Arriero
Imágenes, videos y documentos
Arriero
Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo en faenas de instalación y arreglo de una carpa en la cordillera de los Andes.

Osciel Pérez y Tomás Cuevas Véliz, explican el proceso de formación de la Asociación Agrícola y Ganadera El Tangue Ltda.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Tomás Cuevas cruzan la cordillera de los Andes.

En el registro relata pasajes de su infancia y adultez en la localidad de Codpa, destacando actividades como el trabajo de los marchantes, repartidores, arrieros y el comercio.

Ernesto Torrejón, Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Manuel García y Justo Cuevas, en un descanso de las faenas de arreo de ganado en la cordillera de los Andes.

Manuel García, Anibaldo Hidalgo y Danilo Hidalgo en faenas ganaderas en la cordillera de los Andes.

Osciel Pérez, capataz de ganadería, junto a un gendarme en la cordillera de los Andes.

Dos arrieros abren un camino para trasladar sus mulas, caballos y ovinos por la cordillera de los Andes.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Raúl Antiquera, junto a Javier Malte Frasseman y un amigo en un campamento en la cordillera de los Andes.

Héctor Marambio y Osciel Pérez, cruzan el estero Pachingo en temporada de invierno.

Panorámica de un paisaje cordillerano. Imagen captada por arrieros de la hacienda El Tangue.

Recorrido de los arrieros de la hacienda El Tangue se muestra un sector de la cordillera de Los Andes.

Ernesto Torrejón junto a dos arrieros, en un viaje de regreso desde Argentina a Chile.

Ernesto Torrejón junto a otros arrieros en un rodeo de tropilla de animales en la cordillera de los Andes.

Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.

Héctor Marambio, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez, en un refugio ubicado en la cordillera de los Andes.

Lago ubicado en la cordillera de los Andes. Al fondo, se aprecia un nube de polvo producto del arreo de ovejas.

Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Juan Campos, Oscar Bonilla, Marcos Galleguillos, Carlos Morata y otros arrieros doman un caballo en la cordillera de los Andes.

Los trabajadores se encuentran en el camino al Observatorio Astronómico Cerro Calán.

Relata sobre la llegada de su familia a Puerto Aysén, su infancia, las entretenciones a la orilla del río, la fiesta de la primavera, entre otras historias de su vida cotidiana. Además, cuenta el desarrollo de la actividad económica del sector La Balsa. También señala las transformaciones del río Aysén y catástrofes producidas por inundaciones y desbordes.

Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia preparan sus mulas para arrear el ganado en la cordillera de los Andes.

David Muñoz, Arsenio Maturana, Tomás Cuevas, Jorge Barraza, Osvaldo Torrejón, Luis Pérez, Juan Díaz Acuña, Nelson Barraza, Damián Pérez, Justo Cuevas, Aliro García, Domingo y Aliro Torrejón, en labores de rescate de ganado en la cordillera de los Andes.

Entrevista del diario El Ovallino a Rodolfo Miranda Marín, sobre el trabajo de los arrieros en la cordillera.

Osciel Pérez, Pedro Hidalgo, Víctor Rojas, entre otros, durante un descanso de sus labores en la cordillera de Cerrado.

Lorenzo Montenegro, relata los principales aspectos de la vida de los arrieros de mediados del siglo XX.

Límite fronterizo de Chile y Argentina. Paseo de arrieros de la hacienda El Tangue.

Viaje desde el sector La Junta, cruzando el río Piedra, hasta Cochamó. El traslado de víveres era una actividad esencial para los habitantes de la zona.

Osciel Pérez, trabajador de la estancia ganadera, y Cyril Morgan, administrador de la hacienda, en la cordillera de los Andes.

Osciel Pérez junto a una tropilla de animales en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina.

Refugio de descanso para arrieros en la cordillera de los Andes. Entre los trabajadores se encuentran: Domingo Torrejón y Luis Galleguillos.

Rescate de ganado en la cordillera de los Andes. De izquierda a derecha se encuentran: Juan Díaz Ossandón, Mariano Antiquera, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez.

Anibaldo Hidalgo, Aliro Torrejón y otros arrieros, en labores de rescate de ganado en río Hurtado.

Faena de arreo de ovejas en la laguna de Los Patos. Entre los trabajadores se encuentran Osciel Pérez y Segundo Torrejón.

El arriero Juan Díaz Acuña traslada ganado ovino en la cordillera de los Andes.

Ernesto Torrejón y Anibaldo Hidalgo doman un animal en su trabajo de arrieros en la cordillera de los Andes.

Anibaldo Hidalgo frente a una mula de trabajo muerta, en la cordillera de Los Andes.

Anibaldo Hidalgo en su trabajo de arriero en la cordillera de Los Andes.

Anibaldo Hidalgo, Luis Cisterna, Ernesto Torrejón y otros arrieros regresan a Chile después de su trabajo en la cordillera de los Andes. Camino a la hacienda El Tangue en Río Hurtado.

Osciel Pérez y Tomás Cuevas Véliz, cuentan sus experiencias como arrieros en la Cordillera de los Andes.

Orozimbo Ogalde, criancero de animales durante 40 años, arrea a pie a las cabras en el sector de La Puntilla. Lo acompañan en esa labor: Rubén Ogalde, Fernando Ogalde y Fredy Ogalde.

El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.

Segundo Torrejón, Anibaldo Hidalgo y Fernando Bonilla en la faena de herraje de una mula.

Segundo Torrejón, Manuel García, Anibaldo Hidalgo, Danilo Romero, Juan Dios Ossandón y Justo Cuevas antes de iniciar el camino de regreso a Chile por la cordillera de los Andes.

José Barraza y un amigo, en las faenas de pastoreo de ganado ovino en la cordillera de los Andes.

Tomás Cuevas, Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia toman desayuno en la cocina de la administración en la cordillera de los Andes.

Domadura en la cordillera de los Andes. Entre los arrieros se encuentran Amable Maturana y Sergio Bonilla.

Trabajo de un arriero de la Hacienda El Tangue de Tongoy en la cordillera.

Hernán Segovia Yáñez y Herman Cortés Castillo recuerdan la vida del campo y el oficio de arriero de Hernán.

El arriero Anibaldo Hidalgo en la frontera de Chile con Argentina.

Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo, en el límite de Chile y Argentina.

Osciel Pérez y Tomás Cuevas Véliz explican la organización, rutinas y disciplina laboral de la Ganadera El Tangue Ltda.

Grupo de arrieros bajando por una zona rocosa de la cordillera de los Andes.

Tomás Cuevas en faenas de control de cantidad de animales en la cordillera de Cerrado.

El arriero Osciel Pérez y un carabinero, en la cordillera de los Andes.

Osciel Pérez, capataz de ganadería, en el límite de Chile con Argentina.
Contenidos relacionados
2010La BalsaPuente / Urbanización / Damnificado / Desborde de río / Inundación / Abastecimiento de alimentos / Esquila de ovejas / Río / Arriero / Familia / Fiesta de la primavera
2008Hacienda El TangueOrganización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Arriero / Campesino / Condiciones laborales / Cooperativa de trabajo
2007Lo BarnecheaAgricultura / Animal / Arado / Caballo / Campo / Cordillera / Cosecha / Cultivo / Ganadería / Leña / Siembra / Arriero
2000El ValleAbastecimiento de alimentos / Bosque / Caballo / Río / Arriero / Comerciante / Comercio / Mercancía / Vendedor ambulante
2009Monte PatriaAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Arriero / Campesino / Condiciones laborales