1978
Imágenes, videos y documentos
1978
Escalera construida de forma artesanal por los pobladores de Villa Nonguén. En la parte superior del cerro se ubicaban los buses.

Hugo Marambio y Gilberto Santander durante un descanso de la construcción de la aduana Juntas del toro, ubicada al interior del Valle del Elqui.

Fotografía de fin de año de la Escuela F-91 de Catemu, correspondiente a la localidad de San José. En ella, las y los estudiantes de 2° año básico posan junto al profesor Roberto Rojas Silva. Rosa Pastén, donante de la imagen, cuenta que ella aparece en la fila de atrás, con una cinta blanca en el pelo y beatle blanco, "a pesar del calor que hacía".

Felipe Francisco y Celina Ester Bahamondes Gallardo, apoyados en la moto de Felipe. Fotografía tomada frente a su casa ubicada en Punta Lapas.

Licenciatura de la hija de Jacqueline Anacona, quien es acompañada por su madre, Fresia, su padre, Víctor Anacona, director de la escuela F-174, y su hermano, Cristian Anacona.

Presentación de la Banda Instrumental, en la celebración de fiestas patrias. Integrando la banda se encuentran dos hermanos purranquinos: Arturo y Juan Aguirre.

Sacramento celebrado en la iglesia de Maullín. De izquierda a derecha: Marcia Aros Rutte, Edith Aros Rutte, Gloria Villega y Luis Quinchagual con Javier en ss brazos.

Empleados de la CCU junto a sus esposas en una fiesta realizada en el casino de la empresa. Margarita Torres, Lucy Cepeda, Violeta Rojas, Mario Betanzo, Olga Rojas, Aída de Gálvez, Guillermo Rojas, Montero, Jorge Tapia y González.

Celebración en honor a los 9 años de Mauricio, quien comparte junto a sus amigos, compañeros y familia.

Niños y niñas junto a Magaly Navarro, al fondo a la izquierda. El establecimiento educacional se formó para solucionar el problema de cobertura educacional de los preescolares de Montemar, localidad donde no habían jardines infantiles, actualmente este centro pertenece a la red de jardines infantiles de Integra.

Centro de salud ubicado en la parcela 18. Aparecen los dirigentes vecinales Francisco Mardones y Juan San Martín.

La presidenta del centro de madres, Rosa Araya, y su esposo, el presidente de la junta de vecinos, durante el reconocimiento entregado a Sergio Ahumada, jugador de la selección chilena de fútbol y delantero en el Mundial de Alemania, quien era oriundo de Coquimbo.

Erica Laguna, reina del carnaval del tomate, frente a la iglesia. De izquierda a derecha: Luis Collao, Rosa Morales Palacios, Verónica Santander, Doris Barrera, Erica Laguna, María Cristina Loyola y Enrique Araya Palacio.

Primer día de trabajo de Rosanna González como auxiliar paramédico. Cuanta que de este grupo de compañeras sólo ella aún se encuentra trabajando, todas las demás ya jubilaron.

Cuneta en construcción en la calle 30 de Octubre, en la bajada de la parcela 18.

Recuerdo de la celebración de cumpleaños de Pilar Silva Latapiatt, donde aparece junto a su abuela, tíos y primos. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Sonia Trujillo Silva, Gilberto Trujillo Cartagena, Pamela Retamales Trujillo, María Isabel Fuentes Sánchez, Pilar Silva Latapiatt, Francisco Arroyuelo Argagnon (en brazos), Loreto Retamales Trujillo, María Isabel Silva Fuentes y Alejandro Trujillo Silva.

Presentación artística en la sede del cuerpo de bomberos. La agrupación estaba compuesta por los profesores Hernán Low, Robinson Rodríguez y Gallardo.

Recorrido de la micro Tropezón, cuyo paradero se encontraba en la plaza de la población Teniente Merino, donde hoy se ubica una comisaría de carabineros.

Nilda Díaz, presidenta del centro de madres Marcela Calderón del sector Autoconstrucción de San Juan, hace entrega de un premio a la jefa de la fundación Cema Chile durante una actividad de aniversario.

Cuneta en construcción en la calle 30 de Octubre, en la bajada de la parcela 18.

Personal docente de la Escuela N° 32 E 88 María Teresa del Carmen, durante la celebración del Día de Santa Elena. Entre los presentes están, de izquierda a derecha: Ruth Sepúlveda, Miguel Vega, Rigoberto Montenegro, Froilán Estay, Mariela Zamora, Andrés Figari, Rosa Pérez, Aroldo Cantillano, Sonia Sepúlveda, María Opazo y Oscar Gómez. Sentados están: Sylvia Saldivar, Olga Flehans, Elena Sierra (directora), Yolanda Flores, Alioska Arce, Zaida Olguín, y Miriam Vargas.

Equipo del Liceo B-31 de Ancud participa de un campeonato en la ciudad de Castro. Presentación de las jugadoras junto a su entrenador, Ricardo Orellana. Entre las estudiantes se encuentran: Nadine Valladares (camiseta N° 7) y Rosaura Andrade (camiseta N° 12).

Danzantes toman once en el comedor de la capilla San Miguel para recuperar fuerza y continuar participando de la procesión. Entre los niños se encuentran: Santos Cuevas, Ernesto Pérez (alférez), José Miranda, Oscar Barraza, Vicente Díaz y Omar Jeldes. La agrupación usaba como indumentaria una banda o terciado rojo y azul.

Paseo de fin de año de los trabajadores de la Cooperativa Agrícola y Lechera (Cafra).

Subiendo a mano derecha, frente a la casa azul, se encuentra la casa de Elba y Manuel, abuelos de Daniza Dïaz, donante de la fotografía. Un poco más arriba está su casa, heredada de su madre Sonia, en la que vive junto a sus hijos.

Adela Renin, Bernardita Remolcoy, Ramona Reyes y Rosario Godoy, presidentas de centros de madres de Coyhaique, celebran el aniversario de sus agrupaciones en la sede comunitaria.

El baterista, Leo Rojas, y el cantante de Candilejas, durante un baile en Peralillo. Leo Rojas, donante de la fotografía, cuenta que poco tiempo antes de esa presentación había retornado desde El Salvador, donde trabajó por 4 años.

Celebración navideña para los niños del comedor popular de Villa Nonguén. Actividad realizada en la sede social de Los Copihues "La Casa Solidaria", lugar que ya no existe. Entre los participantes se encuentran las hermanas Herrera y Edith Márquez.

Celebración de navidad en la Escuela Villa Lo Burgos. En la fotografía se encuentra Lorena Marcos junto al Viejito Pascuero, quién le entrega un regalo. La actividad se llevó a cabo en la cocina del establecimiento.

Fotografía tomada en la casa familiar. Esta pareja son los abuelos de Clarisa Olate Carrasco, donante de la fotografía.

Vecinos realizan arreglos en la calle 30 de octubre, donde se encontraba el canal de aguas lluvias que bajaba por la parcela 18.

Edificio fundado el año 1901 por el obispo Ramón Ángel Jara, con el nombre de "Curato Reloncaví". En la actualidad, su nombre es "María Inmaculada Concepción".

Práctica de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, sobre las escaleras del carro bomba. Registro tomado en la plazuela Estación. Entre los presentes están: Eduardo Alvial, Tomás Burgos, Marcos, Sergio Sepúlveda, Jaime Alvarado, Héctor Cárdenas, Abram Sepúlveda y Oscar Villanueva.

Se encuentran en la fotografía Clara Luz Vicencio, Luz Silva, Ignacio Silva, Eliana Vicencio, Brisa Silva, Pedro Silva, Magaly Silva, Pablo Silva y Maribel. La ceremonia se realizó en la capilla Sagrados Corazones de Jesús.

Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas celebran su aniversario, mientras el presidente del sindicato, Enrique Poblete, da un discurso. Atrás de él se aprecia a Eduardo Olguín.

Documento enviado por el director ejecutivo del Servicio Agrícola Ganadero a los asentados de la Hacienda El Tangue.

Marcela Rogel, Mariana Soza, Carmen Guerrero, Alejandra Toledo y Gloria Cumián.

Rubén Villegas y su hijo Jorge, cortan madera con una sierra de mano en el patio de la iglesia de Cochamó.

Mauricio “Yoki” Salazar en la plaza Pizarro, rumbo a la Escuela F-174, donde actualmente se emplaza la Casa de la Cultura de Tongoy.

Participación de los integrantes del equipo de futbolito Administrativo en un campeonato realizado con motivo del Día del Hospital.

Diploma de honor recibido por Juan de Dios Silva en el Concurso realizado por el Taller Literario Ernesto Montenegro. En él, su poema "Mujer de mi pueblo", presentado bajo el seudónimo "David Linares", recibió una mención honrosa. El diploma fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva en el acto realizado en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe.

Integrantes del club deportivo El Tangue. Entre ellos se encuentran: Mario Cuevas, Damián Pérez y Enrique Cuevas.

Se encuentran en la fotografía José Silva, Elba Fridez, Carlos, Orlando Silva, Yolanda Silva, Patricio y Patricia entre otros. La imagen fue tomada en la casa de José Silva.

Fotografía tomada cuando Sandra tenía 5 años de edad y cursaba el kinder en la Escuela de Niñas de Vicuña.

Cristina Zambra, dueña del local, trabaja en la cocina. El restaurante estaba ubicado en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro. Luis Rojas, donante de la imagen, cuenta que era un lugar muy concurrido en época estival.

Documento que da cuenta del proceso de liquidación de bienes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Tangue. Para la distribución de estos bienes los mismos asociados crearon un sistema basado en las jornadas de trabajo de cada integrante de la sociedad.

Eduardo Cartagena y Javier Miranda cargan una piedra roja, que actualmente es exhibida en el Museo de Vicuña.

Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.

Integrada por estudiantes de la Escuela de Corral. Fotografía tomada durante una presentación en el desfile de fiestas patrias. Entre los niños aparecen: Hernán Martínez y Manuel Vidal.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

El futbolista y seleccionado nacional en el Mundial de Alemania 1974, Sergio Ahumada, es recibido por la comunidad de La Cantera. Entre quienes lo reciben se encuentran: Rosa Araya, María Araya Morales y Luis Michea, reportero de la radio Riquelme.

Celebración del primer aniversario del jardín infantil en un desfile por la plaza de Vicuña, todos los niños estaban disfrazados para la ocasión y era acompañados por la banda de música de la Escuela de Hombres. En la fotografía aparecen la educadora de párvulos Elena Núñez, junto a Elcira Criti, Luis Varela y Mónica Padilla.

Exposición del centro de madres Las Hortensias realizada en la posta. De derecha a izquierda: Fresia Mora, Ernestina Godoy, Luz López, Raquel Valenzuela, Ercilia Velásquez, Marta Fuentealba, Mirta Ceballos y Miriam.

Estudiantes del Liceo B-31 participan en un campeonato cuadrangular en la ciudad de Castro. Entre los jugadores se encuentra Oriel Arias, con la camiseta N° 7.

José Saldivia, Homero Maldonado, Edith Ojeda, Alejandra Saldivia, Raúl Maldonado, Luis Torres, Carmen Guerrero, Gabriel Serón, Blanca Serón y Patricia Peña.

Dorila Borquez y Eliana Vargas en el santuario del Monte Carmelo. Oratorio construido por iniciativa de monseñor Ramón Ángel Jara.

El donante recuerda: “Cada mes de febrero el patrón Juan Salas arrendaba dos buses de la empresa Salas Amador para ir a la playa. Llevaba a las familias completas. Mientras los hombres se iban a tomar, ellas cocinaban dos fondos, era para aproximadamente 75 personas entre pequeños y adultos”. En el registro están: Miguel Vilches, Raquel Cortés, Anselmo Vilches Aspee, Nely Tapia, Miguel Vilches, Fany Caneo, José Martínez, Rosa Tapia Zalaya, Soledad Martínez Caneo, José Eduardo Martínez Caneo, Juan Salas y Antonio Martínez Collao.

Vacaciones de verano de la familia Berrios Matamoros en Totoralillo. Entre los veraneantes se encuentran: Carmen Berrios, donante de la fotografía, junto a Nibaldo, su esposo, y Luis.

Miguel Martínez nos relata: "La calle Llolleo con Colón lucía así entre los años 1978-1979. No había casas y eran muy pocas las personas que por ahí vivían. Esta fue tomada a finales de 1979. En ella aparece don Miguel Martínez quien reside aquí desde antes de esta fecha.”

Alonso Paillaleve, María Aguilar, Ana Cárcamo, Sonia y Nancy Vera, Raúl Cárdenas, Raúl Barrientos, Juan Antonio Comicheo, Luis Saavedra, entre otros.

Boda de Nelson Aguilar y Patricia Alvarado, quienes están acompañados por Juana Low y Epifanio Alvarado Bórquez.

Jugadores del equipo posan para la fotografía en la cancha ubicada en la calle Fundición Norte. Antonio Arriaga Muñoz, Julio Galleguillos, Guido "Cachetón" Bugueño, "Pepe" Cortés, Naldo Veas, "Ché" Ossandon.

Los trabajadores construyen el camino luego de una tronadura.

Cuneta en construcción en la calle 30 de Octubre, en la bajada de la parcela 18.

En esta fotografía aparecen los árbitros Rafael Vélez Urzúa, Manuel Verá y Víctor Manuel Villarroel González en el Estadio Fundición Chagres de Catemu. La imagen fue tomada durante el partido entre el Club Independiente de Argentina y Fundición Chagres.

Hortencia Urquieta, sentada, junto a sus hijas y nuera: Georgina López, Raquel Santiago y Uverlinda López. Fotografía tomada en su casa ubicada en el sector E.

Funcionarias del centro de salud: Balbina Pérez Borquez; Ilia Alvarado Low, auxiliar de enfermería; y Berta Triviño Hernández, auxiliar de enfermería; celebran el Día del Funcionario Hospitalario.

Celebración del primer aniversario en la plaza de Vicuña, en la actividad todos los niños estaban disfrazados.

Revista de gimnasia realizada a final de año en la Escuela N°88, actual María Teresa del Canto de Catemu. En la imagen aparecen la alcaldesa Yolanda Toro, la directora del establecimiento Elena Sierra, el profesor Jaime Valencia, la secretaria Fresia y Ricardo Lobos del centro de padres, además de apoderados y estudiantes de la escuela.

En la casa administración del fundo Loncopán, posan para la fotografía: Rolando Fuentes, Juan Guillermo Fuentes, Raquel Valenzuela, Jaime Fuentes, sus sobrinas López Báez y la mascota Kaiser.

Germán Triviño junto a su hijo Juan Triviño y Jorge Muñoz, trabajando en la construcción de un bote auxiliar.

Ana Labbé, profesora jefe, posa junto al 4º año de enseñanza media del Liceo A- 5, promoción de 1978. Ana Labbé guarda gratos recuerdos y mantiene relación con sus estudiantes hasta el día de hoy, varios de ellos son profesionales.

Familiares de María San Martín provenientes de Viña del Mar. Se encuentran sus tías Amalia Yáñez y Luzmira Hidalgo; su padrino Rogelio; Elena Jaramillo; y sus primos Jorge Silva y Vilma Silva, en el sector Puchacay junto a la entrada de Nonguén, donde se divide el camino a Palomares.

Escalera construida de forma artesanal por los pobladores de Villa Nonguén. En la parte superior del cerro se ubicaban los buses.

Integrantes del Club Deportivo Octay. Entre los presentes, de pie: “Checho” Rosenfeld, Héctor Reyes y “Pata” Canicura. Abajo: Gonzalo Huaiquil (arquero), Jorge Mancilla, Luis Crot, Mario Olavarría y Zúñiga.

Cumpleaños en casa de los abuelos. La donante recuerda: “Mi torta tenía flores rosadas de azúcar, es de los cumpleaños antiguos, donde los gorros, sorpresas y vasos son de animalitos.” Entre los presentes están: la cumpleañera Karyn Martínez, su hermana Yohany, sus primos René y Mónica Pardo y sus vecinos Marcelo y Ana María Fuentealba.

En esta fotografía aparecen Rubén Rojas, Luis Villalobos, Manuel Villalobos y Francisco Castillo, junto a otras personas participan en el Baile chino Pescador.

Recuerdo de las socias del centro de madres Santa Ema, en el tiempo de CEMA Chile. Aparecen en la fotografía: Rosa Caneo, Rosa Herrera, María Gastelo, Eloisa Silva, Luz Silva, Olga Salinas, Aurelia Salinas, María Molina, Silvia Zamora, y Berta Silva. En esta ocasión, el grupo de mujeres recibió la visita de la coordinadora de CEMA Chile y de una asistente social. En este espacio se realizaban cursos de costura y de repostería, además, se entregaron recursos para viajar a Santiago a comprar insumos.

Monolito de bienvenida y feliz viaje instalado en los accesos sur y norte de Puerto Octay. Entre las presentes están: Gianella Vidal Mancilla y Valeska Vidal Mancilla en el monolito del acceso sur.

Recuerdo del matrimonio de Galvarino Pastén Acevedo y Sofía Sorricueta Zamorano. Según comenta el donante de la fotografía, "la fiesta se realizó en la localidad de San José y duro tres días, asistiendo casi todos los habitantes del sector. Las personas recuerdan este acontecimiento con mucha alegría, pues en ella disfrutaron grandes y pequeños. Para mí esta foto es un tesoro invaluable, ya que registrada la unión de mis abuelos, fruto de la cual nacieron sus 3 hijos".

Casamiento de Rosa Arcos y Eduardo Soto en el Registro Civil de San Miguel. La pareja es acompañada por los testigos del enlace, Patricio y Sara; sus madres, Rosa Alvarado y Aida Méndez; y el padre de la novia, Ángel Arcos. Carolina Soto Arcos, hija de la pareja, cuenta que la familia de su padre se enteró ese mismo día de la boda, ya que su padre dio la noticia ese día en la mañana. Su abuelo no alcanzó a llegar a la ceremonia, así que sólo participó del almuerzo, después de enterarse por su abuela. La novia era menor de edad en esa época, entonces se casó con el permiso legal de sus padres.

Todavía es costumbre que los niños que pasan a kínder a 1ero báscio hacen recambio con los que egresan. En la ocasión posiblemente están haciendo una coreografía humana, pues están vestidos de tiroleses. De izquierda a derecha 3era tía Sandra Siegel Stormezan y papá, E. Siegel Stemezan, ambos estaban en el mismo curso.

Paseo del personal de la Cooperativa Agrícola y Lechera (Cafra), al sector Centinela.

Andrés Lizama, Miguel Ortega, Pedro Soto, Aliro Berrios y Eduardo Orellana, vecinos de la calle Gabriela Mistral.

Rosalba Carrillo y Herminio Alvarado descansan luego de ir a rezar en el sector La Virgen de la localidad minera de Puerto Cristal.

Escalera construida de forma artesanal por los pobladores de Villa Nonguén. En la parte superior del cerro se ubicaban los buses.

Confirmación de los hermanos Fuentes Valenzuela en la antigua iglesia católica del sector de Loncopán. De derecha a izquierda: Jaime, Hugo, Juan Guillermo y Carlos Fuentes Valenzuela, Yanet y Benigno Mora, Susan y René Fuentes.

Leo Rojas era el percusionista y tocaba tumbadoras. Cuenta que los miembros de la banda lo buscaron cuando se desarmó el grupo original, entonces organizaron uno nuevo formada por trabajadores de Codelco de Potrerillos. En esa agrupación tocó hasta que volvió a vivir a Coquimbo.

Momento en que Juan de Dios Silva recibe el diploma de honor en la premiación del Concurso de Poesía del Taller Literario Ernesto Montenegro, acto realizado en el Salón de la Ilustre Municipalidad de San Felipe. Dicho reconocimiento fue entregado por la obra "Mujer de mi pueblo", el cual fue presentado bajo el seudónimo David Linares. Según recuerda el donante de esta fotografía, el premio fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva y en el concurso participaron otros escritores locales, entre ellos Marcela Sabaj. El poema decía en alguna de sus líneas: Tú Mujer de mi pueblo que cocinas en tu raído brasero, invierno y verano no existen para tus leños calcinados...

Victor Marín vende agua a una turista. El líquido era trasladado en burro por la ciudad.

Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

Deportistas en la cancha de fútbol ubicada en la calle Fundición Norte, en la actualidad en ese lugar hay un servicentro. Entre los jugadores se encuentran: Juan Tuna, Rafael Arriagada, "Chico" Mora, "Rojo", Sergio Muñoz, Julio Galleguillos, Basilio Muñoz, Waldo, "Chico" Alfaro, "Panga" y "Chico Lega".

Juan San Martín y Francisco Mardones, en la calle Las Vertientes.

Víctor Guarda observando los trabajos para la instalación del alcantarillado y agua potable en la población Schilling. La imagen fue tomada en la calle 12 de octubre, esquina San Antonio.

Elizabeth Irrazabal recuerda: “El más grande es Diego, la niña es María Elena y el más pequeño es mi cuñado Jaime Díaz. La tomaron para el desfile del 21 de mayo en Playa Chica. Atrás se puede observar la Residencial Pereira. Hoy ya no existe.”
Contenidos relacionados
1978TongoyApoderado / Ceremonia / Estudiante / Licenciatura / Docente / Funcionario público / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1978QuellónAserradero / Construcción / Lancha / Madera / Maestro de ribera / Material de construcción
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1978San EstebanBailes chinos / Capilla / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Procesión / Comida / Joven / Niño
1978Villa NonguénAutoconstrucción / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Vecino
1978Villa NonguénAutoconstrucción / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Vecino
1978Villa NonguénAutoconstrucción / Calle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización
1978Villa NonguénAutoconstrucción / Calle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización
1978AndacolloActividad extraprogramática / Banda de música / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile
1978VicuñaPlaza / Aniversario / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Técnico de Educación Pavularia
1978Población General MarchantCelebración / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Sede / Aniversario / Comida
1978CatemuEscuela / Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) / Registro civil / Participación social
1978VicuñaActividad extraprogramática / Aniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Desfile / Educadora de párvulo / Funcionario público / Trabajo social
1978CatemuApoderado / Educación básica / Escuela / Estudiante / Revista de gimnasia / Alcalde / Docente