Novios
Imágenes, videos y documentos
Novios
Celebración de la boda, donde se encuentran Emilio, Julio Alfaro, Heraldo Zambia y los novios, Mario Pereira y Peggy Alfaro.

Se encuentra en la imagen Margarita Díaz García junto a su esposo David Villarroel, luego de haber contraído matrimonio.

Celebración del matrimonio de Eliazar Bahamonde y María Macdowell en la iglesia del Carmen. Los acompañan: Santiago Alvarado, Barria, Guillermo, Clora, Héctor y Luis Macdowell.

Celebración del matrimonio civil de Cisterna y Arancibia, en el Registro Civil de Llayllay. Aparecen los testigos Marta Pérez y Faustino Berríos, los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia, y la tía de la novia, Alicia Beiza.

Ana Rojas Vega y Juan Reyes, los novios, junto a los padres de la novia, Luis Rojas y Mirella Vega, y amigos, en el registro civil de calle Melgarejo.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los invitados a su matrimonio, fueron más de 300. La donante comenta: “Al lado del novio está mi tía Nena Helena Zamorano; ella nos cuidó mucho, fue como mi segunda madre.”

Los novios, Mario Pereira y Peggi Alfaro, junto a los padres de la novia, Otiela Cortés y Julio Alfaro, y los padrinos de la boda, Modesto y Teresa Antiguera.

Se encuentra la imagen Margarita Díaz García, novia junto a su padrino David Vicencio en la entrada de la parroquia. El dueño del auto era Luis “Tinto” Garay. “Esta foto es un reflejo de algo muy importante, ya que estaba a segundos de unir mi vida para siempre con mi amor: David Villaroel”.

Los novios, Mario Pereira y Peggi Alfaro, junto a los padrinos de la boda, Modesto y Teresa Antiguera.

Fotografía tomada en la casa de su novia, el día de su matrimonio en el Registro Civil. La casa se ubica en la población Manuel Montt.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, quienes se casaron en Llayllay y celebraron la fiesta en Las Peñas. La donante comenta: “René llegó a trabajar en la temporada de los duraznos acá en Las Peñas y siempre pagó pensión en mi casa. Él era muy respetuoso y caballero.”

Se encuentran en la fotografía Ignacio Silva, Ángela Silva, Gloria Silva, Gloria Manzano, Eliana Guerrero, Mirta Manzano, la abuela Benjamina Vera y Eloísa. La misma fue tomada con motivo del casamiento de la familia Araya Manzano.

Patricia Perry, hermana de Francisco Perry, donante de esta imagen, durante su matrimonio, celebrado el año 1976.

Acto cívico para la inauguración del piedraplén, con el cual se unió a la isla de Calbuco con el sector San Rafael. En la ocasión se ofició el matrimonio simbólico entre “Don Juan Calbuco” Emilio Velásquez y “Doña Rafaela Llahuecha” Mirtia González, celebrado por el cura Jaime Cárcamo, la presencia de la testigo Carmen Gloria Cofré y la narración de Francisco Soto. Aparecen los novios Emilio Velásquez y Mirtia González, Ramon Barrientos, Jaime Vivar, Marila Molina e Ingrid Zierath.

Matrimonio de María Eugenia Arancibia y René Alfonso Cisterna Pastene. La donante comenta: “Nos casamos el 24 de febrero de 1979 en la parroquia de Llayllay, San Ignacio de Loyola. En la foto estamos saliendo de la parroquia, que en esa época estaba ubicada en la calle Edwards.”

Los novios, Inés Suazo y Luis Armando Barrera, junto a Grecia Carvajal, testigo del enlace.

Matrimonio de Manuel López y Celia Pizarro Astorga, quienes aparecen junto a Alicia Rojas Zamora, Guillermo López, y el niño Guillermo López Rojas.

Lía Ocampo de paseo por Caleta Abarca, frente al Hotel Miramar. Esta fotografía fue tomada por su esposo, Juan Argagnon, durante su luna de miel, donde recorrieron Quintero, Viña del Mar y Valparaíso.

En la imagen se aprecia a Juan Rojas Véliz, hermano del novio; Ercira Rojas Véliz, novia; Raúl Villagrán Morales, novio; y Grissella Cornely Padin, testigo del enlace. Matrimonio realizado en el registro civil ubicado en la calle Arturo Prat.

Viaje de Lía Ocampo y Juan Argagnon con motivo de su luna de miel. Los acompañan familiares de Lía: su padre Luis Ocampo; su abuela Eliana Ortíz; y su amiga Luz María. También se encuentran la hermana, el sobrino y la abuela de Juan. La celebración del matrimonio se realizó en la comuna de Estación Central.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Nelly Parraguez y Benjamín Barraza junto a familiares e invitados a la boda. Entre ellos se encuentran: Eduardo Andrade, Wilson Gallo, Fidel Alcayaga, Jaime Varela, Sergio Dubó, Fernando Galleguillos y Juan Rivera. El enlace se realizó en la casa de la novia. En el reverso de la fotografía se encuentra una dedicatoria: "Recuerdo del casamiento de mi querido amigo B. Barraza, efectuado en La Serena el día 2 de julio de 1960, con la srta. Nelly Parraguez".

Rebeca Yáñez Montaña y Eduardo Bahamonde celebran su boda junto a sus familiares en el recinto del Plan Fundamental. La casa de esta pareja estaba ubicada frente a la plaza de Quemchi.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a la niña María Elena Zamorano, en las afueras de la parroquia San Ignacio de Loyola. La donante comenta: “El matrimonio estaba programado para las 19:00 horas, pero nos casamos a las 20:30, ya que el chofer se perdió y se atrasó todo. Incluso, el cura no nos quería casar. Resulta que el chofer fue a dejar primero al novio a la iglesia, desde Las Peñas a Llayllay, y lo enviaron con mi hermana pequeña, que lo iba a guiar para el retorno. Pero mi hermana no sabía bien el camino en auto y el chofer era de Santiago, así que se perdieron. Por eso, el matrimonio se atrasó.”

Matrimonio entre Romeo Antonio Tobar y Edelmira Bernal, padres del donante. El donante comenta “se casaron temprano a las 16:00 horas aproximadamente porque más tarde estaba el toque de queda. Están en un restaurant, creo que era el Aconcagua”.

Carmen Berrios Matamoros a la edad de 18 años, celebrando su matrimonio con Luis Nibaldo Tapia Rojas, de 22 años de edad y profesión mecánico tornero. Ambos tuvieron dos hijos y a la fecha, llevan 45 años juntos. El sacerdote que los casó se llama Arcadio Galleguillos y estuvo por muchos años a cargo de la iglesia de San Pedro de Coquimbo

El matrimonio de Marcela Ruíz fue celebrado en la sede social, ubicada en el sector Olivar bajo de la población San Juan.

Matrimonio de Adela Pizarro Astorga e Ismael Arévalo López, junto a la madre del novio, Adelina López Rossel, y su marido Francisco Troncoso López. En casa de Vichiculén.

La ceremonia se realizó en una residencial ubicada en la calle Trautmann. En ese entonces, Juan tenía 25 años y Ana 26 años. Los invitados eran, principalmente, familiares de Ana, ya que ella era nacida y criada en Puerto Montt. En tanto, la familia de Juan vivía en la isla de Tranqui, Chiloé, su madre ya había fallecido y sus hermanos se encontraban trabajando en lugares muy distantes.

Matrimonio civil de Palmira Ulloa y Nelson Silva en Lo Espejo. Los acompañan Mariano Silva y Alberto Ulloa.

Fiesta de matrimonio de Agustín Pereira y Juana Sandoval. La celebración se realizó en el patio de una casa ubicada en la calle Libertad.

Amigos y familiares junto a los novios, entre ellos se encuentran: Martina García, Mario Pereira, Peggy Alfaro y Teresa Alcayaga.

