Imágenes, videos y documentos
1929
Mi bisabuela María AuroraEl parrón de la casa residencial ubicada en calle José Ramón Pérez, se encuentra María Aurora, bisabuela de la donante.
Club deportivo "Aurora porteña"Primer equipo de fútbol femenino de Coquimbo, formado por funcionarias de la lavandería de la familia Fontz. Las jugadoras posan para la fotografía junto a Antonio, el dueño del centro de lavado, sus hijos y el entrenador. Entre las futbolistas se encuentra Anselma, madre de Amalia Arriagada, donante de la fotografía.
Julia Chelén RojasProfesora normalista y primera directora de la escuela "Alejandro Chelén Rojas", establecimiento que lleva el nombre de su hermano.
Escuela Profesional de NiñasAlumnas y profesoras de la Escuela Profesional de Niñas, establecimiento ubicado en la calle Bellavista. Entre las docentes se encuentran: Zoila López, Luisa Pardo y Laura Otárola; entre las estudiantes destacan Rosario Barrientos Oyarzún y Elena Sánchez.
Matrimonio y damas de honorEnrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio. Los acompañan: Ermelinda Caro y Carmen Oyarzo y sus damas de honor, María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.
Familia Montecinos PasténDe izquierda a derecha: Laura Montecinos Pastén, Manuel, Rosa Elvira y Carmela. Fotografía tomada en la primera cancha de fútbol que luego sería el Estadio Municipal de Coquimbo. La familia vivía al costado del recinto, en el sector El Llano.
Alcalde Lautaro RosasLautaro Rosas Andrade, alcalde de Valparaíso entre los años 1928 y 1930, visita Las Torpederas junto a una delegación francesa.
Banda musical Los TomasitosIntegrantes de la banda Los Tomasitos. En la imagen se encuentran: Tomas Burgos, Ricardo Carrasco, Amado Santibáñez, entre otros.
María Oyarzún LinaresNacida el año 1915 en el sector de Gamboa, Castro, Chiloé. Siendo pequeña se trasladó con su familia a Punta Arenas. Año más tarde, se casó con Manuel Vivar Cárcamo y se radicaron en Puerto Montt en 1935, en una casa ubicada en calle Ecuador. Tuvieron una hija, Haydee Vivar Oyarzún. Falleció en el año 2006, a los 91 años.
Escuela N° 4 de OvalleLa profesora Modesta Araya junto a sus estudiantes. Ella estudió pedagogía en la Escuela Normal de La Serena.
Matrimonio y damas de compañíaEnrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio, junto a sus damas de compañía María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.
Colabora con Memoria del Siglo XX