Subir
Menú

1940-1949

Imágenes, videos y documentos

1940-1949
Ebriedad, desorden y ofensas a la moral
Abuela Amalia Álvarez
Profesoras en la costanera de Quellón
Retrato de dos amigos
Martha Chaco
Paseos de amigos
La reina y sus acompañantes
Alumnas de la Escuela Anexa
Foto familiar de Lilia Cárdenas Montenegro
Vicente Godoy y su esposa Victoria
Hermanos Bernal Gaete
Brigada de exploradores
Hermanos García Morrison
Punta de Pelluco
Mariscando en Mehuin
Los hombres Pávez
Incendio
Catedral de Ancud
Playa Laguna Verde
Hermanas Sanhueza
Paseos de amigos
Segundo año de la Escuela Nº 10
Limpieza de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Caballos para la trilla
Servicio militar
Funeral de Juana Aguilar Barria
Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos
Paseo de curso a Concepción
Visita de Juan Antonio Ríos
Paseo en bote por río Valdivia
Gloria Bernal Gaete
Muelle de pasajeros
Ruinas de Calbuco
Vacaciones en Pichilemu
Escuela Anexa de Ancud
Curanto
Celia Rojas Trujillo
Balneario Las Torpederas
Guillermo Trautmann Smauts
Despedida de un ferroviario
Familia Marín Campos
Familia en laguna Lo Méndez
Desfile Escuela Normal
 Procesión de la fiesta de San Miguel
Curanto
Río Contra
Escuelas N°12 de Hombres y N°13 de Mujeres
Hidroavión Catalina
Hermanos Carlos y María Vera
Cantera del río Bueno
Familia Quinchel García
Hinchas en un partido de fútbol en Los Lagos
Cédula de identidad de mi abuela Amalia
Humberto Galleguillos
Incumplimiento de la Ley de Instrucción Primaria
Morenos San Pedro de Cavancha
Pérgola en la plaza Pizarro
Alumnos del Seminario Conciliar
Sacerdotes
Matrimonio Llanca Clavijo
Familia Wetzel Werner
Fiesta de la primavera
Velatorio de bebé
Grupo juvenil
Puente del río Pudeto
Paseo en la plaza de San José de la Mariquina
Turistas llegando al hotel
Equipo de futbol Manuel Rodríguez
Turista no tradicional
Pololeo en la plaza de Andacollo
Recuerdo 4 año básico
Fiesta del Peral
Alumnas del Liceo de Ancud
Esfera de vidrios de Las Torpedera
Candidatas a reina de la fiesta de la primavera
Curanto en Casma
Paseos de amigos
Cortejo fúnebre
Bañistas en Playa Chica
Locomotora del destilatorio
Pago de multa
Ariel Rojas Rojas
Hacienda Panguipulli
Obreros de Altos Hornos de Corral
Escuela Técnica de La Serena
Altar a la virgen María
Gloria Moneva Muñoz
Madre e hijo
Muelle
Familia Bernal Gaete
Camilleros de la Cruz Roja
Cruz
Inscripción de dominio
Hermanos Pávez Salazar
Desfile de la fuerzas armadas
Conservera de mariscos La Vega
Eudosio Mora
Familia Núñez Fernández en un paseo en bote
Elección de regidor
Calle Antonio Varas
Playa Grande
Familia
Casa Outridge
Panorámica de Calbuco
Amigos con un pavo real
Casa parroquial
Mi padre
Humberto Bernal Gaete
Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud
Bahía de Corral
Celebración de fiestas patrias en La Pampilla
Reconocimiento de hijo natural
Familia Ossandón
Vapor Alberto Haverbeck
Hotel Riñihue
José García y familia
Paseo de la Sociedad de Artesanos de Coquimbo
Primera división del Club Deportivo Placilla
Padre e hijo

Especiales

1940-1949
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX