Subir
Menú

1990-1999

Imágenes, videos y documentos

1990-1999
Mariscando en playa de Aucar
Preparación para subir el cerro Aconcagua
IV Encuentro Innovadores de la Educación
El arte en la escuela
Concentración de notas
Coro de niños
Melita Villagrán Quezada
Familia Gutiérrez Torres
Maribel Traslaviña y Alexis Flores
Niñas
Colina Puclaro
Aspirantes limpiando carro bomberil
Licenciatura de kindergarden
En casa de la abuela
Límite fronterizo de Chile y Argentina
Ernesto Salamanca y Herminda Morales
Graduación de kinder
Vista del pueblo antiguo de Gualliguaica
Licenciatura en el colegio Miguel León Prado
Visita a Chiloé
Aniversario del Cuerpo de Bomberos de Tongoy
Paseo al balneario Tegualda
Imagen del Niño Dios de Sotaquí
Margot Loyola y Esteban Barruel
Plaza de Altovalsol
Reparación de la escuela El Sembrador
Firma convenio-mandato
Riachuelo Cordillera del Melón
Museo de Arte Contemporáneo
Organización de vecinos
Desfile en conmemoración del combate naval de Iquique
Población Unión Obrera
Ruma de chips
Aniversario de bomberos
Cosecha de fibra de linos
Vacaciones de verano en Paihuano
Construcción en el cerro Ramaditas
Bosque de Los Cuervos
Vista de Churramata
Estudiantes de la Escuela de Corral esperando el paseo a San Juan
Saludo y honores en aniversario de Carabineros
Banda de guerra
Declamación de poesía
Campamento del packing La Granja
Vista de Puerto Montt
Entrada a una escuela de Pudahuel
Un festival autogestionado
Pesca al chinchorro
Faena en el packing
Construcción de cancha de fútbol en Frutillar
Licenciatura kínder
Ceremonia de inauguración de la población Playa Raquel
Verano en el mercado
Desfile del 21 de mayo de los estudiantes de la Escuela de Corral
Niños en el río Elqui
Construcción de centro de madres
Pareja bailando cueca
Macol Ortíz
Ramada
Primos Villagrán
Conjunto folklórico Caicaivilú
Campeonato de baby- fútbol en Ovalle
Cumpleaños de mi hijo Gustavo
Destacado vecino y peluquero de Achao
Acarreo de pasto
Medalla Hija Ilustre de Arica
Entrega de botes al club de remeros Arturo Prat
Madre e hijo en el muelle de Amargos
Construcción en el cerro Ramaditas
Cumpleaños
Aniversario N°86 de la Segunda Compañía de Bomberos
Inauguración de la biblioteca "David León Tapia"
Candidato a alcalde Cesar Negrón
Casa de Otilia Yáñez
Grupo folklórico Araucaria
Javiera Pozo junto a sus amigos
Celebración de fiestas patrias
Frida Haase Rosenberg
Carreras de ensacado
Local de Playa Chica
Día de verano
Última campanada de la escuela "Amelia Barahona" de Gualliguaica
Cena despedida cuartos medios
Comandante Luciano Sarmiento
Inauguración del año escolar
Procesión de la Virgen del Cerro
Cuarto medio A año 1998 del Liceo Tomás Burgos
Licenciatura de Altaira Mancilla
Imágenes de ceremonias religiosas
Desfile lobatos
Desfile de fiestas patrias
Cosecha de uva
Estudiantes de la Escuela "Justo Donoso"
Organización de proyecto vecinal
Recibimiento de unidad de rescate
Día del bombero
Niños cuasimodistas
Jesenia y las mascotas
Traslado de la virgen al nuevo pueblo de Churrumata
Terrenos de Villa El Palqui
Morenos San Pedro de Cavancha
Arreo de ovejas al lado de un lago
Fiesta primaveral en el antiguo Gualliguaica
Juramento de incorporación a la Cruz Roja
Primer día de clases
Barbara Tapia y Melissa Jiménez
Obra de teatro escolar
Corte de cerro
Tarde de nieve en Máfil
Mural de los voluntarios del TAC
Baile ante la virgen del Carmen
Matrimonio
Párvulos de la escuela Subteniente Luis Cruz Martínez
Agrupación de Cantores de Micro (ACAMIC)
Estudiantes de la Universidad Diego Portales
Salida pedagógica en Gualliguaica

Especiales

1990-1999
Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX