Ocares Córdova, Samuel Emilio
Samuel Ocares nacido para ser músico Samuel Ocares dirigiendo a la banda Esmeralda durante un desfile. Sobre su experiencia comenta: “Es una sensación que no tiene explicación, de niño de no mas de 5 años, empecé a amar la música y a tocar el trombón. Crecí con la banda Esmeralda, hasta ser parte y líder de ella”.
Junto a los bomberos hacia la plazaSamuel Ocares liderando la Banda Esmeralda en dirección a la plaza. Aparecen: Roberto Yáñez, trompeta; Juan Carlos Gil, saxofón; Hernán Jaramillo, barítono; y Francisco Guajardo, trompeta.
Aniversario de bomberosLa Banda Esmeralda, dirigida por Emilio Ocares, se presenta en el marco de un ejercicio de la Segunda Compañía de Bomberos.
Último desfile antes de la dictaduraLa banda bajo la dirección de Enrique Miranda. Integran: Víctor Quezada, bombo; Gabriel Fernández, platillos; Juan Carrasco, tuba; Guido Álvarez, trombón; Enzo Vera, barítono; y Samuel Ocares, tambor, a la edad de 11 años.
Desfile 18 de septiembreLa Banda Esmeralda liderando el desfile de Fiestas Patrias, acompañada por otras instituciones de la comunidad.
Multitudinario desfileDesfile masivo en el que la Banda Esmeralda lideró el evento, como es tradición. Al fondo se observa el pub-restaurant “El Estribo”, ya desaparecido.
Olimpiadas de la mujerLa banda Esmeralda participando en las tradicionales Olimpiadas de la Mujer, donde compiten en distintas disciplinas, como basquetbol, baile, baby fútbol, entre otras.
Samuel llevando la batutaDesde el año 2010, Samuel Ocares empezó a llevar la batuta y liderar los desfiles, rol que le fue traspasado por su padre, Emilio Ocares. En 1988 realizó un curso de dirección de bandas y formó la primera banda de Antilhue. Se formó en las Semanas Musicales de Frutillar. Aparecen en la imagen: Wladimir González, platillos; Juan Carlos Gil, saxofón; y Francisco Guajardo, trompeta. Al fondo se aprecia la casa habitación de la familia Rebolledo.
Dirigiendo la banda EsmeraldaRegistro tomado en calle Arturo Prat, frente a la Escuela N°38, actual Escuela Nueva Collilelfu, durante la colocación de la banda Esmeralda antes del inicio del desfile de fiestas patrias. Aparecen: Samuel Ocares dirigiendo, Roberto Yáñez en trompeta, Felipe Quezada en la lira, Emilio Ocares en barítono y Osorio, conocido como “El Flaco”, en trompeta.
En la Escuela EncoOperativo del municipio en la Escuela Enco, con la participación de asistentes sociales, Registro Civil y peluqueros. La Banda Esmeralda estuvo presente animando un concurso de cueca.
Encajonando la banda EsmeraldaBanda Esmeralda como número principal en el desfile de Fiestas Patrias. Aparece Samuel Ocares, músico popular y autodidacta, dedicado íntegramente a este arte.
EncajonamientoLa banda Esmeralda reforzada por la banda Eleuterio Ramírez de Collico, encajonando el desfile en calle Lynch. Atrás la ex estación de ferrocarriles.
Emilio Segundo Ocares ViveroEmilio Ocares, fundador de la Banda Esmeralda, en el gimnasio municipal de Los Lagos, durante la celebración del Bicentenario. En la ocasión, la Banda Esmeralda se presentó en el marco del desfile de Fiestas Patrias del 18 de septiembre, en el que también participaron bomberos y establecimientos educacionales de la comunidad.
18 de septiembrePresentación de la Banda Esmeralda con Ángel Vega en el bombo, Wladimir González en el platillo, “Samuelillo” Ocares y Guajardo en trompeta, y Araya en clarinete. Al fondo se observa el almacén “El Paladín”.
100 años de Los LagosPresentación de la Banda Esmeralda en el gimnasio municipal de Los Lagos, en el marco de una ceremonia organizada por el municipio con la participación de todas las instituciones locales.
Desfile lluviosoBanda Esmeralda liderando desfile de fiestas patrias durante un día lluvioso.
Preparándose para el desfileEmilio Ocares dirigiendo la banda. Aparecen Orlando Muñoz, Roberto Yáñez, Samuelillo Ocares, Guido Álvarez, Luis Yáñez, Manuel Opazo, Iván Vargas, Ariel Molina, Gabriel Fernández, Juan Carrasco y Uribe.
En la plaza MonolitoDesfile del 21 de mayo. De pie Juan Carrasco, Orlando Muñoz, Roberto Yáñez, Samuel Ocares, Emilio Ocares, Guido Álvarez, Yáñez, Uribe y Gabriel Fernández. Agachados Iván Vargas, Opazo, Ariel Molina y Antonio Muñoz.
Preparados para iniciar el desfileLa banda Esmeralda tocando junto a la banda de guerra de carabineros de Valdivia, ya encajonados para el desfile de instituciones locales.
Emilio OcaresEmilio Ocares tocando el barítono durante el desfile de Fiestas Patrias. Al fondo se observa el restaurante-bar “El Estribo”, destruido por un incendio años más tarde.
Histórica fotografía de la banda EsmeraldaGuido Álvarez, Jaime Zambrano, Heraldo Henríquez, Gabriel Hernández, Jaime Moulet, Enrique Miranda, Beltrán en la tuba, Emilio Ocares en el tambor y un niño apodado “Cachito” en los platillos, hijo de Cindy, dueña del hotel France. Al fondo se observa la municipalidad, institución que aportó el uniforme utilizado por aproximadamente 12 años.
Siempre animando los desfilesBanda Esmeralda en una presentación con motivo de Fiestas Patrias. Aparecen: Juan Carlos Gil, platillos; Fernando Garcinuño, trompeta; Mello Jara, clarinete; y Samuel Ocares, director. Presentación reforzada por la Banda Eleuterio Ramírez de Collico, Valdivia.
Emilio Ocares en el barítonoEmilio Ocares tocando el barítono. El donante comenta: “Antes de los desfiles, la Banda Esmeralda se prepara con un mes de anticipación, practicando entre 2 y 3 veces por semana.”
Emilio Ocares con un barítonoEmilio Ocares tocando el barítono en la plaza Nueva, llegando al desfile. El donante comenta: “Emilio Ocares siempre ha tocado instrumentos “roncos”, uno de los instrumentos que lleva el “contracanto” en una banda instrumental.
Encuentro ciudadanoConcentración de partidos políticos y gremios. Al fondo desfilan sindicatos de campesinos. Se distinguen la estación por donde pasaba el “tren chico” y el hospital.
Desfilando por calle ChinchilcaDe vuelta de un desfile de fiestas patrias, con un refuerzo de la banda Eleuterio Ramírez de Valdivia. Atrás se ve la farmacia Torres y la carnicería.
Día del patrulleroLa Banda Esmeralda celebrando el Día del Patrullero, junto a las brigadas de tránsito de distintos colegios.
En el Bicentenario celebrando con músicaEmilio Ocares tocando el barítono. El donante comenta: “Él aprendió de niño, cuando Luis Briceño Osses, jubilado del Orfeón de Carabineros, comenzó a hacer clases a niños y a formar una banda instrumental en la comuna, en 1942. Fue peluquero y músico”.
Campeonato de fútbolLa Banda Esmeralda se presenta en la inauguración de un campeonato provincial de fútbol en el estadio Samuel Valk, bajo la dirección de Emilio Ocares.