Yunta de bueyesEra costumbre usar las yuntas de bueyes para acarrear leña o para trasladar cosas. En la foto los hermanos Juan y Nancy Huichicoy Chicuy sobre una yunta de bueyes de su abuelo Juan.
WetripantuComunidades mapuche invitadas a la celebración del solsticio de invierno en la ruca Fey tañi mapu, de la comunidad del mismo nombre. Durante la jornada los invitados e invitadas comparten, conversan y realizan ceremonias esperando la nueva salida del sol.
Esquila de ovejasLucy Chicuy Collilef junto a su padre David Chicuy Paillalef esquilando ovejas. Luego la lana se lavaba e hilaba para tejer o se hacían colchas para la cama.
Tortillas de rescoldoHaciendo tortillas en ruca Fey tañi mapu, para luego venderlas a los turistas. La elaboración de tortillas de rescoldo es una costumbre y forma de cocinar que se mantiene vigente hasta el día de hoy; se hace un fogón, se coloca leña seca hasta hacerse ceniza y cuando la ceniza está caliente, se ponen las masas para su cocción.
Papas bunasLas papas bunas son una comida típica mapuche. Consiste en lavar bien las papas, echarlas a un saco limpio y ponerlas en un hoyo cerca de un estero con agua siempre corriendo, se tapa con piedras y helechos, y se deja podrir de 3 a 4 meses aproximadamente, luego se sacan, se hierven y se comen. ¡Son exquisitas!
Familia Huichicoy ChicuyFamilia compuesta por Juan Huichicoy Toledo, Lucy Chicuy Collilef, Juan Huichicoy Chicuy y Nancy Huichicoy Chicuy. Un día común de verano posan junto a la yunta de bueyes con la que trabajaban en la playa, limpiándola y sacando las algas que varaban.
Sopaipillas con pebreLucy Chicuy Collilef sostiene la bandeja de sopaipillas y mortero con pebre en cóctel realizado en la ciudad de Valdivia.
Ñaña CanchiÑaña Candelaria Collilef Aravena con su hija menor Lucy Chicuy Collilef posando con joyas mapuche elaboradas por su nieto. Luego de tanta discriminación en su juventud, volvió a vestirse con su ropa y joyas a los 87 años.
Cóctel mapucheJuan Huichicoy Chicuy y Nancy Huichicoy Chicuy en cóctel por actividad en Universidad Austral de Chile.
LlellipunLucy Chicuy Collilef junto a su hijo Juan, participando de la inauguración de ruca de comunidad mapuche del sector Los Pinos en Queule. La relación cordial y de confianza entre lamgnen de distintos territorios en muy común.
Desfile en Los MolinosLucy Chicuy Collilef participa del primer desfile de organizaciones realizado en Los Molinos por la fiesta de la primavera en el sector costero, formando parte de la comitiva de representantes de la comunidad Fey tañi mapu.
Construcción de ruca Fey tañi mapuPrimeros trabajos de la comunidad mapuche Fey tañi mapu para la construcción de Ruca cultural, que sigue hasta hoy. La Ruca fue fruto del trabajo comunitario de todos los miembros de la comunidad, revitalizando las mingas.
Preparando el fuegoJuan Huichicoy Chicuy participa en la actividad “Vamos pal campo” en la que se realizan charlas de cosmovisión mapuche y de cocina.
Cóctel en parque SavalLucy Chicuy Collilef junto a su hijo Juan preparan el cóctel para la “Expo mapuche” 2010.
Desfile en Los MolinosJuan Huichicoy Chicuy, Alicia Chicuy Collilef y Lucy Chicuy Collilef forman parte de la comitiva de representantes de comunidad Fey tañi mapu en el primer desfile de organizaciones realizado en Los Molinos, para la fiesta de la primavera en el sector costero.
Colabora con Memoria del Siglo XX