Pareja
Imágenes, videos y documentos
Pareja
Enlace realizado en la iglesia San Luis de Coquimbo. En la fotografía, el novio aparece con un dedo vendado ya que dos días antes de la boda se lo apretó con un torno.

Aliro García, "Papá de Pele", Maximiliano "Pata de vaca" García y una amiga compartiendo en el restaurante, ubicado en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro.

Celebración de las fiestas patrias. En la fotografía se aprecia a: Carlos Soto, Gustavo Lelmey, Berta Ulloa, Luis González, Miriam González, Elba Curinao, Alexia Vechi, Barbara González, Andrés González y Estela Soto.

Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.

Celebración del aniversario de matrimonio de Humberto Carreño y Rosa Castañeda. Bryan Cabrera, donante de la fotografía y bisnieto de la pareja, cuenta que eran una pareja "muy cariñosos y solidarios con su familia".

Fiesta para celebrar el cumpleaños de Elma Paredes, en la casa de su hija, Mirta Melián, ubicada en la calle Gabriela Mistral. De izquierda a derecha: Fernando Poveda (esposo de Mirta), René Ríos, Mirta Melían, Inés, Elma Paredes, Pedro Santibáñez, Luisa Paredes y Marianela Ríos. Abajo: Daniel, José Alberto, Viviana y Cristian.

Retrato del matrimonio de María Beatriz Antiñanca y Porfirio Huechante, abuelos de Frida Fernández. Matrimonio por conveniencia para unir terrenos de las familias, según cuenta su nieta.

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

Celebración realizada en la casa de Abel Demarchi e Irene Pimentel, quienes aparecen de pie.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Paulina Noack, Ruby Hornig Noack y Rigoberto Cid Melgarejo. Ruby presenta a su novio Rigoberto a su madre. La familia se encontraba de luto por la muerte de Guillermo Hornig, esposo de Paulina.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Claudio Codoeceo y Natalia Flores, junto a sus nietos, Benedicto y Liliana Codoceo Tronquit. Los niños eran hijos de Benedicto Codoceo Flores y vivían en Santiago, aunque visitaban a sus abuelos regularmente.

Segundo matrimonio de la pareja, que festejan en su casa. Entre los invitados se encuentran: Cristóbal Ramírez, Silvia y Patricio.

Asado al palo para festejar el término de la cosecha de colmenares en un campo del sector de Purey. Entre los invitados se encuentran: Audolía Gallardo y Finidor Delgado junto a sus hijos: Luz Marina, Arnaldo y Mercedes Delgado Gallardo.

Los novios, Mario Pereira y Peggi Alfaro, junto a los padrinos de la boda, Modesto y Teresa Antiguera.

Mis padres, José Olegario Soto y Berta Gallardo, durante un paso por la Quebrada del Cerro Corazón en Chañaral. Según menciona la donante de la fotografía, este lugar se cubría de lirios, berros, cebollines y otras plantas. También podían verse guanacos, yales y diucas dentro de la fauna típica del lugar. De jóvenes sus padres iban de paseo dominguero para disfrutar de la naturaleza que existía en Chañaral.

Matrimonio Nahualhuen - Bahamonde, en el día de su boda. Registro tomado en calle Yungay. De fondo se ve la isla Caucahué.

Humberto Cádiz y Judith Zagua muestran la nueva chaqueta de trabajo de los bomberos de Media Hacienda.

Rosalba Carrillo y Herminio Alvarado descansan luego de ir a rezar en el sector La Virgen de la localidad minera de Puerto Cristal.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Casamiento de Juan Venim, aparece junto a su esposa en la catedral de Ancud.

María Delia Oroz y su pareja en Angelmó, en una fotografía tomada por Efraín Almonacid, su hijo. La donante de la fotografía cuenta que emigró desde Puerto Varas a Puerto Montt, para vivir cerca del mar y navegar.

Premiación por los 25 años de servicio de los mineros, donde se les hizo un reconocimiento tanto a ellos como sus señoras. En la imagen aparece Juan Correa, padre del donante, y al señor Díaz, junto a sus señoras.

El novio, un oficial de la marina mercante llamado Mario y apodado "Tololo", junto a su novia, amigos y familiares. Entre ellos se encuentran su compadre, Nibaldo Arteche, y la esposa de éste, Leonor Vivar Kuntsmann.

Enrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio. Los acompañan: Ermelinda Caro y Carmen Oyarzo y sus damas de honor, María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.

Margarita Johnston Perez y Ricardo Thimeos Cardenas, descendientes de colonos europeos. La pareja son los bisabuelos del donante de la imagen, Claudio Thimeos.

Fotografía tomada en Viña del Mar, lugar al que emigraron desde Corral debido a que el terremoto de Valdivia destruyó su casa ubicada en el sector bajo de la localidad. Isabel Martínez, Rubén Martínez, Olga Pérez, Eduardo Palma, Georgina Palma y Reinaldo Palma.

Celebración del matrimonio de Rosa Villegas, quien se encuentra junto a su esposo en la entrada de la iglesia.

De izquierda a derecha: Andrés Kochifas (hijo), Elena Massri, Aladino Soto, Andrés Kochifas (padre), Miguel Soto, Iris Cabrera, Yolanda Soto.

Sergio Covarrubias y Viola Altamirano junto a su hija Rosa,en el patio de su casa..

De pie: Guillermo Bahamonde, Encarnación Bahamonde, Dorila Barrientos y Sandalio Bahamonde. Agachadas: Fridolina Bahamonde y Alicia Bahamonde (hijas de Dorila y Sandalio). Familia proveniente de Putenuin, Castro. El grupo se afincó en el estero Quellón, cerca del río Puente Soto.

Familia Herrera Vega, en el aniversario del matrimonio de Laura Vega Araya, sastre, y Juan Herrera Rojas, alcalde y regidor de Vicuña entre 1944-1960 y director del diario "La Opinión". Los acompaña su hija, Elena, y sus hijos: Hugo, carabinero; Juan, contador y diácono de la iglesia de Vicuña; y Héctor contador y alcalde y concejal de Vicuña entre 1992 y 2008. Fotografía tomada en el Club Conservador de Vicuña, lugar de encuentros políticos y bailes sociales.

Visita a casa de Olivia y Oscar, vivienda ubicada en el sector de Queler, en la isla de Caucahué.

Paseo habitual a la playa, que quedaba frente a su casa de la población Juan Aspeé. Los niños acostumbraban a llevar juguetes, como la muñeca que aparece en la imagen.

Fotografía tomada en la ciudad de Valparaíso, donde aparece la pareja formada por Herminia y Maximiliano.

Olga Aguirre y Ricardo Cuturrufo el día de su matrimonio, posan en la casa de la familia de la novia ubicada en el barrio Alameda.

Fiesta de matrimonio de Ana Soto y Juan Santana, en una casa ubicada en la calle Augusto Trautman.

Plácido Muñoz Vega (nacido el 31-01-1901), Jovita Marín Vega (nacida el 26- 01-1918), junto a sus hijas, Lilita (quien nació en 1936) y Mireya (nacida en 1934).

Padres de María Pastén, donante de la fotografía, en la plaza de Coquimbo. Erminio Pastén era dueño de la mina de cobre "El baile", ubicada en un cerro de Gualliguaica, yacimiento que encontró mientras buscaba leña. Cada 15 días bajaba de la mina para vender el producto a la Empresa Nacional de Minería (Enami).

Los novios Enrique Velásquez y Sonia Rodríguez en el sector de La Poza, cerca de Nilhue. Sonia vivía en La Poza y trabajaba durante la semana en Catemu. Se conocieron con Enrique en la plaza central y luego él la iba a visitar en su moto. Pololearon dos años antes de casarse.

Ana Hoelck Hess, al centro de la foto, en la hostería Quinta Trautmann, que era de su propiedad y de su esposo, Emilio Trautmann.

Fotografía tomada en México durante el exilio de a dictadura militar. Alejandro Chelén fue un senador socialista entre 1957 y 1965, y gerente de la editorial Quimantú hasta septiembre de 1973.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Retrato que regaló a su novia, Rosa Rodríguez. En el reverso de la imagen aparece la siguiente dedicatoria: "Rosa: te dedico esta fotografía ya que tu eres mi "mundo". Te la doy con todo mi amor que hay en mi, ya que este fuego que hay en mi corazón nunca se apagará que tú con tu mirada siempre me lo vas a tener encendido. Chanchita yo te quiero mucho y nunca te dejaré de querer, porque eres mi "mundo", Sergio". El donante de la fotografía cuenta la importancia de esta imagen: "me sirvió mucho, ya que a través de ella pude expresar todos mis sentimientos que tenía dentro de mi corazón". Junto a Rosa llevan más de 40 años casados. a gran amor de su vida, su esposa Rosa Rodríguez a través de esta foto pudo expresar todos sus sentimientos, que en la actualidad llevan 41 años de casados

Casa de Judith Zagua y Humberto Cádiz en la calle Los Cóndores de la población Media Hacienda.

Mario Godoy Cisternas, "Tablita", junto a su esposa y amigos disfrutan de un día nevado en el sector del barrio Martinez y Sanidad.

Mario Araya junto a su esposa Gladys Irarrazabal, recibe su silla de ruedas, la que fue entregada por la Municipalidad de Cartagena.

