1980-1989
Imágenes, videos y documentos
1980-1989Alumnos de 4° medio con su profesora jefe. Entre los presentes están: Juan Castillo, José Espinoza, Julia Contreras (profesora), Manuel Vásquez, Wilfredo Risco y Víctor Álvarez.
Grupo de amigos paseando por la ribera del río Rahue. En la foto aparecen Techa Pinilla junto a un compañero de curso.
Niñas y niños en un paseo a Vicuña durante las vacaciones de invierno. En ese lugar se quedaban en un internado, acompañadas y acompañados por sus cuidadoras.
Presentación de Carlos Fernández Reines tocando el bombo en la fiesta de la virgen del Rosario realizada en El Olivar.
Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud en la biblioteca del colegio. A la derecha, se encuentra la bibliotecaria Selma Barra.
La donante recuerda: “En los días de sol, salíamos a pasear con mi mamá, primas y primos al mirador que quedaba cerca de mi casa”. En la foto aparecen los hermanos de la donante, Roberto y Sandra, sus primas Priscila y Dina y su primo Juan.
Suplemento oficial de la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, Maderas, Materiales de edificación y Actividades conexas. Entre sus titulares se encuentran: "¡El 14 de diciembre la contru vota por los demócratas!" y, "Ganan los obreros, gana la gente".
Segundo matrimonio de la pareja, que festejan en su casa. Entre los invitados se encuentran: Cristóbal Ramírez, Silvia y Patricio.
Con motivo de la celebración de fiestas patrias se observa dos botes participantes logrando llegar a la meta en primer lugar, acompañados por una embarcación pesquera. De fondo el cerro La Marina.
Juan Carlos Mario Mansilla y los hermanos Richard y Héctor Rivera Vargas juegan en la playa junto a los restos del antiguo muelle. Al fondo, se aprecia el volcán Osorno.
Jorge Delicán en su puesto de trabajo en el Winche de la mina de carbón de Catamutún.
Francisco Campos y Eduardo Campos Prochelle comparten en la cocina de su casa, ubicada en la calle Prochelle, ubicada en la isla Teja.
Entrega de diplomas y trofeo a los futbolistas del club deportivo Media Hacienda. En el centro se encuentra el presidente de la agrupación, Humberto Cádiz Valdivia.
Carmen, Jemy, Janet, Juana y Nelson en la plaza de Andacollo junto a una imagen de la virgen.
Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.
Socios de la agrupación en una reunión en la Escuela Fronteriza de Tulahuén. En la fotografía se aprecia a Edmundo e Isidro Guzmán, Eduardo y Afredo Iriarte, Humberto Argandoña, Liberato Camposano Illanes, entre otros.
Entrega del trofeo comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) al equipo Unión Esperanza, como ganadores de un campeonato de la zona del valle del Elqui. El trofeo es recibido por Juan Godoy, arquero y capitán del club. Imagen tomada en la cancha exterior al Estadio Municipal de Vicuña, al fondo se aprecia el cerro Peralillo y el sector de INIA.
Osciel Pérez, Pedro Hidalgo, Víctor Rojas, entre otros, durante un descanso de sus labores en la cordillera de Cerrado.
Aparecen: Mauricio Chávez, Marcelo Fuentes, Cristián Silva, Máximo Silva y Luis Tapia.
Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.
Desayuno de los niños que celebran su primera comunión, quienes comparten junto a Uberlinda Briceño.
Vista del Hotel Panorámico, ubicado al lado de la playa y frente al muelle de pescadores, que se encuentra en proceso de ampliación. Al fondo, se aprecia la Playa Grande y la calle Punta Arenas.
Llegada a la escuela "Juan Solar Manfredini", acompañado de la escolta presidencial. La visita a la localidad tenía como motivo inspeccionar los avances de la Carretera Austral.
Antonio Soto, Laura Villaroel y Alfonsina Villaroel, posan para la fotografía en la casa de Antonio, ubicada en la Avenida Cochamó.
Pensionista de la familia Cárdenas frente al muelle donde llega el transbordador a Punta Coronel.
Los hermanos Luis Jofré Alcayaga y Ángel Jofré Alcayaga junto a su abuela, Elba Santander, en el patio de la casa en El Olivar.
Dirigentes sindicales finlandeses del rubro de la construcción reciben al sindicalista Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile por la dictadura el año 1982.
Mario Villegas Soto junto a Rubén Villegas, Yolanda Soto y Mirta en la parroquia de la Inmaculada Concepción.
Lorena Marcos, alumna de 5° básico A de la Escuela Mixta E-543. La fotografía fue tomada en una de las salas de clases para recuerdo de fin de año.
La brigada de bomberos de Media Hacienda, posa antes de un desfile realizado en la plaza de armas de Ovalle.
Carmen Sepúlveda, José Hormázabal, Irma Classing, Rodrigo Muñoz y Oritia Fuentes, posan para la fotografía en el establecimiento educacional.
Dos personajes importantes de la Araucanía; la Picarona y el Pícaro. Adquiridos a un artesano de Palguin. Son los primeros pícaros grandes. El donante recuerda que: se cobraba por levantarlos ya que habían cortado el mecanismo de funcionamiento, la gente se sacaba fotos con ellos. El indio fue adquirido por el dueño del restaurant “Dónde Augusto” en Santiago, la pícara fue robada y ahora se encuentra en Pomaire.
La familia Pérez Trujillo en la capilla de Catruman para cumplir una manda a la virgen de la Candelaria. Norma Trujillo, donante de la fotografía, cuenta que ese día no hubo misa, así que dejaron una estampita con la imagen de la virgen y dinero. Los integrantes de la familia son: Dagoberto Pérez y Norma Trujillo junto a su hija Ivonne Pérez, José Trujillo y Carmen González- padres de Norma- y Rosa Pérez- madre de Dagoberto.
Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, junto a la profesora que le enseño a leer y escribir, tía Sonia Delgado.
Cumpleaños de Paola Mella y Luis Vera hijos de Elizabeth Mella Vidal. En la fotografía, abajo de izquierda a derecha: Jaime Ragal, Juan Carlos Torres, Rodrigo Torres, Ángel Torres, Pedro Barrientos, Sofía Lebtún y Patricia Delgado. Arriba, de izquierda a derecha: Cecilia Mancilla, Carmen Luz Barría, Luis Vera, Paola Mella, Carolina Barría, Patricia Mansilla y Miriam Mansilla.
Jorge Illanes y amigos frente a la casa de sus abuelos en el sector de Tierras Blancas. Jorge recuerda que en la calle Santiago crecían diversos tipos de plantas, como el azulillo, formando una pradera. Sus juegos consistían en buscar insectos, sobre todo vaquitas, cuenta que un día junto tantas que llenó la camioneta de su abuelo.
Entrega de regalos durante la celebración de navidad, en el recinto bancario. Los regalos eran entregados por el jardín infantil El Castillo de Lorena.
De derecha a izquierda: Hernán Ortiz de la Segunda Compañía de Bomberos, Carlos Ramón director de la Tercera Compañía de Bomberos, Eduardo Santos, Héctor Agusto López Rebolledo, Miguel Vivar Ampuero y Patricio Oyarce.
Cena de celebración del Día del Profesor en el gimnasio de la Escuela Villa Lo Burgos. La municipalidad organizaba esta celebración para todos los funcionarios de la educación municipal. Aparecen en la mesa, de izquierda a derecha, María Angélica Azocar, María Elena Martínez, Rosa Sáez, Roberta Vargas Ávila, Ivonne Navarro y Jorge Olivares, quien fue director del Liceo Tomás Burgos por 20 años aproximadamente. Al otro lado, Jacqueline Vargas, Marcia Cárdenas, Julieta Mundaca, Leónidas Álvarez y, en la cabecera de la mesa, Leoncio Andrade Cano quien fue subdirector e inspector general del Liceo Tomás Burgos.
Familia Velásquez Rodríguez en la calle García Huidobro, afuera del local Foto Estudio Velásquez donde se tomaban fotos y se vendían artículos. El local comenzó en 1975 y se mantuvo durante 45 años.
Integrantes del Club deportivo Agrupación Schilling, entre los que se encuentran: arriba, Hugo Quiñones, Óscar Herrera, Luis Ulloa, Raúl Orellana, Ernesto Toledo, Alfonso Navarro; y, abajo, José Luis Rosales, Antonio Solís, Ricardo Quiñones, Sergio Herrera y Raúl Jerez.
Pedro Martínez y Carmen Abarzúa, pareja e integrantes más antiguos del conjunto folclórico Lolquellén.
Articulo sobre la calle 30 de octubre en Villa Nonguén.
Sergio Ortega junto a su hermano Daniel y su hijo "Nacho" Ortega. Fotografía tomada en la entrada de su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N°16 en la población Juan Aspeé.
Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.
Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en la inauguración de las clases.
Doctor Lagos, Rebeca Gonzalez, Marlen Adriazola, Wilma Thimeos, Yeny Torres, Norma Igor, Ingrid Leitchén, Hardy Hernández Bohle, Clarisa Vera, Palmira Estrada, Oscar Vera, Humberto Velásquez, Elfrida Saldivia, Olga Cornejo,
Fotografía correspondiente al primer campamento de verano del grupo scout "Boers", realizado en el 1987 en la localidad de Laguna Verde. El grupo Boers fue fundado el 31 de mayo del año 1986 y funcionaba en la Escuela América de Playa Ancha, Valparaíso. En la imagen se aprecia el lugar donde se instalaron las carpas en dicho campamento.
Ejercicios de la primera compañía de bomberos, el donante comenta que “estos ejercicios se realizaban días antes del aniversario del cuerpo de bomberos el 20 de mayo, en ese lugar hoy se encuentra un centro comercial”.
Presentación en la conmemoración de la comuna. Participan Idilia Lay, Luis Tapia y una amiga.
José Concha Morales y José Santos, trabajadores de la construcción, junto al monumento a Luis Emilio Recabarren ya reinstalado en el parque Almagro. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación, como una forma de rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.
Celebración de fiestas patrias en la población Sofanor Parra. Niños participan en los juegos organizados por la junta de vecinos Nº 39. Al fondo, se encuentra el presidente de la agrupación, Rodemil Lira.
Votación a mano alzada de los miembros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción. Dirigentes sindicales participan de la actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago.
Conmemoración del combate naval de Iquique realizado por estudiantes de la Escuela Mixta F-18, ubicada en la entrada sur de Altovalsol. El grupo es acompañado por el director del establecimiento, Sergio Olivares, y la comunidad.
Las integrantes del centro de madres de Yolanda de Novoa realizan una acción solidaria para los niños del hogar San Patricio. Se encuentran en la fotografía Olga, Elcira Ahumada, Ester, Jeanette Rojas, Herminia Álvarez y Rosa Moraga.
Desfile de la compañía en el día que se conmemora al ejército en la avenida 21 de mayo. Entre los integrantes se encuentran: René González, quien fue guardia de honor en el funeral del padre Gregorio Arrieta, y un descendiente de una familia japonesa de apellido Takaki. Flavio Manriquez, donante de la fotografía señala que el principal legado de los bomberos es el rescate de personas.
Marcelo Exequiel Apablaza ayudando en los quehaceres del campo. Registro tomado en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete. En el fondo se logra apreciar un corral.
Entrega de reconocimiento a Guillermo Rojas por su participación en el torneo.
Miriam Duarte al término de una actividad escolar de gimnasia en el Coliseo Municipal.
Acuerdo de la comunidad con la empresa de buses "Bohle" para conectar Cochamó con otras localidades. En la imagen se aprecia a Graciela Rojas firmando el documento, junto a Zunilda Velásquez, María Alvarado, Julian Barría y María Soledad Soto. Actividad realizada en la Escuela Juan Soler Manfredini.
Anibaldo Hidalgo, Aliro Torrejón y otros arrieros, en labores de rescate de ganado en río Hurtado.
Pobladores celebran la llegada del recorrido de buses "Carolina" al cerro Ramaditas.
Fernando Trujillo Reyes, de camisa blanca, compitiendo con uno de sus caballos junto a otros competidores. Actividad realizaba en Avenida Bernardo O’Higgins camino a La Aguada.
A la salida de la parroquia de Cochamó se encuentran: Estela Villegas, Yolanda Massri, Elisa Gallardo, Rosa Vargas, Juliana Mancilla y Doraliza Alvarado.
Preparación de "yuco", que consiste en el derretimiento de carne de cerdo. Actividad de celebración de la Noche de San Juan, a beneficio de la escuela Montemar. En la labor de encargado del fogón, revolviendo el caldero, se encuentra Héctor Bahamonde, director de la escuela.
Recorte de una nota del Diario Austral sobre la licenciatura de ocho párvulos del jardín infantil que pasan a la educación básica.
Las hermanas Paulina, Claudina y Lía Ocampo Ortíz junto a su madre Eliana, en una celebración en el patio de su casa, posiblemente día de la madre o san Luis. En ese momento, solo la hija mayor estaba casada y aún vivían todas en la casa.
Grupo de locatarios del Mercado Modelo junto a autoridades locales en acto de aniversario. Aparecen Gerardo Contreras, Margarita Arroyo, el alcalde José García Ruminot, Laura Wilson y el arzobispo Guido Contreras, entre otros. Al fondo se aprecia un conjunto folclórico.
Antigua iglesia ubicada en calle Aníbal Pinto. En el año 2016 sufrió un incendio.
Informativo que presenta artículos sobre la historia del sector narrada por una vecina, noticias de la parroquia, actividades deportivas, rimas y recetas de cocina.
Danza chilota "El costillar" en acto de fiestas patrias. En la fotografía, Andrés Mancilla Uribe junto a una compañera.
Trabajo de un arriero de la Hacienda El Tangue de Tongoy en la cordillera.
Peregrinos participando de la procesión de San Pedro de regreso hacia la capilla de Amargos. Aparecen: Pedro Jaramillo, José Garrido Lavado, Hernán Ortiz, Jorge Yáñez, Eliana Coronado, y Benedicto Pavie.
Nelly Cárcamo, Margarita Alvarado, Isaura Torres, Nancy Vera, Angélica Manquemilla y Luis Saavedra, dentista. Fotografía tomada en el laboratorio dental.
Retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas en La Plata, Argentina. Fotografía tomada durante su regreso a Chile, luego de su expulsión del país durante la dictadura militar.
Vicente Arenas y un compañero de labores. Se aprecian las estructuras que se construían para el rebalse de los minerales en el yacimiento Disputada de Las Condes.
Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.
Los trabajadores Eric Vargas (en la escalera), Mario Campos y Ángel Remuteria reparan un semáforo en la esquina de las calles Aldunate y Garriga, en el centro de Coquimbo.
La alumna Paola Palma y la profesora Violeta Obando en la Escuela N° 52 El Laurel.
Artículo alusivo al regreso al país del dirigente de los trbajadores de la construcción quien fue expulsado del país durante la dictadura. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 208, editada por la Vicaría de la Solidaridad.
Voluntarias de la Cruz Roja, militares y estudiantes en un desfile frente a la Gobernación Provincial de Llanquihue.
Paulo Carvajal junto a su curso en el edificio antiguo de la Escuela de Carén.
Lautaro Ojeda e Isaura Torres Pacheco acompañan al fundador de la Central Única de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), entre organizaciones de trabajadores.
Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Capacitación realizada en la Vicaría de la Pastoral Obrera. Vicente Arenas expone sobre educación popular en un taller que duraba 4 meses. Entre los asistentes se encuentra el vicario Alfonso Baeza.
Las invitadas a la celebración: Paola Santana, Roxana Hernández y Belén Díaz, junto a la festejada.
Mónica y Marley Alarcón desfilando. La donante comenta: “Todos los domingos se desfilaba en la plaza desde la Escuela N° 1, con otros colegios, como el Alemán y el A-28, también con el regimiento Tucapel, participábamos en la brigada del tránsito. Se daba una vuelta por la plaza Aníbal Pinto y se izaba la bandera”.
Sergio Millacura Yuduman en casa de su familia,ubicada en el sector pasarela de Pupelde.
Estudiantes de la escuela festejan en carros alegóricos por la Hacienda El Tangue. Entre los niños se encuentran: Claudio Toro, Humberto Campos, Nury Cerda, Ingrid Pérez, Verónica Campos, Javier Carrasco, Juan Toro, Soledad Barraza, Verónica García, Rosa Carrasco, Jorge Barraza y Yasua Baldonado.
Compuesto por profesores de las zonas urbanas y rurales de Quellón. Fotografía tomada durante una presentación, donde Juan "Juaniquillo" Vera Ojeda aparece actuando vestido con con sombrero y poncho, mientras cantan Paulino Mansilla, Francisco Cárcamo, Julio Haro Alvarado y Genoveva Aguilar.
María Jesús Cárdenas Bahamonde acompañada de su bisnieto Maikel Heap Amado en el Monumento a la Colonización Alemana en la Plaza de Armas de Puerto Montt.
Claudina García envía una carta a Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior durante los años 1985 y 1987, para exigirle que elimine de la lista de chilenos con prohibición de ingresar a Chile a su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas Salvador, ya que recientemente había fallecido en territorio nacional, luego de su regreso al país el año 1985.
Fiesta religiosa de Nuestra Señora del Tránsito en El Palqui. La procesión avanza por la avenida El Palqui con el camino a Chañaral Alto.
Manipuladoras de alimentos y auxiliar en una convivencia después del desfile del 21 de mayo. En la fotografía de izquierda a derecha: Alamiro Pérez, Ana Caro, Elsa Cárcamo, María Pérez, Laura Lancapichún y Ana Martínez.
Integrantes de la Segunda Serie Infantil del Club Alfredo Riesco. De arriba abajo y de izquierda a derecha están: Gonzalo Huerta, Eugenia Tapia, Erik Tapia, Eugenia Vilches, Alex Villega, Juan Tapia, Alejandro Vilches, Juan Silva Carvajal, Cristian Silva, Moisés Rodríguez e Isidro Escobar.
Integrantes del club junto a jugadoras argentinas que se encontraban de visita en el país. El club Juan Aspeé venció 2 a 1 al equipo trasandino. Entre las futbolistas se encuentran: la arquera Guadalupe Villaseca, Miriam Lisboa, Verónica Aravena, Rosa Huencho, Carola Palacios, Luisa Huencho, María Palacios y Anabella Huencho.
Templo católico de la parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco. El donante recuerda que: “Un incendio la destruyó el lunes 18 de abril de 2016.”
Especiales
1980-1989El desborde del río Mapocho
Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.
La Tirana: Fiesta y devoción
Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.
¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.