Subir
Menú

1980-1989

Imágenes, videos y documentos

1980-1989
Licenciatura 4° medio generación 1982
Juegos Campesinos Rurales
Procesión de la Virgen María
Celebración del día de profesor
Arreo de cabras
Monumento intervenido en Santiago
Plazoleta de los marinos
Desfile de fiestas patrias
Cuartel de bomberos
Paro de trabajadores en la central hidroeléctrica Alfalfal
Homenaje a profesora jefe
Rebusco de papas
Familia Alcayaga Monroy
Premiación
Luis Ríos Mödinger
Aniversario de la población Media Hacienda de Ovalle
Inicio de la procesión de San Pedro en el muelle de pescadores
Reunión del Centro de Padres y Apoderados
Pedro Araya y "Pitufo"
Murga de la población Juan Aspeé
Fiesta de Cuasimodo
Celebración párvulos
Conjunto folklórico
Entrega de viviendas
Acto en gimnasio municipal
Regreso a Quellón
Buque Escuela Esmeralda
Desfile de fiestas patrias
Familia Villegas Soto
Vecino Mateo Lara
Paseo a la plaza Pedro de Valdivia
Grupo de amigos en celebración familiar
Remodelación del Mercado Modelo
Descarga de materiales
Bodas de plata
Matrimonio Guarda Rosales
Vecinos reciben su título de dominio
Paseo fin de año a La Quinta
Calle Lautaro N°2
Juegos de salón
Primera comunión en la iglesia Santa Rosa de Lima
Reunidos en oración en la procesión de San Pedro
Vista del campamento Playa Raquel
Vendedor ambulante
Vista de la bahía de Quintero
Elección de reina
Almuerzo familiar
Llegada del primer televisor
Visita de exposición fotográfica
Cumpleaños
Temporera agrícola
Comedor
Trabajadores del Liceo B-31
Stefan Cyperdiuk listo para bucear
Visita del Papa Juan Pablo II
Héctor Cuevas en el mar Mediterráneo
Ceremonia de premiación a voluntarios
Paola Palma y Margarita San Martín
Marcha por el No
Club deportivo Gente de Mar
Luis Castro caminando a su casa
Premio a la mejor apoderada
Paseo a la playa
Temporeras agrícolas de uva de exportación
Víctor "Tiburón" Contreras
Club deportivo O´Higgins
Recorrido Riñisur
Basquetbol
Voluntarias
Calles de Vicuña
Yunta de bueyes en Loncopán
Arriero en la cordillera de Cerrado
Cocineras del restaurante Costa Azul
Desfile de orfeón de trabajadores
Jugando sobre el auto
Orozimbo Ogalde y María Pastén
Marina Yuduman
Club Alfrear Riesco
Familia Villegas
Navidad en la población Juan Aspeé
Puerto de Coquimbo
Arriero y gendarme
Bodas de oro sacerdotales
Familia Jaramillo Paillaleve
Cumpleaños infantil
Jugadores primer equipo Santa Rosa
Pierre Dubois
Almuerzo bajo los parrones
4º Compañía de Bomberos
Carolina Rojas
Brigada femenina en desfile de fiestas patrias
Sergio Zambra y su hija Denis
Primera comunión
Aniversario del local Don Jeyo
Juegos típicos en Churrumata
Equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda
Fiesta de la Candelaria
Triunfo deportivo
El costillar
Caja de cerillas de La Cabaña
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Campeón nacional de billar
Familia Velásquez Mella y tíos
Micros Vía Octay
Ceremonia de fin de año
Fin de años colegio Santa Marta
Familia Ríos Manzano
Jornada de capacitación para monitores
Obras de ampliación de la Escuela E-1020 de Quellón
José Monsalve Carrillo
Conmemoración de la batalla naval de Iquique
Virgen de la Candelaria
Verano en playa Raquel
Licenciatura 4° medio
Vecinos de la población Los Copihues
Días de surf en Quintero
Recorrido en la cordillera
Reparación post terremoto
Presentación del orfeón de la CCU
Conmemoración de la Batalla Naval de Iquique

Especiales

1980-1989
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX