Subir
Menú

Ancud

Imágenes, videos y documentos

Ancud
Matrimonio en Chacao
Brigada de marineros
Celebración del Club de Huasos de Ancud
Programa radial Senderos deportivos
Visita de Tucapel Jiménez a Ancud
Trabajo comunitario
Premiación de Waldo White
Escuela G - 842 "La Capilla
Celebración del personal del hospital de Ancud
Inundación del aeródromo
Alumnas de la Escuela Normal Rural
Recepción de bomberos
Incendio del buque Gilda
Terminal de buses
Vista de Ancud
Tercera Exposición Náutica
Convivencia escolar en Escuela de Choroihue
Construcción de puente Pudeto
Romería a El Carmelo
Inauguración de jardín infantil
Verónica Gessell Ojeda
Desfile de preescolares en Ancud
Alumna de la Escuela Normal Rural de Ancud
Ancud después del terremoto
Capilla de Caulín
Muelle de pasajeros
Clase de agricultura
Primera Exposición Náutica
Trabajo en la huerta escolar
Muelle
Reconstrucción del muelle
Marejadas en el muelle de carga
Equipo de funcionarios administrativos del Hospital de Ancud
Destrucción del terremoto
Buque Escuela Esmeralda
Escuela Normal Rural de Ancud
Tercera Exposición Náutica
Reglamento de visitadores de escuelas
Procesión de San Pedro
Equipo de baby fútbol del hospital de Ancud
Familia Rumbit
Romería a El Carmelo
Barrio La Arena
Los partos en Caulín
Botes en el muelle
Edificio del Cuerpo de Bomberos
Paisaje de Ancud
Homenaje religioso
Recepción de autoridades
Cambios culturales después del terremoto de 1960
Diario La Cruz del Sur
Paseo a Arena Gruesa
Revista Faro Insular
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Viaje de Chacao a Ancud
Periódico La Provincia
Trabajo en la curtiembre
Carlos Ruiz y Rosa Rivera
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud
Fuerte Ahui
Celebración de cumpleaños
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Pedro Barrientos Díaz
Celebración de primera comunión
Liceo El Pilar de Ancud
Panorámica de Ancud
Labores del campo
Brigada de exploradores Chiloé N°1
Puerto de Ancud
Alumnas del Liceo de Ancud
Colegio Inmaculada Concepción
Caravana de vehículos en Ancud
Maremoto en la bahía de Ancud
Día del Hospital en Ancud
Calle Eleuterio Ramírez de Ancud
Nazareno de Caguach
Placa recordatoria 50 años de egresadas Escuela Normal de Ancud
Villa Pudeto
Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo
Casa de limpieza de Ancud
Minga en la población Inés Bazán
Buzo escafandra
Apoderadas y alumnas de la Escuela de Choroihue
Tercera Exposición Náutica
Solicitud de desahucio
Familias en la pasarela de Pupelde
Daños en la bahía
Aniversario de la Escuela Pudeto
Vistas de Ancud
Estudiantes de la escuela de Choroihue
Profesores de Quellón en un seminario en Ancud
Primera Exposición Náutica
Guillermo Barrientos y familia
Alumnos del Seminario Conciliar
Coro Polifónico de Ancud
Reinauguración de la Batería Balcacura de Ancud
Brigada de exploradores
Construcción de camino
Consecuencias del terremoto de 1960
Seminario Atlético de Ancud
Consecuencias del terremoto
Puente del río Pudeto
Vista aérea de la ciudad
Muelle de pasajeros
El trabajo de pescadores y marisqueadores
Barco a vapor
Fiesta rural
Cachalote
Brigada de marineros
Comunidad educativa de la Escuela de Choroihue
Pablo Neruda
Calle Pudeto de Ancud
Consecuencias del terremoto
Muelle de Ancud
Incendio del Palacio Episcopal
Fiesta de navidad
Brigada de exploradores
Alumnos del Seminario Conciliar

Especiales

Velorio del angelito

Avanzado el siglo XX se seguía practicando este rito funerario destinado a velar a los niños pequeños.

Estudiantes de la Escuela D- 600 de Frutillar. Donado por Ulda Villegas Arel.

Largo camino a la escuela

Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud. Fecha estimada 1930. Donación de José Caro Bahamonde.

Una escuela que hizo historia

Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.

Dionisio Muñoz camina entre los escombros de un salón de billar. Año 1960. Ancud. Donada por José Caro Bahamonde.

El terremoto que estremeció a Ancud

El domingo 22 de mayo de 1960 el sur de Chile fue remecido por el terremoto de mayor intensidad registrado a nivel mundial, con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter. En los minutos posteriores un maremoto arrasó lo poco que quedaba en pie, con un resultado trágico de 5 mil víctimas fatales y 2 millones de damnificados.

Mujeres de la familia Emhart Cofré. Población Pantanosa, Frutillar. Donada por Olga Emhart Cofré.

Mujeres unidas

Con motivo del Día de la Mujer compartimos historias que relatan el estrecho vínculo formado por el compañerismo y la solidaridad que han construido mujeres en distintos puntos del país.

Ilda Cofré Troncoso con su hija recién nacida en brazos. Junto a ellas se encuentra la partera que asistió el nacimiento. Año 1940. Donada por Gladys Ríos Cofré.

Nacer en casa

Es habitual vincular el momento del nacimiento con un hospital, sin embargo, muchas personas fueron recibidas en su hogar por su madre y una partera.

Celebración de Navidad en Pudahuel. 25 de diciembre de 1972. Donado por Jesús Mardones y Rosa Caihuante.

Navidad puertas afuera

Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas

El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz.

Trabajadores del mar

Pescadores artesanales, buzos y mariscadores de distintas localidades del país han compartido fotografías y testimonios que dan cuenta de sus actividades cotidianas en el mar y experiencias de organización laboral, que hoy te invitamos a conocer a través de esta colección.

Mujeres en la plaza de armas de Ancud. Fecha estimada 1920. Donada por José Caro Bahamonde.

Retratos al minuto

Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.

Noticias relacionadas

Taller con estudiantes del Liceo Bicentenario Ancud

Taller con estudiantes del Liceo Bicentenario Ancud

17/05/2022La actividad se realizó durante mayo con las y los estudiantes del Liceo Bicentenario de Ancud, en el marco del electivo conducido por la profesora Pamela Carrasco, en conjunto con Memorias del Siglo XX y el Archivo Nacional de Chile.

Estudiantes de Ancud participan de conversatorios sobre salud y educación

11/12/2019Durante los últimos años, un grupo de vecinas y vecinos de la ciudad se han dedicado a indagar en la historia del sistema escolar y la sanidad pública en la isla de Chiloé, experiencia que surgió a partir del trabajo convocado por Memorias del Siglo XX y el equipo de la biblioteca pública.

El Día del Patrimonio se vive en el sur de Chile

24/05/2019Memorias del Siglo XX llega hasta la Región de Los Lagos para celebrar esta fecha junto a las comunidades de Puerto Montt, Purranque, Maullín, Ancud, Osorno y Puerto Octay.

Encargada de la biblioteca de Ancud representa a Chile en pasantía de IberBibliotecas

30/11/2018Con una ponencia sobre el trabajo con la comunidad realizado junto a Memorias del Siglo XX, Ercilia Gutiérrez participó en la 3ª Pasantías Internacionales “Bibliotecas: alfabetización y memoria sociocultural”, realizada en Madrid, España.
Título de la imagen

Celebramos el Mes del Patrimonio en las bibliotecas públicas de Los Lagos

23/05/2017Ancud, Puerto Montt, Quemchi, Puerto Octay y Puerto Varas presentan diversos panoramas para festejar esta fecha con actividades promovidas por Memorias del Siglo XX que buscan la apropiación y valoración del patrimonio local.
Título de la imagen

Las salas de clases abren sus puertas en Ancud

18/05/2017Suena la campana y los ancuditanos vuelven al colegio a través de fotos y relatos que comparten con Memorias del Siglo XX para contar experiencias de su época escolar y conversar sobre la importancia de la ciudad como el centro educativo de la isla de Chiloé.

Ancud reconstruye la historia de la educación en el siglo XX

07/11/2016La biblioteca pública "Francisco Javier Cavada" inició un ciclo de actividades que invita a la comunidad a compartir experiencias sobre la vida cultural y el sistema educacional en la ciudad.
Título de la imagen

"Imágenes y relatos de la salud en Ancud"

18/07/2016Memorias del Siglo XX y la Biblioteca Pública presentan una publicación que recorre la historia de los servicios de higiene y salud, la labor de los trabajadores ligados a esta área y los cambios en la medicina en las últimas décadas.
Título de la imagen

Ancud celebra el Mes del Patrimonio

19/05/2016Memorias del Siglo XX y la biblioteca pública "Francisco Javier Cavada" festejan esta fecha con la exposición "Ancud: imágenes y recuerdos de nuestra historia", que se exhibirá en distintas instituciones desde el 16 y hasta el 27 de mayo.
Título de la imagen

Salud pública en Ancud: una historia contada por la comunidad

28/01/2016Para comenzar el año, la biblioteca pública invitó a las vecinas y los vecinos de la ciudad a un nuevo encuentro de memorias. Esta vez, la conversación giró en torno a la labor social de las funcionarias y los funcionarios del hospital de Ancud durante las décadas del '60 e inicios del '70.

El sistema público de salud revive en la biblioteca pública de Ancud

10/07/2015Más de 60 años de historia fueron recopilados por la comunidad en encuentros realizados por Memorias del Siglo XX. La salud fue el tema principal, debido al interés que causó el recuerdo de baños públicos y la labor de quienes trabajaron en el hospital.

A 55 años del terremoto que estremeció al mundo

22/05/2015El 22 de mayo de 1960 un sismo de 9,5 grados en la escala de Richter -el más fuerte registrado en el mundo- devastó Valdivia y las provincias aledañas dejando una huella de destrucción y muerte. Los sitios web Memorias del Siglo XX y Memoria Chilena de la Dibam recogen los relatos de este fenómeno natural que marcó la historia de nuestro país.

Inauguración de exposición "Región de Los Lagos: imágenes y recuerdos de nuestra historia"

27/01/2015El próximo jueves 29 de enero a las 12:00 hrs. se presenta en el muelle de la Costanera de Puerto Montt la primera muestra fotográfica regional, que reúne material recopilado por las bibliotecas públicas entre los años 2008 y 2014.

Bibliotecas públicas de Los Lagos preparan una exposición regional

26/08/2014Los relatos, fotografías y documentos recopilados a través de diversas actividades serán parte de una muestra que las bibliotecas proyectan para fin de este año.

Biblioteca pública de Ancud presenta la historia de la población Inés de Bazán

27/05/2014Como parte de la celebración del aniversario N° 54 de este barrio el equipo de la biblioteca compartió los recuerdos de la población a través de un material elaborado junto a la comunidad y Memorias del Siglo XX.
Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

07/05/2012Hasta el 23 de mayo los frutillarinos pueden disfrutar de una exposición sobre las historias recopiladas por Memorias del Siglo XX en la isla de Chiloé.
Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
Ancud visita Monte Patria

Ancud visita Monte Patria

05/08/2011Historias de los habitantes de la isla de Chiloé se presentan en una muestra de testimonios y fotografías que se exhibe en localidades de los valles de Río Grande, Rapel y Huatulame.
Las historias del sur del mundo

Las historias del sur del mundo

17/06/2011Las vecinas y vecinos de Ancud, Quellón y Quemchi están invitados a participar de diversas actividades que buscan recuperar y difundir sus historias locales.
"Geografía del alma. Terremoto en Ancud, año 1960"

"Geografía del alma. Terremoto en Ancud, año 1960"

05/04/2011Esta publicación que presenta testimonios y una investigación sobre este hecho, también incluye una selección de fotografías recopiladas por "Memorias del Siglo XX" en la ciudad.
"Ancud: Memorias del siglo XX"

"Ancud: Memorias del siglo XX"

19/08/2010Cada lunes el Museo Regional de Ancud dará a conocer una imagen de la comuna recopilado por Memorias del Siglo XX en las páginas del diario "El Insular".
Resultados del concurso "Imágenes y Textos de la Memoria"

Resultados del concurso "Imágenes y Textos de la Memoria"

04/08/2010Tres fotografías de actividades cotidianas de las familias de los barrios Fátima, Pudeto y La Arena de Ancud fueron premiadas como un aporte para el rescate de las memorias de la ciudad.
 "Imágenes y textos de la memoria"

"Imágenes y textos de la memoria"

05/07/2010Finaliza concurso de fotografías y documentos de los sectores de Fátima, Pudeto y el recordado barrio La Arena de esta ciudad
 Memorias del Siglo XX en revista "Museos"

Memorias del Siglo XX en revista "Museos"

26/05/2010Un artículo de esta publicación rescata el trabajo que el programa ha realizado en conjunto con los Museos del Limarí, de Ancud y de la Educación Gabriela Mistral.
Concurso "Imágenes y textos de la memoria"

Concurso "Imágenes y textos de la memoria"

12/05/2010Hasta el mes de junio se ampliará el período para participar en esta actividad de recopilación de fotografías y documentos de los sectores de Fátima, Pudeto y el recordado barrio La Arena de Ancud.
Imágenes y Textos de la Memoria

Imágenes y Textos de la Memoria

08/04/2010El Museo Regional de Ancud invita a los vecinos a participar en un concurso gráfico sobre la historia de los barrios Pudeto, Fátima y La Arena de esta ciudad.
Historias de Chiloé

Historias de Chiloé

02/12/2009En Ancud se presentó una exposición basada en los testimonios, imágenes y relatos recopilados en la provincia de Chiloé. Desde fines de noviembre, la muestra se exhibirá en distintas localidades de la zona.
Habitar

Habitar

11/06/2009Con motivo de la presentación del Programa Memorias del siglo XX, el 11 de junio se inauguró la muestra Habitar que se podrá visitar hasta el 10 de julio en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Ancud

2018

Durante el año 2018, se continuará con los esfuerzos de recopilación respecto de las experiencias de educación en Ancud. Con estos materiales y los testimonios recogidos, se espera elaborar una publicación.

Título de la imagen

Ancud

2017

Durante el presente año, el trabajo de la biblioteca junto a las y los vecinos estará dedicado a las memorias de la educación en Ancud. Conversatorios, recopilación fotográfica y registros audiovisuales permitirán avanzar en elaboraciones para futuras devoluciones comunitarias.

Título de la imagen

Ancud

2016

La salud pública sigue siendo el tema de trabajo de la comunidad en Ancud. En los últimos meses, la biblioteca pública realizó 3 conversatorios y recopiló imágenes y documentos asociados al tema. Con este material y los testimonios compartidos en los encuentros, se está elaborando un cuadernillo que da cuenta de estas experiencias.

Título de la imagen

Ancud

2015

La salud pública en Ancud fue el tema central de las actividades realizadas por Memorias del Siglo XX. Historias de los centros de salud, la labor social de sus trabajadores y costumbres sanitarias fueron algunos de las experiencias compartidas en varios encuentros comunitarios.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX