Subir
Menú

1950-1959

Imágenes, videos y documentos

1950-1959
Celebrando en Playa Ancha
Brigada scout
Club deportivo Juan Aspeé
Invitación a cumpleaños
Vista aérea de la ciudad
Raquel Emhart Cofré
Hermanos Zepeda Milla
Orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Hermandad de la Santa Cruz
Escuela antigua
Primera comunión de Eulalia Carvajal
Ronta Cabrera
Alumnos del Seminario Conciliar
Madre e hija en la hacienda Loncopán
Juan Luis Loyola Espinoza
Despedida de la profesora Cristina Gutiérrez
Embarcación Alejandra
Guillermina Flores Corbacho
El santiguador
Equipo de fútbol "La Frutícola"
Equipo de fútbol
Alumnos del Liceo Coeducacional de Corral
Afuera de la basílica
Paseo a la playa Las Torpederas
Vista de la ciudad
Sexto año de primaria
Playa Papagayo
Familia Narea Jofré
Fiesta de amigos
Procesión en honor a Virgen María
En casa de la abuela paterna
Desfile de bomberos de Corral
Paseo de domingo
Hermanos Chandía
Mi hermana
Club aéreo
Matrimonio de Luz Muñoz y Ricardo Águila
Familia Rodríguez Cataldo
Río Contra
En la escuela
Tripulación de la fragatta Sibbald
Plaza Irarrázabal de Puerto Montt
Manuela Flores Corbacho
Jorge Vega junto a sus hijos
Paseo de la brigada excelsior
Sonia Martínez Zúñiga
En honor a Gabriela Mistral
Altar de Corpus Christi
Desfile en el Día del Bombero
Amigas en la población Panamérica
Primera comunión de Kenia González
Humberto Bernal Gaete
Escuela N° 21 de Gualliguaica
Curso de 3° básico de la Escuela N° 36
Centro comercial de Puerto Montt
Primera comunión
Selección de la Escuadrilla N° 5 Balmaceda
Primera comunión
Familia Nazur Yaryes
Mi prima
Fiesta primaveral en Coquimbo
Sacerdote y acólitos
Inés Leiva Lagos en Paseo Bellamar
Desfile en Plaza de Armas
Sergio Aguilar Delgado
Barristas de club de fútbol
Familias amigas en Niebla
De paseo en la plaza de Niebla
Vista aérea de la ciudad
Cementerio de Tongoy
Primos Bugueño
Ejercicios de sobrevivencia scout
Saludo a carabineros de Chile
Familia Vega Cerda
Candidato a diputado Luis Papic Ramos
Congreso eucarístico
Vista panorámica de Quintero
Equipo de Basquetbol Hospital de Osorno
Paseo a la playa Quirilluca
Familia Gutiérrez Cárdenas
Pampilla de Coquimbo
Sociedad Industrial Los Andes
Bomberos
Reinas de la fiesta de la primavera en Pica
Abuela y nieta
Despedida del presidente Carlos Ibáñez Del Campo
Cafetería bancaria
Club de fútbol Ferro Unido
Arturo Möller
Cementerio de Catemu
Ejercicios de bomberos
Personal del campo experimental "La frutícola"
Familia Hornig Noack
Aniversario N°73 de la Sociedad de Artesanos de Limache
Escuela Vocacional Femenina N° 18
Alumnas de la Escuela Anexa de Ancud
Invitados a matrimonio
Nieves Alarcón
Árbitros
Disfrutando de la playa
Profesoras de la Escuela N° 11
Primas en la fiesta de la virgen de Andacollo
Construcción de puente ferroviario
Viaje en tren
Hermanos Saavedra
Héctor San Martín
Cena de amigos
Trabajadores de la Compañía de Electricidad de Temuco
Ensayo de puntería
Familia Castellón
Frontis de la catedral de Ancud
Agustín Valenzuela
Botes de vela en la fiesta de la Candelaria
Paseo a la playa de La Herradura
Cuerpo de Bomberos de Calbuco
Adriana Cárcamo Canobra
Calle Patricio Lynch
Celebración de matrimonio
Reinas de la primavera

Especiales

1950-1959
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX