Subir
Menú

Vicuña

Imágenes, videos y documentos

Vicuña
Arreo de cabras
Daniela Cox
Fotografía familiar en calle Carrera
Desmantelamiento de Gualliguaica
Día de Todos los Santos
Héctor Canto Ocaranza
Paseo del centro de menores Arturo Prat Chacón
Verano en Rivadavia
Capilla de Punta Azul
Primera comunión de Fernando Traslaviña
Escuela Divina Providencia
Vista del antiguo pueblo de Gualliguaica
Estudiantes de la escuela "Lucila Godoy Alcayaga"
Paseo familiar
Primos de vacaciones en Gualliguaica
Rosa Cortés y Segundo Ramos
Héctor Alcayaga
Niñas en el Río
Hermanos Saud Drex
Fiestas patrias
Familia Valenzuela Delgado
Grupo Candilejas
Familia Codoceo Flores
Casa de la familia Ogalde Pastén
Primos Bugueño
Maribel Traslaviña y sus padres
Fiesta de San José
Familia Codoceo
Navidad en Gualliguaica
Inundación de Gualliguaica
Navidad en Punta Azul
Encuentro familiar
Desfile en Vicuña
Hermanos Gallardo
Primos en Gualliguaica
Familia Pastén Ogalde
Entrega de regalos de la escuela "Amelia Barahona"
Ganador del campeonato de pool
Coronación de reina en Hierro Viejo
Última campanada de la escuela "Amelia Barahona" de Gualliguaica
Traslado a la iglesia de Gualliguaica
Paseo escolar a Gualliguaica antiguo
Nicolás Leyton y su negocio
Ramón Cox
Retrato de Sandra Pereira Leyton
Recibimiento de Sergio Nadar
Estudiantes de la Escuela N°1
Siembra de pimentones en Gualliguaica
Panorámica del nuevo pueblo de Gualliguaica
Aniversario del jardín infantil "Rayito de Sol"
Fiesta de fin de año
Fiesta de la primavera en Hierro Viejo
Título deportivo del club Juventus
Padres de Pedro González Vargas
Homenaje a Gabriela Mistral
Sala de atención médica del antiguo hospital
Hermanos Ogalde Flores
Teatro de Vicuña
Club deportivo Robert Kennedy
Casa en el pueblo antiguo de Gualliguaica
Inauguración de monolito
Cumpleaños de Yuviza Vilicic
Jardín infantil Cadel
Trabajadores de la construcción
Envoltorio de mantequilla
Celebración del aniversario de Vicuña
Misa en la nueva iglesia de Gualliguaica
Calles de Vicuña
Aniversario del jardín infantil Rayito de Sol
Primera comunión de hermanas González
Carnaval elquino
Maribel Traslaviña y Alexis Flores
Fiesta de la primavera en Gualliguaica
Graduación en el Liceo Nocturno de Vicuña
Colina Puclaro
Alejandro Leyton
Primera comunión en Gualliguaica
Obra de teatro escolar
Jardín infantil "Rayito de Sol"
Escuela N° 21 de Gualliguaica
Eulalia Carvajal junto a grupo folclórico
Piedra roja
Jardín infantil Rayito de Sol
Club Social de Vicuña
Celebración de bodas de plata
Velada "Bufa" en el Teatro Municipal
Familia Rodríguez
Familia Ogalde Pastén
Personal del campo experimental "La frutícola"
Taller de alimentación sana
Ariel Rojas Rojas
Pelando durazno
Aniversario del jardín infantil Rayito de Sol
Inundación de Gualliguaica
Fiesta primaveral en el antiguo Gualliguaica
Orozimbo Ogalde
Juana González Pasten
Niños en el pueblo antiguo de Gualliguaica
Iglesia de Gualliguaica
Celebración del club deportivo Peñarol
Siembra de morrones
Eduardo Cartagena y Javier Miranda
Juan Carvajal
Paseo de los niños de la sala cuna "Rocío"
Premiación del club deportivo Unión Esperanza
Salida pedagógica en Gualliguaica
Celebración del triunfo del equipo Papayas Olivier
Niñas en el maizal
Trabajadoras de la escuela de Gualliguaica
Paseo al río Elqui
Héctor Alcayaga
Desfile de fiestas patrias
Vista del pueblo antiguo de Gualliguaica
Tren de Vicuña

Especiales

El tren elquino

Hoy los pueblos del valle del Elqui están conectados entre sí a través de caminos y carreteras pero, desde fines del siglo XIX y hasta la década de 1970, las vías férreas eran el principal medio de unión entre sus localidades.

Celebración de Navidad en Pudahuel. 25 de diciembre de 1972. Donado por Jesús Mardones y Rosa Caihuante.

Navidad puertas afuera

Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.

Mujeres de la familia Emhart Cofré. Población Pantanosa, Frutillar. Donada por Olga Emhart Cofré.

Mujeres unidas

Con motivo del Día de la Mujer compartimos historias que relatan el estrecho vínculo formado por el compañerismo y la solidaridad que han construido mujeres en distintos puntos del país.

Noticias relacionadas

Gualliguaica, el pueblo que recuerda su historia

21/09/2016Durante todo el mes de septiembre el Museo Gabriela Mistral de Vicuña presentará una exposición sobre la historia de Gualliguaica, la primera localidad de Chile construida en el siglo XXI.

Memorias del Siglo XX recuerda el último viaje de Gabriela Mistral a Chile

02/09/2016A más de 60 años del último viaje de la poetisa al país, recordamos ese momento con una fotografía de la recepción que le brindaron en Vicuña.
Título de la imagen

Inauguración de la exposición "Gualliguaica: Memorias de un pueblo nuevo"

01/06/2016Producto del trabajo realizado durante el año 2015 por el Museo Gabriela Mistral de Vicuña junto a Memorias del Siglo XX y la comunidad de Gualliguaica, se elaboró una exposición fotográfica inaugurada el pasado 14 de mayo.
Inundación de Gualliguaica por el embalse Puclaro. Año 1999. Donación de René Arias.

"Gualliguaica: memorias de un pueblo nuevo"

13/05/2016Memorias del Siglo XX y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña presentan esta exposición fotográfica, que se exhibirá desde el 14 de mayo y hasta el 13 de junio.
Título de la imagen

Últimos días de la exposición "De Coquimbo somos" en Vicuña

01/04/2016Todavía hay tiempo para visitar esta muestra fotográfica que el Museo "Gabriela Mistral" exhibirá hasta el domingo 3 de abril en el patio de entrada.

Bibliotecas públicas de la región de Coquimbo celebran el Mes del Patrimonio

20/05/2015Con exposiciones, encuentros de memorias y nueva recopilación fotográfica, las bibliotecas públicas de Altovalsol, Tongoy y Coquimbo y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña invitan a sus comunidades a rescatar su patrimonio e historia local.

Museo Gabriela Mistral de Vicuña invita a la comunidad de Gualliguaica a recordar

17/04/2015Este pueblo fue inundado por el embalse Puclaro a mediados de la década de 1990, pero sus habitantes se organizaron para evitar el desalojo y que su historia fuera olvidada, logrando finalmente la refundación de la localidad en una nueva ubicación.

El patrimonio llega hasta el Hospital San Juan de Dios de Vicuña

18/07/2014La sala de espera de este centro de salud se llenó de recuerdos, con una exposición de más de 30 fotografías que retratan la historia de la ciudad.
Exposición Habitar

Exposición Habitar

17/10/2012Desde el 8 de Octubre en el Museo Gabriela Mistral, se encuentra a disposición del público la exposición Habitar.
Vicuña construye sus memorias

Vicuña construye sus memorias

11/10/2012Cynthia Suaréz y Solmaría Ramírez, trabajadoras del Museo Gabriela Mistral, nos cuentan su experiencia al desarrollar junto a su equipo, el programa Memorias del Siglo XX.
La Serena, Vicuña y Pichasca reelaboran recuerdos

La Serena, Vicuña y Pichasca reelaboran recuerdos

28/06/2012Los habitantes de la región de Coquimbo comenzaron este mes de junio un nuevo ciclo de encuentros de memoria.
Comenzar el invierno construyendo memorias

Comenzar el invierno construyendo memorias

18/06/2012Las bibliotecas públicas de La Serena, Vicuña y Pichasca en conjunto con el programa Memorias del Siglo XX, realizarán un primer ciclo de encuentros de memoria con sus comunidades.
Recuerdos junto a las estrellas

Recuerdos junto a las estrellas

16/05/2012En la región de Coquimbo las bibliotecas públicas inician el recorrido junto a Memorias del Siglo XX con interesantes y entretenidas actividades que buscan invitar a la comunidad a rescatar su historia local.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Vicuña

2016

Durante los primeros meses del año 2016, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña exhibió la exposición "De Coquimbo somos" en distintos recintos educacionales, con el fin de incentivar a la comunidad educativa a compartir sus recuerdos y apoyar el trabajo pedagógico.

Título de la imagen

Vicuña

2016

La emigración forzada del pueblo Gualliguaica dejó una huella en la memoria de sus habitantes. Este año, las imágenes y testimonios recopilados durante el 2015 y 2016 serán parte de la exposición de Memorias del Siglo XX en el Museo Histórico de esa localidad.

Título de la imagen

Vicuña

2015

El desplazamiento de la localidad de Gualliguaica, debido a la construcción del embalse Puclaro el año 2000, marcó la historia de este pueblo. Las experiencias de esta inmigración forzada fue compartida por sus habitantes en encuentros comunitarios y recopilación fotográfica.

Título de la imagen

Vicuña

2014

El Museo Gabriela Mistral de Vicuña se incorporó a Memorias del siglo XX el año 2012. Desde entonces, desarrolló encuentros de memorias, recopilación fotográfica, exposiciones y entrevistas. En esas actividades, surgieron historias sobre el tren elquino, el carnaval, organizaciones sociales, las condiciones laborales del trabajo agrícola de temporada.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX