Subir
Menú

2000-2009

Imágenes, videos y documentos

2000-2009
Pablo Cofré danza a la virgen del Carmen
Presentación de coro religioso
Campamento Camino al Mar
Alumna de la Escuela España
Creación de mural
Presentación artística de fiestas patrias
Entrevista con Armando Marileo Marileo
Desfile de las compañías de bomberos
Manifestación de cantores urbanos
Isla Tenglo
La importancia de la machi
Fe en la virgen de Andacollo
Carro nuevo de bomberos
Día de la Purísima
Celebración de fiestas patrias
Baile nortino
Primer festival del barrio Yungay
De regreso a la caleta de pescadores
Con mi hija en la playa
Celebración de cumpleaños en Altovalsol
Escuela América de Combarbalá
Terminal de Buses Cruz del Sur
Discriminación de peruanos en Chile
Consulta ciudadana sobre recolección de basura
Inauguración de puente
Niños en una construcción
Camino al colegio en Playa Ancha
Represión durante la dictadura
Funerales en El Chiflón del Diablo
Primera piedra del edificio de la escuela de Pargua
"Araña Gris"
Banda Almirante Latorre
Detención durante la dictadura
Fiestas patrias en Coquimbo
Acto cívico de fiestas patrias en Cochamó
Vendedora en el mercado municipal
Artesanía en cuero en el mercado
Suicidios de jóvenes tongoyinos
Violeta y Rayén
Ñaña Canchi
Paseo por la costanera de Puerto Montt
Encuentros vecinales en el barrio Yungay
Paseo en lancha por la bahía de Tongoy
Virgen Peregrina en playa Maitén
Obra teatral "Camino oscuro"
Conjunto folclórico
Concurso del Día de los Pioneros
Licenciatura de 4º medio
El gobierno de la Unidad Popular
Avances de pavimentación en la calle México
Construcción de centro comunitario
Tumba de Héctor Cuevas
Fiesta de cumpleaños en Altovalsol
Día del Patrimonio
Premiación del programa "Yo aprendí a leer"
Paseo de club de adulto mayor
Memoria feminista
Ventas en septiembre tienda La Americana
Entrevista con Otila Chávez González y Nicole Díaz Díaz
Copa Metro 2004
Familia arriera
Infancia en Chuquicamata
El Archipiélago de Calbuco
Entrega de título de dominio
Insignes de Compañía de Bomberos
Actividad de adultos mayores
Campeonato de fútbol en el colegio San Viator
Convivencia entre colegas
Seminario sobre el barrio Yungay
Réplica de la iglesia de Cochamó
Local cecinas Lautaro
Diploma de honor club adulto mayor San Isidro
Coro Polifónico se presenta en Curanué
Aniversario de la Escuela España de Valdivia
Visita de consejeros regionales al Palacio de La Moneda
Desfile Catemu
Consejero Regional por la región de Los Ríos
Paseo de club de adulto mayor
Capacitación de mujeres líderes
Baile chino "Madre del Carmelo
Paseo al tranque de la Ligua de Cogotí
Traslado de corvinas
Premiación de concurso en el barrio Yungay
Fiesta grande de Andacollo
Luchas de los trabajadores portuarios
Gualliguaica, un pueblo que nació de las aguas hacía el siglo XXI
Recuerdos de mi esposa
Boletín del Hospital San Juan de Dios
Presentación de agrupación folklórica
Centenario
Noche de San Juan
Confirmación
Conjunto folklórico Caicaivilú
Familia Sanhueza Acuña
Funcionarios del Liceo Fiscal
Capilla de Altovasol
Presentación de cantor urbano
Cambios en la población Media Hacienda
Término del taller de guitarra
Entrevista con Patricia Castillo Iribarren
Agrupaciones de pescadores
Entrega de premios a boxeadores
Paseo en el Día de la familia
Fiesta comunitaria de la "pelá' del durazno
Campeonato de fútbol en la Villa Hortensias
Traslado de sede de junta de vecinos
Bariloche
Intervención en el Paseo Ahumada
Creación de mural
Revista Bello Barrio N° 7
Aniversario del Liceo Samuel Román Rojas
Primera Comparsa Tumbe 3
Reinauguración de casa
Cementerio de Pargua
Comuna de Valdivia
Nazareno de Caguach

Especiales

2000-2009
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX