Población
Imágenes, videos y documentos
PoblaciónVecinos en inauguración población
Vecinos de la población Playa Raquel durante la ceremonia de entrega de las viviendas.
La importancia de una Maestranza en Santiago
Miguel Iturrieta y Bernabé Molina cuentan que este centro de trabajo ferroviario era indispensable porque en esa época no había caminos hacia el sur y los trenes requerían reparación y mantenimiento. La maestranza se ubicó en San Bernardo, una zona rural que creció en torno a esta fábrica.
Primera casa de la población El Olivar
Fotografía tomada desde El Llano del Olivar, durante el proceso de poblamiento del sector.
Ser joven en Tongoy
Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su visión sobre la situación actual de los jóvenes en Tongoy.
"Miradas al Sur"
Libro que cuenta la historia de Pudahuel Sur a través de una recopilación fotográfica. Este trabajo pretende ser un complemento de una historia que tiene la intención de reescribir la Historia, señala Víctor Acuña Jiménez.
Organización de la junta de vecinos de Villa Nonguén
María Angélica San Martín narra las formas de organización en la Villa Nonguén y los motivos que llevaron a crear las agrupaciones vecinales, relacionados principalmente con la mejora de las condiciones de vida.
Entrevista con Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría
Relatan sus orígenes familiares y el poblamiento y condiciones de vida en la población Pantanosa de Frutillar. Además, comparten historias sobre la organización vecinal y política durante la dictadura y el proceso de obtención de terrenos de algunos pobladores.
Ceremonia de entrega de títulos de dominio
Vista general de vecinos de la población Playa Raquel, participando de la ceremonia de entrega de títulos de dominio.
Ceremonia de entrega de títulos de dominio
Vecinos de la población Playa Raquel recibiendo sus títulos de dominio. Algunas de las autoridades presentes son: Carmen Ortiz Ojeda (alcaldesa), Edmundo Hermosilla Hermosilla (ministro de vivienda), Fidel Espinoza (diputado), Carlos Recondo (diputado), Helmuth Tiellemann (consejal) y Henoc Herrera (consejal).
Construcción de junta de vecinos
Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda construyen la sede de la junta de vecinos "Sector Liceo de Niñas".
Experiencia escolar y estudios
Patricia López cuenta las dificultades para trasladarse a la escuela desde su casa en la población José María Caro. Recuerda largos trayectos, que implicaban recorridos a pie, en bus y carreta. Señala que sus compañeras del colegio la discriminaban por el uso de este último medio de transporte.
Migración de Santiago a Ovalle
María Angélica Olea Tobar y Luis Humberto Cádiz Valdivia, pobladores de Media Hacienda, cuentan cómo llegaron a esta localidad y las dificultades que tuvieron que enfrentar.
Entrevista con Luis Cádiz Valdivia y María Angélica Olea Tobar
Relatan el desarrollo de sus vidas en poblaciones de Santiago, la oportunidad de vivir en Ovalle y las promesas incumplidas del gobierno de otorgarles un hogar propio. Cuentan que ya asentados en las casetas entregadas por las autoridades, lucharon para construir sus casas y urbanizar la población, que denominaron Media Hacienda.
Juego en la calle Arauco
Andrea Viveros y Osvaldo y Luis Atenas juegan en la población Juan Aspeé. Se aprecian las casas de la calle Arauco, como la de “Don Pancho”, Eliana Guerrero, Blanca y “Poroto”.
Construcción de la población Techo para Todos
Tijerales de las primeras casas construidas por la cooperativa.
Calle Ignacio Carrera Pinto
Entrada al barrio El Olivar por la calle Ignacio Carrera Pinto. Fotografía tomada en la época de poblamiento del sector.
Cambios en el sector de Nonguén
Patricio Alberto Castellón Gazmuri entrega su visión sobre los cambios y mejoras en la Villa Nonguén.
Denuncia vecinal
Denuncia de vecinos de Villa Nonguén por la muerte de una pobladora por falta de atención médica oportuna, en el policlínico del sector.
Ferrocarril Trasandino
Gabriel Gálvez repasa algunos hechos acerca del tren Trasandino y del club deportivo del mismo nombre.
Historia de la Villa Nonguén
Recorte de diario sobre la participación de Juan San Martín, vecino de Villa Nonguén, en el poblamiento del sector.
Comienzos de la Población Las Vertientes
Primeros pasos de la construcción de la población Las Vertientes de Catemu. En la fotografía autoridades de la época, entre ellas el alcalde Ernesto Neira Donoso y “Chalito”. En el letrero se puede leer: “Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. Corporación de la Vivienda. Población Las Vertientes. Operación Sitio. Urbanización para 78 sitios. Contratista Víctor Silva Arce.”
Poblamiento del cerro Ramaditas
Zuzy Valencia Marchant y Margarita Rozas Valdevenito cuentan el proceso el poblamiento del cerro Ramaditas y la organización de los vecinos para mejorar la infraestructura de su población.
Matanza de Pampa Irigoin
Mario García Bórquez, habitante de Puerto Montt, cuenta detalles sobre los funerales de los pobladores asesinados en la matanza de Pampa Irigoin y sobre la participación de carabineros en el hecho.
Dirigente vecinal
Vecinos y vecinas en la ceremonia de entrega de títulos de dominio. En la fotografía, el dirigente José Rivera, expresidente de la Junta de Vecinos Playa Raquel.
Panorámica de la Villa El Palqui
Vista de la Villa El Palqui desde el cerro La Cruz. A la derecha se aprecia el río Huatulame.
Descarga de materiales
Pobladores descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Proyecto gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.
Inauguración de la calle Perú
Celebración por la primera calle pavimentada de la población General Marchant. De izquierda a derecha: Erika Millaldeo, gobernadora de la provincia de Coyhaique; Iván Gutiérrez, intendente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.
Nuestro jardín
Nuestro antejardín en población Santa Lucia, escrito en el reverso por el fotógrafo Gustavo Quijón. La donante comenta: “Esta fue la primera casa que construimos, al lado izquierdo aparece la niña Jazmín, hija de vecinos del sector. Se aprecia todo el trabajo de relleno que hicimos para poder comenzar a hacer nuestras casas”.
Casa de la familia Vielma Riquelme
Ubicada en la calle Uruguay N° 30 de la población Juan Aspeé. Flor Vielma cuenta que fue la última casa en desocuparse en ese sector, explica que su resistencia a dejar su vivienda fue porque “Era tanto mi amor que sentía por esa casa y lugar que me resistía a dejarla, con el pasar del tiempo fui quedando sola, y ya no había nada más que hacer, solo irse y volver a empezar”.
Problemas de infraestructura en Villa Nonguén
Articulo sobre la calle 30 de octubre en Villa Nonguén.
Demanda habitacional de vecinos
Misiva enviada por vecinos de la población Media Hacienda al diario La Tercera. En la carta señalan la historia del poblamiento del sector y el problema habitacional que los afecta.
Bahía de Corral
Vista de Corral Bajo, el cerro La Marina, los palafitos de la ribera en el camino hacia Amargos y la población Marina Mercante. En el mar se aprecian dos naves de ultramar, y lanchones de carga.
Entrevista con Eliana Vidal Cortés y Javier Rodríguez Calderón
Javier cuenta su infancia en el cerro Los Placeres. Eliana relata su exilio en Argentina y su regreso a Chile, donde se radica en el cerro. Destacan la organización social de los pobladores y el apoyo de la iglesia católica durante la dictadura, destacando el rol del sacerdote Miguel Woodward. Reflexionan sobre las condiciones de la organización social actual y las tareas pendientes.
Memorias de Puerto Octay en fotografías
La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.
Formación de Villa Nebraska
Luis Emilio Gatica Céspedes, relata el proceso de construcción de Villa Nebraska, población financiada por la Alianza para el Progreso, programa de ayuda económica, política y social de Estados Unidos para América Latina. Relata además, como por medio de dicho programa se construyeron otras poblaciones en zonas aledañas.
Calle Los Cóndores
Casa de Judith Zagua y Humberto Cádiz en la calle Los Cóndores de la población Media Hacienda.
Escalera del cerro Valparaíso
Escalera construida de forma artesanal por los pobladores de Villa Nonguén. En la parte superior del cerro se ubicaban los buses.
Vida comunitaria en la población La Arena
Esteban Márquez relata aspectos de la vida cotidiana en la población La Arena de Ancud.
Entrevista con Inés Chacón Hernández y Teresita Espinoza Lillo
Relatan sus vivencias al llegar a la población Joao Goulart, las características del lugar y las condiciones de vida. Señalan como hitos importantes la visita del presidente de Brasil Joao Goulart y las distintas instancias de participación desarrolladas por la comunidad. Luego del Golpe de Estado de 1973, destacan hechos como las protestas contra la dictadura y la represión que vivieron. Narran además, la importancia del trabajo eclesiástico realizado por sacerdotes, que ayudó a la defensa y organización de la población.
Firma convenio-mandato
Celebración de firma del convenio-mandato pro construcción de la población Playa Raquel de Puerto Octay. Entre los presentes están Alcalde Claudio Gatica y Oldaricio Barría, conocido como "Licho" Barría.
Pavimentacion de calle México
El presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchuguala, en el acto de reinauguración de la calle México después de ser pavimentada.
Población Unión Obrera
José Lombardi, voluntario del Taller de Acción Comunitaria, en la población Unión Obrera.
Villa Comercio N° 4
Informativo de la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso", donde se presentan noticias locales sobre actividades deportivas y culturales, problemas de seguridad y de infraestructura del sector.
Vida comunitaria en la población General Marchant
Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín describen los mejoramientos urbanísticos y la vida de la comunidad en la población General Marchant.
Explanada antes de construir
Explanada del terreno donde se comenzaría a hacer la construcción de las casas. La donante comenta: “Tomo mucho tiempo y trabajo solo la limpieza de los terrenos, requirió sacar basura y despejar esas grandes piedras redondas para instalar los pilotes y comenzar a construir”.
Memorias de Limache: Trabajo, comunidad y familias de la CCU
Este cuadernillo es el resultado del proceso de memoria colectiva, promovido por la Biblioteca Pública de Limache y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, que reune los testimonios y fotografías de ex trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas, sus familias, y vecinos y vecinas de la población CCU de Limache.
Manifestación sobre los Derechos Humanos
Actividad artística realizada por vecinos de la Población Schilling en la Plazuela Yungay, en el marco de una manifestación en defensa de los derechos humanos. En la imagen se ve un grupo de niñas y niños entonando el "Himno de la alegría". Entre ellos, se encuentran: Marcela González, Richard Solis, Arturo González y Jaime Caucao.
Jugando en la población Nueva Esperanza
Rodrigo Salinas Muñoz junto a su prima Maggierlyn Gana Muñoz jugando en la casa de su Abuela materna, Graciela Olivares, perteneciente a la población Nueva Esperanza de Llay-Llay. Según comenta la donante, la fotografía fue tomada en el antejardín de la casa, la cual fue una solución habitacional para los afectados del terremoto de 1965.
Contrucción del colegio La Villa
Demanda de los habitantes de Villa El Palqui para que sus hijos pudieran estudiar en la población sin tener que trasladarse cada día a la localidad de El Palqui. Inspección de las obras, en las que participó el alcalde Juan Castillo Boilet y funcionarios de la municipalidad de Monte Patria, quienes aprecian la estructura de madera aserrada y madera laminada de pino radiata.
Aniversario sector El Progreso
Celebración del aniversario 2014 de El Progreso. La donante comenta: “Hace años que no se celebraba, y lo organizamos. Demetrio, un vecino que siempre cantaba, y Jazmín Díaz animaron el evento. Invitábamos a gente a cantar, y nosotras nos encargábamos de conseguir todo: el escenario y todo lo necesario, junto a las integrantes del grupo de Pobladoras por el Progreso”.
Amigos y vecinos de la población Schilling
Recuerdo de un grupo de amigos y vecinos de la población Schilling, tomada en la calle Gabriela Mistral. De izquierda a derecha, se encuentran: Marcelo Rosales, Patricio Herrera, Víctor Guarda, Ernesto Toledo, Germain Guarda, Ociel Guarda y Robinson Rivera.
Trabajos de pavimentación de la calle Gabriela Mistral
Fotografía en a que aparece Víctor Guarda, tomada durante los trabajos de pavimentación en la calle Gabriela Mistral de la población Schilling de Osorno.
Historia del diablo en el monte
Pedro Martínez Cárcamo, poblador de Frutillar Alto, relata un mito originario del sector.
Inauguración de población CORVI
Segunda población inaugurada en Quemchi luego del terremoto de 1960. En esa oportunidad, el Ministro de Vivienda, Juan Hamilton, entrega el título de dominio a Teolinda Santana Barría. En la ceremonia se encuentra el sacerdote Federico Montealegre.
Dirigentes de comité de vivienda Isidora Diaz
Villa Isidora Diaz, los pasajes tienen nombre de los familiares de Isidora Diaz, se agrego al campamento Newen, villa Newen. Aparecen Myriam Falcon, Teresa Muñoz y Ximena Labrin. La donante comenta: “Se hacían turnos para el relleno de la laguna Matta Sur. Isidora Diaz era la propietaria que concedió los terrenos para las soluciones habitacionales”.
Reunión de la junta de vecinos junto a autoridades
Encuentro en la sede comunitaria para tratar el tema de la pavimentación de las calles de la población General Marchant. Iván Gutiérrez, director regional del SERVIU; Juan Huenchuguala, presidente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.
Entrega de llaves
Entrega de llaves de la población Francisco Pizarro II de Rahue Alto. Aparece Ramón King Farías alcalde de Osorno junto al gobernador Julián Goñi Melias cortando la cinta. Detrás con chaqueta roja aparece Arlette González Yefi.
Plantación de árbol
Autoridades proceden a plantar un árbol como testimonio de inauguración. Entre los presentes están el diputado Víctor Reyes y la alcaldesa Carmen Ortiz Ojeda.
Beneficiados con título de dominio
Nómina de beneficiarios para obtener la propiedad de sus viviendas en la población General Marchant de Coyhaique.
Matrimonio Guarda Rosales
Fotografía del matrimonio compuesto por Germán Guarda y Victoria Rosales, tomada en la calle Gabriela Mistral de la población Schilling.
Actividades en Villa Nonguén
La funcionaria municipal Dolores Lizama y Juan San Martín, dirigente vecinal de Villa Nonguén, en un recorrido por la población.
Desfile de fiestas patrias
Integrantes del conjunto folklórico “Voces del Lago”, ingresando como parte de las instituciones participantes del desfile de fiestas patrias 2015. En la fotografía se ve a Eudomilia Mario Agüero, como portaestandarte.
Organización vecinal en el cerro Ramaditas
Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.
Población Villa El Lago
La población Villa El Lago en sus comienzos. En el fondo a la derecha se observan los trabajos en calle Los Carreras, para la ampliación de la población.
Juego en una calle de San Juan
Elliot Villalobos jugando en el pasaje Oceanía, perteneciente a la población Las Encinas. Durante esa época, este era un lugar seguro para que los niños jugaran, explica Silvia Santander, madre del niño. Cuenta que en la actualidad ese sector tiene las calles asfaltadas y su infraestructura renovada.
La vida en Villa Nonguén
Articulo sobre la historia y cualidades de la poblacion Nonguén, que destaca su calidad de vida.
Construcción en Villa Nonguén
Cuneta en construcción en la calle 30 de Octubre, en la bajada de la parcela 18.
Relación de un propietarios y sus trabajadores
Patricio Castellón Gazmuri, hijo del dueño de la Chacra Castellón, describe su niñez y las relaciones que estableció con los trabajadores y nuevos pobladores de Villa Nonguén.
Puerto Octay
Fotografía tomada desde el mirador de la población Playa Raquel. Vista de la ciudad en temporada de otoño. Al fondo, a la izquierda, se aprecia el volcán Osorno. A la derecha, se divisa el volcán Calbuco.
Lo Barnechea en los años '50
María Gana, pobladora de Lo Barnechea relata sus recuerdos de infancia y el trabajo de su padre en la mina La Disputada de Las Condes.
Población Luis Beltrán
Trabajadores que participaron de la construcción de viviendas en la población Luis Beltrán, Pudahuel Norte.
Centenario de Puerto Montt
Artículo del diario El Llanquihue sobre la celebración del aniversario de la ciudad.
Ingreso banda instrumental “El Copihue”
Banda instrumental “El Copihue” ingresando a plaza de Puerto Octay por calle Esperanza, junto a las delegaciones que participan del acto de fiestas patrias. Al frente de la banda, su director Ramón Alvarado Ravena. Al fondo, estudiantes pertenecientes a la Escuela Municipal N° F-462, actual Escuela Alberto Hurtado de Puerto Octay. Se puede ver que la calle principal aún no contaba con asfalto.
Operativo en población La Colina
Voluntarias de la Cruz Roja entregan abarrotes a los vecinos de la población La Colina.
Entrega de título de dominio
Asistentes a la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Vecinos de población Kansas Purranque
Violanda Vargas y Orlando Sepúlveda padres del donante, junto a un grupo de vecinos de la población de Kansas en Purranque en la celebración de la entrega de viviendas.
Entrevista con Irene Leonor Vargas Vásquez y Christian Amarales Valenzuela
Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.
Aniversario de la población
Un grupo de vecinos del pasaje Los Loros en la fiesta de aniversario de la población.
Aniversario de la población Media Hacienda de Ovalle
Humberto Cádiz, Judith Zagua y una pareja de amigos, en la fiesta de aniversario de la población Media Hacienda realizada en el pasaje Los Loros.
Descarga de materiales
Pobladoras descargan una plancha de maciza, parte de los materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.
Entrega de título de dominio
Autoridades en la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Reconocimiento Escuela de Futbol
La directiva del sector El Progreso, presidida por Patricia Lastra, entrega reconocimiento a la Escuela de Futbol Futuro Sport, esta escuela fue fundada por Cesar Ruiz Gallego, marido de la donante, quien comenta “empezaron con un amigo Yerko, que era director técnico de San Antonio y decidieron formar grupos infantiles, adolescencia y peneca, trabajábamos con SENDA previene la OPD”.
Entrega de título de dominio en Valparaíso
Integrantes de la comunidad del edificio Unión Obrera, reciben los títulos de dominios de sus viviendas.
Vista aérea de Ancud
Panorámica de la ciudad después del terremoto de 1960. En el extremo superior derecho, se observa la población 22 de Mayo.
Calles Miraflores y Simón Bolívar
Fotografía tomada desde la casa de la familia Soto Muñoz hacia la línea del tren. En la intersección de ambas calles vivía Luis “Cototo” Quizas, vendedor de pan amasado y mote. En la calle Simón Bolívar se encontraba el almacén "Don Andrés".
Organización de pobladores
Ercilia Narváez cuenta como era Las Barrancas a mediados del siglo XX, los problemas que existían en esa época y cómo los vecinos se organizaban para mejorar su calidad de vida.
Construcción de junta de vecinos
Niños de la población Pedro Aguirre Cerda en el lugar donde se construyó la sede de la junta de vecinos "Sector Liceo de Niñas".
Roberto Flores Reines
Fotografía tomada en la población El Olivar. De fondo se aprecia las villas Lambert y El Romero.
Problemas de infraestructura en Villa Nonguén
Destacado de prensa sobre el problema del barro que afecta a los habitantes de Villa Nonguén.
El trabajo de un comedor infantil
Articulo sobre un comedor infantil de Villa Nonguén y la labor de quienes preparan los alimentos.
Inauguración de viviendas en Ovalle
Recorte de artículo aparecido en el diario El Ovallino, sobre la entrega de 80 viviendas sociales. Las autoridades que apoyan esta disposición son el gobernador de la provincia de Limarí y la alcaldesa designada de Ovalle.
Eduardo Fritis
Conocido vecino de la población Juan Aspeé, al cual apodaban “Negro Fritis”. Fotografía tomada en la calle Arauco, frente a la casa de Blanca Campusano. Guadalupe Villacura señala que "era uno de los personajes más queridos y recordados de la población".
Percepción de Chile en el exterior
Beatriz López, inmigrante colombiana y vecina del Barrio Yungay, aborda el tema de la percepción de Chile en el extranjero.
Instalación de alcantarillado en Playa Raquel
Calle principal Los Alerces, construcción de la red de alcantarillado de la población.
Contenidos relacionados
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosBarrio / Ciudad / Fábrica / Muelle / Plaza / Población / Puente / Estudiante / Animita / Agricultura / Animal / Bahía / Bosque / Bote / Caballo / Papa / Siembra / Vaca / Campesino / Lancha / Minería / Minero / Familia / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
2007Lo BarnecheaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Pobreza / Pueblo / Urbanización / Erradicación / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Devoto / Fiesta de Cuasimodo / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Animal / Costumbres / Leña / Campesina / Campesino / Costurera / Trabajo agrícola / Familia / Niña
2007PudahuelCampamento / Población / Campaña política / Colonia de vacaciones / Comedor popular / Participación política / Participación social / Partido Comunista (PC) / Partido Demócrata Cristiano (DC) / Pobladora / Protesta / Allanamiento / Derechos humanos / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Plebiscito / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Transición (Chile), 1990- / Vicaría de la Solidaridad / Comunidad cristiana de base / Organización social católica / Parroquia / Teología de la liberación
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Toma de terreno / Participación social / Partido Socialista (PS) / Peña folclórica / Poblador / Pobladora / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) / Recinto de detención / Represión / Tortura / Iglesia católica / Juventud Obrera Católica (JOC) / Mito / Organización social católica / Velorio / Virgen de Lo Vásquez / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Cosecha / Zapallo / Muerte / Obra teatral
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Pobreza / Urbanización / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Comité de adelanto / Dirigenta / Dirigente / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Partido Socialista (PS) / Poblador / Pobladora / Protesta / Sede / Movimiento de pobladores / Represión
2008Lo BarnecheaCampamento / Población / Poblamiento / Pobreza / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Tortura / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
Lo BarnecheaCerro Dieciocho SurPoblación / Poblamiento / Desborde de río / Inundación / Infancia / Vecino
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
2009Cerro RamaditasPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
2009Población José María CaroCasa / Población / Poblamiento / Militancia política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Iglesia católica / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Familia
2011La GranjaPoblación / Poblamiento / Militancia política / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Familia / Pareja
2008Población Media HaciendaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Vivienda social / Damnificado / Inundación / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Discriminación / Artesano
1970-19791980-19891990-19992011La GranjaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Iglesia católica / Párroco / Parroquia
2008Cerro Los PlaceresPoblación / Poblamiento / Actividad cultural / Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Iglesia católica / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Sacerdote
PanguipulliPoblación / Sede / Joven / Niña
PanguipulliCalle / Casa / Población / Vecino
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Cancha / Escalada / Fútbol / Rodeo / Senderismo / Actividad cultural / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Cofradía / Gruta de la virgen de Lourdes / Sacerdote
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Puerto OctayAutoconstrucción / Barrio / Campamento / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Poblador
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019OsornoPoblación SchillingBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
19601970-19791980IquiqueBarrio / Calle / Casa / Población / Poblamiento / Urbanización / Cooperativa / Dirigenta / Dirigente / Poblador / Pobladora / Golpe de Estado (Chile), 1973
2020LimacheBarrio / Fábrica / Población / Club de fútbol / Banda de música / Carnaval / Orfeón / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Condiciones laborales / Industria cervecera / Obrero / Trabajo social / Familia / Infancia / Paseo
2008Población Media HaciendaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Bombero / Bomberos de Chile / Dirigente / Protesta
1993Población Media HaciendaBarrio / Demanda social / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social
2008Población Media HaciendaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Empleo Mínimo (PEM)
1993Población Media HaciendaCasa / Demanda social / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Vecino
2010Población SchillingPavimentación / Población / Acto cívico / Diputado / Jorge Hernández Hernández (1954 - )
2009Villa NonguénPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Club de fútbol / Fútbol / Dirigente / Campo / Fundo
2008Puerto MonttBarrio / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Desalojo / Masacre / Represión
2009Villa El PalquiPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social / Inundación / Condiciones laborales / Empleo / Temporero
ValdiviaBarrio / Casa / Estación de ferrocarril / Población / Poblamiento / Damnificado / Terremoto / Ferroviario / Mecánico
1982Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Calle / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Dirigente / Junta de vecinos
1980Villa NonguénCalle / Demanda social / Locomoción colectiva / Población / Servicio básico / Transeúnte / Urbanización
1968Villa NonguénAlumbrado / Autoconstrucción / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
1982Villa NonguénDemanda social / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
1969Villa NonguénDemanda social / Población / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos
2009Población Media HaciendaCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social
2009Villa NonguénPoblación / Poblamiento / Urbanización / Campo / Fundo / Campesino / Infancia / Niño
2009Cerro RamaditasAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos
2009Cerro RamaditasPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Vecino
2009Población LolquellénAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Urbanización / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Represión
2009Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos / Amistad
2009CoyhaiqueCasa / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos / Construcción
2009Villa El PalquiCasa / Establecimiento educacional / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos
2009CoquimboCampamento / Casa / Población / Poblamiento / Servicio básico / Toma de terreno / Construcción
2008Puerto MonttDemanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Poblador / Protesta / Desalojo / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2008Población PantanosaPoblación / Poblamiento / Participación social / Poblador / Protesta / Vecino
2009Villa NonguénDemanda social / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
2009CoquimboCampamento / Casa / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Dirigente / Junta de vecinos
2008Población Media HaciendaPoblación / Poblamiento / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Migración / Campo
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Casa / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión / Funeral / Luto / Velorio
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Campamento / Casa / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Dirigente / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión
2009Los AndesEstación de ferrocarril / Locomoción colectiva / Población / Recinto deportivo / Tren / Club de fútbol / Fútbol / Hinchada