Se encuentra la imagen Marcela Díaz junto a David Villarroel Araneda, quienes se casaron el 29 de diciembre de 1979 en la parroquia San José de Catemu. La donante de la imagen relata: “Nos casó el padre Sabina. El vestido de novia lo mandé hacer con una modista de Llay-Llay con 2 meses de anticipación”.

Matrimonio de Domingo Rojas Zamora y Ana López López, fotografía tomada en un taxi de la época.

La novia, Alejandra Vargas Díaz, prima de la donante, en su matrimonio junto a su esposo y sus padres, Violeta y Alfredo Vargas. De pie, sus hermanas y hermano: Rosita, Robert, Francis y Susana.

Matrimonio Nahualhuen - Bahamonde, en el día de su boda. Registro tomado en calle Yungay. De fondo se ve la isla Caucahué.

Lía Ocampo sube al bus que la llevará a Quintero en la Estación Central de Santiago. Viaje de luna de miel que realizó junto a su esposo, Juan Argagnon.

Fotografía durante la época en que Juan Argagnon y Lia Ocampo eran aún pololos. La imagen fue tomada en el living de la casa familiar de Lia, lugar en que aún se encuentra el mismo sillón. En ese momento, ella tenía 18 años y estaba convaleciente, pues había estado enferma de sarampión.

Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.

La imagen corresponde al matrimonio de David Villarroel y Margarita Díaz, donde se aprecia el novio apenado por no poder partir la torta. Los acompañan los padres de David; Lucía y Augusto, y los hermanos de Margarita; Luz, Luis, Germán y Segundo.

Matrimonio de Adela Pizarro Astorga e Ismael Arévalo López, quienes aparecen junto a la tía de la novia, Margarita Astorga, en casa de Vichiculén.

Sacramento de matrimonio en la capilla Santo Toribio de la población Juan Aspeé. Olga señala que se casó "muy enamorada, pololeamos un año dos meses y 30 años de matrimonio". Pedro era "abogado de los pobres", fue Consejero regional (CORE) y concejal del Partido Comunista. El sacerdote que los casó era el padre Brendano, uno de los fundadores de la capilla y guía espiritual de la familia Piña Vásquez. Olga lo recuerda como un sacerdote afable "como cura de campo, amigo de todos". La capilla era utilizada por la escuela del sector cuando no contaban con salas de clases.

Enlace realizado en la iglesia San Luis de Coquimbo. En la fotografía, el novio aparece con un dedo vendado ya que dos días antes de la boda se lo apretó con un torno.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia.

Pareja celebra su boda en la ciudad de Copiapó. El vestido de la novia fue confeccionado en Tocopilla por Carmen González, donante de la fotografía. Al reverso de la imagen aparece el siguiente mensaje: "Felices los que se casan... yo que todavía estoy soltera".

Rosa Valladares Nuñez y Osvaldo Farías en la paya El Tabito. De este registro la donante recuerda: “Estábamos pololeando, nos pusimos de acuerdo para ir en la misma fecha, faltaban pocos meses para casarnos. Fue el inicio de nuestra familia, Osvaldo tenía 21 y yo 15 años. Veníamos siempre a veranear a El Tabo. Antiguamente esta playa era solo dunas, no había nada de urbanización, era una playa larga.”

Boda de los padres de Liliana Guerrero Leiva en el campo de Río Hurtado. Los novios están acompañados por sus padres, quienes fueron testigos del enlace.

Fiesta de matrimonio donde se presentó la banda musical "Los Rayos". De izquierda a derecha: Carlos Sepúlveda, baterista; Darwin Segura, novio; Patricio Zepeda, vocalista; María Araya Bugueño, novia; Horacio Toledo y Vladimir Segura, guitarristas. El casamiento se realizó en la mañana de ese día en el Registro Civil. Luego, en la noche, se celebró la ceremonia religiosa en la iglesia Nuestra Señora del Carmen. La fiesta se celebró en un famoso restaurant de la localidad, perteneciente a Aliro Segura y Rosa Lobos, los padres del novio. María Araya, donante de la fotografía, señala que la importancia de esta imagen es que retrata la formación de su propia familia.

Retrato pintado del matrimonio de los padres de Olga López, celebrado en Temuco en 1941. Ambos ya han fallecido, pero su familia los recuerda como unos excelentes padres. Según comenta la donante, la fotografía original del casamiento se perdió, quedando únicamente este cuadro, el cual atesoran.

Carmen Berrios camina hacia el altar de la iglesia San Pedro de Coquimbo. La acompaña su padrino Eduardo Fajardo, al costado se encuentran sus suegros y detrás su madre, Rosa matamoros. Luego de la ceremonia religiosa, se realzó una recepción en la casa de los suegros de la novia.

Celebración del matrimonio de Rosa Villegas, quien se encuentra junto a su esposo en la entrada de la iglesia.

Ximena Marin y Cristian Peralta el día de su matrimonio. Los acompañan César y Heriberto Marín; Sonia Mellao (arriba). Beatriz Puchi, "Tito"y Verónica Marin (abajo).

María Eugenia Arancibia y René Cisterna cortando el pastel de boda, junto a los regalos. La donante comenta: “Nos regalaron servicio, tazas, juego de loza, ollas, frazadas, juego de servicio grande con muchas piezas. La torta la mandamos a hacer a la panadería San Miguel, era una torta real de novios, así con un biscocho duro, esa panadería aún existe."

Lanzamiento del ramo y el guante, por parte de los novios. La ceremonia se realizó en la antigua iglesia de Gualliguaica y la fiesta en la casa de María Pastén, madre del novio. Los invitados festejaron durante dos días y fueron agasajados con una torta de cinco pisos traída desde El Tambo. El ramo de la novia lo agarró Lorena Ocaranza, ahijada de la dueña de casa.

Los recién casados, Luis Ocampo y Adela Cepeda, con los hermanos del novio. De derecha a izquierda, Ricardo, Claudina, Luis, Adela, Paulina, Lia y Raúl. En el piso se encuentran Patricio y Andrés.

Modesta Araya (28 años) y Carlos Alfaro (25 años), junto a sus sobrinas, quienes fueron las damas de compañía del enlace. En el reverso de la fotografía hay una dedicatoria "Con todo cariño a mamacita, Moody y Carlo. Coquimbo, 09-01-1933"

Matrimonio de René Cisterna y María Eugenia Arancibia, la donante, quien comenta: “Estamos en la casa de mis padres, en Las Peñas, donde se hizo la fiesta. En el auto nos hicieron la típica vuelta a la plaza y luego al Puente Merino. La gente creía que éramos ricos por el auto de último modelo en el que andábamos. Asistieron unas 300 personas, mataron un novillo, dos chanchos y gallinas.”

Celebración de su luna de miel en Viña del Mar. Ella provenía de Estación Central y era la primera vez que visitaba la ciudad, por eso fue a conocer el reloj de flores. Junto a su esposo, Juan Argagnon Silva, disfrutaron de su primer viaje de casados a Quinteros, Viña del Mar y Valparaíso.

Celebración de la boda de Juan Bernal y Silvia Covarrubias Rojas. Los recién casados se encuentran junto a sus madres Dominga Fernández y Carmen Rojas.

Recuerdo del matrimonio entre Octavio Villalón, en el que aparecen los novios junto a sus invitados. De izquierda a derecha, Carlos Vera, Eliseo Ureta, Octavio Villalón, Patricia, Sergio Gaete, Benito Díaz y Segundo Ureta.

Marión Hardessen Outridg y Marcel Marchant Binder, acompañados de sus padres en el día de su matrimonio.
Contenidos relacionados
1972TongoyCostumbre religiosa / Parroquia / Sacramento / Amistad / Familia / Matrimonio / Novios / Padrino / Pareja
1986Monte PatriaRegistro Civil e Identificación / Banda de música / Iglesia católica / Sacramento / Fiesta / Matrimonio / Novios / Restaurante
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1966Población Juan AspeéPartido Comunista (PC) / Capilla / Sacerdote / Sacramento / Amistad / Familia / Matrimonio / Novios / Pareja
1981GualliguaicaMigración / Devoto / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Joven / Matrimonio / Novios / Pareja