Actividad cultural
Imágenes, videos y documentos
Actividad culturalEncuentro de grupos folklóricos
Actividad realizada en la población José María Caro, donde por primera vez se reúnen agrupaciones para desfilar por sus calles y presentar su trabajo. La fotografía muestra a algunos de los 30 integrantes del conjunto musical José María Caro.
Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas
Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas. Primer orfeón creado por los trabajadores de la CCU. Entre los músicos se encuentran: Jorge Moya, Sergio Díaz, José Vega, José María Sánchez Miranda, Juan de Dios Zamora Vargas, Rosalindo Segundo Gallegos Marín, José Cáceres, Luis Zamora, Daniel Isaac Pacheco Videla, Juan Evaristo Cantillana Cabrera, Jorge Moya Olmos, Hugo Cáceres, entre otros.
Presentación artística
María Soledad Díaz y otros artistas se presentan en la actividad "Yo soy músico del Bicentenario".
Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH)
Artistas del SICUCH cantan y bailan en La Vega, con el fin de reunir dinero para la realización de la primera peña en La Barraca.
Tango
Rosa y Pedro bailan en un acto cívico donde se presentaron bailes latinoamericanos. Actividad realizada en la plaza de armas de Tulahuén.
Fiesta de inauguración de sede vecinal
Habitantes de La Cantera Alta celebran el debut del local de la junta de vecinos N° 22. La sede anterior era de adobe, su refacción significó su pavimentación y la instalación del sistema eléctrico. Los niños que aparecen bailando son estudiantes de la escuela Lucila Godoy Alcayaga, quienes fueron apoyados por la profesora de folklore para crear la coreografía del baile de cueca que presentaron.
Exposición fotográfica "En memoria"
Muestra organizada en honor al dirigente sindical Héctor Cuevas, desarrollada por el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, el Centro Cultural Héctor Cuevas y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la actividad también se exhibió el documental "Héctor Cuevas", filmado el año 1985, y un conversatorio.
Taller de Acción Comunitaria
Edición especial que resume el trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) durante 10 años.
Club literario
La directiva del club literario "Rapsodias Fundacionales" conformada por (de izquierda a derecha) José Morales, Ana Labbé y Luis Araya, todos profesores de castellano.
Irma Tripailaf Manqui
Fotografía tomada durante una celebración en la Casa de la Cultura de San José de la Mariquina.
Segunda Exposición Náutica
Niño observando barcos construidos a escala, exhibidos en el marco de la segunda exposición náutica. Actividad realizada en el salón del cuerpo de bomberos.
Lanzamiento del disco "Caracolas y Ángeles"
Las cantoras urbanas Vivi, Yane, Angélica, Soledad y Maritza participan de una actividad en el lanzamiento del disco.
Acto cultural
Acto realizado para apoyar una campaña de recolección de ropa y alimentos en la población Quinchamalí. Actividad organizada por Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Al Tiro Nº 20
Edición que presenta las actividades realizadas por del Taller de Acción Comunitaria (TAC), artículos sobre educación ambiental, proyectos y concursos.
Última actuación del conjunto musical
Presentación del vals de Braham en la Intendencia de La Serena. Gladys Suzarte, donante de la fotografía, se encuentra al medio de dos compañeras.
Mural en la población Unión Obrera
Mural pintado comunitariamente por los vecinos de la población Unión Obrero y el Taller de Acción Comunitaria (TAC), su contenido alude a la prevención del consumo de drogas.
Día del Folklore
Cantores urbanos celebran el Día del Folklore que conmemora el nacimiento de Violeta Parra. Actividad realizada en la plaza de la Constitución.
Inauguración del piedraplén de Calbuco
Presentación de un grupo folklórico en el acto de inauguración del piedraplén que une la isla de Calbuco con el continente.
Homenaje a Victor Jara
Cantores urbanos realizan una presentación en honor a Victor Jara en el Cementerio General.
Festival en el Teatro Cervantes
El cantante Alberto Moya participa del Festival de la Voz representando a la población Juan Aspeé. En el concurso obtuvo el primer lugar en categoría de vals peruano.
Espectáculo teatral navideño
Primera muestra teatral navideña del grupo "Espiga". Actividad realizada en el frontis del teatro municipal.
Día del Patrimonio
Participación de los cantores urbanos en la celebración del Día del Patrimonio, en la plaza de la Constitución.
Aniversario del Insuco de Coquimbo
Celebración de estudiantes del Instituto Superior de Comercio, donde cada curso presentaba candidatas a reina. Dixia Vergara, donante de la fotografía, fue elegida para esta tarea como representante de primero de Humanidades, competencia en la que obtuvo el lugar de virreina. En la fotografía aparece en la fila de atrás, al costado derecho.
Acto cultural
Espectadores presenciando un acto en homenaje al poeta Pablo Neruda. Actividad organizada por la Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Homenaje a Victor Jara
Cantores urbanos y actores tras bambalinas en un acto en homenaje a Victor Jara, realizado en el estadio que lleva su nombre.
Al Tirito Nº 1
Boletín con noticias sobre actividades realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) con los niños de las escuelas República de El Salvador y Blas Cuevas.
Segunda Exposición Náutica
Perspectiva de diversos barcos a escala, presentados en la segunda exposición náutica. Actividad realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé en el salón del cuerpo de bomberos.
Concurso de baile Rojo vecinal
Diploma obtenido por la junta de vecinos N°8 General Marchant, por su destacada participación en el concurso de baile "Rojo Vecinal".
La Canaleta
Boletín donde se presentan noticias dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene información sobre áreas verdes, salud, agenda cultural, entre otros.
Muestra de música
Muestra de músicos en la Plaza de Catemu. Participan los estudiantes de la Escuela Salesiana, quienes salían a tocar a la plaza para que los vecinos y vecinas escucharan su música.
Semana del barrio Yungay
Invitación a participar de diversas actividades culturales en la celebración de la 11° Semana del barrio Yungay.
Reina de Combarbalá y autoridades
Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad. La reina del club deportivo "Unión Juvenil" junto a sus damas de honor y funcionarios municipales.
Al Tiro Nº 19
Boletín realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC). En esta edición se presentan artículos sobre integración comunitaria, educación ambiental, actividades realizadas a lo largo de su historia como organización y nuevos proyectos.
Pampilla de los músicos y artistas
Celebración que permitía reunir fondos para los festejos del Día de la Música, en honor a santa Cecilia, patrona de los artistas. En la fotografía se aprecia a artistas locales en el escenario mientras presentaban su espectáculos a las familias. Además, vendían comida para obtener más fondos.
Primera Comparsa Tumbe
Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro. Arriba, de izquierda a derecha: Marlenne Huerta, María Huerta, Carolina Letelier, Carmen Báez, Rosa Quintana, Maricel Rodríguez. Abajo, de izquierda a derecha: Francisca Quintana, Mayra Durán, Paola Báez, Sebastián Quintana.
Día del Patrimonio
Participación de los cantores urbanos en la celebración del Día del Patrimonio, en la plaza de la Constitución.
Tac-Tac, primera edición
Boletín elaborado por los niños participantes del Taller de Acción Comunitaria (TAC). Incluye artículos sobre las actividades de la escuela de Invierno, reconstrucción de espacios públicos y medio ambiente.
Exposición semana del arte
Reunión por semana del arte en salón parroquial, grupo Araña Gris. Aparecen Daniel Serrano, Juan Diaz, Oscar Villegas, René Gallardo, Voltaire Catalán, Sergio Vargas, Emilio Azcárate, entre otros.
La tradicional presentación dominical
La Banda Esmeralda realizaba presentaciones dominicales en el quiosco de la plaza. Empezaban a las 11:00 horas, en invierno y verano. La comunidad esperaba ver a la banda, luego de ir a la misa. En la fotografía: Emilio Ocare como guía, al medio Hernán Jaramillo, Samuel Ocare, Sebastián Guajardo y Juan Carlos Bil.
Día del Folklore
María Soledad Díaz Calderón y María Inés Ochoa, durante la conmemoración del nacimiento de Violeta Parra en la plaza de la Constitución. El Día del Folklore se realiza en su honor.
Jornada cultural en Calbuco
Encuentro "Ciclos culturales, Chiloé magia y cultura". De derecha a izquierda: Dante Montiel; Renato Cárdenas; E. Barruel; Antonio Torres, poeta; y Mario García.
"Como decíamos ayer"
Lanzamiento del primer libro de Ana Labbé, "Como decíamos ayer" en homenaje a profesores destacados de Arica. También participa el escritor Gabriel Ahumada, juez de Arica, con su libro de cuentos " Club de los corazones solitarios".
Conjunto folklórico Caicaivilú
Presentación de la agrupación musical en el Primer Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio.
Baile de adultos mayores
Presentación de bailes típicos en la plaza de Coquimbo. Participan las integrantes del club del adulto mayor "San José Obrero": Ema Laico, Melania Villalobos y Rosa Leiva.
Víctor Hugo Oyarzún y los Mariachis del Sur
Presentación del grupo conformado por estudiantes de la Escuela Normal de Valdivia, quienes se presentaban gratuitamente en veladas. La escuela incentivaba la actividad artística de sus estudiantes, habían agrupaciones de coro, folklore, teatro, poesía, entre otros.
Actividades recreativas en el cerro Cordillera
Gregorio Paredes, comparte aspectos de la vida social y cultural en el cerro Cordillera. Particularmente sobre las fiestas vecinales y los clubes deportivos.
Concurso del Día de los Pioneros
Competencia del mate más grande organizado por la municipalidad de Coyhaique. La junta de vecinos "Gabriela Mistral" participa llevando su mate en una carreta donde van la señora Valdebenito, secretaria de la organización vecinal, y Juan Huenchuguala, presidente de la agrupación.
Entrevista con María Soledad Díaz Calderón y Bernardino Vásquez González
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Campeonato de cueca chilota en Quellón
Torneo que escogió al representante de la ciudad para ir al campeonato provincial de cueca chilote en la categoría de adulto mayor, que se realizaría en Curaco de Vélez. La imagen retrata a cuatro integrantes del grupo folclórico "Palomar": Zenaida Velásquez, José Gallardo, Juan Eugenio "Abuelo Queño" Vera Alvarado y Rosa Cheuqueman. Estos últimos fueron la pareja ganadora del evento. El grupo "Palomar" era dirigido por Beatriz Muñoz. La actividad se realizó en el salón eventos de la Casa del Profesor y el anfitrión del evento fue Víctor Pinto Muñoz.
Invitación a peña
Panfleto mimeografiado donde se invita a la comunidad a una peña para recaudar fondos destinados a una biblioteca popular.
Presentación artística
Presentación artística del conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno. Entre ellos: “Pili” Ampuero, Luis Provoste, Anselmo Jaramillo, Juan Carrillo, Jaime Ampuero.
Segunda Exposición Náutica
Barcos ganadores de la segunda exposición náutica, realizada en el salón del cuerpo de bomberos.
Velada artística
Presentación de un grupo de niñas en el Festival de la Canción, realizado en la quebrada El Ingenio. Entre las niñas aparece Masiel Cádiz.
Día de los Trabajadores
El dirigente sindical Héctor Cuevas y el obispo Jorge Hourton, en un acto en conmemoración del Día del Trabajador. Esta fotografía apareció en la revista Solidaridad N° 154, editada por la Vicaria de la Solidaridad.
Entrevista con José Vivar Díaz y Carlos Arjel Velásquez
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Grupo folklórico Los Imperios
Presentación del grupo folklórico en el aniversario de la industria donde trabajaba uno de sus integrantes (abajo con la guitarra). En el costado superior, en cuarto lugar de derecha a izquierda, se ubica Pedro Poblete Córdova, detenido desaparecido durante la dictadura.
Taller de Acción Comunitaria
Registro fotográfico del trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) entre agosto de 1989 a marzo de 1991.
Niños de Lo Barnechea
Fotografía tomada antes de una presentación artística de una Navidad "a la chilena".
Conjunto Llancahue
Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Washington Rebollo, Rodrigo Vega, Neftalí Silva, Víctor Vera, Gema Mansilla, Boris Díaz, Edith Villarroel, Raúl Aguila, Elfrida Santos, Gloria Cumián, Jorge Sade, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Patricia Medina, en un desfile de fiestas patrias.
Día del folklore
Un grupo de cantores urbanos celebra el Día del Folklore en la plaza de armas de Santiago.
La Canaleta
Boletín vecinal donde se presentan noticias dirigidas a los habitantes del barrio Yungay. Contiene información sobre el área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), Plan AUGE, problemas en el hospital San Juan de Dios, entre otros.
Fiesta de la Primavera en Arica
Celebración de la Fiesta de la Primavera en Arica. En las jóvenes que aparecen en la fotografía, aparece la madre del donante.
Visita de exposición fotográfica
Director del Liceo Coeducacional de Llay LLay Olayer Pérez junto a ex director Francisco Sierra.
Primer festival del barrio Yungay
Invitación a celebrar el aniversario N° 168 del barrio Yungay en un festival, se presentan las actividades y los artistas invitados a los festejos.
Homenaje a Margot Loyola
Programa de un acto folklórico en homenaje a Margot Loyola. Se menciona también al guitarrista Sergio Sauvalle Echavarría.
Revista Bello Barrio
Edición especial de esta publicación que presenta artículos relacionados con actividades de salvaguardia del patrimonio del barrio Yungay.
Presentación de María Soledad Díaz Calderón
Acto artístico en la primera peña del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile realizada en La Barraca.
Velada artística en Villa El Palqui
Presentación de un grupo artístico. Entre los integrantes del conjunto se aprecia a Francisco Flores, Cristina Guzmán, Mireya, Corina Rojas, Juana Campusano, Angel Pino, Miriam Vega y Priscila Pereira.
Sopranos del conjunto coral de Maullín
Gladys Hughes, Eliana Toledo, Lisbet, Adriana Ramírez, Ida García, Victoria Hughes, Antonia Santana, Irma Morales, Blanca González, "Tita" Andrade, Rina García, Nely Paredes, Violeta Araya, Corina Gómez, Erica Sánchez y Elia Morales. Fotografía tomada en el Liceo de Niñas.
Concierto
Miembros de la orquesta de cuerdas de la Filarmónica de la Sociedad Musical, agrupados en torno a la pianista Ema de Ortiz y al director peruano Armando Sánchez Mólaga. Presentación en el Colegio San Javier.
El Roto Chileno, edición N° 13
Presenta artículos sobre poetas y escritores del barrio Yungay, el barrio Norrebro de Dinamarca, problemas de las ciclovías y una entrevista a Armando Uribe.
Acto en honor a la reina del verano quellonino
Actividad para celebrar a la reina electa, María Antonieta Said Elgueta, quien se presentó como candidata en representación a un club deportivo de la comuna. En el acto, niños presentan una canción dirigidos por la profesora normalista Lastenia Hernández, conocida como “Tía Nita”. Entre los cantantes se encuentran: “Mañungo” Avendaño, Marcos Miranda, y “Luchito” Zúñiga.
Entrevista con Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Presentación de conjunto folklórico
Agrupación compuesta por profesores de Ancud participan en una gira en las ciudades de Chillán y Los Ángeles. En la fotografía se aprecia a María Ester, Heriberto "Pollo" Soto e Isabel Oyarzo Barría.
Fiesta de la primavera en Hierro Viejo
De izquierda a derecha: Nancy Albornoz, Deisy Flores, reina de la celebración, y Dixia Vergara, primera dama, a la edad de 14 años. Los preparativos de esta fiesta se iniciaban dos meses antes, con el fin de reunir fondos. Se realizaba el último fin de semana de febrero: el viernes se coronaba a la reina, el sábado se realizaba un baile y el domingo la reina paseaba en un corso de flores que recorría el pueblo. Además, de bailes populares y juegos. Dixia Vergara, donante de la fotografía, señala que esta fiesta no era una costumbre y se realizó sólo en algunas ocasiones.
Teletón
Teletón organizada por la Ilustre Municipalidad de Catemu. En la animación estuvo Guillermo Valle y Walter Jeréz. Además, participaron artistas invitados de la región, compartiendo 27 horas de amor.
Grupo musical "Voces Campesinas"
Agrupación perteneciente al club de adulto mayor "María Alfonsina del Bosque", participan en una ceremonia de inauguración en la Avenida Cochamó. Entre las guitarristas se encuentran: Inés Igor, Gloria Ibáñez, Hilda Soto y María Soledad Soto.
Entrevista con Eliana Vidal Cortés y Javier Rodríguez Calderón
Javier cuenta su infancia en el cerro Los Placeres. Eliana relata su exilio en Argentina y su regreso a Chile, donde se radica en el cerro. Destacan la organización social de los pobladores y el apoyo de la iglesia católica durante la dictadura, destacando el rol del sacerdote Miguel Woodward. Reflexionan sobre las condiciones de la organización social actual y las tareas pendientes.
Coro de niños
Concurso comunal de cueca, dirigido por el profesor Daniel Valenzuela. En la actividad participan el coro de niños de la Escuela Fronteriza de Tulahuén.
Representación navideña
Niños representan el nacimiento de Jesús en la capilla de Villa El Palqui. Al centro se encuentra "Loly" Contreras.
"75 años de labor". Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo 1894-1969.
Recopilación histórica de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo, en su aniversario N° 75. Destacan aspectos históricos de la institución y su labor educacional, social y cultural.
Conversatorio Revista Araña Gris
Conversatorio con los integrantes de la revista Araña Gris junto a Isidora Acuña, antropóloga e historiadora. De derecha a izquierda están: (abajo) Jorge de la Maza, Isidora Acuña, Daniel Serrano, René Gallardo y Voltaire Catalán; (arriba) Juan Parancán y Teresa Olavarría.
El Roto Chileno, edición N° 11
Publicación que contiene artículos sobre el reciclaje en el barrio Yungay, el trabajo del Bibliobús de la Biblioteca de Santiago, invitaciones a participar de talleres y entrevistas a autoridades municipales y de corporaciones relacionadas al desarrollo de la comuna de Santiago.
Peña folklórica
Presentación en la peña de la Semana Cisternina de Tulahuén, realizado en la sede social La Cisterna.
Taller de telar "Beatriz Antiñanca"
Lugar donde trabajaban las mujeres de la agrupación indígena "Beatriz Antiñanco". En la casa se aprecia un telar mapuche y una niña que acompaña a las tejedoras.
Presentación artística
Alumnas de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén presentan un baile típico de la cultura rapa nui.
Primera Comparsa Tumbe
Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro. De izquierda a derecha: Paola Báez, María Huerta, Carolina Letelier, Sebastián Quintana, Carmen Báez, Zulema Corvacho, Maricel Rodriguez, Sonia Salgado, Olga Salgado y Ana Quiroga.
Actividades del conjunto folklórico Caicaivilú
José Vivar y Carlos Arjel relatan los orígenes del conjunto folklórico Caicaivilú de Calbuco y las temáticas que abordan en su música.
Eliana Hidalgo Ossandón
Fotografía tomada cuando Eliana tenía 16 años. Ella fue reina del carnaval elquino y vivía en la localidad de Hierro Viejo.
Fiesta de la Primavera de Arica
Recuerdo de la Fiesta de la Primavera de 1933 en la ciudad de Arica, en la que participó Carmela Dominga Fuentes Miranda, madre del donante de esta fotografía.
Peña del SICUCH
Presentación de Catalina en la primera peña realizada por el SICUCH. Actividad desarrollada en La Barraca.
Inauguración de piedraplén
Presentación de un conjunto folklórico en el acto de inauguración del piedraplén que une la isla de Calbuco con el continente.
Tren de los poetas
Con ocasión del natalicio del poeta Pablo Neruda el departamento de cultura organizó un viaje en tren en el antiguo recorrido Arica- La Paz. El requisito para participar era declamar poemas, Ana Labbé leyó "Maestranzas de noche" de Pablo Neruda.
Homenaje a Pablo Neruda
Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros realizan una ceremonia con motivo de los 100 años de su natalicio, en Isla Negra, en la casa del poeta. Héctor Villegas, donante de la fotografía, cuenta que en el sindicato "Siempre hemos rescatado los valores de Neruda, él decía que sus bienes quedarían en manos de los trabajadores, una donación al movimiento sindical, pero nunca fue así".
La Canaleta Mural Nº 2
Boletín sobre la importancia y el rescate del patrimonio cultural del país y del barrio. Invita a participar de actividades culturales.
Presentación artística
Artistas que participaron de la obra "La carpa de las coligüillas", presentación realizada en la Universidad de Santiago (USACH).
Proyecto ambiental en el cerro Cordillera
Registro fotográfico de actividades de mejoramiento medioambiental realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC).
Al Tiro Nº 18
Informativo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC), incorpora artículos sobre trabajo y participación comunitaria, educación ambiental y salud.
Concurso de poesía
Momento en que Juan de Dios Silva recibe el diploma de honor en la premiación del Concurso de Poesía del Taller Literario Ernesto Montenegro, acto realizado en el Salón de la Ilustre Municipalidad de San Felipe. Dicho reconocimiento fue entregado por la obra "Mujer de mi pueblo", el cual fue presentado bajo el seudónimo David Linares. Según recuerda el donante de esta fotografía, el premio fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva y en el concurso participaron otros escritores locales, entre ellos Marcela Sabaj. El poema decía en alguna de sus líneas: Tú Mujer de mi pueblo que cocinas en tu raído brasero, invierno y verano no existen para tus leños calcinados...
Presentación del grupo "Voces Campesinas"
La agrupación musical, perteneciente al club de adulto mayor "María Alfonsina" del sector El Bosque, se presenta en una inauguración. De izquierda a derecha: María Cárdenas, María Soledad Soto, Prosperina Rojas, Alejandra Barría, María Zita Alvarado, Ester Martínez, Carmen Rivera, Guillermina Alvarado, Sixto Alvarado e Inés Igor.
Memorias de Puerto Octay en fotografías
La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.
Acto de fiestas patrias
Celebración realizada en el frontis de la Municipalidad de Combarbalá. Entre los integrantes del grupo folklórico se encuentran: Eduardo Vergara, Rodrigo, José, Yenny y Roberto Cortés, en el teclado.
"Ñato" Alfredo
Victor Alfredo Saavedra Lizana, llamado "Ñato Alfredo" o "Chacarero de Las Barrancas". Poeta popular con más de 100 poemas que hablan de la comuna de Pudahuel.
Tributo a Violeta Parra
Cantores urbanos rinden un homenaje a Violeta Parra en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
Tercera Exposición Náutica
Barcos y buques construidos a escala. Presentados en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la capitanía de puerto.
Actividad de Fiestas Patrias
Actividad de Fiestas Patrias en la comuna de Catemu. Entre los presentes están: Lara, Luis Neira, Jaime Valencia, el alcalde Ernesto Neira, Olga Fischer y Pascual Concha.
Grupo folklórico Araucaria
El grupo Araucaria se presenta en una actividad del Movimiento de Acción Católica de Niños y Adolescentes (MOANI), frente a la capilla San Pedro Pescador en la calle Fernández Albano.
Presentación del orfeón de la CCU
Desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, realizado en la calle República de Limache. Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en su rol de músicos del orfeón, entre los que se encuentra Jorge Tapia.
Primera Comparsa Tumbe
Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro. De izquierda a derecha: Nancy Corvacho, María Huerta y Ester Cornejo.
Concurso de poesía
Diploma de honor recibido por Juan de Dios Silva en el Concurso realizado por el Taller Literario Ernesto Montenegro. En él, su poema "Mujer de mi pueblo", presentado bajo el seudónimo "David Linares", recibió una mención honrosa. El diploma fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva en el acto realizado en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe.
Carnaval elquino de Vicuña
Reinas del carnaval pasean en el carro del corso de flores en su paso por la plaza de la localidad, durante el último día de fiesta. De izquierda a derecha: "Yiyi" Campos, reina electa, y Dixia Vergara Hidalgo, virreina y donante de la fotografía. Al costado derecho aparece Margarita Vergara Hidalgo, dama de compañía. Dixia representa al hospital de Vicuña y al pueblo de Hierro Viejo, de donde es oriunda.
Colonias urbanas
Taller infantil de las colonias urbanas populares, realizados en la parroquia San Luis Beltrán.
Celebración del Día de la Mujer
María Soledad Díaz Calderón, cantora urbana, durante la celebración del Día de la Mujer, en el espacio de memorias Londres 38.
Entrevista con Irene Leonor Vargas Vásquez y Christian Amarales Valenzuela
Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.
Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.
Contenidos relacionados
1993Villa El PalquiActividad artística / Actividad cultural / Participación social / Capilla / Navidad / Niña / Niño
1965San FelipeActividad artística / Actividad cultural / Agrupación cultural / Navidad / Obra teatral
1984Población QuinchamalíActividad cultural / Celebración / Participación social / Poblador / Navidad / Niña / Niño
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Instrumento musical / Joven / Música / Navidad / Niña / Niño
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Los LagosActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Dirigente / Músico
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
1961Los CerrillosActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Joven
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroEstablecimiento educacional / Parque / Actividad extraprogramática / Educación media / Estudiante / Liceo / Presentación artística / Actividad cultural / Compañía de teatro
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2011PeñalolénActividad cultural / Dirigenta / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Cantor urbano / Condiciones laborales / Músico / Vendedor ambulante
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
2008MariquinaActo cívico / Casa de la Cultura / Municipalidad / Actividad cultural / Mapuche / Pueblo originario
Región MetropolitanaBarrio y ciudad / Locomoción colectiva / Participación y organizaciones / Actividad cultural / Banda de música / Dirigente / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Trabajo y trabajadores / Cantor urbano / Condiciones laborales / Empleo
2007Barrio YungayBarrio / Actividad cultural / Banda de música / Festival / Grupo folclórico / Participación social
2007Barrio YungayBarrio / Cité / Museo / Parque / Actividad cultural / Participación social / Peña folclórica / Poblador / Pobladora / Sede / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Migración / Fiesta / Paseo
1933AricaActividad cultural / Carnaval / Celebración / Concurso de belleza / Fiesta de la primavera / Participación social
2008Cerro CordilleraBarrio / Actividad cultural / Participación política / Participación social / Allanamiento / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Joven / Niño
2008Cerro Los PlaceresPoblación / Poblamiento / Actividad cultural / Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Iglesia católica / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Sacerdote
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
2003AricaActividad cultural / Agrupación cultural / Carnaval / Comparsa / Afrodescendiente / Pueblo tribal
2023TemucoAlmacén / Arquitectura / Ciudad / Fachada / Mercado / Pileta / Turismo / Damnificado / Incendio / Acto cívico / Alcalde / Actividad cultural / Cultora / Dirigente / Exposición / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Almacén / Artesana / Artesania / Artesano / Cocinera / Comerciante / Comercio
1990-1999CoquimboActividad cultural / Club de adulto mayor / Danza / Festival / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Cancha / Escalada / Fútbol / Rodeo / Senderismo / Actividad cultural / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Cofradía / Gruta de la virgen de Lourdes / Sacerdote
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019OsornoPoblación SchillingBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Puerto OctayAutoconstrucción / Barrio / Campamento / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Poblador
1983SantiagoActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Obispo
2007SantiagoActividad cultural / Organización de mujeres / Participación social / Día Internacional de la Mujer / Movimiento feminista / Cantor urbano
1999Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Taller de manualidades / Tallerista / Trabajo social
1977QuemchiActividad cultural / Club de adulto mayor / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajo social
1991Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Poblador / Tallerista
1992Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
1998Cerro CordilleraAutoconstrucción / Barrio / Urbanización / Actividad cultural / Participación social
1979TongoyActividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiestas patrias
1979TulahuénActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Actividad cultural / Baile
2006SantiagoActividad artística / Actividad cultural / Grupo folclórico / Cantor urbano / Músico / Familia / Hija / Madre / Niña
2007SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
2004SantiagoActividad artística / Actividad cultural / Organización de trabajadores / Sindicato / Cantor urbano / Músico / Instrumento musical
TongoyActividad artística / Actividad cultural / Encuentro / Grupo folclórico / Participación social / Sede
SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
1993Población La BanderaActividad cultural / Cantor urbano / Músico / Familia / Hija / Instrumento musical / Madre / Niña
2007SantiagoActividad cultural / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Cantor urbano
Estación CentralUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
2016ValparaísoConsejo de la Cultura y las Artes / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Premio / Baile religioso
2004SantiagoActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Cantor urbano
2004SantiagoActividad cultural / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Cantor urbano / Músico
1996CoquimboActividad cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Músico / Instrumento musical / Pampilla
1995Lo BarnecheaActividad cultural / Costumbre religiosa / Devoto / Navidad a la chilena / Animal / Fiesta costumbrista / Navidad / Niña / Niño
1962CombarbaláMunicipalidad / Actividad cultural / Club deportivo / Concurso de belleza / Elección de reina / Participación social / Funcionario público
LlaillayActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicato / Industria agrícola / Obrero