Transporte urbano
Imágenes, videos y documentos
Transporte urbano
Manifestación en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..

Recorte de prensa sobre una protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses..

En la fotografía aparecen los cantores urbanos Maury, Soledad, Angi, "Toño" y Darel..

Recorrido de la micro Tropezón, cuyo paradero se encontraba en la plaza de la población Teniente Merino, donde hoy se ubica una comisaría de carabineros.

Cantores urbanos despiden a las "micros amarillas" en su último día de tránsito por las calles de Santiago, antes del cambio a los buses del Transantiago..

Parada obligatoria en el camino hacia Andacollo, existía un horario para subir y bajar. En la fotografía, un grupo de andacollinos espera la apertura del paso durante el día de Navidad.

Concentración de cantores urbanos en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

La comunidad observa el ingreso de una caravana de buses de la Empresa de Transportes de Calbuco (E.T.C.) a la ciudad gracias al piedraplén que unió la isla con el continente.

Pobladores celebran la llegada del recorrido de buses "Carolina" al cerro Ramaditas.

Fotografía tomada en el año 1930 aprox., se ven coches de la época y un hombre cruzando la calle.

Cantores urbanos despiden a las "micros amarillas" en su último día de tránsito por las calles de Santiago, antes del cambio a los buses del Transantiago..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..

Cantora urbana baila cueca en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque a los artistas no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

Concentración de cantores urbanos en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

Recorte de prensa que trata sobre el trabajo de los cantores urbanos durante el cambio del transporte de Santiago de las "micros amarillas" a los buses del Transantiago.

Grupo de cantores urbanos en un nuevo paradero construido como parte del cambio en el transporte generado por el Transantiago.

Manifestación de cantores urbanos para defender su derecho a trabajar en los buses. Actividad realizada frente al Ministerio de Transportes.

Concentración de cantores urbanos en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

Artículo de prensa sobre una manifestación realizada por los cantores que reclaman sus derechos de trabajar en el transporte urbano.

Bus que pertenecía a la flota "Frontera de Elqui", uno de los primeros transportes intercomunales de la zona, que recorría desde Paihuano hasta Coquimbo. Los pasajeros de los pueblos interiores del valle de Elqui viajaban a La Serena para vender productos que se producían en sus localidades.

Recorte de prensa referente a las manifestaciones en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se manifiestan frente al Ministerio de Transporte, donde se encadenaron "Nino", Mary, Angélica, "Andy", entre otros, quienes fueron detenidos por carabineros..

Micro de recorrido Lorenzo Arenas Nº 2 en el centro de Concepción. Recorría el trayecto desde la calle Barros Arana, antigua calle Comercio, hasta la chacra Castellón, en Villa Nonguén.

Artículo de diario sobre la subida de tarifa de la micro que llegaba a Villa Nonguén.

María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas"..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Reunión de artistas realizada en el cerro Santa Lucía, después de la manifestación..

Manifestación en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..

Manifestación de cantores urbanos para defender su derecho a trabajar en los buses. Actividad realizada frente al Ministerio de Transportes..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se reunieron en el frontis de la Biblioteca Nacional..

Concentración de cantores urbanos en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

Recorte de prensa que hace alusión al acuerdo logrado con el Ministerio de Transporte para que los cantores urbanos puedan volver a trabajar en el los buses del Transantiago..

Duo de cantores presentan su músico a los pasajeros del transporte urbano. En la imagen, Miguel toca la quena y César el charango..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se manifiestan frente al Ministerio de Transporte..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se reunieron en el frontis de la Biblioteca Nacional..

Concentración de cantores urbanos en el frontis de la Biblioteca Nacional. Actividad realizada como señal de protesta porque no les entregaban sus pases que les permitía trabajar en los buses del Transantiago..

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..
Especiales
Transporte urbanoContenidos relacionados
1968Villa NonguénTransporte de pasajeros / Transporte urbano / Diarios / Prensa / Recortes / Recortes de prensa
SantiagoTransporte urbano / Organización de trabajadores / Protesta / Recortes de prensa / Cantores urbanos
SantiagoTransporte urbano / Organización de trabajadores / Protesta / Recortes de prensa / Cantores urbanos
1957MaitencilloCamino / Peatones / Pueblos / Transporte urbano / Vecinos / Vehículos / Fiestas tradicionales / Navidad / Paseos
1977ConcepciónCiudades / Transporte de pasajeros / Transporte urbano / Diarios / Prensa / Publicaciones periódicas / Recortes / Recortes de prensa
SantiagoTransporte urbano / Organización de trabajadores / Protesta / Recortes de prensa / Cantores urbanos