Club de fútbol
Imágenes, videos y documentos
Club de fútbol
Categoría adultos del club, entre los jugadores se encuentran: René Catalán, Sergio Castañeda, Juan Marsal, Adolfo Fernández, Julio Sánchez, Nuñez y Enrique Puebla.

Partido amistoso entre la selección de Chonchi y Deportivo Austral de Quellón, donde este equipo obtuvo la victoria en calidad de visita y recibió el trofeo "Alberto Bellacare". De pie: Hernán Vera Miranda, Alberto Vargas, Hernán Aguilar, Oscar Vera, Lorenzo Ojeda Velásquez, Francisco Guichapani Avendaño, Ramón Vera Pérez, Francisco Cárcamo Canobia, Antonio Elgueta Martínez, Oscar Díaz H., Remigio Vargas Low. Agachados: Juan Vera Ojeda, Sergio Nahuin, Nataniel Uribe y Héctor Vera Miranda. Junto a ellos se encuentran: Gastón Miranda Bahamonde, director técnico, Ramón Vera Gómez, presidente del club y Leoncio Vera Vera, vecino de Quellón.

Viaje de los integrantes del club y sus familias a Pan de Azúcar. El grupo se fue en dos micros y en el lugar se entretuvieron cantando y disfrutando de la música toda la tarde, como explica Blanca Contreras.

Miembros del club deportivo en un viaje a Bariloche, Argentina.

Actividad recreacional de los miembros del club deportivo, paseo que se realiza anualmente.

Funcionarios que implementaron el club deportivo integrado por trabajadores y que representaban a Limache en distintas olimpiadas. Los integrantes de la directiva eran Jara, Armando Díaz, Luis Donoso, José Vergara, Juan Huito, Atilio Villegas y Juan Guerrero. Los acompaña el entrenador del club, Luis Pizarro.

Judith Zagua, vestida de huasa, junto a dos niños en el desfile inaugural del campeonato de baby- fútbol del Colegio San Viator.

Integrantes de la selección de fútbol de Llay-Llay en el Campeonato Nacional de Fútbol Amateur en la ciudad de Calama. La donante recuerda que: “Aunque no salieron campeones fueron recibidos como héroes en la ciudad de Llay-Llay”. Entre los jugadores se encuentra Carlos Díaz Cabrera.

Los jugadores del club deportivo Media Hacienda desfilan en los momentos previos a un partido.

"Indio" Alcayaga es presentado en el equipo adulto del club a la edad de 13 años, adelantando a sus compañeros de generación. La fotografía fue recortada por él, debido a la vergüenza que le causaba su contextura delgada y su menor estatura en comparación al resto de los jugadores, todos mayores de 18 años.

Club deportivo Unión Esperanza. Aparecen de pie, Gilberto Pérez, José Pimentel, Hernán Puebla, Juan Carlos Arancibia, Rene Tapia, Álvaro Escamilla, Patricio Pérez, Eduardo Zúñiga Pinto, Humberto Guerra, Jorge Pérez Muñoz. En cancha Las Vegas.

Afiche que muestra la participación del club deportivo en la serie infantil del campeonato inter ciudades Calbuco- Puerto Montt.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Jugadores de la serie de honor del club deportivo Manuel Rodríguez Atlético.

Campeonato de verano, rama deportiva de Olímpico en fortín ferroviario. Aparecen de pie: Arturo Fredez, Fernando Berrios, Oscar L., Luis Barraza. Sentados: German Terraza “Meco”, Enrique Aguilera y Carlos Bahamonde.

Festejos por la obtención del primer lugar en un campeonato de fútbol. Entre los hinchas, jugadores y dirigentes se encuentran: Luis Pérez, Tirso Concha, Víctor Manuel Lagos, Claudia Escobar, Eleanira Pérez, Juan Añazco, Ernesto Corona, entre otros. Bernardo Múñoz, donante de la fotografía, cuenta que el lema de club es "Todos somos cultura" y es uno de los más antiguos de Lago Ranco.

Gabriela Barrios, reina de Combarbalá, Jaime Gutierréz, alcalde de la comuna, y otras candidatas, durante un acto en el estadio de la localidad. Imagen tomada en estadio municipal.

Emiliano Suarez, desde pequeño ligado al deporte como jugador y dirigente del club deportivo de la Estancilla. A los 60 años por motivos de salud ceso su participación. En esta foto participo en campeonato master senior como central para recordar su pasión por el futbol a los 80 años.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda.

Jugadores posan para la fotografía antes de enfrentar al equipo Yugoslavia en un partido amistoso, que Unión Miraflores ganó 3- 1. De izquierda a derecha: Rubén Álvarez, Rubén Aros, Miguel Valdivia, Mario Alfaro, Manuel Valdivia, Jorge Rojas (arquero). Agachados: Isidoro Arelluna, Héctor Alcayaga, Alfonso Seqouia, Leonel Jofré y Mario Valdivia. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, señala que el atuendo del equipo consistía en una camisa de seda y raso, con cuello rígido, bolsillos y botones, incluso en los puños. Los pantalones tenían una pequeña correa de género. El arquero usaba una pechera con acolchado, cosido a su camiseta, además usaba rodilleras, para protegerse en las canchas de tierra. Unión Miraflores fue fundado el año 1962, pero en 1969 fue oficializado como club deportivo de Vicuña. Actualmente, continúa con su equipo de fútbol y con una hinchada fiel.

Entre los presentes están: Enrique García, Luis Ocares, Francisco Álvarez, Miguel Pérez, Juan Alvear y Roberto Álvarez. Abajo están: Enrique Pizarro, Rubén Espinoza, Juan Arriaza y su hijo Enrique Meléndez, entre otros.

Douglas Castro, Edulio Pérez, Juan Carlos Juarez, "Picho", Jorge Prado, Manolo Cerda, Marcos Torres, Antonio Cáceres y Manuel Zambra.

Partido final del Campeonato de la Costa. El club deportivo Caupolicán es apoyado por Olga, Altaira, Angui y Raquel Mancilla.

Desfile del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en un campeonato del Colegio San Viator.

Deportistas en la cancha de fútbol ubicada en la calle Fundición Norte, en la actualidad en ese lugar hay un servicentro. Entre los jugadores se encuentran: Juan Tuna, Rafael Arriagada, "Chico" Mora, "Rojo", Sergio Muñoz, Julio Galleguillos, Basilio Muñoz, Waldo, "Chico" Alfaro, "Panga" y "Chico Lega".

Los jugadores del club: Juan Cerda, Samuel Bonilla, Romelio Bonilla, Víctor Anacona (profesor de la escuela de la Hacienda El Tangue) y Ricardo Vega.

Integrantes del club deportivo El Tangue. Entre ellos se encuentran: Mario Cuevas, Damián Pérez y Enrique Cuevas.

Equipo infantil invicto. De izquierda a derecha: Chime Pizarro, Enrique Pizarro, Roberto González, Juan Catalán, Víctor Ocares, Rubén Espinoza, Luis González, Rafael Álvarez, Rolando Espinoza y Renato Meléndez junto a la Asociación Cartagena.

El club deportivo Media Hacienda durante la presentación del primer partido del campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Desfile de inicio de un campeonato en el Colegio San Viator. Se presenta el equipo del club deportivo Media Hacienda, campeón del año 2002.

De izquierda a derecha: "El pirata", Jorge Rodriguez, Mario Espinoza, Belisario Silva, Juan Rodriguez, "Chapulin", Ibañez (arquero), Julio Dinamarca, "Liminhe", "Bine", "Torino", Julio Espinoza y el niño Felipe Campusano Perry.

De izquierda a derecha: Rosa Araya Morales, presidenta de la junta de vecinos de La Cantera Alta N°22; Javier Ramírez, presidente del club deportivo; Sergio Ahumada, futbolista de la selección nacional, quien jugó en el club de la localidad; Francisco Cortés; y Blanca Contreras Araya.

Integrantes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Femenino del Colegio San Viator.

Pedro Díaz e Hilda Maluenda, junto a sus hijos, Luis y Pedro, y Raúl López, en la fiesta del club.

Agrupación pionera en la población Juan Aspeé, fundado el año 1952. Fotografía tomada durante un partido con el club deportivo Huracán. Entre los jugadores se encuentran: Francisco Larenas, Hernán Vidal, Francisco Vásquez, José Jaque, Manuel Castro, José Farias y "Peyo" Suazo. Junto a ellos se encuentra Humberto "Chupete" Suazo, quien se formó en las canchas de tierra del Torino, para luego convertirse en futbolista profesional y pieza clave de la selección chilena.

Jugadores de la agrupación: Osciel Silva, "Flaco" Santander, César "Chicha" López, Osciel Barraza, Fernando Marín, entre otros. Fotografía tomada en la calle Tamaya, frente a la casa de Víctor Hugo Santander, al lado de la oficina de Aguas del Valle. El nombre del club nace por la vocación pesquera de Tongoy y el club deportivo Universidad de Chile, cuyos hinchas son denominados "Chunchos".

Documento otorgado por la Asociación de Fútbol de Combarbalá a Benjamin Castillo Cortés, por su labor como árbitro.

Retrato del equipo y los seguidores del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Fotografía tomada después del encuentro con el club deportivo Hospital. De izquierda a derecha, de pie: "Negro" Pereira, Osman Imalay (director de la escuela de Rivadavia), Agustín "Laucha" Vergara, "Laucha" Gónzalez, Vargas, "King Kong" Rodríguez. Sentados: "Juanizule" González, "Negro" Vega, "Chilcumpa", Julio Rojas, Rubén "Huevito de diuca" Esquivel, y el niño "Coco" Munizaga. Agustín Valenzuela, donante de la fotografía, era el arquero del club deportivo Phillips, luego estuvo en el equipo Experimental y fue uno de los fundadores del club Barrabases de Santiago.

Jugadores del club deportivo, entre los que se encuentran Homero Aguirre, Juan Michea, Clemente Adones y Raúl Jofré.

Una de las primeras selecciones de fútbol del Deportivo Valencia de San José. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Jorge Vargas, Orlando Tapia, Luis Neira, Manuel Verdejo, Baltazar Carvajal, Bartolomé Zamora, Manuel “Cardou” y Reinaldo Hidalgo.

Afiche que promociona la participación en el campeonato regional de fútbol de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, serie adulto.

Campeonato de verano baby fútbol en fortín ferroviario, club Juan Cortez. Aparecen de pie: Oscar Lobos, Fernando Berrios, Santuco Parra, Carlos Bahamonde. Agachados: Manuel Gutiérrez, el niño Eduardo Bahamonde, Raúl Rojas, y Sergio Bahamonde.

Primer club deportivo de Quellón, fundado en 1927. En la fotografía aparecen, de pie: Carlos Vera, Harold Miranda, Oscar Velásquez, Jorge Vera y Francisco Oyarzún. Sentados: René Vera, Julio Vera, Arturo Haro y Otto Vera (mascota).

Partido Llay-Llay v/s Ovalle en la final del Campeonato Nacional Ferroviario. A la derecha Carlos Díaz Cabrera, ferroviario y mediocampista de Llay Llay. Jugaba con el N°6.

Partido amistoso de club deportivo Inducorn en cancha La Colonia de Catemu. Aparecen: Pérez, Juan Abarca, Eduardo Lody, Flores, Diaz, Pizarro, Dorina, Valdivia.

Recuerdo de la formación del equipo del Club deportivo Atlético de la población Schilling. Entre ellos se distinguen: arriba, René Llanquin, José Llanquin, Ernesto Toledo, Raúl Orellana, Óscar Herrera; y, abajo, Mario Elgueta, Hugo Quiñones, Sergio Herrera y José Soto.

Pobladores trabajan en la preparación del terreno donde construyen la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Los hermanos Roberto y Mauren Ruiz Rojas en la cancha del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la agrupación.

Manuel Cortés Maldonado y Manuel Zuleta Castillo antes de empezar el partido. Para Manuel Cortés, esta fotografía tiene un significado especial porque recuerda a su amigo Manuel Zuleta, profesor normalista, que falleció hace un tiempo atrás. Además, destaca el esfuerzo de la comunidad de Monte Patria para construir la cancha, limpiando el lugar, sacando piedras y aplanando el suelo del terreno donado por Iván Varela. Actualmente, esta cancha es el estadio municipal y Manuel cuenta que se siente orgulloso del avance de este lugar. También explica que su pasión y amor al fútbol nace de sus tiempos de jugador, pues en la cancha se olvidaba de sus problemas.

