Marejada
Imágenes, videos y documentos
Marejada
Marejadas en época de invierno en el año 1962. Avenida Douglas, hoy avenida Los Héroes.

Muelle de carga afectado por las altas mareas. Este embarcadero fue construido después del terremoto de 1960.

Muelle de Ancud, a la altura de la calle Prat, azotado por las altas mareas de los meses posteriores al terremoto.

El mercado municipal anegado por las altas mareas producidas en los meses posteriores al terremoto.

Marejadas que afectaron la costa de Ancud entre los años 1965 y 1966. Se aprecian las embarcaciones entregadas por el gobierno a los pescadores damnificados por el maremoto de 1960.

Ruinas en la calle Prat frente a la bahía de Ancud producto de las altas mareas producidas en los meses posteriores al terremoto.

Devastación en la calle Serrano producida por el terremoto y las altas mareas.

Calle anegada hasta la acera norte por las altas mareas que se produjeron en los meses posteriores al terremoto.

Marejadas que rebasan el muelle de pasajeros producto de un temporal. Después del terremoto de 1960 las mareas altas sobrepasaban el nivel del muelle.

Inundación del sector portuario y el extremo poniente de la calle Prat, producto de las marejadas.

Vista del hotel Vicente Pérez Rosales. Se aprecia que la costanera aún no había sido reconstruida después del terremoto de 1960.

Marejadas que rebasan el muelle de pasajeros. La imagen fue captada desde la calle Prat.

Transeúntes caminan entre los escombros de la calle Prat, inundada por las altas mareas de los meses posteriores al terremoto.

Aeródromo de Pudeto, actual cancha de Los Huasos, inundado por las altas mareas.

Marejadas en el muelle de Ancud. Este lugar fue reconstruido después del terremoto de 1960.

Habitantes del sector La Vega de Calbuco damnificados por las marejadas que provocó el terremoto y que está registrado como el más fuerte de la historia.
