Sindicatos
Imágenes, videos y documentos
Sindicatos
Náyade Zúñiga Romo, dirigenta sindical, describe las condiciones de trabajo, la labor de los funcionarios públicos y su importancia como actores sociales.

Mario Gallardo Altamirano, cuenta las formas de organización de los trabajadores y campesinos en sindicatos y agrupaciones sindicales en la comuna de Purranque en los años 70.

Mario Gallardo Altamirano, habitante de Purranque, cuenta cómo eran las condiciones de vida de los trabajadores; la inestabilidad laboral, los despidos y la creación del sindicato de la empresa Dos Alamos de Purranque en los años 70.

Horacio Campaña Ferreira, pescador artesanal, relata cómo nace la organización sindical de los pescadores artesanales en Caleta Portales, Valparaiso.

Reinaldo Treimún Treimún, recuerda aspectos de la formación y organización de los trabajadores en la fábrica de lino. Recuerda también las dificultades que vivieron en este proceso.

Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan los beneficios obtenidos por el sindicato y el objetivo de ser reconocidos como trabajadores de la cultura.

Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan que antes de organizar el Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), fundaron varias agrupaciones para defender sus derechos como cantantes populares. Cuando se implementó el TranSantiago a los cantores y vendedores ambulantes se les prohibió trabajar en el transporte público, para luchar contra disposición, se organizaron en esta asociación de trabajadores.

Reunión de un comité en Casma para la constitución de uno de los primeros sindicatos de trabajadores de la zona.

Condecoración al mejor dirigente sindical marítimo, entregado por Alejandro Maoemi a Macario Rojas Araya.

Celebración anual que reúne a las familias de los integrantes del sindicato en la medialuna del Parque Municipal de Quellón, Punta de Lapas. Entre los presentes se encuentran: Mónica Alvarado Bustamante, Bertile Oyarzún, Erwin Vargas, Luis Oyarzún, Ilia Alvarado Low, Carlos Capolerilla Alvarado, Oldita Bórquez, Enerico Millaldeo, Luis García, Mauricio García, Nelson Díaz Antiñanco, Jósé Negrón, Mario Huenuhueque, Óscar Bórquez, "Chico" Naimán, Adriana Formantel, Luis Alvarado Bustamante, Victor Ovando Alderete, Claudia Muñoz y Luis Maldonado Curumilla.

Irma de las Mercedes Olguín y Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, pobladores de Noviciado, relatan sus experiencias de formación y organización sindical, señalando las dificultades que vivieron en este proceso.

Reflexiones en torno a la tarea pendiente de incluir el trabajo de los cantores urbanos como parte de la cultura y los desafíos del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH).
Especiales
SindicatosContenidos relacionados
2008PurranqueDirigentes sociales / Organización de trabajadores / Sindicalismo / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Textiles / Clase trabajadora / Industria textil
PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano / Clase trabajadora
PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalismo / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano
2011PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano / Vendedor ambulante
1992QuellónCelebraciones / Organización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Actividades recreativas / Celebración / Familia / Festejos / Fiestas familiares / Paseo / Recreación