Industria textil
Imágenes, videos y documentos
Industria textil
Reinaldo Treimún Treimún recuerda la organización deportiva de los trabajadores de la fábrica de lino. Además, señala aspectos de la producción y de las relaciones entre empleados y empleadores de la industria.

Trabajadores en el proceso de limpieza de la fibra de lino (planta cosechada) en localidad de Casma.

Teodoro Hernández, trabajador de la fábrica Linos La Unión, en bodega de acopio de telas para ser revisadas en control de calidad.

Máquina textil mechera de la fábrica Linos La Unión. Esta máquina se alimenta con la cinta de lino procedente de la peinadora y da como resultado la mecha que se guarda en un carrete o bobina.

Campeonato de barrios. En la imagen, equipo representante de la Fábrica Linos La Unión. Entre las presentes están: Flor Sepúlveda, Cuevas y las hermanas Raquel y Marta Concha.

Dinosaurio-comparsa con la que el departamento de mecánicos de la fábrica de Linos La Unión, ganó el primer lugar en la presentación de la Semana Unionina.

Funcionarias en labores de zurcido de fallas en las telas de lino. Entre las presentes, Lucía Farfal y Yessica Guerra.

Grupo de trabajadoras de la fábrica Linos La Unión en un momento de esparcimiento durante su turno de control de calidad.

Preparación de cazuela durante un paseo de trabajadores y trabajadoras de Linos La Unión. La donante recuerda: “Podíamos llevar a los niños, así que teníamos que cocinar. Para ese día teníamos preparado un cordero y preparamos cazuela para los niños. Eran tan lindos los paseos, compartíamos con los compañeros de la fábrica Linos La Unión junto a las familias”.

Trabajadoras y trabajadores textiles en la fábrica de jeans Wrangler. La donante comenta: “Mi madre se dedicaba a la fabricación de jeans Wrangler. Trabajó allí cerca de cinco o seis años, hasta que la fábrica quebró”.

Mario Benavides describe el complejo proceso de producción del cáñamo y su trabajo en la SILA.

Reinaldo Treimún Treimún, detalla aspectos de la producción y las diferentes labores que realizó en una fábrica de lino.

Reinaldo Treimún Treimún detalla las fuentes laborales existentes en la ciudad. La importancia de la fábrica de lino y los cambios y dificultades que viven los trabajadores actualmente.

Trabajadores de fábrica Linos La Unión posan junto a la comparsa "barco pirata" presentado en Semana Unionina.

Trabajador de la fábrica de Linos La Unión en proceso de la fibra hasta convertirse en hilo.

Trabajadores de Control de Calidad de la fábrica Linos La Unión, en la celebración del Día del Linero.

Máquinas al interior de una habitación del edificio de la Compañía Chileno- Argentina de Puerto Montt.

Sonia Orellana Mora y José San Martín Pérez, recuerdan el proceso de formación, participación y organización de la CONTEVECH.

Actividades deportivas de los hijos de funcionarios de fábrica Linos La Unión. Papás y mamás en graderías.

Trabajadoras de fábrica Linos La Unión en turno de revisión de telas de lino para su control de calidad. Entre ellas, Raquel Malina, Yéssica Guerra y Lucía Farfál.

Operarios de la sala de hilandería de la fábrica Linos La Unión trabajando para el proceso de hilado.

Reconocimiento a las esposas de los trabajadores de la carbonífera de Catamutún. En la fotografía se ve a Rosa Olivera recibiendo el premio que ella misma impulsó para que se reconociera a estas mujeres, por su rol de compañeras y por su apoyo incondicional a sus maridos que trabajaban en la mina con mucho sacrificio. Rosa trabajó como hilandera en la industria Linos de La Unión. El regalo que recibió era un juego de tazas chinas, un recuerdo que aún permanece en la casa de su hija.

Reinaldo Treimún Treimún, recuerda aspectos de la formación y organización de los trabajadores en la fábrica de lino. Recuerda también las dificultades que vivieron en este proceso.
Entrevista con Pedro Cáceres González, Mario Benavides Brito y Dorosildo Navarro Salinas
Relato sobre las características del trabajo en la Sociedad Industrial de Los Andes (SILA). Cuentan la vida cotidiana en la población construida por la empresa para sus trabajadores, el equipo deportivo y sus actividades recreativas. Además, señalan las huelgas, cooperativas y condiciones laborales, el impacto de la dictadura y la persecución política.

Luis Castillo funcionario de Correos y Telégrafos de Chile, habla sobre la importancia de la empresa del lino en la zona.

En la imagen, “Tita” Rodríguez y Eduvina, trabajadoras de Linos La Unión. La donante recuerda: “Con mis compañeras nos escondíamos en horario de colación para fumar y conversar un ratito”.

Recibiendo un reconocimiento, Gaspar Andrade González, quien trabajó 54 años en Linos La Unión.

Trabajos con la máquina cosechadora de fibra de linos en localidad de Casma.

Funcionario de fábrica Linos La Unión trabajando en la máquina de control de calidad, revisando telas para la detección de fallas.

Acceso a oficina de jefatura en fábrica Linos La Unión, donde se marcaba la hora de ingreso al turno.

Trabajadoras de control de calidad en fábrica Linos La Unión Juanita Burgos, Angélica Carrasco y Lucía Farfal con el carro-comparsa ganadora en la Semana Unionina.

Pedro Cáceres narra sus funciones sindicales y su relación con la Corporación de Fomento de la Producción.

Teodoro Hernández y Lucía Farfal, matrimonio y ambos trabajadores de fábrica Linos La Unión, se toman una fotografía en la bodega de telas.

Operaria trabajando en la máquina textil hilandera de la fábrica Linos La Unión. En esta máquina la fibra o "mecha" es transformada en hilo.

Funcionarias de la fábrica Linos La Unión compartiendo en la celebración anual del Día del Linero.

Gabriel Gálvez relata la llegada de sus padres a Chile y su posterior asentamiento. Describe diversos aspectos de la vida comercial, económica y cotidiana del valle del Aconcagua.
Entrevista con Luis Arcadio Carrillo Santibáñez
Relato sobre el nacimiento, la infancia de Luis en Purranque y como conoció a su esposa. Su trabajo en el correo y su vida después de la jubilación. Sobre Purranque, recuerda las divisiones sociales, las fiestas, el Hotel Plaza, el ferrocarril y la importancia de la industria del lino en la zona. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Cosecha de fibra de lino en la localidad de Casma, sector cercano a La Unión.

Cosecha de la fibra inicial del lino, en la localidad de Casma, plantación más cercana a la comuna de La Unión.

Trabajadoras de la sección “Sala de Telar” de la fábrica Linos La Unión, donde se revisaba las piezas completas de Lino. En la imagen está “Tita” Rodríguez y “Mary” Hernández junto a la donante, quien recuerda: “Teníamos que ser muy cuidadosas, ya que no podían quedar fallas”.

Dorosildo Navarro, recuerda el trabajo de su padre en la SILA, se desempeñó allí hasta enfermar, luego Dorosildo ocupó su lugar.

Pedro Ramón Cáceres González, Mario Benavides Brito y Dorosildo Navarro describen el funcionamiento y las condiciones laborales de la Sociedad Industrial de Los Andes.

Leticia Aros Diaz, madre de la donante, junto a sus compañeras y compañeros de trabajo de la fábrica Wrangler Blue Bell Inc. U.S.A.

Pedro Cáceres recuerda la celebración del Día de la Raza en la industria de cáñamo en la que trabajaba.

Trabajadores posando junto al carro alegórico “dinosaurio” ganador de la Semana Unionina. Comparsa que fue confeccionada por trabajadores operarios de Linos La Unión

Operaria de máquina textil hilandera en fábrica Linos La Unión, en el proceso de enhebrar la máquina.

Grupo de socios y socias del sindicato I.N.D. Contex celebrando su primer aniversario en la ciudad de Arica. Contex era una especie de franquicia chilena que confeccionaba los jeans de la marca Wrangler. En la imagen aparece Leticia Aros Díaz, madre de la donante, quien se desempeñaba como costurera o singerista.

Trabajadoras de fábrica Linos La Unión en labores de zurcido de las fallas en las telas de lino. Entre ellas, Lucía Farfal y Yéssica Guerra.

Funcionarias de fábrica Linos La Unión con muestras de hilo en sala de telares.

En fotografía se encuentra el grupo de trabajadoras que organizaron la celebración del aniversario número 14 del Sindicato de Trabajadoras de la Sociedad de Linos La Unión. Se encuentran en su sede, preparando el cocimiento de alimentos que dio vida a la celebración. En este recuerdo figura la madre de Edith Milanca Olivera, Rosa Olivera Rivera, quien era parte de la comisión organizadora de este aniversario. La donante de esta imagen comenta que en dicha empresa trabajaban mayoritariamente mujeres, por lo que sería de gran importancia revelar su rol dentro de la empresa.

Celebración de las trabajadoras y los trabajadores del sindicato I.N.D. Contex de Arica, fábrica Wrangler.

Frontis de la fábrica Linos La Unión donde se aprecia la portería y sala de ventas. Fotografía tomada en la última década de esta industria. Según recuerda la donante Sonia Negrón: “Esta industria fue muy importante en la comuna, dio empleo a una gran parte de la población, dejando una huella indeleble para sus habitantes”.

Relatan recuerdos de infancia, que describen como una época sacrificada. Cuentan sus experiencias como dirigentes sindicales, Sonia destaca las dificultades que vivió en el ámbito sindical por ser mujer. Señalan que aún quedan tareas y temas pendientes por resolver en el movimiento sindical.

Esta revista presenta parte de la recopilación fotográfica de la fábrica de Linos La Unión. Una produccion colaborativa de sus trabajadores y la comunidad local, promovido y coordinado por la Biblioteca Pública de La Unión y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.

Relata que su nacimiento fue en el fundo de la familia Winkler, cuenta que trabajó desde pequeño, ingresando a la fábrica de lino a los 14 años, lugar donde se desempeñó hasta los 48 años, con el desahucio obtenido formó un negocio. Señala su participación en el ámbito sindical como dirigente. Explica su afición a los deportes, actividad que le permitió recorrer el país.

Familia Hernández Farfal en la fiesta de fin de año que la gerencia de la fábrica Linos La Unión realizaba para las familias de sus funcionarios.

Funcionarios de la casa comercial Brahm, desaparecida a principio de la década de 1990.
Experiencias de un niño obrero
Luis Palma Montero relata los motivos y las experiencias de trabajo durante su infancia y el inicio de sus actividades como dirigente sindical.

Leticia Aros Díaz y Raquel, madre y madrina de la donante, junto a sus compañeras de trabajo de la fábrica Wrangler Blue Bell Inc. U.S.A., en el primer aniversario del sindicato I.N.D. Contex.

Sonia Orellana Mora, relata su experiencia como trabajadora en empresas de calcetines, los cambios en el proceso de producción y condiciones laborales.

Operario de telar textil en fábrica Linos La Unión. Los telares son aquellas máquinas que transforman los hilos en telas de distintos grosores y texturas, dependiendo del tipo de hilo que se emplea.
Contenidos relacionados
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosAlmacén / Bote / Caleta / Comerciante / Construcción / Docente / Estibador / Industria pesquera / Industria textil / Manipuladora de alimentos / Minero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Transporte de pasajeros / Tripulación
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2008Barrio YungayDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Discriminación / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Industria textil
2009Los AndesOrganización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Condiciones laborales / Industria textil
2009Los AndesFábrica / Organización de trabajadores / Condiciones laborales / Empleo / Industria textil / Manejo de materiales / Obrero
2009IndependenciaDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Ayudante / Condiciones laborales / Industria textil / Mensajero / Obrero / Trabajo infantil
2008PurranqueDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Industria textil