Trabajador agrícola
Imágenes, videos y documentos
Trabajador agrícola
Juana Campusano relata las actividades desarrolladas en su trabajo como temporera.

Alejandro Segovia en el proceso de aplicación de sidamida en las parras, químico que permite que broten con mayor rapidez.

José Rogel describe el sistema de trabajo solidario organizado junto a sus vecinos.

Juana Campusano y Estela realizan la faena de colocación de gorros de papel de diario en las uvas, con el fin de protegerlas del sol.

Hernán Segovia Yáñez y Herman Cortés Castillo recuerdan la vida del campo y el oficio de arriero de Hernán.

Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, poblador de Noviciado, relata sus experiencia de formación y organización sindical, señalando las dificultades que vivieron en este proceso. Además, señala los beneficios del sindicalismo a la población campesina.

El lugar era propiedad de la familia Etchegaray Torres. En la fotografía aparecen: Juan Bautista Etchegaray; sus hijas; su hijo, Alberto Etchegaray; y un trabajador guardando el trigo en sacos.

Producción de melones apilados en una ramada. En la imagen aparecen Juan Salinas Quevedo y un amigo.

José Villegas Soto guarda la avena cosechada, actividad tradicional de los habitantes de Cochamó.

Embalaje de uva de exportación. Entre las temporeras se aprecia a Celinda Cortés, Adriana Monardes y Lorena Olate.

Bernardita y Juana Araos trabajan en el fundo Prohens, ubicado en el sector de San Lorenzo, Chañaral Alto.

Daniela acompaña a las hermanas Danisa y Gilda Villalobos. Todos los años, durante los meses de marzo y abril, ellas iban a trabajar en la cosecha de uva pisquera en el fundo de Víctor Bugueño. Terminada la temporada, el fin de la faena era celebrada con un asado.

Hora de colación en el packing San Nicolás de Camarico, cerca de Ovalle. Entre las trabajadoras se encuentran Albertina Olmos, María y Mónica.

Ruperto Trujillo y Manuel León reflexionan sobre los cambios en la vida comunitaria, la formación del pueblo y la parcelación de fundos durante el proceso de la reforma agraria.

Trabajadores temporeros durante la comida de término de la faena. En esa oportunidad, se realizó uno de los primeros embalajes de uva sultanina de exportación.

Juana Campusano en los dormitorios compartidos del packing La Granja.

Alejandro Segovia en uno de los primeros packing de El Palqui. Se aprecian las precarias condiciones laborales en las que trabajaban los temporeros.

En la entrada del fundo Loncopán, trabajadores y parceleros se manifiestan durante una toma.

Fiesta de finalización de las faenas de temporada, auspiciada por los dueños del packing. Entre los invitados se aprecia a Juana Campusano, Luis Álvarez, Zoila Tapia, Jessica Carvajal y Patricio Campusano.

José Valladares Caroca, relata cómo era la vida del campesino en Noviciado y Pudahuel, además de detallar el proceso de formación de cooperativas agrícolas en los años 30.

Juana Campusano y José Lafferte, describen las actividades y organización de los trabajadores temporeros.

Temporero instala gorros de papel en las uvas de exportación para protegerlas del sol.

Actividad agrícola en la hacienda de la familia Etchegaray Torres. Entre los miembros de la familia se encuentran: Juan Bautista Etchegaray, su hijo, Alberto, y sus hijas. En la imagen se aprecia a los animales que pisoteaban las "gavillas", para separar el grano de la paja.

Luis Humberto Arancibia Arancibia, relata las duras condiciones laborales existentes en el campo durante su niñez.

Horas de descanso bajo los parrones. Aparecen las temporeras Esperanza Monardes, Carmen Garay, Isabel Laguna, Rosa Ávalos, Juana Campusano y María Araya.

Dorosildo Navarro, recuerda el trabajo de su padre en la SILA, se desempeñó allí hasta enfermar, luego Dorosildo ocupó su lugar.

Juan Bautista Etchegaray junto a su hijo, Alberto, un sacerdote y trabajadores de la hacienda.

Cosecha de melones en el fundo San Antonio, hacienda El Limonal. Entre los retratados se encuentra Salatiel Briceño.

Manuel García, Anibaldo Hidalgo y Danilo Hidalgo en faenas agrícolas en la cordillera de los Andes.

Trabajadores agrícolas disfrutan de un asado para celebrar el término de la cosecha de enfardado.

Primeros packing de la zona construidos en material ligero. Alejandro Segovia y Patricia en primer plano.

Bárbara Gáez Hinostroza, relata las actividades agrícolas que realizaba con su familia en sus terrenos.

Trabajadores del fundo Los Litres en la faena de embalaje y tapado. En el centro de la imagen aparece Jaime Espinoza.

Anita y Juana Campusano arman pallets con uva de exportación, en el proceso final del ciclo de embalaje de la fruta.

Agricultores y transportistas de Chañaral Alto comercializan tomates en la Vega Central de Santiago.

Matrimonio Hernández Zúñiga, precursor del agroturismo rural. En la fotografía se aprecia cómo se prepara la chochoca, masa de harina con papa cocida, manteca y chicharrones, para ofrecerles gastronomía típica de la zona de Chiloé a sus huéspedes.

Patricio Alberto Castellón Gazmuri describe las formas de trabajo y los ingresos que percibían quienes habitaban Villa Nonguén.
Especiales
Trabajador agrícolaContenidos relacionados
1990-1999GualliguaicaCosecha / Viñedo / Empleo / Industria agrícola / Packing / Temporera / Trabajador agrícola
Quinta de TilcocoPueblo / Servicios básicos / Urbanización / Reforma agraria / Campesino / Trabajador agrícola
1970LoncopánOrganización de trabajadores / Protesta / Reforma agraria / Campesino / Trabajador agrícola
2009Villa NonguénAgricultura / Campo / Campesino / Condiciones laborales / Empleo / Trabajador agrícola
2009QuemchiAbastecimiento de alimentos / Campo / Trueque / Campesino / Profesor / Trabajador agrícola
1935PanguipulliAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Animal / Buey / Campo / Cosecha / Ganadería / Hacienda / Trilla / Campesino / Maquinaria / Trabajador agrícola / Familia / Padres e hijos / Vida cotidiana
1935PanguipulliAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Hacienda / Trilla / Campesino / Manejo de materiales / Maquinaria / Mercancía / Trabajador agrícola
2008PudahuelOrganización de trabajadores / Organización social / Participación social / Sindicalismo / Sindicalista / Sindicato / Dictadura / Campesino / Trabajador agrícola
1987Villa El PalquiCondiciones laborales / Industria agrícola / Packing / Temporera / Trabajador agrícola
1987Chañaral AltoExportación / Packing / Temporera / Trabajador agrícola / Celebración / Comidas / Fiesta