Sindicatos de trabajadores
Imágenes, videos y documentos
Sindicatos de trabajadores
El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) entrega un diploma a Dorila Borquez, dirigenta sindical. A su lado se encuentra Mario Velásquez.

Orlando Rojas Navarrete cuenta su intervención en una asamblea sindical en los años 50.

Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan que antes de organizar el Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), fundaron varias agrupaciones para defender sus derechos como cantantes populares. Cuando se implementó el TranSantiago a los cantores y vendedores ambulantes se les prohibió trabajar en el transporte público, para luchar contra disposición, se organizaron en esta asociación de trabajadores.

Lautaro Ojeda e Isaura Torres Pacheco acompañan al fundador de la Central única de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), entre otras.

Condecoración al mejor dirigente sindical marítimo, entregado por Alejandro Maoemi a Macario Rojas Araya.

Sonia Orellana Mora y José San Martín Pérez, recuerdan el proceso de formación, participación y organización de la CONTEVECH.

Celebración de aniversario del primer sindicato de estibadores de Coquimbo. De izquierda a derecha, de pie en la primera fila, se encuentra Manuel (suegro de Juan Carlos Navarro, donante de la fotografía) reconocido en Coquimbo por sus historias como navegante.

Alfredo Astudillo y Reginaldo Henríquez cuentan sobre las huelgas en la maestranza, motivadas por razones económicas, nuevas reglas o malos tratos. Había organizaciones sindicales, compuestas por un delegado que compartía en las asambleas las demandas de su taller.

Revista que presenta artículos sobre problemas ambientales, rescate de memorias, los problemas del sistema de previsión e información sindical para los campesinos.

Celebración anual que reúne a las familias de los integrantes del sindicato en la medialuna del Parque Municipal de Quellón, Punta de Lapas. Entre los presentes se encuentran: Mónica Alvarado Bustamante, Bertile Oyarzún, Erwin Vargas, Luis Oyarzún, Ilia Alvarado Low, Carlos Capolerilla Alvarado, Oldita Bórquez, Enerico Millaldeo, Luis García, Mauricio García, Nelson Díaz Antiñanco, Jósé Negrón, Mario Huenuhueque, Óscar Bórquez, "Chico" Naimán, Adriana Formantel, Luis Alvarado Bustamante, Victor Ovando Alderete, Claudia Muñoz y Luis Maldonado Curumilla.

Relato sobre los comienzos de Luis Aguirre en ferrocarriles y su labor como dirigente sindical.

Reinaldo Treimún Treimún, recuerda aspectos de la formación y organización de los trabajadores en la fábrica de lino. Recuerda también las dificultades que vivieron en este proceso.

Alfredo Astudillo y Reginaldo Henríquez relatan que fue un error terminar con la maestranza, ya que era una industria que estaba en condiciones de realizar cualquier tipo de productos con metal, contaba con buena tecnología y maquinarias. Una de las causas de su extinción fue el poder gremial que ostentaban sus trabajadores, siendo un escollo para la dictadura cívico militar.

Sonia Orellana Mora, describe las condiciones laborales, relaciones con los empleadores y la organización sindical de los obreros.

Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan los beneficios obtenidos por el sindicato y el objetivo de ser reconocidos como trabajadores de la cultura.

Reflexiones en torno a la tarea pendiente de incluir el trabajo de los cantores urbanos como parte de la cultura y los desafíos del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH).
Especiales
Sindicatos de trabajadoresContenidos relacionados
1988OtrosFuncionarios públicos / Personajes políticos / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos de trabajadores
2008PurranqueDirigentes sociales / Organización de trabajadores / Sindicalismo / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Textiles / Clase trabajadora / Industria textil
PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano / Clase trabajadora
PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalismo / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano
San BernardoOrganización de trabajadores / Sindicatos de trabajadores / Ferroviarios / Maestranza / Obrera/o
2011PeñalolénOrganización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Cantor/a urbano / Vendedor ambulante
1992QuellónCelebraciones / Organización de trabajadores / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos / Sindicatos de trabajadores / Actividades recreativas / Celebración / Familia / Festejos / Fiestas familiares / Paseo / Recreación
1975AncudCelebraciones / Funcionarios públicos / Mujeres / Organización de trabajadores / Organizaciones sociales / Personajes políticos / Reuniones públicas / Reuniones sociales / Sindicato / Sindicatos de trabajadores
2005Barrio YungayActividades comunitarias / Organizaciones sociales / Sindicato / Sindicatos de trabajadores / Organizaciones de participación comunitaria / Revista
2008Monte PatriaReuniones públicas / Sindicalismo / Sindicalistas / Sindicato / Sindicatos de trabajadores