Subir
Menú

1940-1949

Imágenes, videos y documentos

1940-1949
Escuela de Sara Santander
Fiesta en la cárcel de Calbuco
Conservera de mariscos La Vega
Obreros de Altos Hornos de Corral
Desfile en la plaza Sotomayor
Estatua Caupolicán
Alumnos del Seminario Conciliar
Eliana Hidalgo Ossandón
Fiesta de la primavera en Coquimbo
Primos hermanos en la playa
Playa Laguna Verde
Matrimonio Llanca Clavijo
Familia Salinas Ramírez
Curanto
Lavado de erizo en la playa
Entrega de regalos
Paseo familiar
Familia Mora
Alumnos del Seminario Conciliar
Invitados al curanto
Escuela Normal Camilo Henríquez
Paseo en la playa con perro
Ciudad de Pica
Equipo Seminario Atlético
Familia Marín Campos
Jóvenes compartiendo en playa de Achao
Trilla fundo San José
Abuela y nietos en Quilitapia
Incendio de Calbuco
Juan Luis Brantes Cansonet
Hermanos Bernal Gaete
Cédula de identidad
Familia Oyarzún Parada
Hermanos Gallardo
Entrevista con Totila Lintz Stange
Brigada de exploradores
Muelle de pasajeros
Estudiantes de 3° año de Humanidades
Detenido por lesiones
Morenos San Pedro de Cavancha
Hermanos Carlos y María Vera
Pago de multa
Gira de estudios
Profesores de la Escuela Nº 10
Brigada de exploradores
Recuerdo de primera comunión
Desfile en la plaza de armas
Matrimonio García García
Hermanas Mayorga Sánchez
Juramento a la bandera
Altar a la virgen María
Antonio Hernández Paredes
Madre e hijo
Elisa Ibacache
Fiestas patrias en el fundo San José
Playa Grande
Microbus del recorrido Estación Mariquina
Empezó como tamborero
Incendio en Calbuco
Equipo de waterpolo de Coquimbo
Paseo en bote por río Valdivia
Locomotora del destilatorio
Alumnos del Seminario Conciliar
Funeral de obrero
Inscripción de dominio
Pozones en Playa Chica
Guillermina Veas Reinoso
Familia Pavez Salazar
Miembros del Club de Tiro al Blanco
Presentación de ovejas en Santiago
Alumnas del Liceo N° 3 de niñas
Miguel Orellana
Alumnos del colegio Bernardo O'Higgins
José García y familia
Equipo de fútbol infantil
Alumnos de la Escuela N°12 de Hombres de Corral
Grupo juvenil
Mariscando en Mehuin
Foto de curso
Primera comunión de Adolfo Redlich Heim
Cédula de identidad de Hermosinia Cisternas
Club deportivo Austral
Celia Rojas Trujillo
Fiesta de la primavera
Despedida de un ferroviario
Piloto sobre su avioneta
Familia Rojas
Podando ciruelos
Niños
Calle Antonio Varas
Fiesta de la primavera
Bautizo en la iglesia de Queler
Muelle de pasajeros
Club deportivo "Estrella del mar"
Incendio
Fiesta de la primavera en Calbuco
Trabajadores y administrador de la Hacienda El Tangue
Guillermo Francis Peña
Brigada de exploradores
Grupo scout de la Escuela Vocacional de Ancud
Abuela Amalia Álvarez
Brigada de exploradores
Paseos de amigos
Estación de trenes
Familia García Morrison
Curso de lencería
Alumnos de la Escuela Normal Rural de Valdivia
Brigada scout Camilo Enríquez
Bañistas en isla Mancera
Cantera del río Bueno
Celebración de un triunfo deportivo
Paseo al Valle del Elqui
Paseos de amigos
Familia Núñez Fernández
Limpieza de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Incendio
Familia Santander Leiva
Paseo al fuerte

Especiales

1940-1949
Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro paísFuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Hinchas de los Clubes de Barrio

Hinchas de los Clubes de Barrio

La historia de la hinchada de los clubes de barrios tiene larga data y es parte de todo el siglo XX y de la actualidad. Conformados mayoritariamente por familiares cercanos a los futbolistas y por amigos de un club deportivo barrial, son fundamentales al momento de dar apoyo en los partidos pero también en la organización y financiamiento de los torneos.

Una ciudad amenazada por las llamas

En el verano de 1943, la ciudad portuaria fue estremecida por uno de los incendios más devastadores de su historia. Aquí reunimos relatos e imágenes que dan testimonio de cómo sucedió esta catástrofe.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX