Acto cívico en conmemoración al Combate Naval de Iquique
Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.
21 de mayo de 1992.
Recursos aportados por el mismo donante
Rivera Robles, AlexDemolición de la municipalidad de Monte Patria
El alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo Boilet, supervisa la destrucción del edificio.
Familias de La Paloma
Regreso al pueblo después de participar en la fiesta religiosa de Sotaqui. Entre los fotografiados se encuentran los integrantes de las familias Rivera Pizarro y Tobar: Blas Irazabal, José Rivera Pizarro, Edgardo Pizarro y Cecilia Pizarro Tobar. Además, los animales: "Pancha", la cerda, y "Layca", la perra. El pueblo La Paloma hoy está inundado por las aguas del embalse La Paloma.
Construcción del embalse La Paloma
Fotografía tomada en el sector La punta del viento. Al fondo de la imagen se aprecian los pueblos La Paloma y Los Puentes, que actualmente están bajo las aguas del embalse.
Funcionarios municipales de Monte Patria
De izquierda a derecha: Jorge Flores, tesorero; Gil Rogelio Alanis Araya, alcalde; Gabriel Alamo, regidor; y Ramón Rivera, secretario municipal. Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad de Monte Patria, ubicada en la calle Balmaceda.
Trabajadores de la pisquera Río Limarí
Funcionarios de la empresa. De izquierda a derecha, arriba: Walter Palta, Oscar Muñoz, Benedicta Gallardo, Enrique Cortés Tobar, María Pasten, Juan Ibacache, "Chino" Muñoz, Edmundo Araya, Arturo, "Jalo" Caimanque. Sentados: Gobinda Marín, Ruth Jaime, Galdys Gómez., Carmen, Lady Codoceo y Ana Codoceo. Enrique Cortés Tobar, cuenta que entró a trabajar a la pisquera el año 1971. Destaca el buen clima laboral, a sus compañeros de trabajo y a un jefe, oriundo de Sotaquí. Recuerda que después de la jornada todo el grupo compartían en la residencial "La Mora" o en el bar "Crillón". En la empresa se trabajaba por turnos, de 7:00 a 15:00 y de 15:00 a 23:00 hrs. Durante el mes de septiembre la labor se extendía por 12 horas, para cubrir la alta demanda de las fiestas patrias.
Primer tractor de la municipalidad de Monte Patria
Julio Arancibia, funcionario municipal, y Carlos Ramos, en la calle Balmaceda, frente al restaurante "La Nuria" y el almacén "La Pascua".
Aniversario de Monte Patria
Premiación a ciclista en torneo celebrado para conmemorar a la localidad. Eduardo Ibañez, alcalde de Combarbalá, entrega el galardón en un acto realizado en el frontis de la municipalidad de Monte Patria.
Desfile en conmemoración de la Guerra del Pacífico
Estudiantes del liceo Eduardo Frei Montalva desfilan frente a marinos; el alcalde, Juan Carlos Castillo; Ramón Mauzel; sacerdote, "padre" Nelson; y público en general.
Construcción del colegio República de Chile
Obreros trabajan en la construcción de los cimientos del establecimiento educacional.
Ficha
- Lugar: Región de Coquimbo / Monte Patria
- Tiempo: 1992
- Donante: Rivera Robles, Alex
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Color
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Estudiante / Párvulo / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Conmemoración
- Colaborador: Monte Patria, Biblioteca Pública N° 228 "Wenceslao Vargas Rojas"