Recuerdo del matrimonio de Galvarino Pastén Acevedo y Sofía Sorricueta Zamorano. Según comenta el donante de la fotografía, "la fiesta se realizó en la localidad de San José y duro tres días, asistiendo casi todos los habitantes del sector. Las personas recuerdan este acontecimiento con mucha alegría, pues en ella disfrutaron grandes y pequeños. Para mí esta foto es un tesoro invaluable, ya que registrada la unión de mis abuelos, fruto de la cual nacieron sus 3 hijos".

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) junto a sus familias. Las parejas: Juana Fernández y Sergio Díaz, "Tita" Zamora y Gregorio Pérez, junto a sus amigas Herminia Alvarez y Rosa Rojas. Les acompañan sus hijas e hijos María, Francisco y Viviana Díaz Fernández y Osvaldo y Gregorio Pérez Zamora.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Celebración del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. De izquierda a derecha: Isolina Diaz, Patricia López, Hortensia Urquieta, Vicente Arenas y Ramona Jimenez. La novia, Patricia, y su madre, Isolina, se reencuentran el día de la boda después de 20 años sin verse.

Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. Este destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Graduación de la Escuela de Suboficiales de Carabineros. Bernardino es acompañado por su suegra, esposa e hija.

Celebración de las bodas de plata de Leopoldo García Morrison y su esposa. Festejo realizado en su casa del sector Santa Inés.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, quien se encontraba participando en la celebración de un WeTripantu en el parque Saval de Valdivia. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Celebración de fiestas patrias. Se encuentran Sergio Galleguillos, donante de la fotografía, a la edad de 3 años, junto a sus padres, Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel, su hermanos y su hermana Silvia.

Familias Millacura Yuduman y Millacura Cárcamo en el sector pasarela de Pupelde.

El matrimonio de Luis Tapia e Idilia Lay participan en un desfile de disfraces con motivo de la conmemoración comunal.

Pareja de compadres de María Pastén, donante de la fotografía. Imagen tomada en el cerro.

Eduardo Muñoz, donante de la fotografía, cuenta que en esta fotografía aparecen los padres de su abuela materna, quien nació en 1917, y que vivían en La Araucanía.

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Construida en el lote C de la comunidad indígena "Bernardo Vera" de la localidad de Hueinahue. Al fondo aparecen los propietarios de la propiedad, Rudencio González y Juana Marta Jaramillo.

Exequiel Salas e Ida Chávez junto su hija, Rosa Rubí Salas Chávez, en la localidad de María Elena. Tiempo después, la familia emigró a Los Lagos, donde fue nombrado director de la Escuela de Hombres de la ciudad el año 1941. Exequiel era profesor y fue trasladado de ciudad en varias ocasiones.

Turistas provenientes de Temuco recorren Calbuco. Durante su estadía, visitaron a la familia Cárdenas.

Rina Hainol y Hernán Martínez junto a sus hijos: Ingrid, David, Hernán y Wilma, en la puerta de su casa.

Boxeadores y dirigentes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos visitan Aysén para participar de una pelea amistosa. De izquierda a derecha: Dagoberto Silva, Catulo Cortés, Pedro Hermosilla, Mario Villablanca y Miguel Farías, junto a sus hijos y esposa.

Celebración de bodas de oro. Entre los invitados se encuentran Jacqueline Vargas, Luis Barría y Raquel Ovando.

Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario, que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

Fotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Festejo de los 25 años de matrimonio de Rosa Araya y su esposo. En la imagen aparecen: Violeta Lara, Ángela Valdés, Mila, Ximena González y Rosa Araya.

Credenciales entregadas a Germán Concha Pardo, director musical del Bafona; Verónica Moreno Aguilera, periodista de la revista TVGrama en el marco del XXXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Durante ese evento se conocieron, siendo el inicio de su historia de amor. Años más tarde, en 2003, esta pareja formalizó su relación, manteniéndose unidos hasta el fallecimiento de Germán Concha en 2020.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Retrato de recuerdo del casamiento de Luis Armando Ocampo y Eliana Ortiz, quienes tenían 23 y 18 años respectivamente, el cual fue realizado en un estudio fotográfico momentos antes de la ceremonia religiosa. La pareja contrajo matrimonio el 22 de diciembre de 1947 en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Estación Central, y la fiesta se hizo en la casa de los padrinos.

Se encuentra en la imagen el matrimonio compuesto por Luis Silva y Benigna Vera.

Hilda Riquelme Urra y Luis Vielma Cifuentes el día de su boda. Una vez casados, se fueron a vivir a la población Juan Aspeé.

Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel junto a sus hijos, Sergio y Ricardo. Celebración de fiestas patrias, donde la familia compartía empanadas preparadas por Yolanda. Sergio destaca que en ese tiempo la Pampilla tenía un prado con pasto.

Luis Aguilera Toro y Clementina Sepúlveda Watson, en su casa de La Cisterna. Formadores de la familia Aguilera Sepúlveda, que aún vive en el sector sur de Santiago. Fueron personas muy queridas.

Junto al festejado se encuentran su hermano Claudio; Juan José; su abuela, Matilde Urrutia; su padre, Hernán Cortés; su madre, Josefina Inostroza; y amigos de la familia. Hernán recuerda de esa fiesta los juegos "de los niños por el pasillo de la antigua casa. En ese tiempo no hacían falta tantas cosas para celebrar, bastaba una tortita y poquitos amigos para ser felices”.

Dorila Hermosilla junto a su esposo Juan Díaz, su hijo Cristian y su cuñado Jorge Fernández. Se encuentran en el primer local de Dorila, cuando comenzaba su trabajo autónomo en el Mercado Modelo de Temuco, antes de la remodelación.

El donante recuerda: “Mis papás bailando y riendo. Eran una pareja de amor, dedicados a sus hijos y familia. Mejores papás no existen.”

Héctor Martínez y Gladys Azocar, matrimonio de profesores de Puerto Montt, junto a su nieta, Natalia Rojas Martínez, en su casa de la calle Bilbao.

Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.

Virginia Mella Cárdenas con su esposo Héctor Velásquez Gutiérrez haciendo un cancato en la playa del sector de Ralimó en Piedra Azul.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.

Jorge Vega y Clementina Cerda, al centro, junto a sus hijos Teresa, Clementina, Ricardo, Cristina, Fresia, María, Guillermo y Jaime. Jorge trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue, juez de policía local y encargado de la pulpería. Al fondo, se aprecia la Escuela El Tangue, en el segundo piso había una pieza oscura que era usado como lugar de castigo para las y los estudiantes.

Nelson González y Nora Muñoz junto a sus hijos: Héctor, Alejandra, Vania y Carolina, en un paseo al parque Ecuador.
Contenidos relacionados
2012VicuñaAccidente / Escuela agrícola / Escuela rural / Carabinero / Carabineros de Chile / Carnaval / Dirigenta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Amasandería / Mina / Minería / Packing / Panificador / Amistad / Duelo / Familia / Muerte / Pampilla / Pareja
2011La GranjaPoblación / Poblamiento / Militancia política / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Familia / Pareja
2008Lo BarnecheaDesborde de río / Inundación / Terremoto / Dirigenta / Dirigente / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Movimiento feminista / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Organización social católica / Parroquia / Campo / Arsenalera / Mecánico / Familia / Hija / Infancia / Juego / Madre / Padre / Pareja / Suicidio
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1950Los LagosAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Amistad / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
2009Puerto MonttCostanera / Mercado / Damnificado / Incendio / Terremoto / Tsunami / Carabineros de Chile / Protesta / Comerciante / Comercio / Condiciones laborales / Feria libre / Industria pesquera / Mercancía / Familia / Luto / Maternidad / Pareja / Viudez
2002CalbucoActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Homenaje / Voluntariado / Luto / Pareja
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
AltovalsolSede / Docente / Fiesta / Pareja
AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Familia / Pareja / Paseo / Sobrino
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Tren / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante
2009CañeteAcoso escolar / Escuela rural / Machi / Colonización / Colono / Discriminación / Mapuche / Pueblo originario / Iglesia evangélica / Machitún / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Costumbres y vida social / Huerto / Artesania / Artesano / Tejedora / Trabajo infantil / Vendedor ambulante / Amor / Infancia / Ñaña / Pareja / Salud intercultural / Tejido / Witral
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
Puerto MonttCampamento / Puerto / Familia / Pareja / Viaje
1988Monte PatriaHuelga / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Prisión política / Represión / Organización social católica / Amistad / Pareja
1988Monte PatriaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Prisión política / Represión / Adolescente / Amistad / Cumpleaños / Joven / Pareja
PanguipulliCasa / Familia / Pareja / Vecino
QuinteroObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
LimacheObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1984CochamóAbuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1990TamboCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Amistad / Comida / Familia / Joven / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1989AndacolloAbastecimiento de alimentos / Animal / Costumbres y vida social / Ganadería / Bebida / Comida / Familia / Pareja
1998TongoyReunión / Organización de trabajadores / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Cultivos marinos / Mariscador / Pesca artesanal / Familia / Pareja
2020HualaihuéPandemia / Bote / Fiordo / Músico / Transporte de pasajeros / Familia / Folclore / Pareja