Ovalle
Imágenes, videos y documentos
Ovalle
El club deportivo Media Hacienda durante la presentación del primer partido del campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Pedro Araya Velásquez, primer flautero del baile chino N°5, tocando flauta durante la fiesta del Niño Dios de Sotaquí. Al fondo se puede ver a diversas agrupaciones de bailes chinos a las afueras de la iglesia de Sotaquí.

Eduardo Cartagena celebra la fiesta religiosa del pueblo de Sotaquí. Fotografía tomada cuando Eduardo tenía 15 años.

El senador Andrés Zaldívar en una visita a la Feria Modelo de Ovalle. Entre los comerciantes y vecinos se encuentran: Humberto Cádiz, Lidia Zapata, Olga Molina y Rocío Venic.

Modesta Araya (28 años) y Carlos Alfaro (25 años), junto a sus sobrinas, quienes fueron las damas de compañía del enlace. En el reverso de la fotografía hay una dedicatoria "Con todo cariño a mamacita, Moody y Carlo. Coquimbo, 09-01-1933"

Equipo de fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Panorámica de la calle Las Águilas. A un costado se observa la pared que delimita las canchas de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).

Carro de bomberos de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovalle. Entre los voluntarios aparece Miguel Aguirre.

Recibo de dinero correspondiente al pago de una multa por retraso en el pago del impuesto a la renta.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

Graduación de kínder de Katiuska Muñoz. Junto a ella aparece su madre, Marcia Pozo, y la educadora de párvulos, "tía" Jannette.

Visita de Hugo Pinto Reyes, alcalde de Ovalle, y un mayor de Carabineros, a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

El Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda marcha por la calle Aristía. Entre los voluntarios se encuentran: Emilio Vega, Rigoberto Tabilo, Humberto Cádiz, Sergio Meza, Pedro Michea, Juan Castillo y José Pinto.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Desastre ocurrido cerca de Ovalle, en la vía férrea que iba desde Illapel a La Serena. Natalia Codoceo, donante de la fotografía, explica que ella y una tía viajaban como pasajeras cuando el tren se descarriló, debido al exceso de velocidad con que corría. Natalia y su tía iban en el vagón que aparece en primer plano, con el choque sufrieron golpes y heridas y las tuvieron que sacar por la ventana. Luego, fueron trasladadas al hospital de Ovalle.

Ítalo Cádiz Zagua desfila disfrazado de árabe junto a una educadora de párvulos, en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Katiuska Muñoz Pozo y su amigo "Quico", en el patio de su casa luego de su graduación del jardín infantil Peter Pan.

La Séptima Compañía de Bomberos de Media Hacienda desfila en el aniversario de Ovalle alrededor de la plaza de armas de la ciudad.

Casa de Judith Zagua y Humberto Cádiz en la calle Los Cóndores de la población Media Hacienda.

José Araya Campos, explica las caracteristicas de una comunidad agrícola y las modos de trabajarla.

Familia de Sotaquí presencia el desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Ovalle.

Preescolares del jardín infantil Peter Pan junto a una educadora de párvulos.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, en su almacén de abarrotes ubicado en la calle Los Loros.

Panorámica de las casetas sanitarias y la división de sitios en la avenida La Paz de la población Media Hacienda.

Marta Rodríguez Basualto y Víctor Cid Orellana, relatan cómo fue el proceso de poblamiento de Media Hacienda y las transformaciones ocurridas en los años '90.

El comandante Luciano Sarmiento, prueba la radio de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Asado en la casa de la familia Carvajal Cortés. Entre los comensales se encuentran amigos y familiares, entre ellos Fernando Ortíz Carvajal y Alvaro Pastén García.

Jóvenes y niños de la población Media Hacienda en un campeonato de fútbol infantil realizado en los terrenos de la actual Villa Los Presidentes.

En un descanso de la trilla a yegua, Atalibar Marambio (quien sostiene una guitarra), Domingo "Ño Piroja" Antiquera, Silvia Álvarez, "Licha" Perry, Gustavo Mundaca y Walterio Valdivia. El sector donde se realizó la trilla se encuentra camino al socavón Quiroga.

Pobladoras de Media Hacienda participan de una capacitación de un taller de cestería en la sede de la junta de vecinos.

Presentación del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Documento que describe la transferencia de terrenos por parte de la Sociedad Ganadera El Tangue a la institución Gota de Leche de Ovalle, ciudad a la que pertenecía la localidad de Tongoy.

Graduación de los alumnos del jardín infantil Peter Pan. Entre los niños se encuentra Ítalo Cádiz Zagua.

Jugadores del club en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Un grupo de vecinos de la población Media Hacienda en una reunión en la sede social, ubicada en el campamento de la quebrada El Ingenio.

Carro alegórico que lleva a la candidata a reina y su corte, antes de ingresar a la plaza del pueblo. Entre los miembros del grupo se encuentra Santiago Rios, el primero de la derecha.

Equipo del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Respuesta del secretario regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a una carta enviada por los vecinos de la población Media Hacienda para que se regularice su situación habitacional.

Un grupo de estudiantes junto a los integrantes de la brigada de bomberos de Media Hacienda, entre ellos el capitán, Patricio Sepúlveda, en el patio del cuartel.

Fotografía tomada durante una tarde dominical en un huerto. Héctor "Titín" Pizarro, Berta Olivares Carvajal, Alejandro Pizarro Olivares, entre otros.

La educadora de párvulos, "tía Jannette", junto a niños disfrazados en la celebración del aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

Jugadores se presentan en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Cuenta la conformación del pueblo minero Panulcillo y su labor minera en una fundición del mismo nombre. Explica el desarrollo agrícola, la obtención de los servicios básicos, las fiestas típicas y las entretenciones del pueblo. Narra las características de la vida cotidiana, las consecuencias del terremoto de 1997 y las costumbres del pueblo ubicado en la comuna de Ovalle.

Presentación de un grupo de niñas en el Festival de la Canción, realizado en la quebrada El Ingenio. Entre las niñas aparece Masiel Cádiz.

Eliana Aguilera en el patio de su casa en la quebrada El Ingenio, junto a sus perros "Lady" y "Monito".

Alumnos del jardín infantil Peter Pan. Entre los niños se encuentra Ítalo Cádiz Zagua.

Ceremonia de asignación de tierras a integrantes de cooperativas agrícolas, oportunidad en la que se presentaron las nuevas maquinarias compradas por la Corporación de la Reforma Agraria (CORA). Segundo Alvarado conduce el tractor que lleva propaganda política de Radomiro Tomic, candidato a presidente en las elecciones de 1970. Sergio Chacón, donante de la fotografía, cuenta que la CORA arrendaba a los asentamientos maquinarias y animales para arar. Debido a las críticas que se le hacía a este organismo sobre que no hacían entrega de los imsumos, junto a los campesinos hicieron un desfile. "Esta fue una oportunidad de plasmar nuestros logros, en el cual todos los asentamientos mostramos las maquinarias que con tanto esfuerzo pagamos cuota a cuota".

María Angélica Olea Tobar y Luis Humberto Cádiz Valdivia, pobladores de Media Hacienda, relatan las dificultades laborales que enfrentaron al llegar a esta localidad.

Desfile del club deportivo Media Hacienda, en un campeonato de la población Villalón.

Recorte de artículo aparecido en el diario El Ovallino, sobre la entrega de 80 viviendas sociales. Las autoridades que apoyan esta disposición son el gobernador de la provincia de Limarí y la alcaldesa designada de Ovalle.

Presentación artística de las apoderadas del jardín infantil Peter Pan, en la celebración de su sexto aniversario. Entre las participantes se encuentra Judith Zagua Elgueta.

Documento de aceptación de reconocimiento de hijo natural. Jorge de Jesús Vega acepta reconocer al hijo ilegítimo que tuvo con María del Tránsito Vega.

La Corporación de la Reforma Agraria cede terrenos de la Hacienda El Tangue al Ministerio de Bienes Nacionales.

Hijos y un sobrino de Humberto Cádiz en el jardín de su casa en la calle Los Loros.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a educadoras de párvulos en la graduación de preescolares del jardín infantil Peter Pan.

El club deportivo Media Hacienda en la presentación del primer partido de un campeonato de baby- fútbol.

Niños del club deportivo Media Hacienda en el desfile inaugural del Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Retrato del equipo y los seguidores del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Ema Patricia Ramírez relata su llegada a Ovalle y a la población Media Hacienda.

Partido de fútbol disputado entre los clubes "Luis Bugueño" y "Juventud Alianza del Tofo", donde los primeros ganaron 3- 1. De izquierda a derecha, de pie: Atalibar Marambio, Arturo, Miguel Castro, Horacio Valdivia, Pedro Contreras, Horacio Cataldo, Ramón Contreras, "Negro" García y "Chambequito" Véliz. Abajo, agachados: Patricio Pizarro, Bernardo Thompson, Enrique Pérez, Rolando Castro y Walterio Valdivia.

Humberto Cádiz, Judith Zagua y una pareja de amigos, en la fiesta de aniversario de la población Media Hacienda realizada en el pasaje Los Loros.

Gustavo Mundaca, "Licha" Perry, Walterio Valdivia y Silvia Álvarez en una trilla a yegua.

La brigada de bomberos de Media Hacienda presenta el patio interior del cuartel a la alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Preescolares y educadoras de párvulos celebran el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Sergio Chacón recibe el título de dominio de su casa en una ceremonia realizada en la plaza de armas de Ovalle. Las viviendas entregadas eran parte de una cooperativa agrícola que tenía 22 socios. Sergio cuenta que ese fue un momento emocionante para él y sus compañeros. En esa época, Sergio era dirigente del sindicato y su trabajo era arduo, ya que viajaba cada 15 días y sólo volvía a buscar ropa limpia. Señala que esta experiencia resultó satisfactoria, ya que representaba a los trabajadores y sus necesidades.

Fotografía de Humberto junto a su perro Caruso frente a su casa de la calle Los Loros.

Entrevista del diario El Ovallino a Rodolfo Miranda Marín, sobre el trabajo de los arrieros en la cordillera.

La directora de la Escuela Alejandro Chelén Rojas durante una celebración familiar en la media luna de Ovalle.

Festejos del segundo cumpleaños de Julio Cádiz Zagua, celebrado en su casa de la quebrada El Ingenio.

Celebración de la primera comunión de las hermanas Laura y Raquel Olivares Carvajal.

El equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda desfilan en el inicio de un campeonato del Colegio San Viator.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Traspaso de mando del Rotary Club. De izquierda a derecha: Luis Parraguez, jefe del Servicio de Seguro Social; su esposa, "Licha"; Mauricio Hoffman, funcionario del Banco Estado; su esposa; y Rosalba Flores.

Katiuska Muñoz Pozo disfruta de su colación en el jardín infantil Peter Pan.

Judith Zagua, vestida de huasa, junto a dos niños en el desfile inaugural del campeonato de baby- fútbol del Colegio San Viator.

Presentación de los jugadores del club deportivo Media Hacienda en el inicio del Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Ema Patricia Ramírez, Gricel Gutiérrez y Gimena González cuentan cómo se originó la primera junta de vecinos de la población y las duras condiciones de vida durante sus primeros años en ese sector de Ovalle.

La familia Cádiz Zagua junto al equipo infantil de fútbol del club deportivo Media Hacienda en la antigua cancha de la quebrada El Ingenio.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Brigadistas de bomberos formados en el acto anual de homenaje a los mártires de la institución.

Participantes del congreso eucarístico, celebrado en la parroquia de Sotaquí. Entre los asistentes se encuentran el sacerdote José Stegmeier, María Solis y Sara Canales Soto.

Misiva enviada por vecinos de la población Media Hacienda al diario La Tercera. En la carta señalan la historia del poblamiento del sector y el problema habitacional que los afecta.

La profesora Modesta Araya junto a sus estudiantes. Ella estudió pedagogía en la Escuela Normal de La Serena.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, visita a los voluntarios de la brigada de bomberos de Media Hacienda.
Especiales

Mujeres en el deporte
Actualmente, la presencia femenina en deportes considerados “masculinos” es cada vez mayor pero se desconoce que, en el pasado, las mujeres fueron fundamentales en deportes como el fútbol y el boxeo contribuyendo significativamente al desarrollo deportivo de muchas comunidades durante el siglo XX.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.

Unión en una cancha de fútbol
Como los árboles, los almacenes o los grafitis en las paredes, la cancha de fútbol es, desde más allá que se pueda recordar, parte del paisaje de los barrios y pueblos de nuestro país. La pelota rodando es parte de la identidad y la clásica "pichanga" ocupa lugares de privilegio en la memoria y el recuerdo infantil de muchos de quienes hoy son adultos.

Largo viaje hasta "Media Hacienda"
Los orígenes de esta población de Ovalle se encuentran en el proyecto de inmigración que impulsó la dictadura militar a principios de la década de 1980. Este programa incentivó la migración de pobladores provenientes de Santiago con la promesa que en ese éxodo lograrían el sueño de la casa propia.

¡A celebrar la primavera!
Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Retratos al minuto
Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.
Noticias relacionadas

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile
12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
Desde el valle del Limarí a la isla de Calbuco
13/10/2011Más de 40 fotografías que retratan historias cotidianas de los habitantes de la región de Coquimbo se presentan en una exposición que recorrerá distintos colegios de Calbuco.
Recopilación de historias y recuerdos
25/05/2011Fotografías, afiches, panfletos, documentos y folletos, son algunos de los materiales que los vecinos de la región de Coquimbo pueden aportar para dar a conocer sus memorias.
Las memorias de Media Hacienda
02/08/2010El Museo del Limarí organizó una actividad donde los habitantes de esta población pudieron disfrutar de entrevistas realizadas a vecinos del sector y reconocer en estos testimonios sus propias experiencias.
Media Hacienda y su historia
10/08/2009Una exposición de las fotografías recopiladas y la exhibición de las entrevistas producidas, durante el año 2008, fueron parte de las actividades de difusión y devolución a la comunidad organizadas recientemente en la Región de Coquimbo.Localidades
- Cerrillos de Tamaya (6)
- Las Sossas (1)
- Panulcillo (3)
- Parque Nacional Fray Jorge (1)
- Población Limarí (1)
- Población Media Hacienda (133)
- Sotaquí (15)
Lugar




