Esquila de ovejas
Imágenes, videos y documentos
Esquila de ovejasEntrevista con Rebeca Quintana Sánchez
Relata sobre la llegada de su familia a Puerto Aysén, su infancia, las entretenciones a la orilla del río, la fiesta de la primavera, entre otras historias de su vida cotidiana. Además, cuenta el desarrollo de la actividad económica del sector La Balsa. También señala las transformaciones del río Aysén y catástrofes producidas por inundaciones y desbordes.
Temporada de esquila
En época de verano las ovejas se esquilan para que se mantengan bien durante los días de calor. Luego, la lana recolectada se usa para distintas cosas: tejer, vender, teñir, etc.
Cría de ovejas en el Fundo El Alto
Carlos Vera parece junto a uno de los corderos del Fundo el Alto. Según comenta su hija, quien donó esta fotografía, la lana que se obtenía de la cría de ovejas era vendida a Lanas Merino en Santiago.
Esquila de ovejas
Lucy Chicuy Collilef junto a su padre David Chicuy Paillalef esquilando ovejas. Luego la lana se lavaba e hilaba para tejer o se hacían colchas para la cama.
Marca y descole de ganado ovino
Guido Cerda, Omar Muñoz, Danilo Romero, Aladino Maldonado y José Barraza, prestos a marcar y descolar el ganado ovino.
Marca y descole de ovejas
Osmár Cerda, Omar Muñoz, Raúl Antiquera, Hermógenes Valdivia, David Muñoz, Anibaldo Hidalgo, Juan Núñez, Modesto Romero y Hugo Godoy. Trabajo de marca y descole de los animales, en el campo grande de la hacienda El Tangue.
Marca y descole
Aladino Baldonado, David Muñoz, Anibaldo Hidalgo, Omar Muñoz y Juan Carlos Baldonado, en las faenas de descolar ovejas.
Esquila de ojos