Club de fútbol
Imágenes, videos y documentos
Club de fútbol
Participación de los integrantes del equipo de futbolito Administrativo en un campeonato realizado con motivo del Día del Hospital.

Encuentro amistoso entre los clubes deportivos Royal y Vélez Sársfield, en las series de honor y senior.

Jugadores integrantes de la primera división: Luis Pasten, Prudencio Arancibia, Vicente Rojas, Omar Castillo, Hugo Chepillo, entre otros.

Desfile de inicio de un campeonato en el Colegio San Viator. Se presenta el equipo del club deportivo Media Hacienda, campeón del año 2002.

Integrantes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Femenino del Colegio San Viator.

Los jugadores Jorge Prado, Raúl Tabilo y Alberto Carmero, en un torneo jugado en Puerto Velero.

Integrantes del club deportivo posan en el estadio de la Maestranza Central..

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Equipo de segunda división, el más antiguo de Chile, en su cancha de Cerrillos. Aparecen: José Martínez, René Ibarra, Fortunato Aspeé, Anselmo Vilches, Manuel Silva.

Club deportivo La Estrella Juvenil. Entre los jugadores se encuentran: Patricio, Eduardo Jiménez Cárdenas, Rico, "Pupo", Pedro, Osmán y Juan Vega.

Primera serie infantil del club deportivo Manuel Rodríguez. Fotografía tomada durante el campeonato oficial de Asofútbol.

Fotografía tomada en el estadio municipal. En la fotografía aparecen: Eduardo Saavedra, Dante Lobos, Amador Lobos, Juan González, José Villarroel, Armando Sandoval, Hugo Moreno, Luis Miranda, Pablo Sandoval, Nelson Yelon, Bladimir Navarrete y Nelson Yelon (hijo).

Jugadores en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Pobladores descansan después de realizar trabajos de construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Parte del equipo de fútbol en el estadio de Andacollo, entre ellos se encuentra el arquero Galindo San Francisco.

Integrantes del club deportivo posan para la fotografía en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Francisco Barría, Hevardo Argel, Diógenes Cavada, Hernán Molina y Luis Pérez. Sentados: Manuel Vargas, Juan Vargas, Renato Vargas, Juan Alvear.

Integrantes del club junto a jugadoras argentinas que se encontraban de visita en el país. El club Juan Aspeé venció 2 a 1 al equipo trasandino. Entre las futbolistas se encuentran: la arquera Guadalupe Villaseca, Miriam Lisboa, Verónica Aravena, Rosa Huencho, Carola Palacios, Luisa Huencho, María Palacios y Anabella Huencho.

Jugadores del club deportivo, entre los que se encuentran: Guillermo Cornejo, Gaspar Mora, Juan Castillo, Sergio "Yeyo" Gómez, Arturo Mansilla y Jaime Fuentes.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Afiche que muestra imágenes de las campañas deportivas del club, el campeonato local y algunos de los equipos participantes.

El club deportivo Media Hacienda en la presentación del primer partido de un campeonato de baby- fútbol.

Desfile del club deportivo Media Hacienda, en el inicio de un campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de la sede.

Fotografía tomada durante un partido de fútbol en la cancha de Aucar, mientras las socias del Relámpago de Quemchi apoyan a los jugadores.

Integrantes del club deportivo de la brigada de bomberos de Media Hacienda en un torneo.

El equipo de fútbol del club deportivo Media Hacienda en el desfile de inicio del Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Los jugadores y el entrenador del equipo durante un partido de fútbol contra los trabajadores de la Hostería Ancud. De izquierda a derecha, arriba: Enrique Álvarez, Sergio Coronado, Carlos Almonacid, Alberto Pérez (arquero), Américo Montaña, César Mario, Raúl Cárcamo y Manuel Cárcamo (entrenador). Abajo: Victor Soto, "Pilín" Sandoval, Héctor Cárcamo, "Morocho" Vidal y "Lolo" Miralles. Al fondo se encuentra la ex Escuela Agrícola.

Miembros del club deportivo en un viaje a Bariloche, Argentina.

Gabriela Barrios, reina de Combarbalá, Jaime Gutierréz, alcalde de la comuna, y otras candidatas, durante un acto en el estadio de la localidad. Imagen tomada en estadio municipal.

Jugadores del club en la cancha de Altovalsol. De izquierda a derecha: Juan Pereira, Jorge Pereira, Victor Barraza, Hugo Chepillo y Rubén Tapia.

Serie de honor del club deportivo Cultura. Entre los jugadores se encuentran: Dalmiro Villagran y "Osito" Cano.

Desfile de los jugadores y dirigentes participantes del torneo de fútbol. Los equipos provenían de Lago Ranco y localidades cercanas.

Diploma otorgado a Milton Mancilla por su participación en la primera serie juvenil de un campeonato de fútbol, realizado a nivel comunal. El club deportivo "El guerrillero Manuel Rodríguez" fue la primera agrupación de este tipo en la población, durante el período del loteo de terrenos en 1964.

Partido final del Campeonato de la Costa. El club deportivo Caupolicán es apoyado por Olga, Altaira, Angui y Raquel Mancilla.

Jugadores posan para la fotografía antes de enfrentar al equipo Yugoslavia en un partido amistoso, que Unión Miraflores ganó 3- 1. De izquierda a derecha: Rubén Álvarez, Rubén Aros, Miguel Valdivia, Mario Alfaro, Manuel Valdivia, Jorge Rojas (arquero). Agachados: Isidoro Arelluna, Héctor Alcayaga, Alfonso Seqouia, Leonel Jofré y Mario Valdivia. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, señala que el atuendo del equipo consistía en una camisa de seda y raso, con cuello rígido, bolsillos y botones, incluso en los puños. Los pantalones tenían una pequeña correa de género. El arquero usaba una pechera con acolchado, cosido a su camiseta, además usaba rodilleras, para protegerse en las canchas de tierra. Unión Miraflores fue fundado el año 1962, pero en 1969 fue oficializado como club deportivo de Vicuña. Actualmente, continúa con su equipo de fútbol y con una hinchada fiel.

Jugadores del equipo posan para la fotografía en la cancha ubicada en la calle Fundición Norte. Antonio Arriaga Muñoz, Julio Galleguillos, Guido "Cachetón" Bugueño, "Pepe" Cortés, Naldo Veas, "Ché" Ossandon.

Equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Jugadores del club deportivo, entre los que se encuentran Homero Aguirre, Juan Michea, Clemente Adones y Raúl Jofré.

Héctor Lemus y Héctor Alcayaga, jugadores del club deportivo Peralillo, en la cancha N°3 del estadio La Portada de La Serena, durante un campeonato que reúne a los equipos ganadores de cada comuna. En esa ocasión, el equipo de Peralillo se impuso 4-0 a Universidad de Chile, club de Las Compañías. Luego de este partido, Héctor Alcayaga fue nominado al equipo profesional del club deportivo La Serena.

De izquierda a derecha, de pie: Saavedra, González, Alberto Flores, Rafael Codoceo, "Calula" y Opazo. Abajo, "Chico" Rivera, Juan Juica Arancibia, Rolando Codoceo, "Pancho", entre otros.

Equipo de fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Registro del equipo al término de un campeonato. En la fotografía de izquierda a derecha: José González, Balsamiro Rodríguez, Teresa Ruiz, Zunilda Gutiérrez, Luis Altamirano, arquero Oscar Gallardo y Dagoberto Viligron. Abajo Jorge Peña, Raúl Ovalle, Jorge Vargas, Eduardo Yantani y Telmo Flores; al centro José Sasso.

Integrante del club deportivo Royal, categoría senior. En la fotografía: Patricio Parra, Raúl Leal, Savy González, Luis Ponce, Alfredo González, Pedro Sandoval, Eduardo Saavedra, Nelson Yelon, Ronaldo Sandoval, Jaime Obando, René Sandoval.

Jugadores seniors o "Viejos crack" del club. Fotografía tomada en el estadio municipal de Vicuña, durante el campeonato del año 2004, cuando salieron campeones. Agrupación deportiva que pertenecía a la localidad de La Polvada. La historia de este club se inició el año 1968 y su nombre es en honor al candidato a la presidencia de EE. UU., a quien enviaron cartas para solicitar apoyo financiero.

Integrantes del equipo: Jaime Jauré, Segundo Alvarez, Lorenzo Robledo, Germán González, Manuel Cortés, Segundo Berríos, Juan Allendes Briceño, "Nañez", Pinilla y Joaquín Arancibia.

Integrantes de la juventud del club deportivo Manuel Roodríguez participan de la realización de la actividad Curanto Gigante de Calbuco.

Luis Collao, Juan Huito, José Vergara, Jorge Pacheco, Guillermo Brady y Reyes. Fotografía tomada en la sede del sindicato de la Compañía Cervecerías Unidas, ubicada en calle Riquelme esquina Condell.

Presentación del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Galardón obtenido por el club deportivo Manuel Rodríguez durante las temporadas 1963- 1965. El trofeo debe su nombre a quien fuera presidente de la Asociación de Fútbol y de la Asociación de árbitros de Chile.

Integrantes de la selección infantil de fútbol de Corral, compuesta por alumnos de diferentes escuelas de la comuna, en la cancha de San Juan. Entre ellos se encuentran, de izquierda a derecha: Toledo, González, Vera, Montaña, Abando, Arancibia, Ovalle, González, García, Moya, Paine, Henríquez, Moya, Velázquez, junto al profesor y monitor José Vera Lancapichi.

Integrantes del club deportivo El Tangue. Entre ellos se encuentran: Mario Cuevas, Damián Pérez y Enrique Cuevas.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda.

Pobladores trabajan en la preparación del terreno donde construyen la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Fotografía de la revista "Estadio" a los jugadores de Coquimbo Unido, equipo ganador del campeonato nacional, con gol de Arturo Díaz. En la imagen principal aparece Luis Aracena Fuentes.

Juan Cristián Castro Macaya junto a dos compañeros del club.

Los jugadores del club Eduardo González Neira, Hugo Sánchez, Milton Flores, Orlando Ramírez, "El chocozo", "Vitrolita" y "Carlitos" en la plaza de Melipilla, durante un viaje a esa localidad para participar en un campeonato. En el partido disputado ganaron 4-0 a sus rivales.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Agrupación pionera en la población Juan Aspeé, fundado el año 1952. Fotografía tomada durante un partido con el club deportivo Huracán. Entre los jugadores se encuentran: Francisco Larenas, Hernán Vidal, Francisco Vásquez, José Jaque, Manuel Castro, José Farias y "Peyo" Suazo. Junto a ellos se encuentra Humberto "Chupete" Suazo, quien se formó en las canchas de tierra del Torino, para luego convertirse en futbolista profesional y pieza clave de la selección chilena.

Festejos en el restaurant Münich. Entre los socios se encuentran Tomás Cuevas, Jorge Barraza y Humberto Campos.

Celebración en el salón de la 1° Compañía de Bomberos, lugar utilizado luego de que la agrupación deportiva perdiera su sede en el terremoto de 1960. El club debe su nombre a la calle Tarapacá, ubicada en el sector de Corral Bajo. Aparecen en la fotografía: Gimson Silva Vega, Ramón Arias Fuentes, Antonio Arias Fuentes, Humberto Arias Fuentes, Erika Fuentes, Humberto Arias Villablanca, Guillermo Valenzuela, José Pérez Pérez, Alamiro Pérez Pérez, Ricardo Hermosilla, María Angélica Fuentes, Humberto Rojas, Daniel Ponce, Mario Maldonado, Corali Mella Herrera, Eduardo Hernández Mella, Antonio Fuentes, "Gaby" Arias Fuentes, Héctor Cárcamo, "Lito" Mansilla, Samuel Retamal, Nataniel Retamal, Armando Chacón, Silvia Maldonado e Irene Hernández.

Jugadores se presentan en el Campeonato Regional Joven, donde el equipo obtuvo el 3° lugar. El torneo fue organizado por el club deportivo Unión San Felipe en el Estadio Municipal. De izquierda a derecha: "Nacho", Arturo Palomino, "Huaso" Flores, Luciano Olivares, Carlos Navea, Ramón Astudillo, 'Laucha'. Abajo: 'Laucha', 'Roque', Antonio Palomino, Paulo Vasquez, "Chico Tin", entre otros.

Integrantes del equipo del Club deportivo Atlético de la Agrupación Schilling. De izquierda a derecha, se encuentran: Raúl Jerez, Almonacid, Sergio Herrera, Hugo Quiñones, Cristian Abello y Sergio Herrera. En tanto, abajo aparecen: Roberto Guarda, Omar Navarro, Ricardo Quiñones y Jorge Quiñones.

Agrupación creada por los trabajadores de la fábrica cervecera y que representaban a la empresa en los distintos campeonatos de fútbol. Entre los jugadores se encuentran: Gianni Rivera, Luis Donoso, Marco Olivares, José Moreno y Carlos Rojas.

El equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda desfilan en el inicio de un campeonato del Colegio San Viator.

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Ariel Silva y Mauro Ruiz Emhart, socios del club deportivo Dynamo, en un paseo a la isla Huapi Abtao.

Club formado por un grupo de amigos, sus integrantes formaron el club Cochaguascas de Coquimbo. Francisco Perry, donante de la fotografía, aparece agachado, el segundo de izquierda a derecha.

Integrantes de los clubes deportivos Sedeco, Juventud Unida, Ralún y Pocoihuén Bajo en la etapa semi- final de la Copa Digeder. Torneo realizado en la cancha de Cochamó.

Formación de la selección juvenil del Club La Unión que 19 años antes, en 1983, resultara campeón nacional de su categoría. En la imagen, Aurelio Guzmán posa junto a la selección como secretario de la directiva de la asociación de fútbol.

Jugadores y equipo técnico del club "Esmeralda", formado por miembros de la Segunda Compañia de Bomberos de Coquimbo. Entre los integrantes se encuentran Osvaldo Araya, capitán de bomberos, y Jorge Cisternas Miranda, teniente y entrenador del equipo.

Categoría adultos del club, entre los jugadores se encuentran: René Catalán, Sergio Castañeda, Juan Marsal, Adolfo Fernández, Julio Sánchez, Nuñez y Enrique Puebla.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Celebración de jugadores e hinchas por el triunfo del campeonato. Tirso Hermosilla bebe del trofeo que recibieron como ganadores de la competencia.

Integrantes del equipo de fútbol "Relámpago" de Quemchi, en la cancha ubicada en el sector de Aucar.

El club deportivo Media Hacienda durante la presentación del primer partido del campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Equipo entrenando por Víctor Robledo y que tenía entre sus jugadores a Francisco Rojas, Alejandro Pérez, Alfonso Trujillo, Felipe Díaz, Cristian Castillo y Michael Alfaro. El campeonato era organizado por la Casa de los Jóvenes de La Serena, una organización católica. La fotografía fue tomada por "El Clarita", fotógrafo rural de la comuna de La Serena.

Jugadores del club deportivo San Lorenzo de Chañaral Alto participan en el Campeonato Nacional de Fútbol Rural, organizado por ANFUR. Partido realizado en el Estadio Municipal de Salamanca.

Entre los jugadores se encuentran, de pie: "El cocinero", Carlos Cortés, Manuel Alfaro, Arturo Arancibia, Elías Gómez. Agachados: Manuel Cortés, Manuel Zuleta y Chiple Juré. Manuel Cortés, donante de la fotografía, recuerda que al terminar el partido, los integrantes del club compartían empanadas y vino. Señala que este retrato es muy importante, ya que en ella aparece su hermano que falleció hace algunos años atrás y amigos de su juventud.

Delegación del club en un viaje al lago Peñuelas, Valparaíso. Entre los que aparecen en la fotografía están: Macario Espinoza, Manuel Cortés y Dagoberto Allendes.

Afiche que presenta la construcción del campo deportivo del club. En las fotografías se aprecian los avances para la construcción de su cancha.

Jugadores en el estadio El Boldo, en Corral Bajo. En el grupo se encuentran: Froilán Martínez, Cipriano Mediavilla, entre otros.

Jugadores del equipo de fútbol, entre los que se encuentran: "Pacho" Morales, Julio García y Aníbal González.

Jugadores se presentan en un campeonato comunal realizado en el Estadio Municipal. Entre los jugadores se encuentran Claudio Sepúlveda y Tirso Hermosilla.

Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.

Pedro Díaz e Hilda Maluenda, junto a sus hijos, Luis y Pedro, y Raúl López, en la fiesta del club.

Socios y jugadores festejan un triunfo. Luis Rojas, "Chico" Mira, "Atún", "Chico" Alfaro, Felipe "Pejesapo" Marín, Lorenzo "Colo" Zambra, Danilo "Chuerte" Bugueño, Waldo Veas, Daniel Muñoz, Rivera, Sergio Muñoz y Marco Zambra. Festejo realizado en el restaurante Costa Azul.

Fotografía tomada en el Estadio Municipal de Coquimbo. Los futbolistas pertenecían a la 1° división del Club Unión Parte Alta. Los jugadores son: "El Flaco" Ramos, Mario Cabrera, Carlos "Mico" Díaz, Sergio Dubó (arquero), Carlos Carvajal, Raúl Milla, Francisco Sasso, Luis Oviedo, Manuel Araya, Onofre Moreno y "Negro Cañon" Ramos.

Equipo titular del club que estaba conformado por profesores de la comuna. De pie: Juan Uribe Barrientos; Juan Vera Ojeda, profesor de la escuela Agua Fresca; Francisco Cárcamo, profesor de la escuela de Chaullín; Pedro Sierra Velásquez, docente de la escuela de Río Maule; Eladio Saldivia, maestro de la escuela de Cailín; Hernán Rodríguez Haro, profesor del colegio de Coinco. Sentados: Hernán Vera Miranda, docente de la escuela de Curanué; Oscar Gallardo Pérez, profesor del colegio de Santa Rosa; Julio Haro Alvarado, educador de la escuela de Quilen; Héctor Haro Martínez, profesor de la escuela de Piedra Blanca; y Hernán Low Oyarzún, docente del colegio de Coínco. Posteriormente, otros jugadores participantes fueron: Roberto Cárcamo Muñoz, profesor de la escuela Quemay, Isla Coldita; Remigio Torres Obando, docente de la escuela San Antonio; Arturo Haro Martínez, profesor del colegio Agua Fresca. El club deportivo Magisterio fue creado por Juan Carlos Carrasco, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal, durante la década de 1980. El entrenador del primer equipo fue Óscar Pérez. Magisterio se disolvió en 1990, para dar paso a otro elenco que participó en la Asociación Naciona de Fútbol Amateur de Quellón.

Mauren Ruiz Rojas en medio de la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la organización.

Entre otros, aparecen en la fotografía: Carlos Vilches, Mauricio Vergara, Orlando Castillo, Sergio Arancibia, José Salas, "Rucio" Fernández, Oscar Castro, Alfredo Villegas, Espinoza, Pedro Vera y Jorge Núñez.

Partido entre los clubes deportivos Vélez Sarfield y Royal, en las series Honor y Senior. En la fotografía se aprecia al público asistente alentando al equipo Royal.

Participación en un campeonato comunal de fútbol realizado en Quemchi.

Integrantes del club deportivo de Chañaral Alto, comuna de Monte Patria, participan en el 3° Torneo Sudamericano de Fútbol Rural. El campeonato se celebró en Arica y fue organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR).

Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.

Integrantes del club posan para la fotografía antes de un partido. De izquierda a derecha: Raimundo Paredes, Claudio Ulloa, desconocido y Rogelio Muñoz. De pie, atrás: Segundo Ampuero.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el inicio de un campeonato en la Población Villalón.

Juan Aranda, Pedro Silva, Ignacio Silva, Hernán Silva, entre otros celebran el triunfo del club de fútbol Alfredo riesco.

Serir de fotografías del equipo infantil del club deportivo, formado principalmente por hijos de jugadores o parientes de los miembros del club.

Gabriel Gálvez repasa algunos hechos acerca del tren Trasandino y del club deportivo del mismo nombre.

Integrantes del club deportivo Unión Juvenil junto a la reina electa durante el tradicional puntapié que da inicio a la competencia en el Estadio Municipal.

Desfile del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en un campeonato del Colegio San Viator.

Entrega de premios del Campeonato de la Costa a la serie reserva, en el gimnasio de Niebla. Eduardo Mancilla, el concejal Gonzalo Espinoza, Luis Peña, Miguel Mancilla, José Jara y Luis Mella, presidente de la Liga.

Fundado el 25 de diciembre de 1942 por Demetrio Concha (quien aparece junto a su hija Laura). En sus comienzos, el club solamente participaba en partidos amistosos y sus actividades fuera de la cancha tenían un carácter familiar. Sin embargo, el club creció hasta profesionalizarse, perteneciendo a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) y se formó la Asociación de Fútbol de Lago Ranco.

De izquierda a derecha: Humberto Bernal, Fernando Vicencio, "Keno" Cisternas, Orlando Torres, Víctor Vicencio, Fernando Zamora, Mario Cisternas, Jorge Morales, Erasmo Pizarro, Pacheco, Juan Díaz y Humberto Rojas.

El equipo Coquimbo Unido posa para los fotógrafos mientras los jugadores de la Universidad de Chile y los árbitros salen a la cancha. Jorge Illanes cuenta que Coquimbo Unido en esa época estaba en primera división y los hinchas iban en familia a apoyar al club.

Enrique Valdés, Caupolicán Hernández, René Aros, Eduardo Esseden, Víctor Paredes, Ricardo González, Patricio González, René Torres, Pedro Paredes, Raúl Wilson, Gerardo Aguilera, Carlos Paredes e Iván Soto.

Serie infantil del torneo. Equipo compuesto por: Heriberto Mancilla, Miguel Ortiz, José Coliñir, Rodrigo Mancilla, Victor Miranda, Sergio Contreras, Javier Carmona, Francisco Pradenas y Sergio Huichalaf.

Socios del club deportivo Independiente festejan un triunfo. Junto al trofeo se encuentran "Chico" Arriagada, Lorenzo "Colo" Zambra y "Chico" Mora. Fotografía tomada en el restaurante Costa Azul, sede del club y lugar de celebración de las victorias de la agrupación.
Contenidos relacionados
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bomberos / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
2020-2029 / 20211940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bomberos / Desfile / Centro de madres / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta de la primavera / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1960-1969Lago RancoCampeonato / Club de fútbol / Dirigente deportivo / Futbolista / Galardón / Hinchada
1990Población PantanosaClub de fútbol / Construcción / Material de construcción / Hija / Niña / Padre
1990Población PantanosaCancha / Club de fútbol / Animal / Caballo / Carreta / Siembra / Construcción
1976TongoyClub de fútbol / Galardón / Adolescente / Familia / Fiesta / Hermana / Hermano / Joven / Restaurante
1976Hacienda El TangueClub de fútbol / Futbolista / Amistad / Bebida / Brindis / Fiesta / Restaurante