Subir
Menú

1990-1999

Imágenes, videos y documentos

1990-1999
Madre e hijo en el muelle de Amargos
Estudiantes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez
Campeonato de baby- fútbol en Ovalle
Paseo a la "Cueva de la bruja"
Hermanos
Convivencia de finalización del semestre
Calle El Higueral
Desfile en la plaza Pizarro
Jardín infantil Cadel
Procesión de San Pedro
Inauguración de biblioteca
Daniela Cox
Certificado de estudios
Bautizo
Preparación para subir el cerro Aconcagua
Navidad en Punta Azul
Encuentro de payadores
Recreo de los niños en el mercado
Villa Comercio" N° 3
Paseo en isla Teja
Graduación de magister
Cena Aniversario Asociación de rodeo San Felipe
Fiesta de término del packing
Mi hija Andrea con su primer triciclo
Graduación de kinder
Transporte de cerveza
Exámen de ingreso
Entrega de títulos de dominio en La Cantera
Ruma de chips
Licenciatura en Gualliguaica
Celebración de cumpleaños
Traslado de leña en bote
Orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas
Reunión de entrega de certificados
Desayuno en el jardín infantil "Los Alevines"
Desfile en conmemoración de la Guerra del Pacífico
Paseo entre amigos
Primer día de clases Escuela Río Bueno
Postal de Cochamó
Celebración de Navidad en Pueblo Hundido
Exposición en la biblioteca pública de Quellón
Amigos
Jugadores del club deportivo Media Hacienda
Paseo a El Tambo
Aniversario de la Séptima Compañía de Bomberos
Embarcacion "Laura"
Personal y alumnos del Liceo Tomás Burgos
Primera comunión de Brenda Riquelme
Camino al campo "La Marina"
Festejos de matrimonio
Familia Soto
Encuentro en Liceo Coeducacional
Licenciatura de Carolina García
Taller de greda
Excavación de alcantarillado
"Al Tiro" N° 3
Estudiantes de la Universidad Diego Portales
Cena de aniversario Taboada
Familia Villegas
Familia Herrera Lazzus en la Pampilla
Campeonato de baby- fútbol en Ovalle
Celebración de cumpleaños
En colación
Construcción de centro de madres
Celebración día de la tierra año 1999
Grupo folklórico Araucaria
Construcción de centro de madres
Licenciatura en el jardín infantil Arboliris
Primera comunión en la iglesia Nuestra Señora de la Merced
Desfile del 21 de mayo de los estudiantes de la Escuela de Corral
Reunión del club "Nuevo amanecer"
Taller de greda
Familia
Reunión de grupo Araña Gris
Negociación colectiva en El Alfalfal
Olimpiada cervecera en Antofagasta
Villa Comercio" N° 5
Plaza de Altovalsol
Coronación de la reina del rodeo
Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro
Melania en Altovalsol
Acto cultural en Lo Barnechea
Capacitación de líderes
Aniversario de jardín infantil "Los grillitos"
Navidad
Construcción de cancha de fútbol del club deportivo Dynamo
Niños escribiendo
Cerro Dieciocho Sur de Lo Barnechea
Profesor y sus estudiantes
Navidad
Paseo de la familia Vargas
Tirando piedras
La Araña Gris en la Radio Amiga
Alumnas en taller de vestuario
Construcción de centro de madres
Encuentro internacional de boxeo
Simultánea
Cumpleaños de Paola Palma Ruiz
Arrieros
Primos en el campo
Condecoración de bombero
Matrimonio
Arrieros
Visita Escuela Colonia de Catemu al Palacio de la Moneda
Teletón
Daniel Barría Sánchez
Descanso en la cordillera
Faena de pasa
Reunión familiar
Amor de primos
Elección de candidatas a reina
Paseo por el estuario Reloncaví
Negociación colectiva
Visita de la alcaldesa de La Serena
Carlos Soto y Yolanda Massri
Brigada de bomberos
Turnos de trabajo de relleno Laguna Matta Sur
Marca y descole de ovejas
Ceremonia de entrega de títulos de dominio

Especiales

1990-1999
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX