Menú

Condiciones laborales

Imágenes, videos y documentos

Condiciones laborales
El trabajo de pescadores y marisqueadores
Presencia" Nº 7
Condiciones laborales en las conserveras
El sistema de "nombradas" en las labores portuarias
Servicios del Hospital de Ancud
El trabajo en una fábrica de lino
Condiciones laborales de los funcionarios públicos
Mariscador
Entrevista con Eliseo Garrido Riquelme
Accidente en el pique minero La flor de té
Caja de Colonización del fundo Nontuelá
Entrevista con Benigno Mora Sáez, Raquel Valenzuela Flores y Juana Fuentes López
Entrevista con Francisco Nicanor Bahamonde Tejeda
Entrevista con Juana Campusano Miranda y José Lafferte Zepeda
Corte de cerro
El trabajo agrícola y los lavaderos de oro
Presencia" Nº 1
Accidentes laborales de un trabajador ferroviario
Características de la Sociedad Industrial Los Andes
Entrevista con Jovita Soto Soto y María Copto Hernández
Entrevista con María Elena Naguil Nancucheo y María Regina Alarcón Nancucheo
Entrevista con María Soledad Díaz Calderón y Bernardino Vásquez González
Luchas de los trabajadores portuarios
Elaboración de una ley de los trabajadores portuarios
Servicio de correos y telégrafos
Maderera Castoldi
Entrevista con Reginaldo Henríquez Miranda y Alfredo Astudillo Olguín
Sindicato agrícola El Despertar de las Fronteras
Las luchas de los trabajadores portuarios
Vida cotidiana en la hacienda Loncopán
Actividad pesquera en Calbuco
Falconery Guerra
El paso a los parronales y a la industria agraria
Trabajadores de la Escuela F-174
El trabajo de pirquinero
Minería en Puerto Natales y río Turbio
Mariscadoras
La vida del arriero en la cordillera
Pliego de peticiones de las trabajadoras y trabajadores de Chile
Decreto de la fábrica de abonos calizos
"El Unitario", edición Nº 6
Entrevista con Sergio Vargas Rodríguez
Colina Puclaro
Descarga de mariscos
Militancia política y actividad sindical
Pesca artesanal en Tongoy
El trabajo de los temporeros agrícolas
Organizaciones de trabajadores portuarios en la dictadura
Temporera agrícola
Pesca artesanal en Cochamó
Presencia" Nº 14
Infancia en Chuquicamata
Campamento del packing La Granja
El rol de la "nombrada" para los sindicatos portuarios
Trabajo agrícola en El Noviciado
Industria conservera de Calbuco
Entrevista con Mario Pino González
La mujer en el Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH)
Trabajo en las salitreras
Entrevista con Héctor Hernández
Entrevista con Justo René Cortés Muñoz
El trabajo de los arrieros
Faenas agrícolas en el packing
La elaboración del cáñamo
Refugio de arrieros en la cordillera
Condiciones laborales de los trabajadores permanentes y eventuales de los puertos
Pirquineros en faena minera
Ejercicios de prevención de riesgo
Paro portuario del año 2014
Historia de los trabajadores portuarios
Organización sindical
Formación de sindicato en Dos Álamos
Primera incubadora del hospital de Ancud
Lucha por la media hora de colación de los trabajadores portuarios
Entrevista con Otilia del Carmen Yáñez Hernández
Organización de los estibadores del Bío Bío
Conformación de sindicato en el puerto de Mejillones
Movilizaciones de trabajadores portuarios
Último día de la feria Presidente Ibáñez
Condiciones laborales en el puerto de Coronel
Reglamento para obreros del Molino de Frutillar
Condiciones laborales en San Felipe
Lavado de erizo en la playa
Temporeras agrícolas de uva de exportación
Publicación de la Coordinadora Nacional Sindical de Chile
Trabajadores contratados y "eventuales" en los puertos
Organización sindical en la fábrica de lino
Condiciones laborales en el campo
"Araña Gris"
Trabajo en la curtiembre
Detención durante la dictadura
Presencia" Nº 17
Premiación por años de servicio en la CCU
Trabajadores agrícolas
Trabajo en una empresa textil
Entrevista con Irma Olguín Atenas y Jorge Carlos Ulloa Ibáñez
Trabajo de temporeros agrícolas
Día de playa en Tongoy
El trabajo en las minas de río Turbio
Arrieros cruzando la cordillera
Consecuencias de la nacionalización del cobre
Fuentes de trabajo en Purranque
Presencia" Nº 24
Trabajo como administrador del cine La Bomba
María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón.

Artistas sobre ruedas

'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.

El viaje de los marchantes

La lejanía entre pueblos marca el modo de vida de las comunidades altiplánicas. No es de sorprender, entonces, que sus relatos den cuenta de largas y constantes travesías, a veces sin retorno.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX