donante comenta: “Fueron mis vecinos hasta que fallecieron, excelentes vecinos”.

La pareja compuesta por Edita Gómez y Armando Catalán junto a sus hijos Edita, Jovita, Armando y Liliana.

Jugadores del equipo de básquetbol masculino del Instituto Alemán de Frutillar en la cancha del establecimiento.

Jugadores son premiados en un campeonato escolar en el Estadio Municipal de Purranque. Daniel Navarro, Dante Robles, Juan Ojeda y Rosendo López son algunos de los jugadores del equipo.

Invitación a participar del 2° cabildo del barrio Yungay para determinar futuras acciones de los vecinos del sector.

Licenciatura de Irma Miranda Muñoz, junto a su directora Adriana Miranda Aros, y las hermanas Soledad Miranda y Gilda Miranda. Escuela 519 Crucero.

Margarita Sandoval Uribe, junto a su compañera Eugenia Morales, felices estrenando una cocina nueva en el colegio Religiosas Filipenses.

Entrega de trofeo al equipo que obtuvo el triunfo en un campeonato de básquetbol. Aparecen Daniel Navarro, María Torres, Victor Navarro, entre otros.

El presidente Eduardo Frei Montalva en la inauguración del nuevo Hospital de Calbuco. Lo acompaña Gustavo Torres.

Humorada de Luis Neira, montando un burro frente a la ex panadería de Andrés Moreno. Aparece Fresia Melgarejo y Ernesto Neira.

Parejas bailan en medio de una celebración en un afiche de promoción del turismo regional.

Cortejo fúnebre que lleva el ataúd de Benjamín Barraza, "El Menjita". El cortejo recorre el camino desde la iglesia hacia el cementerio, pasando por el sector de la plaza Pizarro. Entre los presentes se encuentra Agustín Barraza, el hermano del fallecido.

Primera comunión de jóvenes purranquinas, quienes se encuentran acompañadas por dos sacerdotes, entre ellos el padre Juan Wilson.

Instalación de soleras y pavimentación de una calle de Purranque. Las labores se centran en la instalación de cunetas en un sector cercano al cruce ferroviario sur.

Hernán y Marcelo Álvarez Cabrera, hijos de la donante, en el colegio después del desfile del 21 de mayo. La donante comenta: “Los niños y niñas desfilaban en la escuela Felipe Cortes, mi hijo con su uniforme del jardín Las Ardillitas.

Rolando Salfate, "Mancha", "Caña", José Adito, "Maestro Céspedes", "Ajo", "Alejo" y "Barrientos", en la faena de limpieza de mariscos.

Panorámica marina donde se divisan dos botes de la armada escoltando a unos yates que compiten en la Regata Chilota.

Matrimonio de la cuñada de la donante en Bucalemu. Aparecen Héctor Urzua, Herminia Cisterna, Rene Cisterna, María Eugenia Arancibia y Priscila Cisterna.

Tarjeta que presenta el muelle de Ancud, tomada desde la punta del fuerte San Antonio.

Primera comunión de Juan Carlos y Luis Rojas Espinoza en la capilla de Santa Teresa.

Celebración de aniversario de matrimonio. Integran la fotografía: Leónidas Salazar y Gilberto Saldivia, entre otros.

Socias voluntarias del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos entregan ropa para los niños.

Se puede ver a cuatro personas, atrás una cerca de madera y los techos de las casas vecinas.

Carro alegórico realizado con motivo del aniversario de la ex Escuela N°10, actual escuela Arturo Alessandri Palma.

Alicia Rojas Zamora, cargando en brazos a su sobrino Javier Rojas López, en la casa antigua de El Roble.

Imagen de la virgen de Lourdes en la capilla del Centro de Detención Preventiva de Ancud.

Invitación para asistir a una reunión sobre el combate de las adicciones en el Club de Abstemios, ubicado en la calle Libertad del barrio Yungay.

Sonia Madariaga y Lilian Jofre en los viveros de Santa Teresa con la planta pansy macho. La donante comenta: “Con Lilian Jofre tenía una relación como de madre e hija”.

Sacerdotes revisan los avances en la construcción de la iglesia San Sebastián. Entre los religiosos, se encuentra el padre Ambrosio.

Grabado de metal del obelisco que conmemora la independencia de Chiloé celebrada en 1926. La inscripción retrata a Antonio de Quintana, último gobernador español de Chiloé.
Contenidos relacionados
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Navidad / Niña / Niño