Menú

Terremoto

Imágenes, videos y documentos

Terremoto
Terremoto en Puerto Montt
Muelle de pasajeros
Avenida Angelmó despúes del terremoto
Edificio de Solmininac
Consecuencias del terremoto 1960 en Maullín
Reconstrucción de Puerto Montt
Hospital militar
Banco destruido por terremoto
Rodeo
Imagen en la casa de la familia Ogalde González
Consecuencias del terremoto
Destrucción de fábrica
Destrucción de Corral Bajo
Construcción de la escuela
Destrucción después del terremoto
Destrozos causados por el terremoto en calle Balmaceda esquina San Martín
Consecuencias del terremoto
Casa de Veraneo de la familia Araneda Topp
Ruinas de plaza de Corral
Demolición de la torre de la catedral
Consecuencias del terremoto en Ancud
Casas destruidas
Ruinas de la tienda Milena Modas
Muelle Cariquilda en Maullín
Avenida Angelmó luego del terremoto de 1960
Habitantes viendo los destrozos del terremoto en la costanera de Valdivia
Consecuencias del terremoto
Puerto de Angelmó
Consecuencias del terremoto de 1960
Entrevista con Juan Guillermo Leonhardt Catalán
Bomberos de Puerto Montt reparten agua
Destrucción de Corral por el maremoto de 1960
Vía férrea a 300 metros de Los Lagos
Destrozos en la ciudad de Valdivia
Consecuencias del terremoto
Consecuencias del terremoto
Demolición de la catedral
Integrantes del Club Aéreo
Barrio La Arena
Ancud después del terremoto
Bomberos después del terremoto
Damnificados del terremoto en Ancud
Inundación de la ribera norte del río Maullín
Entrevista con José Humberto Araya Campos
Destrucción en calle Pudeto esquina Blanco Escalada
Puente del río Chamiza
Efectos del terremoto en Valdivia
Ruinas del puerto y sus bodegas
Alumnos de la Escuela El Toro
Demolición del frontis de la catedral
Destrucción del terremoto
Catedral después del terremoto
Derrumbe de la bodega de Cafra
Reconstrucción de Puerto Montt
Consecuencias del terremoto de 1960 en Frutillar
Costanera
Destrucción de iglesia
Consecuencias del terremoto
Aviones del Club Aéreo de Ancud
Inundación calle costanera
Ruinas de la estación naval
Muelle de pasajeros de Puerto Montt
Entrevista con Norma Trujillo, Natividad Soto y María Elena Ampuero
Daños en la bahía
Inundación del mercado
Entrevista con Cecilia González Guzmán
Destrucción de casa
El Riñihuazo en Los Lagos: Memorias y recuerdos
Barco Catamount
Terremoto de 1960 en Puerto Montt
Barrio La Arena después del terremoto
Reconstrucción de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra
Consecuencias del terremoto
Memorias de Corral. La épica de una vida a la orilla del mar
Destrucción de iglesia
Inundación provocada por el terremoto de 1960
Ruinas del hotel La Bomba
Desborde del Río San Pedro
Poblamiento e identidad en Playa Ancha
Daños causados por el terremoto
Inundación de la calle Prat
Bodega en ruinas después del terremoto de 1960
Aduana y embarcaciones
Ayuda de carabineros por el terremoto de 1965
Consecuencias del terremoto de 1960 en Puerto Montt
Destrucción en Punta Piedra
Demolición de la catedral
Entrevista con Raúl Humberto Jofré Pacheco
Consecuencias del terremoto
Damnificados del terremoto
Terremoto y maremoto de 1960
Ferrocarril destruido por el terremoto
Terremoto de Valdivia en 1960
Destrucción del puerto
Ruinas del terremoto
Bodega destruida por terremoto
Destrucción en la calle Prat
Ruinas del hotel La Bomba
Vista aérea de Puerto Montt
Puente del río Chamiza
Destrucción de la calle 21 de mayo
Entrevista con José Vivar Díaz y Carlos Arjel Velásquez
Destrucción de la intendencia
Entrevista con Jovita Soto Soto y María Copto Hernández
Derrumbe de bodega
Obras en vías férreas dañadas por el terremoto de 1960
Muelle de pasajeros
Consecuencias del terremoto
Destrucción de la dársena por el terremoto de 1960
Destrucción en calle Pudeto
Entrevista con Marta Espinoza Aguilera
Muelle de pasajeros
Destrucción en la bahía
Ruinas de la estación naval
Consecuencias del terremoto
Muelle de Niebla post terremoto
Casa de la familia Sade
Casa afectada por el terremoto
Después del terremoto de 1965
Consecuencias del terremoto
Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX