Menú

Inundación

Imágenes, videos y documentos

Inundación
Calle Patricio Lynch afectada por el Riñihuazo
Inundación de la calle O'Higgins
Casa de familia Santos dos días después del Riñihuazo
Ruinas de Gualliguaica
Destrucción de la plaza de Corral
Inundación calle costanera
Entrevista con Juana Campusano Miranda y José Lafferte Zepeda
Municipalidad de Los Lagos durante el "Riñihuazo"
Inundación de la población La Balsa
Inundación del muelle de Quellón
Calle Matta totalmente inundada
Calle Tarapacá afectada por el Riñihuazo
Calle Argentina esquina Balmaceda bajo las aguas
Héctor Canto Ocaranza
Vista de calle Tarapacá desde calle San Martín
Tsunami de 1960
Cooperativa Agrícola de Colonización
Inundación de la plaza de Corral
Inundación de Los Lagos
Hangar del Club Aéreo de Ancud
Estudiantes de la escuela "Amelia Barahona Mujica"
Marejadas
Río Collileufu al fondo se observan las casas de calle Balmaceda
Inundación del aeródromo
Vista panorámica de la ciudad bajo el agua
Inundación de la calle Pedro Montt
Revista "Gualliguaica, primer pueblo del siglo XXI"
El Riñihuazo en Los Lagos: Memorias y recuerdos
Vista del actual jardín municipal y antigua plaza
Inundación del pueblo de Gualliguaica
Entrevista con Uberlinda Briceño Cortés y Bernardo Antonio Salas Pastén
Casa de la familia Santos Rivero inundada por el Riñihuazo
Inundación
Inundación de la plaza de Corral
Calle Ecuador casa de familia Ayala Salas
Inundación de Gualliguaica
Desborde del lago Riñihue
Inundación de la calle Prat
Niños en la calle principal de Gualliguaica
Entrevista con Rebeca Quintana Sánchez
Inundación de la calle Prat
Inundación de Gualliguaica
Inundación del mercado
Desborde del Río San Pedro
Desmantelamiento de Gualliguaica
Inundación por el terremoto de 1960
Entrevista con Cecilia González Guzmán
Entrevista con María Chávez, María Margarita Gana y María Rosalba Sandoval
Desde la estación se ven los efectos del Riñihuazo
Inundación de calle
Entrevista con Raúl Humberto Jofré Pacheco
Inundación provocada por el terremoto de 1960
Inundación de la ribera norte del río Maullín
Marea alta tras el terremoto
Aviones del Club Aéreo de Ancud
Inundación por efectos del Riñihuazo vista desde la plaza ferroviaria
Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX