Subir
Menú

1980-1989

Imágenes, videos y documentos

1980-1989
Alumnos con su profesora jefe
Nuevo CESFAM
Luis Ríos Mödinger
Disfrutando las tardes de verano al aire libre
Paseo del centro de menores Arturo Prat Chacón
Fiesta de la virgen del Rosario
Alumnos del Seminario Conciliar
De paseo en el mirador
"La voz de la Contru"
Cuartel de bomberos
Matrimonio de Isaías y Elena
Regatas individuales
Madre e hija
Verano en playa Raquel
Jorge Delicán en la faena
Comida familiar
Sección embotellación de la CCU
Premiación de campeonato de fútbol
Virgen del Rosario de Andacollo
Presentación de fiestas patrias
Cooperativa campesina Tulahuén
Premiación del club deportivo Unión Esperanza
Arrieros en la cordillera de Cerrados
Fiesta familiar
Finalización de encuentro de mujeres
Taller infantil
Actividades de primera comunión
Arenador
Rodeo de La Pastora
Playa Los Bañitos
Augusto Pinochet de visita en Cochamó
Casas del pueblo antiguo
Retrato de amigos
Transbordador Cai Cai
Familia Alcayaga Santander
Héctor Cuevas junto a sindicalistas de Finlandia
Primera comunión
Oriel Arias
Escuela Mixta E-543
Desfile de la brigada de bomberos
Profesores y funcionarios del Instituto Educacional Rural
Eduardo Mancilla y Laura Carrillo
Llegada del Indio Pícaro
Manda a la virgen de la Candelaria
Licenciatura kínder
Cumpleaños de hijos Paola y Luis
Juego en Tierras Blancas
Navidad
Desfile en la localidad de Antilhue
Celebración del Día del Profesor
Familia Velásquez Rodríguez
Club deportivo Atlético de la agrupación Schilling
Pareja de integrantes
Problemas de infraestructura en Villa Nonguén
Familia Ortega
Huerto escolar de la Escuela Alabama
Juana Ogalde y Fernando Traslaviña
Club deportivo
Inicio del año escolar
Aniversario Hospital Maullín
Campamento de verano en Laguna Verde
Ejercicios de bomberos
Desfile de aniversario de Coquimbo
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Carrera de sacos
Asamblea sindical
Desfile de estudiantes de Altovalsol
Acción solidaria en el Hogar San Patricio
Señores carros de fuego
Marcelo Exequiel Apablaza Apablaza
Premiación de campeonato de rayuela
Actividades deportivas en playa Raquel
Niños jugando fútbol
Presentación de gimnasia en el Coliseo de Valdivia
Contrato del primer recorrido de buses de Cochamó
Rescate de ganado
Inauguración de recorrido de buses
Carrera a la chilena
Convivencia en la Escuela Alabama
Primera comunión de Rosa Vargas
Fogón chilote
Jardín infantil Mi rincón
Niños disfrazados
Eliana Ortíz junto a sus hijas
Acto de aniversario
Playa Los Molinos
Siembra de papas
Frontis de la Iglesia San Sebastián de Purranque
Boletín de la comunidad cristiana de la población Oscar Bonilla
El costillar
Arriero en la cordillera de los Andes
Trasladando a San Pedro hacia la capilla
Equipo dental del hospital de Ancud
Héctor Cuevas en La Plata, Argentina
Trabajadores de la mina
Paseo campestre de la familia Soto Cárdenas
Gimnasia rítmica
Reparación de semáforos
Escuela N°52 El Laurel
Retorno a Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas
Acto público
Profesor junto a curso sexto año básico
Clotario Blest junto a dirigentes sindicales
Carretera de Puerto Aysén a Coyhaique
Curso de formación para dirigentes
Cumpleaños de Brenda Riquelme
Escuela Claudio Matte
Desfile Escuela 1 por la plaza
Sergio Millacura Yuduman
Aniversario de la Escuela El Tangue
Grupo folklórico Magisterio
Abuela
Paseo al campo Loncopán
Carta de reclamo al Ministro del Interior
Procesión de la virgen del Tránsito
Manipuladoras de alimentos y auxiliar de la Escuela de Corral
Segunda Serie Infantil
Club femenino de fútbol Juan Aspeé
Templo San Pedro Apóstol de Rupanco

Especiales

1980-1989
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX