Reunión social
Imágenes, videos y documentos
Reunión social
Alfonso Oyarzún Oyarzún es electo como dirigente nacional de la Confederación Marítima de Chile, cargo que mantuvo durante 8 años. Recibe el saludo de Eduardo Ríos Arias, presidente de la agrupación.

Miembros del Club de Rotarios. Entre los integrantes de la asociación se encuentran: Omar Huerta, Erminia Zepeda, Erminia Guerra, Hugo Vicuña, Noemí Martínez, Binca de González, Aurelia Cortés y Daniel Brito.

Solicitud de autorización a Francisco Miranda, comisario de carabineros, para realizar una reunión en el Liceo de Maullín.

Actividad organizada por el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, en colaboración con el Centro Cultural Héctor Cuevas y la Confederación Nacional de la Construcción. En la ocasión se exhibió un documental sobre el dirigente sindical Héctor Cuevas, filmado el año 1985. Además, se presentó la exposición fotográfica "En memoria" y se realizó un conversatorio entre los asistentes.

Hernán Reyes felicita a Gustavo López por la labor desarrollada en el Comité de los Sin Casa. Al fondo, familias integrantes de la organización. Actividad realizada en el sitio 5556, sector E.

Habitantes de Churrumata durante una asamblea para organizarse ante la inminente compra de sus terrenos por la compañía minera.

Documento que da cuenta del proceso de liquidación de bienes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Tangue. Para la distribución de estos bienes los mismos asociados crearon un sistema basado en las jornadas de trabajo de cada integrante de la sociedad.

Agrupación de jóvenes reunida para solidarizar con afectados por el terremoto de Valdivia de 1960, entregando alojamiento a niños para que terminaran sus estudios. De izquierda a derecha: "Nana" Albornoz, Mónica Rojas, Kenia González, Mónica Álvarez, Carmen Farías, Minerva Collao, Alicia Rojo, July, Christy Grey, Miriam Álvarez y Mercedes Hidalgo.

Asamblea donde se encuentran las dirigentas de la agrupación vecinal: Rosario Herrera y Aída Henríquez, más conocida como Kika Koch, junto a ellas se encuentra el teniente Fuenzalida. Reunión realizada en la ramada del restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur.

Aniversario del club de alcohólicos rehabilitados de Villa Nonguén. Aparecen: Juan Antonio Martínez, sacerdote español fundador de la agrupación; José Correa, sacerdote jesuita; Antonio Mondelaers, belga; Mario Seguel, estudiante de medicina y colaborador del club; "Nano" Cuevas; José Luis Erices, Edith Márquez, entre otros.

Socias fundadoras del centro de madres, entre las que se encuentran: Hortensia Montiel Marambio, Ernestina Cataldo, Mercedes Arellano, Elvira González, Clara Lazcano y Graciela Báez. El niño que las acompaña es Mauricio Montiel.

Reunión que busca es promover el desarrollo de la comunidad y velar por los derechos de sus integrantes. Entre los asistentes se encuentran: Enrique Morales, Víctor Manuel Robledo, Jorge Pérez, Margarita Allende, Luis Reyes y Dina.

Actividad comunitaria tradicional de Chiloé, donde los vecinos realizan un trabajo en conjunto, luego del cual comparten una comida pagada por los beneficiarios. Se aprecia un camión, utilizado para el trabajo.

Primera reunión para la formación del sindicato "Emilio Recabarren". Entre los trabajadores agrícolas que lo componen se encuentran Camilo Montiel y su hijo Lautaro.

Actividad de la fiesta costumbrista del aniversario de Cochamó. En la fotografía aparecen: Antonio Marín, Rubén Villegas, Alejandro Villarroel y "Pete".

Miembros del club del adulto mayor "Padre Pío", durante una once realizada en casa de Lucia, una de sus socias. Entre los asistentes se encuentran: Rosa Plaza y Virgilio Ávila, presidente de la organización.

Gabriela Barros, elegida reina del verano en Combarbalá, durante un paseo del club al sector La Finca.

Socias celebran el aniversario de la agrupación. Entre las integrantes del grupo se encuentran: Carmen Hoffman, Sara Valdevenito y Mercedes Lazcano.

Dirigentes y trabajadores de la construcción comparten un almuerzo. Entre los comensales se encuentran José Concha y Ramón Aravena.

Integrantes de la agrupación celebran un cumpleaños. Entre los asistentes se encuentran: Ana Raquel, Zoila Estay, Juan Carvajal, Carmen Alfaro, Manuel Pizarro, Elvira Espinoza, Yolanda Salinas, Isaías Robledo, Elsa Carvajal y Teresa González.

Francisca, creadora del club, llamado así en honor a ella y a Francisco, su nieto. Ellos eran turistas que visitaban la población Juan Aspeé todos los veranos. Francisca celebraba su cumpleaños junto a los vecinos y les pedía que no le dieran regalos, ya que ella daba presentes a sus invitados. Esta sería una de las celebraciones, ya que a fin de ese año parte de la población fue vendida.

Dirigentes y obreros en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. Entre los trabajadores se encuentran: Héctor Solis, Sergio Troncoso, José Figueroa, Claudina García, Francisco Nuñez, entre otros.

Reunión de un grupo de fieles de la iglesia adventista de Tulahuén. Fotografía tomada en el callejón Los Guindos.

Reunión de las integrantes de la agrupación. De pie: Susan Koch, Amalia Maturana, Juana Villalobos, Juana de Villalobos, Nauer Jorger y Cristina Zambra. Sentadas: Inés Cortés, Aida Henríquez, Kika Koch, Carmen Zambra, Andrea, entre otras.

La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol para compartir con los vecinos. Entre las asistentes se encuentran María Magdalena y Eliana Robledo.

Trabajadores reunidos en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. En la muralla se observa un cartel exigiendo el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura. En esta ocasión, el sindicalista fue ratificado como presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, a pesar de su ausencia.

Aida Castillo, Gabriel Cortés, "Teto" Castillo y Ernesto Sánchez en una reunión en la sede de la Asociación de Pensionados y Montepiados.

Celebración del cumpleaños de Eliana, tesorera de la Asociación de Pensionados en la sede social. En la fotografía están: Exequiel Oyarzún, Eliana y Gladys Oporto.

Conmemoración del aniversario N° 71 de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.

Primeros integrantes del partido en Andacollo, durante una reunión realizada en el parque que se encuentra detrás de la basílica. De derecha a izquierda, sentado en tercer lugar, se encuentra Desiderio López Vásquez, fabricante de pescado ahumado en Coquimbo.

La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol. Junto a ella se encuentran: Karina Robledo, Melania Garviso, Herminia Ramírez y Melinda González.

María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores, y Héctor Cuevas Salvador, dirigente de los trabajadores de la construcción, luego de su regreso al país después de haber sido expulsado por la dictadura.

Dirigentes de la junta de vecinos N° 99 "Esmeralda" del cerro Ramaditas en una reunión en la casa de Manuel Ahumada. Junto a él se encuentran Martinez, Rivera, Valencia, Toledo y Ahumada.

Reunión de un comité en Casma para la constitución de uno de los primeros sindicatos de trabajadores de la zona.

Cena de socios del Club de Huasos en la casa de Luis Bahamonde durante la semana quemchina. Actualmente en los terrenos de la casa se ubica el supermercado Vera.

Los dirigentes Beatriz Contreras, Enrique Correa y Carlos González (presidente del Sindicato de Establecimientos Vendedores de Pintura de Santiago), participan del Segundo Congreso del Comercio Detallista.

Dirigentes de la agrupación vecinal, Fernando, Darío, Agustín y Julio, durante una celebración en la sede de la organización. Ese lugar era un centro de reunión para la comunidad. Fotografía tomada en antiguo salón, lugar en donde se realizan distintas reuniones y celebraciones.

Los dirigentes sindicales: Héctor Cuevas, Juan Castillo, Moisés Labraña, presidente de la confederación de trabajadores mineros, y una mujer durante una celebración.

Integrantes de la cooperativa: Juan Romero, Ramon Avilés, Carlos Castillo, Clorindo Cortés, Juan Pastén, Guido González, Clorindo Barraza, Miguel Avilés y Hugo, durante una reunión de cesación de funciones.

Habitantes de Churrumata en una asamblea para decidir el futuro del pueblo, después de que la empresa les avisó que compraría la localidad para instalar faenas mineras en ese lugar. Laura Flores, donante de la fotografía, señala que la mayoría de la comunidad estaba en contra de la demolición. Entre los vecinos se encuentran pequeños industriales mineros, como Julio Tornero y Mario Rojas.

Esposas de oficiales de la marina mercante durante un encuentro. Entre ellas se encuentran: Marta Saona, primera a la izquierda, y Leonor Vivar Arteche, al fondo segunda a la derecha. Fotografía tomada por el estudio Ruben's, ubicado en la Galería Doggenweiler de Puerto Montt.

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) entrega un diploma a Dorila Borquez, dirigenta sindical. A su lado se encuentra Mario Velásquez.

El sacerdote Antonio junto a Teresa Vega, Guillermina, Miriam Neira, Eliana Cerda, Jaime Cortés, Carmen Alfaro, entre otros.

De pie, de izquierda a derecha: Antonio Ruiz, Ines de Agüero y su esposo, Matilde Ugarte, Isaias González, Ondina Vera y Adela Garay. Sentadas, la hermana y cuñada del sacerdote de apellido Fernández, quien aparece en la fotografía de la pared.

Invitación para asistir a una reunión sobre el combate de las adicciones en el Club de Abstemios, ubicado en la calle Libertad del barrio Yungay.

Celebración del primer aniversario del centro de madres "Las Dinámicas", grupo fundado por Raquel Cataldo Rodríguez (sentada al medio).

Programa de actividades, horarios, temáticas y expositores de un cabildo comunal, para tratar temas como salud, cultura, patrimonio, seguridad y participación.

Muestra organizada en honor al dirigente sindical Héctor Cuevas, desarrollada por el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, el Centro Cultural Héctor Cuevas y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la actividad también se exhibió el documental "Héctor Cuevas", filmado el año 1985, y un conversatorio.

José Figueroa, presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción; José Santos, dirigente; Dario Ibáñez, dirigente de los estucadores; y representantes del sindicato de baldosas, en un local de los trabajadores gastronómicos.

De izquierda a derecha: Adiel Monsalve, Gilberto Müller, Héctor Ramirez y Luis Arcos Duque.

Entre los comensales se encuentran: Víctor Campos, el intendente y Aída Henríquez, más conocida como Kika Koch, presidenta de la agrupación.

Los adultos mayores se reúnen para celebrar la finalización de un proyecto que ganaron y que fue auspiciado por la intendencia. Gracias a ese financiamiento, compraron una televisión, un reproductor de dvd y un mueble para los electrodomésticos. En el grupo se encuentran: Graciela Pastén, Raquel Rojas, Melania Garviso, Lucinda Galleguillos, Daniel Carmona, Melinda González. Zoila Jara, Herminda Ramírez e Isabel Díaz.

Isaías Sanchéz, José Acuña, Yuri Salamanca, entre otros, durante una cena realizada en el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444.

Agustín y Darío, maestros de ceremonia, junto a pobladores del sector en el aniversario de la organización vecinal.

Acto en homenaje a Héctor Salvador Cuevas organizado por el Departamento Juvenil de la Confederación Nacional de la Construcción.

Exposición de los trabajos manuales realizados por las integrantes de la agrupación. Las socias se reunía en la casa de Domingo Silva, poeta de Tongoy, lugar donde realizaban sus reuniones. El centro de madres realizaban actividades como manualidades, repostería y tenían un comité de mejoras para la comunidad. Justina Zambra, donante de la fotografía, señala que esta imagen tiene un significado especial porque aparecen todas las socias fundadoras.

Invitados a la celebración, entre los que se encuentran: el teniente de carabineros Fuenzalida y Nicanor Cortés. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que esta agrupación era un lugar de encuentro donde las mujeres se reunían a realizar manualidades, como las que se aprecian en la fotografía.

Encuentro en la casa de Elisa Gallegos y Flora Barrientos, conversación en la que participó el alcalde Pedro Vera.

Traspaso de mando del Rotary Club. De izquierda a derecha: Luis Parraguez, jefe del Servicio de Seguro Social; su esposa, "Licha"; Mauricio Hoffman, funcionario del Banco Estado; su esposa; y Rosalba Flores.

Integrantes de la asociación de jubilados posan para la fotografía al finalizar una reunión en la sede de la agrupación. Imagen tomada en la sede del grupo ubicada en calle Matta. Para la donante, esta fotografía representa el recuerdo de su padre quien participaba activamente en distintos grupos sociales y políticos. Durante esa época existía un idealismo político que contribuía a una mayor organización comunitaria.

Celebración en el salón de la 1° Compañía de Bomberos, lugar utilizado luego de que la agrupación deportiva perdiera su sede en el terremoto de 1960. El club debe su nombre a la calle Tarapacá, ubicada en el sector de Corral Bajo. Aparecen en la fotografía: Gimson Silva Vega, Ramón Arias Fuentes, Antonio Arias Fuentes, Humberto Arias Fuentes, Erika Fuentes, Humberto Arias Villablanca, Guillermo Valenzuela, José Pérez Pérez, Alamiro Pérez Pérez, Ricardo Hermosilla, María Angélica Fuentes, Humberto Rojas, Daniel Ponce, Mario Maldonado, Corali Mella Herrera, Eduardo Hernández Mella, Antonio Fuentes, "Gaby" Arias Fuentes, Héctor Cárcamo, "Lito" Mansilla, Samuel Retamal, Nataniel Retamal, Armando Chacón, Silvia Maldonado e Irene Hernández.

Actividad en la que se discutieron los preparativos de una asamblea nacional de trabajadores, en la sede de la agrupación, ubicada en la calle Almirante Hurtado. Entre los dirigentes se encuentran: José Santos, Héctor Villegas, José Concha, Patricio Ramírez y Pedro Moroni.

Almuerzo de los integrantes de la organización junto a autoridades de la época, en la ramada del restaurante Costa Azul, ubicado en calle Fundición. Entre los comensales se encuentran: Kika Koch y Dock Koch.

Reunión regional de los miembros de la Cruz Roja, realizada en Río Bueno..

Encuentro de la comunidad para proyectar una vía en ese sector de la isla Caicahué. La conversación se realizó en la casa de la familia Medel Unicahuin, en la reunión participó el alcalde de Quemchi, Pedro Vera.

María Jara, Teresa González Pastén y Erminda Ramírez, integrantes de un programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que busca apoyar a miembros de agrupaciones en zonas rurales.

Discurso de Héctor Villegas en conmemoración de los 5 compañeros detenidos desparecidos pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. La actividad se realizó en julio, mes de detención de Juan Moraga y Raúl Montoya. También rindió homenaje a los 152 obreros que fueron detenidos y desaparecidos durante la dictadura. Actividad realizada en la sede del sindicato, ubicada en Serrano 444, Santiago.

Reunión de las voluntarias de obras sociales de la parroquia, ubicada en villa Las Rosas, Mirasol de Puerto Montt.

Leopoldo García relata que los vecinos de Máfil se reunían en bares donde se desarrollaba la vida social. En este contexto, y con la necesidad de organizarse, en 1945 empezó a funcionar el "Comité de Adelanto Local", impulsor de iniciativas para el desarrollo y mejoramiento de la comuna.

Celebración del aniversario del sindicato de la Fundición Libertad, con motivo de la elección de una nueva directiva, presidida por Vicente Arenas. La cena, realizada en el restaurant Alameda, contó con la presencia de dirigentes, trabajadores y los gerentes de la empresa.

Fundadores de la agrupación participan de una exposición pictórica en la galería de la biblioteca, ubicada en avenida Portales 997. En la foto aparecen: Carlos Mancilla, Alejandro Pérez, Silvia Obando, Elena Muñoz y Carolina Santana. La agrupación de amigos de la biblioteca fue creada el 28 de mayo de 1997.

Un grupo de vecinos de la población Media Hacienda en una reunión en la sede social, ubicada en el campamento de la quebrada El Ingenio.

Las socias fundadoras Clara Letelier, Andrea, Idilia, Ana Torrejón, Rosa Henríquez, Amalia Maturana, Fresia Vergara, Cristina Zambra y Alice Varela, presidenta de la agrupación. Junto a ellas se encuentran los invitados Gumercindo Galleguillos, el profesor Samuel Guerra y Domingo Miño, entre otros.

Aniversario de la agrupación, donde se reunieron las socias con invitados. Entre quienes concurrieron se encuentran: el teniente de carabineros Fuenzalida, Cristina Zambra, Nicanor Cortés e Inés Cortés.

El intendente, Iván Gutiérrez,y el presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchulaga, en la sede de la agrupación vecinal.

Asistentes a la actividad de inauguración del centro cultural, realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en Serrano #444.
Contenidos relacionados
1965TongoyCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Reunión social / Taller de manualidades
2007AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Reunión social / Bebida / Brindis / Cumpleaños / Tercera edad
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Reunión social / Tercera edad
1992SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1969TongoyCarabineros de Chile / Dirigente / Encuentro / Junta de vecinos / Reunión social / Restaurante
1983SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Obrero / Trabajador de la construcción
1972Estación CentralOrganización de trabajadores / Reunión social / Sindicato / Fundición / Obrero / Aniversario / Bebida / Comida / Fiesta / Restaurante
1998Puerto MonttBiblioteca pública / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Reunión social / Funcionario público
1982CombarbaláParticipación social / Reunión social / Devoto / Organización social católica / Sacerdote
1980-1989SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1975AncudCelebración / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Funcionario público
2014SantiagoActividad cultural / Organización de trabajadores / Participación social / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato
1988SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato
1950ValparaísoParticipación social / Reunión social / Devoto / Iglesia católica / Parroquia / Amistad / Niño
1970San FelipeCelebración / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Reunión social
1965Barrio YungayCelebración / Organización de trabajadores / Reunión social / Sociedad de Socorros Mutuos
1968Viña del MarEncuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Comerciante
2017San AntonioActividad cultural / Exposición / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción / Amistad / Bebida / Comida
2013SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento obrero
1994Puerto MonttOrganización de mujeres / Reunión social / Voluntariado / Devoto / Parroquia / Amistad
1976MaullínActividad extraprogramática / Carabineros de Chile / Club infantil / Reunión social / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1992Población Juan AspeéClub infantil / Participación social / Reunión social / Amistad / Niña / Niño / Vecino
1978Hacienda El TangueCooperativa / Dirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
2017San AntonioActividad cultural / Exposición / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato
1963TongoyCarabineros de Chile / Celebración / Centro de madres / Organización de mujeres / Reunión social
1963TongoyCelebración / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Poblador / Reunión social
1963TongoyCarabineros de Chile / Celebración / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Reunión social / Taller de artesanía
1961CorralClub de fútbol / Futbolista / Celebración / Reunión social / Sede / Bebida / Comida / Fiesta / Restaurante
1985SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Dirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Trabajador de la construcción
2010SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción / Amistad / Bebida / Comida