Celebración aniversario club olímpico. Aparecen: Pedro Hevia, Osvaldo, Luis Bahamonde, Hernán Chávez, Raúl Rojas, Oscar Lobos, Fernando Navarro, Enrique Aguilera, Carlos Bahamonde, Fredez, Fernando Berrios, Sergio Bahamonde.

Integrantes del club antes de jugar un partido en un torneo realizado en Quemchi.

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Celebración en la cancha de fútbol. Entre los participantes se encuentran: Gabriel Bustamante, Graciela Maldonado y Guillermo Wayser. El Club deportivo de Cochamó (Cedeco) era de gran importancia para la comuna, ya que era el organizador de campeonatos con equipos de otras localidades, lugares a los que se trasladaban en bote.

Mario Cortés, Segundo "Don Ajo" Vega y Floro Véliz comparten en el restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur. Al fondo, se encuentra la copa obtenida por el club deportivo Independiente de Tongoy, ya que el local era la sede de la agrupación.

Este cuadernillo es el resultado del proceso de memoria colectiva, promovido por la Biblioteca Pública de Limache y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, que reune los testimonios y fotografías de ex trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas, sus familias, y vecinos y vecinas de la población CCU de Limache.

Integrantes del club deportivo de la brigada de bomberos de Media Hacienda en un torneo.

Jugadores del club en la cancha de Altovalsol. De izquierda a derecha: Juan Pereira, Jorge Pereira, Victor Barraza, Hugo Chepillo y Rubén Tapia.

Publicación sobre la historia del club deportivo Manuel Rodríguez, que cuenta su recorrido desde el año 1907 a 2007.

Serie infantil del torneo. Equipo compuesto por: Heriberto Mancilla, Miguel Ortiz, José Coliñir, Rodrigo Mancilla, Victor Miranda, Sergio Contreras, Javier Carmona, Francisco Pradenas y Sergio Huichalaf.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Jugadores de los equipos participantes de Combinados Municipales con Servicios Públicos, junto al árbitro Helmuth Wilson y asistentes de la Federación de Valdivia. Quienes participaron de este encuentro, recibieron medallas recordatorias entregadas por algunos concejales de la comuna. Al fondo del estadio se puede apreciar el tablero de marcación del Estadio Municipal El Boldo.

Encuentro deportivo en el estadio de Combarbalá. En el grupo se encuentran: Segundo Manzano, Pamela Pizarro, Juan Flores, Rigoberto Flores y José Peréz.

Formación de los jugadores antes de un partido de fútbol entre los equipos Hospital y Phillips, que ganó el primero por 2-1. El donante de la imagen, Agustín Valenzuela, recuerda que fue su primer partido como jugador del club Phillips. De izquierda a derecha, de pie: Luis "Cachupín" Vergara, Miguel Robledo, Juan Ochoa, Francisco Olivares. Abajo: Raúl Milla, Luis Rivera, Jorge Salazar, Rubén Vargas y Hermigenos González.

Jugadores se presentan en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Jugadores del Club Social y Deportivo El Tabo celebran el bicampeonato de 1974 – 1975, en la antigua cancha de La Terraza. De pie, de izquierda a derecha: Rafael Álvarez, Roberto Espinoza, Rolando Espinoza y Rubén Espinoza; abajo: Roberto Álvarez Espinoza, Pedro Espinoza y Andrés Álvarez.

Dirigentes del club deportivo Porvenir. Aparecen: Javier Galleguillos, Mario Vera, Juan Jeraldino, Santiago Vera, Olegario Vergara.

Reinaldo Treimún Treimún recuerda la organización deportiva de los trabajadores de la fábrica de lino. Además, señala aspectos de la producción y de las relaciones entre empleados y empleadores de la industria.

Jugadores y equipo técnico del club "Esmeralda", formado por miembros de la Segunda Compañia de Bomberos de Coquimbo. Entre los integrantes se encuentran Osvaldo Araya, capitán de bomberos, y Jorge Cisternas Miranda, teniente y entrenador del equipo.

Credencial de Maribel Contreras Valle, quien jugaba como defensa en el club deportivo femenino municipal de Catemu. La donante recuerda “junto a ella representamos a Catemu”.

Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.

Jugadores y simpatizantes del club deportivo celebran la obtención del primer lugar en un torneo. En la fotografía aparecen: Helia Olivares, "El Quilla", "Rafa", "El Che", Basilio, "Payo", Marco, "Pancho" Zambra, Richard Vega, "Chico" Alfaro, "El Mora", "El Uber", Sergio, "Tío Chon", Juan Tuna, entre otros.

Mauren Ruiz Rojas en medio de la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la organización.

Integrantes de la selección de fútbol de Puerto Octay. En la fotografía, de pie a la izquierda, el profesor Carlos Vidal Vargas, a su lado el entrenador Cecilio Maldonado. Primero a la derecha, el profesor Diego Delgado. Y entre los jugadores: Rufo Graus, Víctor Ojeda, Ricardo Loebel, Carlos Levin y Adrián Levin.

Integrantes del club posan para la fotografía antes de un partido. De izquierda a derecha: Raimundo Paredes, Claudio Ulloa, desconocido y Rogelio Muñoz. De pie, atrás: Segundo Ampuero.

Afiche que presenta la construcción del campo deportivo del club. En las fotografías se aprecian los avances para la construcción de su cancha.

Juan Cristián Castro Macaya junto a dos compañeros del club.

Equipo campeón comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que disputó el partido nacional de esta agrupación, realizado en Cunco, Temuco, donde fueron campeones. Fotografía tomada en el estadio de Vicuña, donde los jugadores posan junto a su entrenador y financista Aldo Olivier (propietario de Papayas Olivier y la viña Falernia). En la imagen se aprecia el estadio antes de ser empastado, el lugar tenía una doble malla para delimitar su espacio.

Melania y otra persona cocinan para los integrantes del club deportivo Estrella de Altovalsol y del equipo visitante de la liga rural.

Jugadores del equipo de fútbol senior, quienes eran trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas y representaban a la empresa en campeonatos. En la fotografía aparecen: Patricio Estay, Arturo López, Francisco Donoso, Gianni Rivera, José Ortúzar, José Moreno, Jorge Olivares, Jorge Allende, Marco Olivares y Ricardo Arancibia.

Integrantes del Club deportivo Agrupación Schilling, entre los que se encuentran: arriba, Hugo Quiñones, Óscar Herrera, Luis Ulloa, Raúl Orellana, Ernesto Toledo, Alfonso Navarro; y, abajo, José Luis Rosales, Antonio Solís, Ricardo Quiñones, Sergio Herrera y Raúl Jerez.

Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.

Jugadores del club deportivo Bucaneros. En la imagen aparecen: Luis Humberto Cortés, Horacio Véliz, Víctor Campos, Gregorio Araya, Mario Rojas, Carlos Navea, Enrique Muñoz y "Tito" Barahona.

Celebración de la obtención del título cuadrangular de fútbol, realizado en el Estadio Municipal de Vicuña, en el sector Matadero, Alameda. De pie: Héctor Alcayaga, "El Cobreloa", Walter, Vilches, Jaime Molina, Álvaro Miranda, entre otros. Sentados: Orozimbo Torres, Silverio, Carlos Munizaga, Jorge Cortés, entre otros.

Enrique Valdés, Caupolicán Hernández, René Aros, Eduardo Esseden, Víctor Paredes, Ricardo González, Patricio González, René Torres, Pedro Paredes, Raúl Wilson, Gerardo Aguilera, Carlos Paredes e Iván Soto.

Una de las copas más importantes obtenida por el Club Social y Deportivo El Tabo en la década de 1960. De izquierda a derecha: Gustavo García, Juan Arriaza, Juan Alvear y el presidente del club Hernán Denis Yensen.

Trabajadores senior de la empresa Compañía Cervecerías Unidas (CCU), entre los que se encuentran: Hugo Cáceres, Jorge Carvajal, Hernán Férnandez, René Jara, Raúl Ávila, Jorge Estay, Jorge Tapia, José Cáceres, Alejandro Cáceres, Manuel Araya, Benjamín Zamora y Francisco Ávila.

De izquierda a derecha: Víctor Guilquiruca, Camilo Ampuero, Claudio Chiguay, Víctor Gallardo, Sergio Herrera, Juan Carlos Vera, Heberto Vera (director técnico). De rodillas: José Manquenilla, Luis Vera, Felix Chiguay, Carlos Vera y Omar Muñoz.

Los entrevistados cuentan su infancia y el trabajo realizado por sus padres en la maestranza de San Bernardo, oficio que ellos heredan al crecer. En ese lugar, combinan su vida laboral con la deportiva participando en el club de fútbol. Además, relatan los orígenes de la Maestranza, sus actividades y los motivos de su auge y decadencia.

Parte del equipo de fútbol en el estadio de Andacollo, entre ellos se encuentra el arquero Galindo San Francisco.

Club deportivo La Estrella Juvenil. Entre los jugadores se encuentran: Patricio, Eduardo Jiménez Cárdenas, Rico, "Pupo", Pedro, Osmán y Juan Vega.

Ruperto Bernal, abuelo del donante, en el club deportivo Borgoño fútbol club de Concón. El donante comenta “Esa es una cancha que ya no existe, la cancha Borgoño en el fundo Concón bajo. Era un equipo de fundo, los dueños de fundo eran los Borgoño Barros. Mi abuelo era agricultor y trabajaba en el fundo”.

Socios del club deportivo Independiente festejan un triunfo. Junto al trofeo se encuentran "Chico" Arriagada, Lorenzo "Colo" Zambra y "Chico" Mora. Fotografía tomada en el restaurante Costa Azul, sede del club y lugar de celebración de las victorias de la agrupación.

Jugadores del equipo Ferro Unido de Máfil en un partido amistoso en la localidad de San José de la Mariquina. De izquierda a derecha: Leonidas Andrade, Benedicto Córdova, Ruperto Meneses, José Leonardo Moris y Mario Córdova. Ferro Unido fue formado por trabajadores ferroviarios, llamados "carrunchos", que vivían cerca de la línea del tren y compartían el gusto por el fútbol, fue uno de los clubes emblemáticos de Máfil.

Oscar Aranda; Nicolina Barraza, reina de la actividad; Victor Anacona; Mercedes Montero; y Pedro Barraza, hermano de la reina.

Jugadores de la primera selección del club deportivo Manuel Rodríguez. Fotografía recortada de un periódico.

Primera serie infantil del club deportivo Manuel Rodríguez. Fotografía tomada durante el campeonato oficial de Asofútbol.

Jugadores del equipo de fútbol de la Población Emergencia de Frutillar Alto.
Entrevista con María Angélica San Martín Jaramillo
Registro que trata sobre la llegada de la familia San Martín Jaramillo a la ex Chacra Castellón, el poblamiento del sector y el momento actual de la Villa Nonguén. Además, cuenta su pasión por el fútbol y su participación en el club deportivo Juventud Atlético Puchacay.

Equipo senior en la cancha El Boldo, entre sus jugadores se encuentran: Ricardo Salamanca, Miguel Bahamondes, Silvio Maldonado, René Jaramillo, Sergio Aguilar, Hernán Martínez, Guillermo Núñez, Luis Carvajal, Gilberto Navarrete, Roberto Años y Manuel Pichún.

Credencial de Alba Herminia Contreras García, quien jugaba como puntera izquierda del club deportivo femenino Inducorn.
Entrevista con Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría
Relatan sus orígenes familiares y el poblamiento y condiciones de vida en la población Pantanosa de Frutillar. Además, comparten historias sobre la organización vecinal y política durante la dictadura y el proceso de obtención de terrenos de algunos pobladores.

Integrantes del club deportivo Unión Juvenil junto a la reina electa durante el tradicional puntapié que da inicio a la competencia en el Estadio Municipal.

Actuación del primer equipo de fútbol de la Escuela N°13 de El Tabo. Arriba de izquierda a derecha: Luis Granasierse, director de la escuela, Luis Vicheunarte, Enrique García, Emilio Maldonado, Nahuel Álvarez, Miguel Pérez, Miguel Garcés y Juan Álvarez. Abajo están: Luis Álvarez, Jorquera, Enrique Pizarro y Roberto Álvarez, entre otros.

Entre los jugadores se encuentran: el arquero, Osean Oyanedel, Luis Cuellar, Francisco Díaz, Manuel Allendes, Octavio Cuellar, Sergio Cortés, Luis Saavedra, Audilio Oyanedel, Carlos Chepillo, Orlando San Francisco.

De izquierda a derecha, de pie: Alejo Núñez y Alberto Moya. Abajo: Francisco Barrera y Hugo Sánchez. Los jugadores posan con los trofeos ganados por el club deportivo Juan Aspeé durante los años 1957 y 1958. La plataforma donde se exhiben los trofeos es una maleta de madera fabricada por Alberto Moya.

Humberto Cádiz junto al equipo de fútbol del club deportivo de Media Hacienda, en la cancha de la Villa Los Presidentes.

Celebración en el salón de la 1° Compañía de Bomberos, lugar utilizado luego de que la agrupación deportiva perdiera su sede en el terremoto de 1960. El club debe su nombre a la calle Tarapacá, ubicada en el sector de Corral Bajo. Aparecen en la fotografía: Gimson Silva Vega, Ramón Arias Fuentes, Antonio Arias Fuentes, Humberto Arias Fuentes, Erika Fuentes, Humberto Arias Villablanca, Guillermo Valenzuela, José Pérez Pérez, Alamiro Pérez Pérez, Ricardo Hermosilla, María Angélica Fuentes, Humberto Rojas, Daniel Ponce, Mario Maldonado, Corali Mella Herrera, Eduardo Hernández Mella, Antonio Fuentes, "Gaby" Arias Fuentes, Héctor Cárcamo, "Lito" Mansilla, Samuel Retamal, Nataniel Retamal, Armando Chacón, Silvia Maldonado e Irene Hernández.

Héctor Lemus y Héctor Alcayaga, jugadores del club deportivo Peralillo, en la cancha N°3 del estadio La Portada de La Serena, durante un campeonato que reúne a los equipos ganadores de cada comuna. En esa ocasión, el equipo de Peralillo se impuso 4-0 a Universidad de Chile, club de Las Compañías. Luego de este partido, Héctor Alcayaga fue nominado al equipo profesional del club deportivo La Serena.

Presentación del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Equipo de honor deportivo “Estrella del Mar”. En la fotografía aparecen: Santiago Pérez, Berudieto Velásquez, Oscar Obando, Carlos Rojas, Germán González, Roberto Pérez, Anselmo Paredes, Carlos Neira, Cristina Chateaux, Feliz Echevarria, Guillermo Soto, Andalicio Avendaño y Pedro Acuña. Al fondo se ve a un niño observando al equipo de fútbol.

Integrantes de la rama femenina de futbol de Puerto Nuevo durante su participación en un campeonato. Entre las presentes: Patricia Vera, Mónica Ramírez, Marisol y Flor Silva.
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1997LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1999-2000LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1994LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1996LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1994LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1994LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1996LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1998LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
2013GuayacánAutoconstrucción / Casa / Contaminación / Establecimiento educacional / Estación de ferrocarril / Iglesia / Pavimentación / Poblamiento / Pobreza / Pueblo / Club de fútbol / Daño ambiental / Ejército / Agrupación cultural / Festival / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Pobladora / Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Identificación de osamentas / Informe Valech / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Pueblo originario / Represión / Violencia política / Féretro / Abastecimiento de agua / Árbol / Deforestación / Humedal / Papa / Pirca / Bote / Comercio / Costurera / Matrona / Mina / Minería / Pesca artesanal / Abuela / Abuelo / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Infancia / Juego / Juventud / Maternidad / Nacimiento / Niña / Niño / Vecina
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029CartagenaCatemuConcónEl TaboLimacheLlaillayPuchuncavíQuinteroSan AntonioValparaísoCerro Playa AnchaPlacillaAtleta / Atletismo / Baby-fútbol / Básquetbol / Basquetbolista / Campeonato / Cancha / Club de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Galardón / Gimnasia / Hinchada / Indumentaria deportiva / Juegos Deportivos Escolares / Mujer deportista / Partido amistoso / Surf / Surfista / Revista de gimnasia / Industria cervecera / Obrero / Música
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1948Estación CentralCancha / Club de fútbol / Fútbol / Víctor Jara Martínez (1932 - 1973) / Amistad / Juventud / Vecino
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
2020LimacheBarrio / Fábrica / Población / Club de fútbol / Banda de música / Carnaval / Orfeón / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Condiciones laborales / Industria cervecera / Obrero / Trabajo social / Familia / Infancia / Paseo
2008Población Media HaciendaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Bombero / Bomberos de Chile / Dirigente / Protesta
1960-1969CoquimboClub de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1990Población Media HaciendaBaby-fútbol / Campeonato / Club de fútbol / Futbolista / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado