Subir
Menú

1950-1959

Imágenes, videos y documentos

1950-1959
Bahía de Corral y Muelle Francés
Primas en la fiesta de la virgen de Andacollo
Compañeros de curso
Amigas en la playa de Ventanas
Amigos
Procesión en honor a Virgen María
Acto en la Hacienda El Tangue
Inés Leiva Lagos en Paseo Bellamar
Primera comunión de Luis Farias
Mártir de bomberos de Vicuña
Reinaldo "Chinito" Urbina y su hijo
Fundadores del orfeón
Estero en el Fundo El Alto
Agustín Valenzuela
Visita familiar
Alumnas de la Escuela Anexa de Ancud
Seleccionado de fútbol de Llay-Llay
Hermanos Castellón
Envoltorio de mantequilla
Ejercicios de bomberos
Trabajo Comunitario de OJERF
Bautizo carro
Carros bomba
Fiesta de amigos
Noviazgo de Marina y Dagoberto
Saliendo de la iglesia Padre Jesuita
Equipo de fútbol "La Frutícola"
Seminario de Educación Rural de Chiloé
Hermanas Benavides Vicencio
Patricio González González
Hermanos Iturra en casa de la abuela
Fiesta en honor a la virgen de la Piedra
Cuadrilla de mineros
Arreando las vacas
En la escuela
Elsa Cárdenas González
Paseo a la plaza de Coquimbo
Jorge Vega junto a sus hijos
Haciendo castillos de madera
Inauguración de luz eléctrica
Trilla
Familia Pérez Muga en la playa grande de Cartagena
Celebración de fiestas patrias en la Pampilla
Panorámicas de la ciudad
Club deportivo Las Vegas, segunda serie
Orlando "Chico" Ramírez
La Cruz del Sur
Paseo a la playa de Cartagena
Paseo a la Playa Grande
Foto familiar
Procesión hacia Las Compuertas
Club deportivo El Tangue
Familia Bahamonde Barrientos
La primera moto de Catemu
Homenaje a Cañete
Paseo de amigas
Club deportivo Phillips
Cumpleaños
Familia Hornig Noack
Luis Pruno Vergara y su hija Norma Vergara
Carlos Ibáñez del Campo
Romería a El Carmelo
Blanca Torres Albornoz
Familia Vega Cerda
En casa de la abuela paterna
Vacaciones en el balneario de Cartagena
Familia en la plaza de armas de San Felipe
Parodia a reinas de la primavera
Mirtha Martínez Zúñiga
Campeón de fútbol ferroviario
Familia Mora Bastias
Cierre de la fábrica Altos Hornos de Corral
Niñas
Fiesta de la Cruz de Mayo
Primos en Argentina
Orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Comité de pequeños agricultores de Hueima
Tertulia en la casa de la familia Andrade
Devotos de la virgen del Carmen
Jorge Barría González padre de Ramiro Barría
Desfile de fiestas patrias de brigada scouts
Primera división Club Deportivo Placilla de Peñuelas
Julio Plá Labarga
Centro comercial de Puerto Montt
Amigas de paseo en Niebla
Fiesta de la primavera en Churrumata
Hermanos Arcos Rutte
Reina del Club Placilla de Peñuelas
Primera comunión de Victoria Veas
Marinos
Desfile Escuela N°32
Club deportivo "Queen Boy"
Delegación de fútbol de Llay-Llay
Desfile 21 de mayo
Exposición ganadera en Ancud
Lautaro Miranda y corista del Coro de Puerto Montt presentándose en el Festival de Coros en La Serena
Cumpleaños de Jorge Saud
Cuerpo de Bomberos de Calbuco
Escuela Normal Rural de Ancud
Brigada de exploradores
Club aéreo
Adriana Cárcamo Canobra
Club Social de Vicuña
Elección de reina
Celebración de San Juan
Candidato a diputado Luis Papic Ramos
Concierto
Recuerdo de bautizo
Saludo a carabineros de Chile
Pampilla de Coquimbo
Cierre de la fábrica Altos Hornos de Corral
Revista de gimnasia en Maullín
Revista de gimnasia de la Escuela N° 18
Cena Matrimonio Offer Zamora
Familias amigas en Niebla
Amigos en la Hacienda El Tangue
Sala de clases colegio Don Orione

Especiales

1950-1959
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX