Pescador
Imágenes, videos y documentos
Pescador
Carlos Patricio Millacura Yuduman trasladando un bote que se había soltado en el río Pudeto.

Valeria y Teresa posan para la fotografía mientras descargan un camión de colectores para captación de semillas de choritos en la playa de Camino Nuevo.

Juan García Morales, describe las transformaciones que ha sufrido la ciudad y el proceso de trabajo en la pesca.

Mariscadores trabajan en la extracción de almejas choros y locos. En la actualidad, los buzos ranas continúan la explotación de estos productos.

Mariscadores desconchan locos, como parte de su trabajo en una cooperativa de Maullín.

Embarcaciones en la bahía de Calbuco adornadas para celebrar al patrono de los pescadores, San Pedro.

Almuerzo de representantes de cultivos junto al presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Renán Fuentealba.

Horacio Campaña Ferreira, pescador artesanal, relata cómo nace la organización sindical de los pescadores artesanales en Caleta Portales, Valparaiso.

Horacio Campaña Ferreira pescador artesanal, relata cómo se creó la Federación de Pescadores y las exigencias que hicieron al gobierno de Pedro Aguirre Cerda.

El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle junto a los representantes de los cultivos marinos de Tongoy, en el marco de la entrega de certificación de aguas.

El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle junto a las esposas de pescadores de Tongoy, en el marco de la certificación de aguas a los cultivos marinos del gremio de pescadores.

Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.

Edison Paulino Barrientos Ojeda, habitante de la isla de Mechuque en Chiloé, recuerda el trabajo de pescador junto a su padre.

Los pescadores de Maullín: Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González, en una procesión en honor a San Pedro.

María Elena Ampuero Oyarzo, describe el trabajo de sus padres como hortaliceros y pescadores. Además recuerda cómo era la experiencia de acompañarlos en estas labores.

Juan García Morales, explica las condiciones de trabajo de los pescadores y sus formas de organización.

Jaime Soto rumbo a Rollizo a comercializar los productos extraídos del buceo: cholgas y choritos.

Bote de los hermanos Soto Massri en el sector de Rollizo. La embarcación se encuentra cargada de choritos, en espera del camión que llevará los mariscos a Puerto Montt.

Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.

Natividad Soto Soto, relata las condiciones de trabajo como pescadora y hortalicera. Además, recuerda su experiencia en el terremoto de 1960.

La embarcación Atalaya durante la procesión del patrono de los pescadores, San Pedro.

Celebración del bautizo de la embarcación, ésta es es trasladada al mar en la clásica "botá' de lancha".

Grupo de pescadores junto a autoridades en la inauguración del primer mausoleo de pescadores en Playa Ancha.

Delia Pizarro Araya, relata su rol como primera dirigenta de una agrupación de pescadores en la región de Coquimbo.

Evaristo Vásquez, pescador de Pichilemu, cuenta que su padre vivía en la laguna Petrel, donde se encuentra la estación de trenes, lugar donde llegaban los turistas, hasta que fue contaminada por aguas servidas.

Inauguración del bote "Laura", propiedad de Eduardo Mancilla, en la caleta "El piojo".

Agustín Alvarado, relata su experiencia como pescador artesanal en Calbuco.

Boletín literario cultural dedicado al trabajo de los buzos escafandras de Calbuco, el génesis, auge y desaparición de esta fuente laboral.

Saludo del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle a un vecino de Tongoy, en el marco de su visita a la ciudad para entregar la certificación de aguas a los cultivos marinos del gremio de pescadores.

Jaime, José, Carlos y Víctor envasan mariscos para ser entregados en Puerto Montt. Fotografía tomada en Puerto Chaiquén, en el bote "Oasis Primcro".

Los hermanos Víctor, Jaime y Carlos Soto Massri lavan y embandejan pescado en Puerto Chaiquén. Antes se dedicaban a la captura de mariscos.
Especiales
PescadorContenidos relacionados
PichilemuEstación de ferrocarril / Pueblo / Transporte de pasajeros / Turismo / Pesca artesanal / Pescador
2006Camino NuevoBote / Empleo / Mariscador / Pesca artesanal / Pescador / Familia / Hermanos / Joven / Relación familiar
2000CalbucoBoletín / Buzo / Condiciones laborales / Industria conservera / Mariscador / Pesca artesanal / Pescador
1989RollizoBote / Mariscador / Mercancía / Pesca artesanal / Pescador / Tripulación / Familia / Hermanos / Joven / Relación familiar
2004CalbucoCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Pescador
1993TongoyCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Pescador
1990SotomóBote / Buzo / Empleo / Mariscador / Pesca artesanal / Pescador / Tripulación / Familia / Hermanos / Joven / Relación familiar
2005Camino NuevoCaleta / Estibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Pesca artesanal / Pescador / Familia / Hermanos / Joven
1984MaullínCostumbre religiosa / Fieles / Fiesta de San Pedro / Fiesta religiosa / Icono religioso / Ofrenda / Procesión / Religión católica / Pescador