1992
Imágenes, videos y documentos
1992
Agrupación pionera en la población Juan Aspeé, fundado el año 1952. Fotografía tomada durante un partido con el club deportivo Huracán. Entre los jugadores se encuentran: Francisco Larenas, Hernán Vidal, Francisco Vásquez, José Jaque, Manuel Castro, José Farias y "Peyo" Suazo. Junto a ellos se encuentra Humberto "Chupete" Suazo, quien se formó en las canchas de tierra del Torino, para luego convertirse en futbolista profesional y pieza clave de la selección chilena.

En la unidad técnica pedagógica de la Escuela Eulogia Borquez Pérez, los días 11 y 12 de noviembre de 1992, bajo la supervisión general de Homero Ojeda Hegemann, director provincial Educacional de Chiloé, se reunieron los primeros examinadores Simce de la comuna; Robinson Vargas Raimapo, destinado a la Escuela rural N°1169 de Molulco, Paola Ojeda Gallardo destinada a la Escuela E-1020 UTP Quellón, Concepción Bachmann destinada a la Escuela 1020 de Quellón, Luisa Torres Torres destinada a la Escuela rural de Isla Laitec y Sergio Coliveo destinado a la Escuela E-1020 Quellón, otros examinadores fueron: Selene Vera Hernández y Romané Soto.

Grupo de cantoras posan para la fotografía en Alameda con Vicuña Mackenna, a pasos de la plaza Italia.

Promoción del jardín infantil "Soles de Oro", ubicado en la calle Leonora Latorre.

Betzabé Henríquez, junto a la profesora Loreto, quien impartía las clases de educación física y preparó un baile para la celebración de la fiesta de la primavera en la escuela N° 200.

Trabajadoras de fábrica Linos La Unión en turno de revisión de telas de lino para su control de calidad. Entre ellas, Raquel Malina, Yéssica Guerra y Lucía Farfál.

Jóvenes y niños de la población Media Hacienda en un campeonato de fútbol infantil realizado en los terrenos de la actual Villa Los Presidentes.

Desfile de fiestas patrias por calle Las Heras, personal y alumnos del Liceo Tomás Burgos. En la fotografía, en primera fila y de izquierda a derecha Roberta Vargas Ávila, Jacqueline Vargas y María de los Ángeles Araya.

Primer día de clases de Yessika Bassenge, donante de la fotografía, en el colegio chico, “estaba súper entusiasmada de conocer a tantas compañeros”.

Boletín elaborado por los niños participantes del Taller de Acción Comunitaria (TAC). Incluye artículos sobre las actividades de la escuela de Invierno, reconstrucción de espacios públicos y medio ambiente.

Ubicada en la cordillera de los Andes, lugar donde se ubica un puesto de administración ganadero.

Grupo de trabajadoras de la fábrica Linos La Unión en un momento de esparcimiento durante su turno de control de calidad.

Actividades deportivas de los hijos de funcionarios de fábrica Linos La Unión. Papás y mamás en graderías.

Max Olivares Pérez funcionario de la oficina de finanzas de la planta CCU de Limache.

Ceremonia donde la compañía recibió un carro nuevo enviado por la Dirección Nacional de la organización. La primera bombera, de derecha a izquierda, es Carolina Manríquez, hija de Flvio el donante de la fotografía, quien señala que en la actividad "me emocioné mucho al ver a mi hija con uniforme, porque yo también fue de esa compañía".

Luis Maluenda Araya, albañil de Monte Patria, y Eliazar Vega Cabrera, carpintero de Huana. Fotografía tomada durante una labor de construcción y reparación. Luis Maluenda, donante de la fotografía, señala que junto a su amigo Eliazar Vega, trabajaron muchos años construyendo y reparando casas particulares, viviendas sociales e inmuebles municipales, como la ampliación de la antigua municipalidad en la comuna de Monte Patria. Además, construyeron distintas escuelas, para el Departamento de Educación Municipal, cuando el jefe de la sección era Ramón Marzal. Señala que la radio era su compañera de faena, para alivianar la carga del trabajo. Luis cuenta que él y su amigo son "el fiel reflejo de muchas personas que as través de este oficio como maestro se ganaba el dinero para alimentar y educar a sus hijos".

Teodoro Hernández y Lucía Farfal, matrimonio y ambos trabajadores de fábrica Linos La Unión, se toman una fotografía en la bodega de telas.

Integrantes de la agrupación reciben a un vecino de la población José María Caro que regresa a Chile después de su exilio en Canadá. Los miembros del grupo se encuentran en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Pudahuel. Aparecen: Guillermo Liquitay y su hijo con guitarras; Soledad Durán; Vicente e Isabel Arenas; Iván Mondaca y Ricardo Cordero, con sombrero huaso; Caterin y Mario Lazo; Patricia López, y sus hijos, Julio y Gabriel Arenas López.

Trabajadoras de fábrica Linos La Unión en labores de zurcido de las fallas en las telas de lino. Entre ellas, Lucía Farfal y Yéssica Guerra.

Cierre de campaña de alcalde y concejales, en la primera elección de vuelta a la democracia. En la fotografía el candidato César Negrón Schwerter del Partido Socialista de Chile, quien sacó primera mayoría empatando con Rudy Schenkel de Renovación Nacional, se dividieron el periodo alcaldicio dos años cada uno.

Las catequistas Justina Romero y la religiosa María Teresa Gubert junto al grupo de niñas y niños que prepararon para la primera comunión, quienes están acompañados por sus padres. Grupo proveniente de la localidad de El Curque. Justina señala que en esa época "se hacia la primera comunión con uniforme para que todos asistieron iguales a la ceremonia".

Celebración realizada el término del desfile de fiestas patrias en la Municipalidad de Los Lagos. Entre los comensales se encuentran: María Elsa Ponce; Nancy Neira, directora de la Escuela Nevada; y Edmundo Morales, director de la Escuela E-134.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro" en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Alejandro Cárdenas; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Calendario con fotografías de la ciudad de Temuco, donde como foto central aparece Leopoldo Labraña en su restaurant Don Polo, que correspondía al local N° 99. La donante comenta: “Mi abuelo llego a sus 20 años al mercado, comenzó con un local de abarrotes y luego se pasó al rubro de restaurant”.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. Entre los visitantes de la muestra, se encuentra el alcalde, Alberto Hechenleitner.

Gladys Irarrazabal comenta: “En esta fotografía aparece mi hermano Juan en primera fila de amarillo y al lado izquierdo mi hijo Oscar. Este club se llamaba Pudeto. Hoy en la actualidad no existe. Recuerdo que los paseos eran muy buenos.”

Francisca, creadora del club, llamado así en honor a ella y a Francisco, su nieto. Ellos eran turistas que visitaban la población Juan Aspeé todos los veranos. Francisca celebraba su cumpleaños junto a los vecinos y les pedía que no le dieran regalos, ya que ella daba presentes a sus invitados. Esta sería una de las celebraciones, ya que a fin de ese año parte de la población fue vendida.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Ricardo Silva junto a su nieto Pedro Hernández un día previo al rodeo del 18 de septiembre.

Actividad en la que se discutieron los preparativos de una asamblea nacional de trabajadores, en la sede de la agrupación, ubicada en la calle Almirante Hurtado. Entre los dirigentes se encuentran: José Santos, Héctor Villegas, José Concha, Patricio Ramírez y Pedro Moroni.

Reunión del grupo Araña Gris en la casa de Oscar Villegas. Aparecen Adelina Vargas y René Gallardo.

Desfile de orfeón de trabajadores de la CCU en la conmemoración del combate naval de Iquique por la calle República de Limache. Aparecen Roberto Uribe, José Cáceres, Daniel Pacheco, Segundo Gallegos Marín, entre otros.

José Flores, Manuel Flores, René Flores y un amigo. Fotografía tomada en el pueblo antiguo de Gualliguaica.

Cuando los terrenos de la población Juan Aspeé fueron vendidos, la capilla Santo Toribio también fue cerrada para vender el terreno a las empresas portuarias. La fotografía muestra a los integrantes del coro antes de su última presentación. Entre los miembros se encuentran: Pedro Soto, director y creador del coro, vestido de terno negro; Ana María Castro, Silva Vielma Troncoso; Rosenda Bustos y Jessica Castañeda.

Cena de aniversario de Taboada en el Hotel Villa de Río. Aparecen de izquierda a derecha Patricia Duarte, Abraham Jara, Jeanette Caralán, Gloria, Lorein Fernández Ananpo y Betsy.

De derecha a izquierda: las hermanas Isabel e Iris Bello Hernández junto a su prima Lastenia Hernández Andrade. Profesoras formadas en la Escuela Normal Rural de Ancud. Fotografía tomada un día domingo después de misa realizada en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quellón.

Mario Silva, diácono de la capilla Santo Toribio, en la última misa en la capilla. Flor Vielma destaca su capacidad de liderazgo para unir a los habitantes de la población sin importar la religión que profesaban. Además, señala que también se dedicó a ayudar a quienes lo necesitaban.

Trabajadores de Control de Calidad de la fábrica Linos La Unión, en la celebración del Día del Linero.

Inauguración de la sede del Club Deportivo Las Peñas. Asistieron los niños del colegio de Las Peñas. Aparece el grupo de kínder, donde está Katherine Cisterna, hija de la donante, cantando el himno nacional, bajo la dirección de la profesora Claudia Espina.

Osciel Pérez junto a una tropilla de animales en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina.

Preescolares y educadoras de párvulos celebran el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Bernardo Riffo Alarcón, Sandra Riffo Chziscke, Denis Riffo Chziscke y César Chobil Riffo en el cerro Milagros de Corral.

Actividad de ilustración de cuentos organizada por la biblioteca pública con niñas entre 7 y 8 años.

Albina Robledo, Fresia Robledo y Nury Ramírez junto a su madrina de confirmación, Yolanda Salinas, a quienes preparó para recibir el sacramento.

Fotografía tomada mientras Hermosina toma mate en su casa, ubicada en el pueblo de Viudas. Ella es la tía abuela de Graciela Aravena Llanca, donante de la imagen.

Iris Retamal, directora del establecimiento, párvulos y carabineros participan de la ceremonia de aniversario.

Rubén Núñez Gonzales, hijo de la donante, con sus amigos de siempre en cancha Minas. La donante comenta: “El deporte hace la unión y lazos imborrables. El deporte es primordial para la comunidad”.

Jugadores del equipo "Papayas Olivier" en el complejo deportivo Sportiva Italiana, durante un campeonato organizado por la colonia italiana de La Serena. El equipo, de propiedad de Aldo Olivier, obtuvo el 2° lugar en este torneo. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, destaca a la organización del campeonato como una de las mejores justas futbolísticas realizadas durante la década de 1990 en la región de Coquimbo.

VII Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los representantes se encuentra José Concha.

Preescolares del jardín infantil Peter Pan junto a una educadora de párvulos.

Pescadores trabajan en la playa Socos con el método del chinchorro, que consiste en pescar con redes de hilo con plomos y conchas para capturar peces en la orilla del mar.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. En primer plano, se observa a Cecilia Santana y Mónica Ruiz.

Maritza, Yessica Andrade, Paola Palma y Karen, en el patio del colegio, por calle Pérez Rosalez.

Ítalo Cádiz Zagua y Graciela Elgueta, su abuela materna, en su graduación del jardín infantil.

En la fotografía, de izquierda a derecha aparecen: el padrino Aladin Mansilla Álvarez, recibiendo el sacramento Luis Molina Gutiérrez, y el obispo y sacristán Marcelo Torres.

En la fotografía se puede apreciar a los siguientes alumnos del 8vo A: Cristina Ampuero, Marly Andrade, Iván Atencio Coronado, Danixa Bahamondes, Caroll Buttckovich, Brígida Brustao, Marcela Carreño, Natalia Carvajal, Rubén Cisternas, Claudia Cortínez, Eduardo Echeverría, Pedro Echeverría, Jessica Espinoza, Manuel García, Jorge Garrido, Moira Holmkuit, Bruno Inzunza, Yasna Jaramillo, Margarita Medina, Victoria Núñez, Cristian Obando, Carolina Ojeda, Juan Oyarzo, Claudio Oyarzún, María Recabal, Paola Ríos y José Vera. En el centro se encuentra el profesor jefe Iván Atencio Sobarzo.

Alejandro Segovia con su hijo Carlos en los terrenos donde años más tarde se construiría la Villa EL Palqui.

Concurso realizado en el colegio Lucila Godoy Alcayaga. Blanca Contreras cuenta que fue una actividad entretenida "todo muy sano y alegre" y destaca la participación y compromiso de los apoderados.

Funcionarias de fábrica Linos La Unión con muestras de hilo en sala de telares.

Bruno Millacura Picticar y Gualdo Medina colocan las uniones de goma que se adhieren con cuarzo al cemento.

Valeska Castro a la edad de 10 años, junto a Juan Carlos, participando en un concurso de baile. La donante recuerda que “se realizan actividades infantiles para el Día del Niño en la cancha El Carmelo”.

Presentación artística del conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno. Entre ellos: “Pili” Ampuero, Luis Provoste, Anselmo Jaramillo, Juan Carrillo, Jaime Ampuero.

Vista panorámica de Punta Yahuecha desde avenida Los Héroes. Se divisan algunas embarcaciones pequeñas.

Roberto Proboste Sobarzo, junto a su abuelita “Pina” Santana y su madrina Blanca González Yefi.

Motocicleta de fabricación alemana, su dueño era Pedro Azocar. Registro tomado en calle 18 de Septiembre.

Funcionarias de la fábrica Linos La Unión compartiendo en la celebración anual del Día del Linero.

Niños y niñas de Chañaral Alto en el día de su comunión.

Primera actividad que organizó el alcalde Raúl Vargas Verdejo en el estadio de Quintero por la celebración día del niño.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas y participantes del torneo muestran los trofeos obtenidos en la competencia. La actividad se realizó en el estadio de la compañía.

Encuentro deportivo en el Chañar, Río Hurtado. Partido amistoso celebrado como parte del carnaval de verano de Río Hurtado. De izquierda a derecha, de pie: "Conejo", "El Juani", "Wellington", "El Encho", "El Fioca". Agachados: "El Chilpe", "Wilson", "El pájaro", Sergio y Héctor Alcayaga.

Respuesta del alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco Cerda, sobre la iniciativa de autoconstrucción de paraderos impulsada por la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso".

Celebración anual que reúne a las familias de los integrantes del sindicato en la medialuna del Parque Municipal de Quellón, Punta de Lapas. Entre los presentes se encuentran: Mónica Alvarado Bustamante, Bertile Oyarzún, Erwin Vargas, Luis Oyarzún, Ilia Alvarado Low, Carlos Capolerilla Alvarado, Oldita Bórquez, Enerico Millaldeo, Luis García, Mauricio García, Nelson Díaz Antiñanco, Jósé Negrón, Mario Huenuhueque, Óscar Bórquez, "Chico" Naimán, Adriana Formantel, Luis Alvarado Bustamante, Victor Ovando Alderete, Claudia Muñoz y Luis Maldonado Curumilla.

Dinosaurio-comparsa con la que el departamento de mecánicos de la fábrica de Linos La Unión, ganó el primer lugar en la presentación de la Semana Unionina.

Uno de los grupos familiares fundadores de la población El Olivar. Fotografía tomada en el frontis de su casa, ubicada en la calle Luis Cruz Martínez. Sentados: Luis Robledo Parraguez, Isabel Barrios Parraguez y Karina Parraguez. De pie: Gabriel Parraguez, Delmira Parraguez, Lucia Cortés Diaz, Lucia Parraguez, Manuel Heredia Parraguez y Manuel Robledo.

Jocelyn Araya junto a sus tías Berta y Clara en un paseo por la bahía de Coquimbo durante el verano.

Cecilia Santana, socia del centro de madres Las Margaritas, presenta los trabajos artesanales creados por las integrantes de esta agrupación.

Acceso a oficina de jefatura en fábrica Linos La Unión, donde se marcaba la hora de ingreso al turno.

Alcalde Daniel Barría Sánchez durante la ceremonia de asunción de su periodo 1992-1994. Fue el primer alcalde una vez restaurada la democracia y la realización de elecciones libres a nivel comunal.

Visita a la escuela El Divisadero, comuna de Combarbalá, donde realizaron actividades de docencia y apoyo a la comunidad.

Trabajadoras de control de calidad en fábrica Linos La Unión Juanita Burgos, Angélica Carrasco y Lucía Farfal con el carro-comparsa ganadora en la Semana Unionina.

Hermanos y tíos Marchant Fariña. El donante señala que “el padre de 4 de ellos es hermano de los tres restantes. La misma situación aplica para sus madres”.

Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.

Roberto Gómez bailando con su primo Juan y sus primas Claudia y Nancy.

Andrés Lizama y su hermana jugando a tirar piedras en El Corte, cerro que divide la localidad de Los Molinos y San Ignacio. Al fondo se ve la punta de el morro.

Acta de constitución de la primera junta de vecinos de la comuna de Pudahuel, "Unidos en Trabajo y Progreso".

Dando clases de lenguaje a un 2° básico, tenía 45 alumnos y trabajaban en grupo en la escuela N° 200.

Campamento minero que fue comprado por la empresa minera Chevron. Laura Flores cuenta que esta imagen la tomó un fotógrafo para dejar registro de la localidad antes de ser destruido por la empresa. Entre las casas del centro se ubicaba el correo que también era la vivienda de su familia. Al fondo, a la izquierda, en las casas blancas vivían: Ada Bugueño, cerca del local donde hacían los bailes, Eliana Rojas, la familia Olivares, Olguita y Adriana Espinoza.

Trabajadores de fábrica Linos La Unión posan junto a la comparsa "barco pirata" presentado en Semana Unionina.

Funcionarias en labores de zurcido de fallas en las telas de lino. Entre las presentes, Lucía Farfal y Yessica Guerra.

Margarita Villa recuerda: “Yo al medio, a mi izquierda Jaime mi marido, a mi derecha mi hijo Erick. Mi hijo Gustavo con buzo celeste festejando sus 5 añitos. Nos encontrábamos en el jardín de nuestra casa en el pasaje Michimalongo.”

Grupo de cantoras posan para la fotografía en Alameda con Vicuña Mackenna, a pasos de la plaza Italia.

Sacramento de Shirley Calderón, quien está junto a su padrino, Antonio Nuñez.

Hugo Muñoz, Alberto Cerda y Juan Diuca en un servicentro de Tongoy, ubicado en el centro de la ciudad.

Raquel Emhart junto a su nieta Nayareth Santana y sus hijas Mónica Ruiz y Cinthya Mansilla.

Fotografía tomada desde el cerro. Entre las casas se encuentran las de Pedro Díaz, Hilda Maluenda y Silva Castillo.

Irma Tripailaf desfila junto a los alumnos de la Brigada de Tránsito de la Escuela Valle de Mariquina por la calle José Puchi, esquina Padre Plácido.

Andrés Huirimilla y su nieta mayor, Pamela Huirimilla, la donante recuerda que “esa navidad fueron a compartir a la casa de la hermana de Andrés: Flora Huirimilla. Es importante este recuerdo por el cariño que se tenían ambos, ya que Andrés fue prácticamente el padre de Pamela”.

Rodrigo Velásquez Mella en su licenciatura de 4to medio en el Liceo Andrés Bello, recibe su diploma de honor de manos del director Carlos Jara.

Violeta Moraga recibiendo una insignia por cumplir un año como voluntaria de CONAPRAN, de manos de la asistente social de la Municipalidad de Catemu. En segundo plano aparece otra voluntaria, Angélica Vicencio Herrera, esperando para recibir su reconocimiento.

Teodoro Hernández, trabajador de la fábrica Linos La Unión, en bodega de acopio de telas para ser revisadas en control de calidad.

El equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda desfilan en el inicio de un campeonato del Colegio San Viator.

En el patio del colegio, por calle Yerbas Buenas, posan: Evelyn Gallardo, Yeny Barría, Andrea Vargas, Paola Palma, entre otras.

La niña Soledad Fuentes Rivera junto a sus padres Héctor Fuentes Kuschel y Miriam Rivera Solís de visita en la casa de sus abuelos en Pacul.

Grupo de fieles de la iglesia evangélica predican un día domingo a medio día en la calle principal de Altovalsol. En la imagen se puede observar la iglesia católica del pueblo, el jardín de Juana Alfaro, vecina de la localidad, y el antiguo camino de tierra. Entre otras personas, se encuentra Carlota Díaz, María Aguirre, Ester Barraza y Lilibeth La Paz.

Alejandra Denise en la máquina de tren de Quepe, en el sector del Museo Juan Pablo II donde se puede ver la cruz de visita del Papa a Puerto Montt.
Contenidos relacionados
1992Población Media HaciendaActividad extraprogramática / Aniversario / Convivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo
1992Hacienda El TangueAgricultura / Campo / Cosecha / Campesino / Asado / Comida / Fiesta costumbrista
1992Población PantanosaAlcalde / Centro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1992Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1992Monte PatriaEstudiante / Párvulo / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Conmemoración
1992Población Media HaciendaActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado
1992Población Media HaciendaEducación preescolar / Jardín infantil / Licenciatura / Párvulo / Abuela / Familia / Nieto
1992AltovalsolIglesia / Pueblo / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Iglesia evangélica / Procesión / Niña / Niño
1992Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
1992PudahuelAutoconstrucción / Locomoción colectiva / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
1992GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Presentación artística
1992SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1992Monte PatriaAlbañil / Carpintero / Construcción / Empleo / Trabajador de la construcción / Amistad
1992AndacolloJardín infantil / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Inauguración / Junta de vecinos
1992Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1992CombarbaláActividad extraprogramática / Educación superior / Escuela / Estudiante / Salida pedagógica
1992SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción