Cooperativa agrícola
Imágenes, videos y documentos
Cooperativa agrícola
Tomás Cuevas durante un recorrido por el bosque Fray Jorge en busca de tierras de arriendo para el ganado ovino de la cooperativa agrícola El Tangue.

Juana Jaramillo cuenta que su abuelo Dionisio le enseñó a vivir en armonía con la naturaleza respetando lo que ella les entrega. Antiguamente, tenían una fuente termal que se destinaba a los baños de sanación, pero quedó sepultada casi a 8 metros bajo tierra, producto del terremoto de 1960. Actualmente, en la reserva mapuche "Bernardo Vera" existen otros baños de sanación, pero son muy codiciadas por los "huincas".

Egon Wolf Lorenz relata las formas de trabajo y organización para mejorar la producción ganadera y agricola en Ancud de los años 1950.

Trabajadores habilitan una vertiente en el asentamiento El Peñón, durante un año de sequía.

Osciel Pérez, entre mulas y caballos, en un corral de la hacienda El Tangue.

La comunidad indígena "Bernardo Vera" es una de las más antiguas, se conformó en 1882 y fue la primera en donde se reconocieron los derechos de propiedad. En 1917 obtuvieron el título de merced, la constitución legal de la agrupación se logró durante el proceso de reforma agraria, mientras que la personalidad jurídica de comunidad indígena la obtuvieron el 5 de Marzo de 1995. Sus límites son desde el río Hueinahue hasta la localidad de Carral.
Especiales
Cooperativa agrícolaContenidos relacionados
Sin fechaEl PalquiAbastecimiento de agua / Cooperativa agrícola / Campesino / Clase trabajadora / Construcción / Cooperativa / Trabajador agrícola / Trabajos agrícola