Dirigente
Imágenes, videos y documentos
Dirigente
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado de Chile en la dictadura, envía una postal desde la ciudad de Roma. Al reverso de la imagen, Héctor escribe una dedicatoria a su hija Valery.

Entrevista a Héctor Cuevas Salvador, dirigente sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, publicada en el Boletín informativo del comité exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, CUT.

Dirigentes de la Reforma Agraria: Aparecen el presidente Óscar Durán Mena, el secretario Héctor Cuevas, el tesorero Darío Cubillos, el director Carlos Donoso y el director Víctor Rojas Morales, en la cancha de Santa Rosa, celebrando la Reforma.

El dirigente da un discurso en la sede de los Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, ubicada en la calle Vergara #74, Santiago.

Las pobladoras relatan experiencias de su infancia, las razones que las llevaron a vivir en Ovalle y cómo llegaron a establecerse en la población Media Hacienda. Destacan la organización de la comunidad para conseguir servicios básicos y los logros de la junta de vecinos.

"Fin al exilio, bienvenido Héctor Cuevas", es el mensaje con que se intervino un monumento ubicado en el sector de Las Rejas (estación metro Ecuador), a propósito del regreso del dirigente sindical a Chile luego de ser expulsado durante la dictadura.

Reconocimiento a Alejandro Chacón por obtener el primer lugar en la disciplina, entregado por Nibaldo Leiva, presidente del club de billar "Carlos Cordones".

Autoridades locales y regionales colocan de forma simbólica la primera piedra de la población. De izquierda a derecha: Enoc Herrera, concejal; Claudio Gatica, alcalde de Puerto Octay; Jorge Millaquén, dirigente vecinal. Atrás Rabindranath Quinteros, intendente regional; y Víctor Reyes, diputado.

El presidente del sindicato de embaladores del puerto de Talcahuano, Moisés Cid de la Parra, explica el rol de los trabajadores portuario a lo largo de la historia de Chile.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Alfonso Orlando Oyarzún Oyarzún recibe un diploma en reconocimiento a su trabajo de parte del abogado de la Confederación Marítima de Chile.

Miembros del Comité de Exonerados de la Central Única de Trabajadores, liderados por Luis Jelvez, rinden homenaje al presidente Salvador Allende.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.

Acto donde fue colocada de forma simbólica la primera piedra de la futura población Playa Raquel. En el acto se encuentran autoridades regionales, provinciales, comunales y dirigentes locales. En la fotografía aparece dando un discurso Sergio Galilea, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Dirigentes de la Junta de Vecinos N°21 La Obra y autoridades locales en la inauguración de la pavimentación de la calle Alberdi. En la imagen aparecen Bernardita Gutiérrez, Álvaro Contreras, Patricia Morales, el diputado Aldo Cornejo, el alcalde Hernán Pinto y José Herrera.

Eduardo Araya Valdebenito cuenta la negativa de las empresas para otorgar la media hora de colación correspondientes a sus trabajadores. Explica las razones de la paralización de los portuarios para luchar por sus derechos y cómo partió en San Antonio.

Desfile de los integrantes del Club deportivo Arauco, en la ceremonia de inauguración de un campeonato de fútbol.

Despedida de la presidenta de la agrupación Mirella Illesca Vargas.

Carlos Flores y Nelson Michea, tesorero del club, en la cancha de fútbol ubicada atrás de la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica.

Día del dirigente del fútbol amateur de la V Región. Aparece José Alberto Collao Quintana, dirigente de Quintero.

Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor cuevas. Entre los asistentes, se encuentra Luis Gajardo, militante del Partido Comunista. La actividad contó con la participación de un grupo de músicos llamado "Trío Memorial", integrado por Bernardino Vásquez, entre otros.

Dirigentes de fútbol amateur en una final y premiación. Aparece Alberto Collao Quintana, con bigote.

Recorte de un diario sobre la detención de periodistas, abogados, obreros y dirigentes sindicales, entre los que se encuentran Manuel Bustos y Héctor Cuevas, durante una reunión convocada por la Coordinadora Sindical en la Plaza de los Artesanos de Recoleta.

Alfonso Oyarzún Oyarzún es electo como dirigente nacional de la Confederación Marítima de Chile, cargo que mantuvo durante 8 años. Recibe el saludo de Eduardo Ríos Arias, presidente de la agrupación.

Trabajadores en reunión, entre ellos se encuentran Sergio Troncoso y Juan Castillo, jefe de obra de mandos medios. En la muralla, se observa un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país durante la dictadura.

Despedida del dirigente de un club deportivo y de la junta de vecinos. Algunos de los asistentes al velorio son: Gladys Véliz, Justina Zambra, Cristina Zambra- esposa del fallecido y dueña del restaurante Costa Azul- Carmen Zambra, "Challo", Lorenzo Zambra, María Nuñez, entre otros.

Recorte de diario sobre la participación de Juan San Martín, vecino de Villa Nonguén, en el poblamiento del sector.

Juan García Morales, explica las condiciones de trabajo de los pescadores y sus formas de organización.

El dirigente sindical Héctor Cuevas y el obispo Jorge Hourton, en un acto en conmemoración del Día del Trabajador. Esta fotografía apareció en la revista Solidaridad N° 154, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Erty Báez, concejala de la municipalidad de La Unión, premiando a cinco dirigentes en el mes del adulto mayor.

Casino del Club Deportivo de Playa Ancha. Dirigentes de rama de fútbol. Aparecen Humberto Guzmán Cid, Álvaro Núñez Rojas y Eloy Alvarado Pletikosic.

Luego de su expulsión del país durante la dictadura, el dirigente sindical Héctor Cuevas regresa a Chile. Sus familiares y amigos lo reciben en el aeropuerto, entre ellos José Santos, Pizarro, Bustamante y “Nano” Acevedo.

VII Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los representantes se encuentra José Concha.

Reconocimiento a Exequiel Oyarzún, secretario del Club de Rayuela Carbonífera de manos de Víctor Herrera, durante el aniversario de 10 años del club.

Artículo alusivo al regreso al país del dirigente de los trbajadores de la construcción quien fue expulsado del país durante la dictadura. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 208, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

José Santos; Pedro Moroni, asesor del Convenio Nacional; Juan Retamales, activista político del Partido Comunista; Paul Pizarro, delegado de las obras del Congreso Nacional; entre otros delegados de trabajadores de la construcción. Fotografía tomada durante la negociación de un petitorio en la obra de la embajada de Estados Unidos.

Dirigente sindical que falleció a causa de un cáncer, luego de haber sido expulsado de Chile en el año 1982. Ceremonia realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444. Participan del velorio: Claudina García, esposa del dirigente, junto al sacerdote Cristián Pretch, entre otros. Durante el trayecto del cortejo fúnebre, desde la sede sindical hasta el cementerio, hubo diversas protestas debido a la intervención de carabineros, quienes pretendían llevarse el féretro. Finalmente, los familiares, amigos y compañeros del dirigente pudieron acompañar a Héctor a su entierro.

Dirigentes de la agrupación vecinal, Fernando, Darío, Agustín y Julio, durante una celebración en la sede de la organización. Ese lugar era un centro de reunión para la comunidad. Fotografía tomada en antiguo salón, lugar en donde se realizan distintas reuniones y celebraciones.

Actividad organizada por la organización para reunir fondos, fue realizada en el gimnasio municipal de Máfil. Contó con la participación de dirigentes y jugadores de distintos clubes deportivos. En la fotografía se encuentran: Pedro Cerda, Angelino Leal y Pedro Matus, entre otros.

Competencia del mate más grande organizado por la municipalidad de Coyhaique. La junta de vecinos "Gabriela Mistral" participa llevando su mate en una carreta donde van la señora Valdebenito, secretaria de la organización vecinal, y Juan Huenchuguala, presidente de la agrupación.

Mario García Bórquez, relata los sucesos anteriores al 9 de marzo de 1969 en la denominada matanza de Pampa Irigoin.

Eliana Laura Vidal Cortés pobladora del cerro Placeres, recuerda su llegada al sector en el año 1986 y el trabajo social que desarrolló en ese entorno.

María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores, y Héctor Cuevas Salvador, dirigente de los trabajadores de la construcción, luego de su regreso al país después de haber sido expulsado por la dictadura.

El fotógrafo de Salvador Allende, Luis Orlando Lagos, y el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán. Fotografía tomada durante el cumpleaños N° 80 de Alfredo "Olito" Olivares, militante del Partido Comunista y presidente del Colegio de Periodistas de Chile, festejado con una celebración realizada en la calle Teatinos.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Entre los dirigentes se encuentran: Sergio Troncoso; Dufre Villalobos, presidente de la organización de trabajadores de Iquique; y Guido Díaz, representante sindical e hijo de un miembro del Comité Central del Partido Comunista.

Dirigente del campamento Playa Raquel, participó en la gestión para erradicar el campamento y trasladarlo a su nueva ubicación, donde se formó la población Playa Raquel.

Documento que da cuenta del proceso de liquidación de bienes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Tangue. Para la distribución de estos bienes los mismos asociados crearon un sistema basado en las jornadas de trabajo de cada integrante de la sociedad.

Candidatas a reina junto a la directiva de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.

De izquierda a derecha: Mario Castro, Luís González Huerta, William, César Rodríguez, Enrique Correa, Victor Rojas Ponce y Alejandro Lolas. Fotografía tomada durante su participación en el Segundo Congreso del Comercio Detallista.

Funeral del dirigente de un club deportivo y de la junta de vecinos. Sus amigos y familiares lo acompañan en su despedida, entre ellos se encuentran: Sergio Zambra, "Challo", Patricio Varela, Renato Varela, Danilo Bugueño, "Chino", Nestor Barraza, Wilson Zambra, Daniel Zambra, Naldo, entre otros.

Presidente del Sindicato de la Construcción y Artesanos de Santiago, consejero nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la década de 1990 fue funcionario de la Tesoreria General de la Républica. Militante del Partido Socialista.

Un retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas es puesto en su tumba durante una romería realizada en su memoria, organizada por su familia y amigos.

Juan Lagos Ponce, presidente de la Sociedad Protectora de Obreros del cerro Cordillera durante 20 años.

René Muñoz Soza, obrero de la Industria de Maíz y Alimentos - Inducorn y y dirigente del Sindicato Número 1 de Trabajadores de la misma fábrica, durante una actividad cultural desarrollada en la sede de dicha organización tiene en la calle Edwards de Llay-Llay, en el espacio conocido como Salón Inducorn. Su hija, quien dona esta fotografía, comenta que la planta de Llay Llay cerró sus faenas en el 2010, dejando mucha cesantía en la ciudad.

Artículo sobre el funeral del dirigente sindical Héctor Cuevas. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 211, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

Se hace entrega de un reconocimiento a Claudina Díaz, esposa del dirigente sindical Héctor Cuevas. Se encuentra además Víctor Cuevas, hijo del dirigente y Sergio Troncoso, presidente del Sindicato de Trabajadores de Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.

Asistentes a la actividad de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.

Dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Comunista. Fotografía tomada en Brasil, luego de su expulsión de Chile durante la dictadura.

El dirigente vecinal Juan San Martín y el alcalde de Concepción Alfonso Urrejola, conversan sobre los problemas presentes en Villa Nonguén.

Representante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

El representante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción José Concha junto a un periodista extranjero.

De pie, de izquierda a derecha: Antonio Ruiz, Ines de Agüero y su esposo, Matilde Ugarte, Isaias González, Ondina Vera y Adela Garay. Sentadas, la hermana y cuñada del sacerdote de apellido Fernández, quien aparece en la fotografía de la pared.

Edición que informa sobre una actividad del Movimiento de Mujeres Pobladoras y la lucha por un Ministerio de la Mujer, el aniversario de la Red por los Derechos de la Mujer, el reinicio de las campañas electorales y hierbas medicinales.

Sonia Galdames, presidenta de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo, habla sobre los inicios del mutualismo y su orgánica de funcionamiento.

El diario destaca su labor de dirigente sindical durante más de 10 años en la Villa Nonguén.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela de Choroihue. Aparecen Guillermo Barrientos, junto a su esposa, Ermelinda, y sus tres hijos. Guillermo fue dirigente vecinal y luchó por el progreso de su localidad.

Luis Palma Montero narra las torturas que sufrió en un centro de detención de la Fuerza Aérea de Chile.

Ceremonia en la que participaron: Leopoldo Vizcarra Ramírez, periodista; David Sandoval Plaza, alcalde; Luis Cortez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, gobernadora de Coyhaique; Erika Millaldeo.

Secretario general de la Federación Nacional de la Construcción y presidente del Sindicato de la Construcción de Antofagasta. Además, impulsó la unidad del movimiento sindical durante la dictadura, fue orador en el "Cuapolicanazo", congreso de trabajadores de la construcción en 1975. Participó en la huelga de trabajadores de la empresa Colbún Machicura que duró 82 días, desde los últimos meses del año 1982 y principios de 1983. Fue expulsado de Chile durante la dictadura, el 2 de diciembre de 1982. Luego regresa al país y muere el 11 de octubre de 1985.

El presidente de la junta de vecinos, Julio Álvarez, le entrega un diploma al niño Amin Almonacid de 8 años, como un estímulo por obtener buenas calificaciones escolares.

Ismael Baeza Belmar, en la unión comunal que quedaba en el mercado, en el 2 piso por Aldunate, donde se organizaban todas las juntas de vecinos y comités de adelanto. Era presidente de la Unión Comunal de las juntas de vecinos.

Onorindo Segundo Cuevas y Alfonso Oyarzún participaban en el Seminario Nacional de Empleados de Bahía, representando a la comuna de Corral.

El primer presidente del SICUCH, Hernán, dirige unas palabras al público en la primera peña realizada por la agrupación.

Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan los beneficios obtenidos por el sindicato y el objetivo de ser reconocidos como trabajadores de la cultura.

Dirigentes de la junta de vecinos junto a autoridades recorren la calle Colombia en la inauguración de su pavimentación. De izquierda a derecha, los representantes de los vecinos: Yeny Millalonco, secretaria; Juan Huenchuguala, presidente; Eliana Contreras, tesorera. Atrás a la izquierda: Abdala Fernández, Seremi de Gobierno; Cristian Pualuan, director de INDAP; el director del MINVU; Javiera Marín, en bicicleta; Raúl Sandoval, reportero.

Representantes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos realizan propaganda de una pelea amistosa en Coyhaique. De izquierda a derecha: Mario Villablanca, dirigente; chofer; Jorge Farías, entrenador; y Jorge Farías hijo.

Recorte de periódico que muestra a las selecciones de boxeadores de las ciudades de Los Lagos y Temuco.

Juan San Martín y Francisco Mardones, en la calle Las Vertientes.

Dirigentes y obreros en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. Entre los trabajadores se encuentran: Héctor Solis, Sergio Troncoso, José Figueroa, Claudina García, Francisco Nuñez, entre otros.

Jugadores y dirigentes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Artículo sobre los orígenes y el trabajo realizado en la población Nonguén, según el ex dirigente vecinal Juan San Martín.

Los dirigentes sindicales: Héctor Cuevas, Juan Castillo, Moisés Labraña, presidente de la confederación de trabajadores mineros, y una mujer durante una celebración.

Reunión en las dependencias de la Capilla Santa Teresa. Aparecen: Odette Doyhamboure, el padre Miguel Sánchez, Francisco Moraga, el matrimonio Vargas Díaz, compuesto por Raquel Díaz y Clodomiro Vargas, y el vicario Orlando Celedón Vargas.

Luis Martínez, boxeador; María Teresa Gajardo, dirigenta; Eduardo Ortiz Cuevas, locutor de la radio Atractiva; y Aurelio Madariaga, presidente de la asociación de boxeo.

Trabajadores de la construcción durante el proceso de votación de dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los obreros se encuentra José Concha.

Dirigentes de la junta de vecinos N° 99 "Esmeralda" del cerro Ramaditas en una reunión en la casa de Manuel Ahumada. Junto a él se encuentran Martinez, Rivera, Valencia, Toledo y Ahumada.

Registro de encuentros, juntas generales y composición del directorio de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo, durante el período comprendido entre el 8 de diciembre de 1883 y el 24 de octubre de 1894.

La presidenta del centro de madres, Rosario Godoy Vidal, pronuncia un discurso frente a las socias en la sede de la junta de vecinos N°8. Entre las asistentes se encuentran: Marta Curna, secretaria de la agrupación; María Gatica y Maria Luisa Álvarez.

Temístocles Hidalgo, entrenador de boxeo, y María Teresa Gajardo, dirigente de la Federación Chilena de Boxeo, en un campeonato nacional.

Desfile de los jugadores y dirigentes participantes del torneo de fútbol. Los equipos provenían de Lago Ranco y localidades cercanas.

Publicación que presenta información referente a las consecuencias ambientales de la instalación de una planta procesadora, actividades culturales y noticias de Calbuco y las islas cercanas.

Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país por la dictadura, junto a Manuel Bustos, presidente del sindicato de la empresa textil Sumar y su esposa, en un viaje realizado a Brasil.

Elaboración que compila relatos y fotografías recopiladas en el trabajo comunitario realizado por la Biblioteca Pública de Corral junto a Memorias del Siglo XX. Las temáticas refieren al trabajo portuario, muy relevante en el pasado corraleño, y a la pesca artesanal, actividad económica también fundamental en la vida de la comunidad local en el pasado y presente.

Dirigente del Sindicato de la Construcción de Valdivia, consejero provincial de la Central Única de Trabajadores y dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Militante del Partido Comunista.

La presidenta del centro de madres, Rosa Araya, y su esposo, el presidente de la junta de vecinos, durante el reconocimiento entregado a Sergio Ahumada, jugador de la selección chilena de fútbol y delantero en el Mundial de Alemania, quien era oriundo de Coquimbo.

El intendente, Iván Gutiérrez,y el presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchulaga, en la sede de la agrupación vecinal.

La dirigenta de la Asociación de Boxeo de Los Lagos, María Teresa Gallardo, y el director de control de la Municipalidad de Los Lagos, Hugo Cerna, durante la entrega de una subvención municipal para comprar un ring de boxeo.

Lautaro Ojeda e Isaura Torres Pacheco acompañan al fundador de la Central Única de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), entre organizaciones de trabajadores.

Público asistente a la graducación de 4° medio. Entre los asistentes se encuentran: Óscar Aranda; Julio Torrejón, representante de la agrupación cultural David León Tapia; Héctor Cisternas, director del liceo; Mario Cabrera, cabo; Mario Cabrera; y Marcela Jara, presidenta de la Junta de Vecinos N° 29.

María Teresa Gajardo, dirigenta de boxeo, Mario Farías, presidente de la Federación Chilena de Boxeo, y otros dirigentes durante un torneo.

Luis Collao, Juan Huito, José Vergara, Jorge Pacheco, Guillermo Brady y Reyes. Fotografía tomada en la sede del sindicato de la Compañía Cervecerías Unidas, ubicada en calle Riquelme esquina Condell.

Encuentro durante la Asamblea Sindical Mundial, organizada por la Central Única de Trabajadores y que reunió a personalidades del movimiento sindical mundial. La fotografía retrata a Angela Davis, destacada activista y política afroamericana, Dantón Paniagua, Pedro Sándor, Carlos Fénero y Mario Contreras, encargados del registro documental de la asamblea.

Artículo sobre la nueva directiva de la junta de vecinos de la Población Schilling de Osorno.

Acto en homenaje a Héctor Salvador Cuevas organizado por el Departamento Juvenil de la Confederación Nacional de la Construcción.

María Teresa Gajardo, dirigenta de boxeo, y Bernardo "Chifeo" Mendoza, boxeador profesional, en la la Federación Chilena de Boxeo.

Entre los comensales se encuentran: Víctor Campos, el intendente y Aída Henríquez, más conocida como Kika Koch, presidenta de la agrupación.

Despedida en el mausoleo familiar, donde se encuentran sus familiares y amigos. Rubén era dirigente deportivo y parte de la directiva de la junta de vecinos, esposo de Cristina Zambra, dueña del restaurante Costa Azul. En la fotografía aparecen: Eduardo Zambra, Rubén Rodríguez, Wilson Zambra, Lorenzo Zambra, Alex Halles, Atilio Zambra, Sergio Zambra, Julio Torrejón, Patricio, entre otros.

Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.

El sindicalista Manuel Bustos se dirige a la audiencia en una visita que realizó a la ciudad.

Reconocimiento a dirigentes de varios clubes de adultos mayores de la comuna de Catemu, en el colegio María Teresa del Canto. Aparecen: el alcalde Boris Luksic, el concejal Dr. Silva, Carvajal, y un representante del gobierno.

Representantes de los trabajadores del cobre junto a Felipe Sandoval, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, y María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores y del Colegio de Profesores, participan de un acto público. Al fondo, se encuentra un cartel que dice "La juventud por la vida y la democracia".
Experiencias de un niño obrero
Luis Palma Montero relata los motivos y las experiencias de trabajo durante su infancia y el inicio de sus actividades como dirigente sindical.

Nilda Díaz, presidenta del centro de madres Marcela Calderón del sector Autoconstrucción de San Juan, hace entrega de un premio a la jefa de la fundación Cema Chile durante una actividad de aniversario.

Actividad con los niños de la población Santa Teresa. El dirigente Clodomiro Vargas aparece repartiendo helados y dulces en el patio de la capilla.

Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.
Contenidos relacionados
2023TemucoAlmacén / Arquitectura / Ciudad / Fachada / Mercado / Pileta / Turismo / Damnificado / Incendio / Acto cívico / Alcalde / Actividad cultural / Cultora / Dirigente / Exposición / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Almacén / Artesana / Artesania / Artesano / Cocinera / Comerciante / Comercio
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
1998TongoyReunión / Dirigente / Organización de trabajadores / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Cultivos marinos / Mariscador / Pesca artesanal
1998TongoyReunión / Dirigente / Organización de trabajadores / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Cultivos marinos / Funcionario público / Mariscador / Pesca artesanal
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Los LagosActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Dirigente / Músico
1962SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
San BernardoMaestranza / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Ferroviario
2009IndependenciaDirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Represión / Tortura / Condiciones laborales / Obrero / Trabajo infantil
2016San AntonioPuerto / Dirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Sindicato / Movimiento obrero / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario / Familia / Padre
2011PeñalolénActividad cultural / Dirigenta / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Cantor urbano / Condiciones laborales / Músico / Vendedor ambulante
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Pobreza / Urbanización / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Comité de adelanto / Dirigenta / Dirigente / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Partido Socialista (PS) / Poblador / Pobladora / Protesta / Sede / Movimiento de pobladores / Represión
1920-19291930-19391940-19491950-19591980-19891990-19992000-200920082010-2019Puerto MonttEstación de ferrocarril / Bombero / Bomberos de Chile / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) / Dirigente / Participación social / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Colonización / Colono / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941)
2016SantiagoCentro Cultural Gabriela Mistral (GAM) / Centro Cultural Metropolitano / Pavimentación / Urbanización / Dirigente / Participación política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Clandestinidad / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Exonerado / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / UNCTAD III / Albañil / Campesino / Construcción / Trabajadora de casa particular
1970-19791980-19892016SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Participación política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento obrero / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Campo / Condiciones laborales / Construcción / Excavación / Obrero
2016SantiagoAlcantarillado / Campamento / Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) / Centro Cultural Metropolitano / Estadio Nacional de Chile / Sitio de memoria / Urbanización / Vivienda social / Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) / Coordinadora Metropolitana de Pobladores / Coordinadora Nacional Sindical / Dirigente / Huelga / Militancia política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 1904 - 1973) / Prisión política / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Tortura / Transición (Chile), 1990- / UNCTAD III / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Construcción / Obrero
Región MetropolitanaBarrio y ciudad / Locomoción colectiva / Participación y organizaciones / Actividad cultural / Banda de música / Dirigente / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Trabajo y trabajadores / Cantor urbano / Condiciones laborales / Empleo
2009IndependenciaDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Represión / Tortura / Campo
1986SantiagoDirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Funeral / Trabajador de la construcción / Muerte / Pareja
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1982RecoletaDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Abogado / Obrero / Trabajador de la construcción
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Velorio / Trabajador de la construcción / Muerte
2008Barrio YungayDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Discriminación / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Industria textil
2008Cerro CordilleraBarrio / Casa / Poblamiento / Toma de terreno / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Organización de trabajadores / Participación social / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Industria pesquera / Trabajadora de casa particular
2008Lo BarnecheaDesborde de río / Inundación / Terremoto / Dirigenta / Dirigente / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Movimiento feminista / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Organización social católica / Parroquia / Campo / Arsenalera / Mecánico / Familia / Hija / Infancia / Juego / Madre / Padre / Pareja / Suicidio
2008PudahuelDirigente / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Agricultura / Campo / Fundo / Campesino / Condiciones laborales / Trabajo infantil
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
1969Lugar desconocidoCruz Roja / Dirigente / Encuentro / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Campesino
1980SantiagoPalacio de la Moneda / Dirigente / Marcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajador de la construcción
1967Monte PatriaDirigente / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Sindicato / Votación / Campesino / Condiciones laborales / Industria agrícola
19601970-19791980IquiqueBarrio / Calle / Casa / Población / Poblamiento / Urbanización / Cooperativa / Dirigenta / Dirigente / Poblador / Pobladora / Golpe de Estado (Chile), 1973
1972SantiagoActo cívico / Aniversario / Conmemoración / Central Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Día Internacional de los Trabajadores / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
2014TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
1983SantiagoActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Obispo
1970CoyhaiqueCentro de madres / Dirigente / Exposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1988Lugar desconocidoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Dirigenta / Dirigente / Sindicalista / Sindicato
1976Población General MarchantCelebración / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Aniversario
2008TongoyDirigenta / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Pesca artesanal
1978Población General MarchantCelebración / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Sede / Aniversario / Comida
2008Población Media HaciendaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Bombero / Bomberos de Chile / Dirigente / Protesta
1999La SerenaCapacitación / Club de adulto mayor / Dirigente / Encuentro / Participación social / Sede
2015CoronelPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Trabajo portuario
2010-2019CoronelPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2009IndependenciaDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Ayudante / Condiciones laborales / Industria textil / Mensajero / Obrero / Trabajo infantil
2009Villa NonguénPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Club de fútbol / Fútbol / Dirigente / Campo / Fundo
2010-2019CoronelPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2014SantiagoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Trabajo portuario
2015San VicentePuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2015SantiagoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajo portuario
2015CoronelPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Trabajo portuario
2015San VicentePuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Estibador / Trabajo portuario
2010-2019ConcepciónPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Trabajo portuario
2008Caleta PortalesDirigente / Organización de trabajadores / Sindicato / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Pesca artesanal
2014TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2014TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Estibador / Trabajo portuario
2015TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2015TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2015SantiagoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2014TalcahuanoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2016San AntonioPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2015SantiagoPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
2016San AntonioPuerto / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
1968Villa NonguénAlumbrado / Autoconstrucción / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos