Subir
Menú

2010-2019

Imágenes, videos y documentos

2010-2019
Desfile para el Bicentenario
Destacada bibliotecaria de Achao Ana Rosa Uribe Uribe
Campeonato de vela Talcahuano
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Día después del incendio del Mercado Modelo
Entrevista con Juan Pérez
Club Deportivo General Velásquez - Campeones de la V Región
Frontis del Mercado Modelo tras el incendio
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
Obra teatral "El casorio de Golando"
Inauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Campeón nacional de fútbol rural
Witral
Conformación de sindicato en San Vicente de Talcahuano
Pesca de sierra en Corral
Puerto Octay
Aniversario de la Escuela Normal Camilo Henríquez
Pareja de niños bailando cueca
Conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado
Wetripantu en la escuela
Celebración de la junta de vecinos Las Palmeras
Amando la naturaleza a través de las abejas
Temporada de esquila
Futura buzo en aprendizaje
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Baile de la Cruz de Mayo
Atardecer en la Bahía de Niebla
El rol de la organización portuaria en el movimiento social
Entrega de títulos de dominio
Convivencia recreativa Asociación de Pensionados
Protesta por la construcción del mercado
Cena de la asociación gremial
Mi local “Pinona” para el calendario
Semillero Lolquellén
Erupción del volcán Caulle
Flauta pifilka
Pieles Rojas
Rutas históricas patrimoniales
Angela Artesanías en la carpa
Sala de elaboración de alimentos
Tuna universitaria en hospitales
Campeonato voleibol Interescolar
Cena de trabajadores de la construcción
Ruinas al interior del Mercado Modelo
Entrevista con Guillermina Flores Corbacho y Cristián Alejandro Báez Lazcano
Exposición fotográfica "En memoria"
El rol de la "nombrada" para los sindicatos portuarios
Registro del estallido social en Santiago
Bandera de la agrupación de baile Los Chacayes
Vestimenta mapuche para atender el local
Guía de estadounidenses a la casa de piedra
Revista Museos" N° 28
Fogón de ruca de familia Antillanca Ñanco
Campeonato vela nacional
Elías Maripán Naipe
Entrega de medallas a equipos participantes
Altar de la Virgen del Carmen
El día de la comida chilena
Entrevista con Sergio Vargas Rodríguez
La partida
Terciado
Demandas y movilizaciones de los trabajadores portuarios
Día de pesca en Queule
Playa Curiñanco
Desfilando por calle Chinchilca
Premiación de muestra gastronómica
Santuario de la Virgen del Carmen
Curso de cuecas
Reconocimiento a dirigenta de organizaciones de boxeo
Paseo por Valparaíso
Semillero conjunto
Estudiante del colegio Baquedano de Valdivia
Ñañas tejedoras del lof Külche Mapu
Pequeño bombero
Abuelita centenaria
Graduación de 8° básico
En el Bicentenario celebrando con música
Matrimonio de Benjamín Antillanca y Lidia Ñanco
Campeonato nacional de vela
Caleta Riquelme
Día del carnaval del adulto mayor
Visita a la iglesia de la virgen de Andacollo
"Miradas al Sur"
Restaurant El Pacífico
San José Obrero
Patrimonio en la estación de ferrocarril
Paseo de verano
Actividad política y ayuda a la comunidad
Condiciones laborales de los trabajadores permanentes y eventuales de los puertos
Partido preliminar combinados municipal v/s servicios públicos de Valdivia
Catalina Reyes nieta de locatario
Cena de aniversario de la junta de vecinos Las Palmeras
Los Molinos
Papay ka ñimin mercado mew
Entrevista con Kiko y Jesús
Rutas históricas patrimoniales
Funcionarios de ferrocarriles
La Unión Portuaria en Chile
Entrevista con Manuel Romero
Día del profesor
Diseño de fantasía para el desfile
Solidaridad y unión portuaria
Visitando Corral
Murrión
Flauta puntera verde corazón
Taller de teñido
Ambiente navideño en el Mercado Modelo
Mi local Pinona
Timbre de baile chino de Valle Alegre
Entrevista con Isabel Amaru Cussi
Local de Inés Guzmán
Las luchas de los trabajadores portuarios
Cumpleaños tesorera Eliana

Especiales

2010-2019
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Llegada a una nueva tierra

Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.

Revivir el ¡tumba carnaval!¡revivir lo afro! La conformación de la primera comparsa afrodescendiente en Arica

En la actualidad una de las expresiones artísticas y culturales más difundidas de la comunidad afrodescendiente en Chile ha sido su baile de carnaval, llamado tumbe carnaval, que se manifiesta principalmente en el Carnaval de Arica con la Fuerza del Sol.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX