Maestranza de San Bernardo
Miguel Iturrieta y Bernabé Molina cuentan la historia de este centro de reparación y construcción de ferrocarriles. Relatan que nace por iniciativa del presidente Ramón Barros Luco en 1913, debido a la necesidad de establecer una maestranza en Santiago.
09 de diciembre de 2010.










Recursos aportados por el mismo donante
Iturrieta León, Miguel
Miguel Iturrieta y Bernabé Molina cuentan que este centro de trabajo ferroviario era indispensable porque en esa época no había caminos hacia el sur y los trenes requerían reparación y mantenimiento. La maestranza se ubicó en San Bernardo, una zona rural que creció en torno a esta fábrica.

Miguel Iurrieta y Bernabé Molina relatan que la mejor época de la maestranza fue durante la Segunda Guerra Mundial, ya que la importación era escasa. Además, en ese período el único transporte de pasajeros era el que proveía ferrocarriles.
Ficha
- Lugar: Región Metropolitana / San Bernardo
- Donante: Iturrieta León, Miguel / Molina López, Bernabé
- Formatos: Video
- Temas: Ramón Barros Luco / Ferroviario / Maestranza / Maquinaria / Mecánico / Obrero
- Autor: Memorias del Siglo XX / Salazar Soto, Gabriel
- Colaborador: San Bernardo, Archivo histórico comunal de San Bernardo
- Agrupaciones e instituciones: Agrupación de ex maestrancinos "Andén del recuerdo"