Fiesta de la primavera
Imágenes, videos y documentos
Fiesta de la primavera
Candidatas y sus acompañantes durante la coronación a la reina y velada de la fiesta de la primavera del año 1961 en Catemu. En esta fotografía aparecen: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Victoria Solar, elegida reina de la fiesta, junto a su corte de honor y amigos.

Daniel Nitre junto a sus amigos en la celebración de la fiesta de la primavera.

Francisco Michea, Lisette Flores y Juan Cortés son retratados frente en la panadería de Nury Cortés, luego de terminada la celebración de la fiesta de la primavera.

Margaret Alfonso Villarroel, elegida reina de Punitaqui, junto a sus damas de honor, Rebeca Rosado, Carmen González Villarroel, Lila Ramírez.

Candidata a reina de la Fiesta de la Primavera de Corral, desfila en traje de baño en el gimnasio.

Celebración del aniversario de la comuna durante la fiesta de la primavera. En la fotografía posan la reina electa y sus damas de compañía, entre ellas se encuentra la esposa del alcalde de esa época.

El aniversario de la comuna de San José de la Mariquina era celebrado con la elección de reina durante la fiesta de la primavera. Este festejo se realizó los días 5,6 y 7 de diciembre de 1941 en el edificio de la antigua Municipalidad.

Coronación de Violeta Sepúlveda como reina de la primavera, la acompaña su corte de honor. Entre sus amigos se encuentran Edilia Zunelzu, Arnaldo Bilbao y Mela Benn.

Coronación de Edilia Zunelzu como reina de la fiesta de la primavera. Junto a ella se encuentran: Graciela García, Daniel Nitre, Pedro Zunelzu, Osvaldo Fernández, Ricardo Kachele, Alfonso Osses, Judith Bravo y Alberto Little.

Las hermanas Hortensia y Sara Canales Soto, reina y dama de honor de la fiesta de la primavera, en un puente de la calle Prat.

El centro Arturo Prat Chacón participa de la fiesta de la primavera. La candidata a reina y el candidato a rey pasean en un carro alegórico, como representantes del centro. Los acompañan niños de la institución.

Fiesta de disfraces. De izquierda a derecha: Ramón Léniz; Tulio Andrade; Olga Cárdenas; Pasmiño, practicante; Lea Aguila; Guillermo Borquez; Gabriela García; Rubén Trauman. Abajo, sentados: Irma García; Victor Bosnich; y Alicia García.

Gladys Miranda junto a sus damas de honor, Edith Alfaro, Meldelis Ábalos, Rosa Hans y Carmen Cortés.

Cuadro de baile árabe basado en la obra "Bolero" de Maurice Ravel realizada en el teatro Galia con ocasión de la fiesta de la primavera. A través de los cuadros se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad.Representa al sultán, Eliodoro Navarrete, entre las odaliscas se encuentra Miriam Poveda.

Margot Alfonso Villarroel, elegida reina de la comuna de Punitaqui.

Carro alegórico que lleva a la candidata a reina y su corte, antes de ingresar a la plaza del pueblo. Entre los miembros del grupo se encuentra Santiago Rios, el primero de la derecha.

Elección de reina durante la fiesta de la primavera. Aparecen las candidatas a soberana, y las damas de honor. Una de las integrantes de la comitiva es Margarita González Arraño.

Fiesta de la primavera, actividad realizada en el marco del aniversario de la comuna. Edita Catalán participa de la celebración disfrazada.

Paseo de los reyes elegidos en la primera celebración primaveral realizada en el pueblo antiguo. En la fotografía aparecen: Gonzalo Rojas (rey), Claudia Carvajal (reina), Alexandra Flores, Juan Cortes y Francisco Michea.

Integrantes del Grupo Escolar N° 13, entre las que se encuentra Clara Cofré Villarroel.

La entrevistada cuenta su infancia en Paillaco, su traslado y estudios en Valdivia, la formación de su familia y su empredimiento comercial. Destaca aspectos del Barrio Estación y el sistema de vida de los ferroviarios y de sus familias. Narra sus recuerdos sobre el terremoto del año 1960.

Pedro Castillo, Hortensia Canales Soto, Gladys Cortés, Benita Bugueño y Sara Canales Soto, en un carro alegórico durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Apoyo a la candidatura a reina de Eliana Cortés a través de la venta de votos, para recaudar fondos en beneficio del estadio de Andacollo.

Hombre disfrazado de árabe, en el marco de las fiestas primaverales. Aparecen Julio Torrejón Cortés, Guillermo Torrejón y Enrique Muñoz.

Celebración de la fiesta de la primavera. Entre las participantes del festejo se encuentra Laura Olivares Carvajal, tercera de izquierda a derecha.

Morelia Soto y Gloria Carrasco recuerdan historias de Doñihue como fiestas de la primavera, entretenciones juveniles, paseos en bicicleta, participación en un diario local, el comercio, entre otros.

En el extremo superior, la reina de la fiesta de la primavera Odette Dithurbide, acompañada por algunas damas de honor. De izquierda a derecha, en la segunda fila se encuentra Clara Camo, bajo ella Ángela Bujalil y en la tercera corrida, a mano izquierda Silvia Peña, hermana del profesor Jorge Peña.

Un grupo de personas posa en el exterior del policlínico, con motivo del carnaval de primavera que se celebró en Chile hasta 1972. En la placa se lee: "Caja de Seguro Obligatorio, Ley 4054".

Coronación de Silveria Alcarraz como reina de la fiesta de la primavera. Junto a sus amigos festeja en el Salón Municipal. Entre los participantes se encuentran: Guillermo Zunelzu y Edilia Zunelzu.

Luz María Delgado y un grupo de amigas vestidas como gitanas durante la celebración.

La reina, Gina Henríquez, junto a sus damas de honor, Eliana Cortés, Helia Godoy, Gladys Aguirre, Nancy Segovia, Haydeé Rojas y Nelly Zepeda, se presentan en caravana por la calle Urmeneta de Andacollo.

Las hermanas Hortensia y Sara Canales Soto en la fiesta de la primavera, en sus cargos de reina y dama de honor, respectivamente.

Ilse Wolf Lorenz, reina de la fiesta, es acompañada por sus damas de honor, Marta Ortloff Mirow, Marta González, Lili Barría Duncker, Yuli Hornickel, entre otras. Fotografía tomada en la entrada de la casa de Julio Hornickel Henning, ubicada en la calle Libertad.

Soledad Díaz, reina de la primavera, elegida a la edad de 13 años. La acompañan Mario Enrique Rojas, como rey de la festividad, Cristina Soto y Elsa Soto.

Celebración de la elección de reina de la fiesta de la primavera. Edilia Zunelzu y su corte de honor disfrutan de la fiesta realizada en el Salón Municipal.

Retrato de las hermanas Báez Figueroa personificadas de gitanas durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Elección y coronación de Claudia Araya como reina de la Fiesta de la Primavera de Corral de 1975.

Irma Aguirre Cortés, Albertina Saavedra, Olga Yáñez, Delia Cortés, Olga Aguirre Cortés y Nora Jorquera, reina y damas de honor de la fiesta de la primavera en la Escuela N° 2 de Andacollo.

"Pepa" Sánchez, Elsa Herrera, Hilda Apey y la corte de honor de la reina electa pasean por las calles de la ciudad en un carro alegórico. Santiago Manríquez, donante de la fotografía señala que esta celebración se realizaba en los meses de octubre y noviembre de cada año.

De izquiera a derecha: Gladys Crocco, Gladys Barrera, Kena Anita de Gregori, Arline Daponte y Juana Diaz.

Coronación de Silveria Alcarraz como reina de la fiesta de la primavera. Junto a sus amigos festeja en el Salón Municipal. Entre los participantes se encuentran: Guillermo Zunelzu y Edilia Zunelzu.

Gloria Castillo junto a su madre, Silvia Rojas, y su hermana, América Castillo.

Celebración realizada en el Teatro Nacional, actual edificio Johnsson. En la fotografía aparecen: Ana Lorca, reina de la ciudad, y Héctor González, poeta premiado en la ceremonia, entre otros.

María Castillo, Lucy Esmeralda Cortés, Gladys Cortés y Roberto Gatica en el traspaso de la corona de reina en la fiesta de la primavera.

Osvaldo Saavedra, esposo de Carmen González Villarroel, acompaña a las reinas de la primavera de Punitaqui.

Disfrazados de piratas César y Claudio Rodríguez, en la plaza de armas de la ciudad.

Hortensia Canales Soto, elegida reina de la fiesta de la primavera. Al momento de la fotografía, su carro alegórico recorría la calle Balmaceda.

Las hermanas Hortensia y Sara Canales Soto, celebran la fiesta de la primavera en sus cargos de reina y dama de honor, respectivamente.

Reina, damas de honor y pajes infantiles en la celebración de la fiesta de la primavera en Calbuco.

La reina de la primavera, Estrella Cortés, celebra junto a Ana Alcayaga, Ludy Ruiz, Eliana, Miriam Guerra, Haydeé, Nancy Hans, Mirella Rojas, "Pocho" Jeraldo, María Lira, Carmen, "Tito", Pedro Alfaro, Rubén Villar, entre otros.

Estudiantes de la escuela de La Chocota celebran la llegada de la primavera.

Directiva del club aéreo junto a la reina de la Fiesta de la Primavera, Janet Eid, durante un festival.

El centro artístico y cultural Alejandro Flores celebra la fiesta la primavera en el teatro La Bomba.

Coronación y velada de la reina de la primavera del año 1961 en la comuna de Catemu, realizada en el antiguo teatro municipal. En esta fotografía aparecen, de derecha a izquierda: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina elegida), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Celebración de la fiesta de la primavera en las calles de Ancud. El personal del centro de salud participa con una representación de un pabellón quirúrgico en plena operación.

Integrantes de la agrupación participan del festejo con un carro alegórico que representa una ramada. La yunta de bueyes es guiada por Francisco "Patroncito" Cárcamo.

Baile de danza árabe en la celebración de la fiesta de la primavera en el teatro Galia. A través de estas presentaciones se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad. Producto de este baile, Miriam fue despedida de su trabajo en un jardín infantil "práctica que ejemplifica las concepciones morales y valóricas de la época", explica Miriam.

Candidatas a reina de la fiesta de la primavera, en la estación de trenes de La Serena. Aparece en primer lugar, a la derecha, Rine Contreras Zarate.

Al interior de los Tribunales de Justicia de La Serena, las aspirantes al trono de reina de la primavera posan para la fotografía.

Presentación del carro alegórico de la población Gabriela Mistral por las calles del centro de Coquimbo. Teresa Valdivia Flores, candidata a reina, aparece saludando al público, a la edad de 15 años.

Delia Becerra, reina de la fiesta de la primavera, y su corte de honor. Entre ellos sus acompañantes se encuentra Violeta Becerra.

Celebración de la fiesta de la primavera. Actividad tradicional que contaba con la participación de toda la comunidad.

Carro alegórico que trasladaba a Alfonso Lisboa, como reina y su corte de honor, compuesta por: Santiago Benito, Julio Lisboa, Juan Oliver, José Luis Fernández, Lionel Dithurbide, Isaúl de las Llana, Sergio Andueza, Vicente García Antonio Bakulic y Francisco Matta. Al fondo, se aprecia un organillero.

Edilia Zunelzu festeja su coronación en el Salón Municipal junto a sus amigos. Entre ellos se encuentran Ricardo Zunelzu, Francisca Ramírez, América Ruli y las hermanas Rademachar.

Adriana Ochoa, reina de la primavera de 1933, y su corte de honor. Entre sus acompañantes se encuentran: Ester Acharán, Olga Ochoa y Edilia Zunelzu.

De izquierda a derecha: Nancy Albornoz, Deisy Flores, reina de la celebración, y Dixia Vergara, primera dama, a la edad de 14 años. Los preparativos de esta fiesta se iniciaban dos meses antes, con el fin de reunir fondos. Se realizaba el último fin de semana de febrero: el viernes se coronaba a la reina, el sábado se realizaba un baile y el domingo la reina paseaba en un corso de flores que recorría el pueblo. Además, de bailes populares y juegos. Dixia Vergara, donante de la fotografía, señala que esta fiesta no era una costumbre y se realizó sólo en algunas ocasiones.

Celebración del triunfo de Ana López del Rosal como reina de la primavera. Junto a ella aparecen sus damas de honor y amigos.

Paseo de las reinas y sus damas de honor en los carros alegóricos hechos por los bomberos de la época, actividad realizada un día domingo de noviembre. En la imagen aparecen Isabela Alfaro, dama de honor y donante de esta fotografía, Ana Cabezas, reina, y Olga Lobos, dama de honor.

Fotografía que muestra actividades de la festividad en el sector Pedro Montt de Quellón. En esa ocasión, fue elegida reina Tránsito Oyarzún Vera y como rey Robinson Haro, quien aparece montando a caballo.

Trabajadores de la fábrica de cerveza reciben a las candidatas a reina. En la fotografía aparece Rine Contreras Zárate.

Un grupo de amigos disfrazados en la celebración de la fiesta de la primavera.

Coronación de Delia Becerra como reina de la primavera en el Salón Municipal. Junto a ella se encuentran: Pedro Zunelzu, Alfonso Osses, Judith Bravo, Laura Zunelzu, Ricardo Zunelzu, Edilia Zunelzu y Godofredo Mera.

Fiesta de la primavera, actividad realizada en el marco del aniversario de la comuna. Entre las personas disfrazadas se encuentra Edita Catalán.

Ludy Guerra junto a sus damas de honor, Glenda Espejo, Nora Guerrero y Gladys Miranda.

Edgardo, Perla y Edmundo disfrazados para la celebración de la fiesta de la primavera.

¡A celebrar la primavera!
Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.
Contenidos relacionados
1961Los CerrillosActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Joven
AndacolloTongoyMonte PatriaCerrillos de TamayaSan FelipeCalbucoFrutillarActividad cultural / Celebración / Concurso de belleza / Festival / Vida cotidiana / Actividad artística / Baile / Carnaval / Carro alegórico / Fiesta / Fiesta de la primavera
1996La ChocotaEducación básica / Escuela / Estudiante / Profesor / Fiesta de la primavera / Infancia
1978AncudCelebración / Club de huasos / Festival / Animal / Buey / Carreta / Carnaval / Carro alegórico / Fiesta / Fiesta de la primavera
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Ferrocarril / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Fiesta de la primavera / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante