Subir
Menú

1990-1999

Imágenes, videos y documentos

1990-1999
Museo de Arte Contemporáneo
Viaje
Construcción de cancha de fútbol del club Dynamo
Fiesta de Trabún San Martín de Los Andes
Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro
Desfile de fiestas patrias
Hermanos chiniando
Desfile de bomberos
Construcción de puente Pudeto
Delegado club femenino Inducorn
Graduación de 4° medio en el Liceo A-119 de Talagante
Taller de Acción Comunitaria
Laguna de Los Patos
Jornada cultural en Calbuco
Maribel Traslaviña y Alexis Flores
"Al Tirito" Nº 1
Juegos populares en Villa El Palqui
Equipo baby fútbol de profesores
Hinchas del club deportivo José Fernández
Gimnasia Rítmica
Graduación de magister
Almuerzo con las niñas
Escuela 402
Dando la vuelta para ver riego
Entrega diplomas de curso
Baile de cueca
Compartiendo una cerveza
Centro de madres Las Margaritas
Calle El Higueral
Desfile de fiestas patrias
Cosecha de uva
Desfile de fiestas patrias
Fiesta de navidad
Angelo Rojas
Sector Puntilla Tenglo
En Mendoza
Fiesta religiosa
Demanda habitacional de vecinos
Plaza de Altovalsol
Descanso en San Carlos
Estudiantes de la escuela "Amelia Barahona Mujica"
Chicos Buenos de la Primera Compañía
Familia Arenas López
Víctor Tapia Carvajal
Paseo al Zoológico Metropolitano
Casa de la familia Villegas Soto
Práctica de remo
Club Deportivo Loanco
Homenaje a Margot Loyola
Población Schilling en el Diario Austral
Luis de patrullero de bomberos
Polinizando planta viola
Los típicos cumpleaños
Olla común primera protesta
Construcción de la Escuela Mixta F-18 de Altovalsol
Acto de finalización año escolar en Hogar San Patricio y en Escuela Gabriela Mistral
Cumpleaños de mi hijo Gustavo
Haciendo pizzas
Demanda habitacional en Ovalle
Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU)
"Tac-Tac", primera edición
Recuerdos de vecinas y vecinos de Mirasol
Licenciatura de Solange Carreño
Matrimonio
Juramento de incorporación a la Cruz Roja
Boda de Cristian y Silvana
Aniversario de la población
Ordeña de vaca
Fiesta de navidad
Máquina textil mechera
Actividades de Semana Santa
Registro Civil
Trilla de avena
Población Unión Obrera
Simultánea
Exposición en centro de madres
Coro de niños
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Desfile de las glorias navales
Población Unión Obrera
Primer cumpleaños
Máquina hilandera
Pesca de róbalo
Familia Emhart
Construcción de cancha de fútbol en Frutillar
Leyendas de Tongoy
Visitando Concón con adultos mayores
Reunión de socios de la Biblioteca Regional de Puerto Montt
Estudiantes de la Escuela de Corral esperando el paseo a San Juan
Niños en el pueblo antiguo de Gualliguaica
La citroneta
Licenciatura de Bernardita Vargas
Aniversario Cuerpo de Bomberos
Regalos
Costanera de Cochamó
Arrieros
Programa de pavimentación compartida
Hermanos Ruíz Rojas
Curanto familiar
Niños en el pueblo de Churrumata
Patricio y Luis Campos
Cóctel en la biblioteca Severín
Conjunto folklórico Caicaivilú
Dirgentes de club deportivo
Puesto N° 52 del Mercado Modelo
Almuerzo en el internado
Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción
Mariscando en playa de Aucar
Hermanas Canales Soto
Familia Cádiz Zagua
Funeral de Rubén Darío Muñoz
Morenos San Pedro de Cavancha
Casa de Otilia Yáñez
Ampliación de la escuela
Equipo de baby fútbol
Niños cuasimodistas
Inauguración de jardín infantil
Trabajo comunitario

Especiales

1990-1999
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX