Subir
Menú

1980-1989

Imágenes, videos y documentos

1980-1989
Primer día de clases
Celebración del equipo del fútbol El Mirador
Familia Cortés Ardiles
 Licenciatura de Juana Hernández Maldonado
 Despedida de Nelson Yelon
Inauguración del local de mi esposa
Gladys Fontanes y Claudio Cartes
Línea férrea en Río Bueno
Paseo familiar a la plaza Pedro de Valdivia
Equipo de voleibol del Instituto de Educación Rural
Un día con la mascota
Erika Cortés
Brigadistas de bomberos
Familia González Muñoz
Desfile en Ventanas
Familia Cádiz Valdivia
Diplomas de nombramiento a bomberos honorarios
Lugar de pastoreo
Familia Cofré
Inauguración del monumento de Luis Emilio Recabarren
El fotógrafo y su moto
Cumpleaños
Licenciatura de Patricia
Eliana Aguilera
Carretilla de madera
Padre e hija
Plaza de El Palqui
Familia Velásquez Rodríguez
Calle Los Copihues
Alumnos de jardín infantil
Equipo de Emergencia CCU
Desfile de la banda instrumental de Maullín
Premio a la mejor apoderada
Casa de la familia Sáez Erises
Clases de pesca y cultivos acuáticos
Veneración de la Cruz de Mayo en la capilla San Miguel
Aniversario del jardín infantil Mi rincón
Celebración de licenciatura
Trabajadores construyendo una casa en el sector de Quillín a orillas del lago.
Bautizo de embarcación
Población Pantanosa
Vendedor ambulante
Bautizo de Altaira Mancilla
Procesión de San Pedro
Juegos en la plaza de Máfil
Reunión de vecinos y autoridades
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Puerto de Angelmó
Paro de trabajadores de la construcción
Galpón de un carpintero
Bodas de oro sacerdotales
Madre e hijo
Credencial de voluntaria de la Cruz Roja
Devoto en la Fiesta de La Tirana
Vista de Achao
Jugadores del club deportivo "El mirador"
Encuentro de grupo católico
Desfile de la banda Fanny Castillo
Desfile de fiestas patrias
Premiación de campeonato de fútbol
Visita de voluntarias de la Cruz Roja regional
Inicio del año escolar
Trabajadores del Liceo B-31
Crecida del río Huatulame
Cumpleaños de Alejandra Cortés
Santiago Centro
Verano en la playa Raquel
Rescate de ganado
Fiesta del sacramento de confirmación
Plaza de Armas de Santiago
Corte de leña
Entrevista con Inés Chacón Hernández y Teresita Espinoza Lillo
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Baile chino de Valle Alegre
Viaje a Quintero
Tertulia de un grupo católico
"El Unitario", edición Nº 5
Reunión de los fabricantes de chicha y picadurías de leña
El Vergel frutería
Consejo general de docentes
Fiesta familiar
Liceo El Pilar de Ancud
Transporte de mariscos
Navidad
Hortencia Zeballos
Triunfo del club deportivo Independiente
Inauguración de viviendas en Ovalle
Brigada de marineros
Leo Rojas y su batería "Tama"
Construcción de cabaña y cierre
Familia Cofré
Niños jugando fútbol
Premiación por 25 años de servicio
Vecinos de la población Los Copihues
Marcha de trabajadores hacia el Palacio de La Moneda
Juan Carvajal en el servicio militar
Voluntarios de bomberos
Abuela
Preparación del desfile del 18 de septiembre
Roberto Poveda Melián
Reunión familiar
Familia Godoy en la Pampilla
Equipo de baby fútbol del fundo "El Mirador"
Demanda por la comuna de Tongoy
Cazando
Carneando un cerdo
Acto cultural
Desfile de fiestas patrias en Quemchi
Amigos de la población Schilling
Paseo a la plaza Pedro de Valdivia
Caminata por avenida Cochamó
Celebrando Triunfo Deportivo
Joaquín izando la bandera
Revisión de obras
Reconocimiento de curso de primeros auxilios
Pensión
Casamiento en el registro civil
Marcha del Día del Trabajador
Carreras de caballos en Gualliguaica

Especiales

1980-1989
Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX