Subir
Menú

2010-2019

Imágenes, videos y documentos

2010-2019
Copa de agua FFCC - Estación Lago Ranco
Sopaipillas con pebre
Certificación para dueñas de casa
Condiciones laborales en el puerto de Coronel
Movilizaciones de trabajadores portuarios
Presentación del grupo "Voces Campesinas"
Centro de Temuco
Pesca y extracción de mariscos
Local de Inés Guzmán
La partida
Las luchas de los trabajadores portuarios
El sistema de "nombradas" en las labores portuarias
Terminal pesquero
Día del carnaval del adulto mayor
Erupción del volcán Caulle
Artesanías, Mantas y Kultrún
Lucha por la media hora de colación de los trabajadores portuarios
Eduardo Galeano en Isla Negra
Campeonato nacional de cadetes
Agrupación de baile religioso en el cerro Mercacha
Llellipun
Puesta de sol
Cúpula interior del Santuario de La Tirana
Bandera de al agrupación de baile Los Chacayes
Los Molinos
Oficina Ferrocarriles - Estación Lago Ranco
Timbre de baile chino de Valle Alegre
Seminario de Consejeros Regionales en Viña del Mar
Flauta blanca
Entrevista con Omar Waldemar Álvarez Álvarez
Desfile de adultos mayores en el 5° aniversario de la región
Aniversario colegio de contadores
Flauta culatera o colera verde
Entrevista con Manuel Romero
Entrevista con Héctor Hernández
Carnes Venegas
Altar de la Virgen del Carmen
Ex alumnos del Liceo Coeducacional
Lorena Antillanca Ñanco y su madre Lidia Ñanco Ñanco en temporada de murta
Reorganización sindical en las últimas décadas
Casa de limpieza de Ancud
Limpieza de corrales
Solidaridad y unión portuaria
Santuario de la Virgen del Carmen
Mi local Pinona
Entrevista con Javiera Rivera
El rol de la organización portuaria en el movimiento social
Halloween
Fiesta de aniversario de la junta de vecinos Las Palmeras
Conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado
Tumba de Héctor Cuevas
Embarcaciones entre Puerto Montt y Cochamó
Excavador en obra
Afrodescendientes en La Moneda
Tejiendo a telar en mi local
Estudiante del colegio Baquedano de Valdivia
Velatón después del incendio
Desfile del adulto mayor
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Cueca chora
Historia de los movimientos de trabajadores en Chile
Desfile en Los Molinos
Paseo en Valdivia
Presentación artística
Patrimonio en la estación de ferrocarril
Estandarte oficial del baile de Cruz de Mayo Los Chacayes
Obra teatral "El cartel de la abuela" costumbrista
Procesión de la Virgen
Piñona
Aniversario de Tongoy
Vida rural en Quemchi
Entrevista con Marta Espinoza Aguilera
Historia de los trabajadores portuarios
Entrega de medallas a equipos participantes
Actividad sindical
Pesca de sierra en Corral
Partido preliminar combinados municipal v/s servicios públicos de Valdivia
Club de Rayuela Carbonífera
Futura buzo en aprendizaje
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Diseño de fantasía para el desfile
Construcción de ruca Fey tañi mapu
Día del Folklore
Entrevista con José Padrines
Francisca Carreño Zúñiga
Entrevista con Ana Labbé González
Dueña de rotisería Johacar Garrido
Licenciatura de enseñanza media
Baile de la Cruz de Mayo
Flauta verde de alas con punta
Barra de Los Loros
Primera cena de la Asociación Gremial
A 40 años del Golpe de Estado
Roqueríos al atardecer
Papas bunas
Festín del loco
Modelos
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Obra de teatro "Pachamama"
Tortillas de rescoldo
Griselda González
Celebración de cumpleaños
Protesta por la construcción del mercado
Obra teatral "El casorio de Golando"
Fiesta de La Tirana
Marcha estudiantil por la educación pública ¡gratuita y de calidad!
Instrumentos huilliche
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Sombreros
Misa "a la chilena"
Desfile de aniversario de Tongoy
Entrevista con Irma Tripailaf Manqui

Especiales

2010-2019

Llegada a una nueva tierra

Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.

Hinchas de los Clubes de Barrio

Hinchas de los Clubes de Barrio

La historia de la hinchada de los clubes de barrios tiene larga data y es parte de todo el siglo XX y de la actualidad. Conformados mayoritariamente por familiares cercanos a los futbolistas y por amigos de un club deportivo barrial, son fundamentales al momento de dar apoyo en los partidos pero también en la organización y financiamiento de los torneos.

Revivir el ¡tumba carnaval!¡revivir lo afro! La conformación de la primera comparsa afrodescendiente en Arica

En la actualidad una de las expresiones artísticas y culturales más difundidas de la comunidad afrodescendiente en Chile ha sido su baile de carnaval, llamado tumbe carnaval, que se manifiesta principalmente en el Carnaval de Arica con la Fuerza del Sol.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX