Subir
Menú

Calbuco

Imágenes, videos y documentos

Calbuco
Matrimonio Cárdenas Cárdenas
Piedraplén
Casa de la administración
Inauguración del piedraplén de Calbuco
Conjunto folklórico Caicaivilú
Homenaje a bomberos
Primos
Fiesta de San Miguel
Inauguración del Museo de Calbuco
Museo Municipal de Calbuco
Inauguración del Liceo de Calbuco
Caleta pesquera San Rafael
Procesión de San Pedro
Visita de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Incendio
Clases de pesca y cultivos acuáticos
Grupo Literario Araña Gris
Desfile de la fuerzas armadas
Vitral de iglesia
Jubilados de bomberos
Piedraplén de Calbuco
Preparación de curanto
Muelle
Club deportivo Bahía de Pargua
Inauguración de luz eléctrica
Hermanos y vecino
Equipo de fútbol
Autorización para salida de embarcación
Fiesta de las Luminarias
Entrevista con Francisco Nicanor Bahamonde Tejeda
Familia de visita en la ciudad
Recepción del cardenal Alfink
Vecinos de Calbuco
Panorámica de la ciudad
Artesana
Ismael Ralil
Vapor "El Tabón
Familia Villegas Brandon
Comercio y servicios básicos en Chope
Familia Vargas Almonacid
Paseo por caleta La Vega
Actividades laborales en Chope
Hospital de Calbuco
Salud en Chope
Cementerio de Pargua
Festejos
Margot Loyola y Esteban Barruel
Obra teatral "Carolina" de Isidora Aguirre
Conservera de mariscos La Vega
Amigos
Clases de pesca y cultivos acuáticos
Autorización de salida a alta mar
Equipo de tenis de mesa de la Escuela El Sembrador
Antigua escuela El Sembrador
Lancha La Unión
Obra teatral "Pequeñas causas"
Panorámica de Calbuco
Club deportivo Manuel Rodríguez Atlético
Lavado de erizo en la playa
Homenaje a Margot Loyola
Decreto de la fábrica de abonos calizos
Bautizo de carro bomba en Calbuco
Fiesta de San Miguel
Obra teatral "El cartel de la abuela" costumbrista
Turista en Calbuco
Fila para abastecerse de alimentos
Procesión de San Pedro
Cultura tradicional en la Escuela de Pargua
Club deportivo Manuel Rodríguez Atlético
Plácido Huenante
Clases de pesca y cultivos acuáticos
Consecuencias de incendio
Aniversario de club deportivo
Construcción de piedraplén
Equipo de fútbol
Curanto típico
Obra teatral "El casorio de Golando"
Club deportivo Manuel Rodríguez Atlético
Museo de Calbuco
Navegando con el Libro
Electrificación de Calbuco
Fila para abastecerse de alimentos
Panorámica del sector La Vega
Lancha Danzaras
Comida de aniversario de club deportivo
Panorámica de Calbuco
Clase de ciencias agropecuarias
Alumnos del internado
Certificado de cargo administrativo
Entrevista con Otila Chávez González y Nicole Díaz Díaz
Inauguración de la Semana Pargüina
Kindergarden de Calbuco
Panorámica de la ciudad
Fiesta de San Miguel
Profesores de la escuela El Sembrador
Centenario del Cuerpo de Bomberos
Conjunto folklórico Caicaivilú
Desfile de las compañías de bomberos
Danza chilota
Inauguración del internado
Incendio de Calbuco
La Vega
Obra teatral "El cartel de la abuela"
Placa recordatoria de José Manuel Balmaceda
Jubilados de bomberos
Inauguración del piedraplén de Calbuco
Fábrica de abonos calizos
Familia Guerra Guerrero
Incendio de Calbuco
Sacerdote Antonio Van Kessel
"Araña Gris"
Club deportivo Manuel Rodríguez Atlético
Brigada de Girls Guides

Especiales

Inauguración del piedraplén. Calbuco. 15 de mayo de 1966. Donada por Manuel López Léniz.

Cuando Calbuco dejó de ser una isla

Al sur de Chile, donde el territorio comienza a desmembrarse y a transformarse en una angosta faja rodeada de islas, fiordos y canales, se encuentra Calbuco. Para conectar por vía terrestre esta localidad al continente hace ya cinco décadas fue construido un piedraplén, que cambió la vida de sus habitantes para siempre.

Ilda Cofré Troncoso con su hija recién nacida en brazos. Junto a ellas se encuentra la partera que asistió el nacimiento. Año 1940. Donada por Gladys Ríos Cofré.

Nacer en casa

Es habitual vincular el momento del nacimiento con un hospital, sin embargo, muchas personas fueron recibidas en su hogar por su madre y una partera.

Fiesta de la primavera. Calbuco. Año 1940. Donada por Sergio Vargas Almonacid.

¡A celebrar la primavera!

Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Una ciudad amenazada por las llamas

En el verano de 1943, la ciudad portuaria fue estremecida por uno de los incendios más devastadores de su historia. Aquí reunimos relatos e imágenes que dan testimonio de cómo sucedió esta catástrofe.

Noticias relacionadas

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Encuentros y diálogos comunitarios marcan el retorno

Encuentros y diálogos comunitarios marcan el retorno del trabajo presencial de Memorias del Siglo XX en los territorios durante el cierre del 2022

19/12/2022Con el transcurso del año, las actividades comunitarias presenciales, especialmente los encuentros de memoria para recordar y dialogar, fueron retornando a las bibliotecas públicas y espacios del Serpat.
Calbuco y Los Muermos dan inicio a procesos de memorias comunitarias

Calbuco y Los Muermos dan inicio a procesos de memorias comunitarias

19/07/2022Las bibliotecas públicas de Los Muermos y Calbuco convocaron a sus comunidades para trabajar junto a Memorias del Siglo XX en la recopilación y elaboración de sus memorias y patrimonios.
La celebración del día de los patrimonios 2022

La celebración del día de los patrimonios 2022, en la región de Los Lagos

02/06/2022Diálogos de memorias, muestras fotográficas y revistas digitales marcaron las acciones de bibliotecas públicas y Memorias del Siglo XX, proyecto del Archivo Nacional, para celebrar el día de los patrimonios.
Título de la imagen

¡Súmate a la campaña de recopilación fotográfica en Calbuco!

17/04/2017La invitación de la biblioteca pública es a aportar imágenes y documentos para incrementar la colección generada junto a Memorias del Siglo XX desde el año 2008, que hoy cuenta con más de 450 objetos y 6 entrevistas.

A 55 años del terremoto que estremeció al mundo

22/05/2015El 22 de mayo de 1960 un sismo de 9,5 grados en la escala de Richter -el más fuerte registrado en el mundo- devastó Valdivia y las provincias aledañas dejando una huella de destrucción y muerte. Los sitios web Memorias del Siglo XX y Memoria Chilena de la Dibam recogen los relatos de este fenómeno natural que marcó la historia de nuestro país.

Erupción del volcán Calbuco: Bibliotecas públicas apoyan a las comunidades afectadas

23/04/2015En la tarde de ayer el volcán Calbuco despertó de forma abrupta. Con una explosión que provocó una fumarola que se extiende a más de 17 kilómetros sobre su cráter y la evacuación de las localidades aledañas.

Inauguración de exposición "Región de Los Lagos: imágenes y recuerdos de nuestra historia"

27/01/2015El próximo jueves 29 de enero a las 12:00 hrs. se presenta en el muelle de la Costanera de Puerto Montt la primera muestra fotográfica regional, que reúne material recopilado por las bibliotecas públicas entre los años 2008 y 2014.

Bibliotecas públicas de Los Lagos preparan una exposición regional

26/08/2014Los relatos, fotografías y documentos recopilados a través de diversas actividades serán parte de una muestra que las bibliotecas proyectan para fin de este año.
 biblioteca de Calbuco entrega material educativo a los profesores

La biblioteca de Calbuco entrega material educativo a los profesores

25/06/2013Los docentes de 48 escuelas municipales recibieron registros audiovisuales que les permitirá incorporar testimonios de historias locales en sus clases.
Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
El fuego de Calbuco

El fuego de Calbuco

28/03/2011Los vecinos de esta ciudad fueron invitados por la biblioteca pública a participar de un encuentro donde se presentaron entrevistas sobre una tradicional fiesta religiosa.
Un puente a la memoria de isla Puluqui

Un puente a la memoria de isla Puluqui

13/08/2009En la escuela "El Sembrador" del sector Chope, comuna de Calbuco, se realizó un encuentro entre la comunidad escolar y la Biblioteca Pública N° 23, para presentar las actividades desarrolladas por el programa.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Calbuco

2018

La recopilación de fotografías es la línea de trabajo de la biblioteca pública para trabajar su memoria y patrimonio. La convocatoria permanente a vecinos y vecinas es acercarse a la biblioteca a compartir fotografías que den cuenta de la vida en Calbuco en todos sus ámbitos.

Título de la imagen

Calbuco

2016

Continúan las actividades de Memorias del Siglo XX y la Biblioteca Pública de Calbuco en Pargua, con conversatorios sobre el poblamiento de este sector, trabajos y oficios de sus habitantes, el impacto del terremoto de 1960, entre otros temas.

Título de la imagen

Calbuco

2016

Continúan las actividades de Memorias del Siglo XX y la Biblioteca Pública de Calbuco en Pargua, con conversatorios sobre el poblamiento de este sector, trabajos y oficios de sus habitantes, el impacto del terremoto de 1960, entre otros temas.

Título de la imagen

Calbuco

2015

Pargua fue el lugar escogido por Memorias del Siglo XX y la Biblioteca Pública Nº 23 de Calbuco para trabajar durante el año 2015, con el fin de acercar sus servicios a comunidades de sectores rurales de la comuna, como antes ya lo había realizado en las localidades de isla Puluqui y Chope.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX