Subir
Menú

1970-1979

Imágenes, videos y documentos

1970-1979
Funeral Pedro Molina Monje
Matrimonio
Combate de boxeo en Los Lagos
Equipo juvenil deportivo Torino
Jóvenes en la Escuela Básica Coeducacional N° 11 de Quellón
Iglesia del pueblo de La Tirana
Cumpleaños de Pilar Silva Latapiatt
Estación de trenes de Qualcuna
Quiosco de la familia Iturra
Capilla de Altovalsol
Construcción en Villa Nonguén
Vacaciones en Pangal
Celebración
Curso de capacitación
Bailando el costillar
Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU)
Matrimonio de Patricia Perry
Fiesta de bomberos
Combate de boxeo en Los Lagos
Anacleto y Emiliano Cancino
Desfile de club de Huasos
Hermanos Hernández Molina
Equipo de fútbol de la Escuela N°11 de Quellón
Inauguración sede Santa Rosa
Familia Velásquez
Estación Altovalsol
Titulación de Evita Araya Silva
Verano en Pirehueico
Familia Miranda González
Bautizo de bomberos
Reina de la Semana Riobuenina
Primer tractor de la municipalidad de Monte Patria
Mi primer año de clases
Celebración navideña en el hospital de Ancud
Visitas en la Canela
Integrantes de club deportivo Monterrey
Campeonato en Peñaflor
Escogiendo uvas
Capilla Santa Teresa
En el recreo
Casa de la Hacienda El Tangue
Escuela N° 1 de Valdivia
Coro de Puerto Montt
Baile de carnaval
Inauguración de escuela
Leslie junto a su madre
Mandato de trabajo de la Hacienda El Tangue
Hans Vera "El profe chileno"
Clases de ballet
Confederación Dueños de Camiones de Chile
Formando para educar. La Escuela Normal de Valdivia
Selección del curso
Amigos de la población Juan Aspeé
Graduación Liceo 2 de Santiago
Desfile fiestas patrias
Premiación rodeo santa rosa Llay-Llay
Curso de perfeccionamiento para docentes
Operadoras en reunión telefónica
"Cumaneando" con los Cumana
Homenaje a escuadra Unitas
Paseo en Fundo el Naranjo
Familia Arriagada
Diablo en La Tirana
Carlos Vera en el Fundo El Alto
Desfile aniversario del Cuerpo de Bomberos
Aniversario de la Escuela Pudeto
Músicos
Inauguración del local de Polla de beneficencia
Profesora de Chañaral
Puente Matadero
Baile chino de Puchuncaví
Centro juvenil de la iglesia de Puchuncaví
Festival de Folclore Campesino Osorno
Trabajadores estribando tubos
Construcción de junta de vecinos
Paisajes de Calbuco
Profesoras de la Escuela Montemar
Obra sobre el daño que hace el tabaco
Escuela de fútbol Arcoiris
Introducción al sketch “La Medicina”
Eliana Ortiz en la puerta de su casa
Visitas en la Canela
Acto día de la madre
Paseo de trabajadores
Paseo familiar de estibadores
Reinauguración de la Batería Balcacura de Ancud
Personal del taller diesel
Local de Inés Guzmán en el Mercado Modelo
Visitas en la Canela
Luis Ríos Mödinger
Recuerdos lindos
Carreta con bueyes
Julio Aguila Vidal en el ejercito
Visita de nuncio apostólico
Ensayando en la casa de Pedro Suarez
Baile chilote
Centro de madres Santa Ema
Cuyacas de Iquique
Caminando por calle Llolleo
Paseo escolar
Alumnos del Liceo Río Bueno
Alumnos de la Escuela N° 10
Inauguración de agua potable
Juan Zambra y Gabriel Zambra
Piedra roja
Caporala de las Cuyacas
Primer curso de la Escuela F-174
Primera comunión
Reina de la primavera
Tía y sobrinos en Quellón
Hermanos Contreras Gallardo
Presencia" Nº 20
Preparación de Navidad en la población Juan Aspeé
Administrador del fundo Alegría Catán
Actuación en Lago Ranco
Angela Davis en Chile

Especiales

1970-1979

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX