Pareja
Imágenes, videos y documentos
Pareja
Ana Hoelck Hess, al centro de la foto, en la hostería Quinta Trautmann, que era de su propiedad y de su esposo, Emilio Trautmann.

Juan Núñez y Estelvina Cortés comparten con amigos en el local, entre quienes se encuentran: Iris Marino, dueña del restaurante, y Juan "El Rolita". El restaurante se ubicaba en el sector Matadero de Andacollo.

Fotografía tomada antes de la desaparición de Segundo Correa Toro, quien desaparece a los 22 años de edad. En la imagen aparece junto a su esposa.

Pascual Peralta junto a su madre y esposa, Manuela Acuña, disfrutando de las fiestas patrias en La Pampilla.

Leonila Ambiado Ramírez junto a su pareja Moisés Diaz, en la cocina de la primera casa que armaron, donde tenían luz sacando los cables por la ventana. La donante comenta: “Cuando llegamos a Santa Lucia, la primera casa fue una carpa que conseguimos, la pusimos al fondo mientras se hizo la casa, tenia ventanas de nylon, piso con cartón y aserrín, y para el techo teníamos un poco de zinc y nylon por la lluvia. Este era el sitio 10 de la manzana 5. Éramos solo mujeres, todas con nuestros hijos, tratar de surgir y pensar en una mejor vida. Aquí nosotros hicimos siembra de tomates, lechuga, zapallo, papas, acelga, muy buena esta parte de tierra, así que tuvimos alimentos. En la esquina había un pilón, todos íbamos a sacar agua de ahí, teníamos que mantener limpio porque era de todos, Aquí yo tenia unos 38 años, sentía mucha angustia de como salir adelante, eran tantas las preocupaciones que el día se hacía nada para poder surgir”.

El donante recuerda: “Mis papás bailando y riendo. Eran una pareja de amor, dedicados a sus hijos y familia. Mejores papás no existen.”

Celebración de matrimonio de Héctor Enríquez y Mónica García. Aparecen: Julia Henríquez, Benjamín Henríquez, Marta Isabel Enríquez, Cecilia Enríquez, Sonia Enríquez, José Enríquez, Emilio Enríquez y Raúl Enríquez.

Junta familiar. Aparecen la donante Lilia Cárdenas Montenegro, junto a su esposo Osvaldo Collado, y sus tres hijas: Pilar Collado, Claudia Collado y Verónica Collado.

Luego de un desfile de la comunidad para presentarse ante las autoridades, un grupo de vecinos participa de una celebración. Entre ellos se encuentran el matrimonio de Juan Pereira y Ermelinda Tello; los integrantes del Club Deportivo Estrella, Segundo Álvarez y Víctor Robledo; la profesora Elvira de la Escuela F-18, entre otros.

La novia, Alejandra Vargas Díaz, prima de la donante, en su matrimonio junto a su esposo y sus padres, Violeta y Alfredo Vargas. De pie, sus hermanas y hermano: Rosita, Robert, Francis y Susana.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Ema Saavedra al medio de su hija, Elena Gaete, y su yerno, Alfredo Gaete, al terminar el desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Los tres caminan por la avenida Normandía, una de las calles principales de Quintero. Magaly Gaete, donante de la fotografía, cuenta que Ema era de Valparaíso y viajaban a pasar las festividades en Quintero.

La familia Inostroza celebra la adquisición de su nueva casa en la población Ignacio Carrera Pinto.

Se encuentra en la fotografía Luis Vergara Zamora junto a su esposa Zulema. La fotografía fue tomada en el fundo Las Marías, propiedad de Julio Cordero, quien donó a la comunidad un terreno para hacer una cancha de fútbol y de tejo.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Héctor Jara Vargas y su esposa Blanca Espinoza junto a su hija Mirta. El donante señala que “esta fotografía fue tomada en la comuna de Renca en el año 1973".

Tradición de la familia Ogalde Pastén, que en esta ocasión tuvo un significado especial: fue el último festejo de la lluvia en la casa de Gualliguaica antiguo, antes de que el pueblo fuera inundado por el embalse Puclaro. Para dar la bienvenida a las precipitaciones, la familia compartía un asado, sopaipillas, picarones, mate y charqui. En la fotografía aparecen: Mario Hidalgo, Juan Hidalgo, Segundo Ogalde, Maribel Traslaviña, María Pastén, Juana Ogalde, Fernando Traslaviña y Juan Hidalgo (hijo).

Aparicio Cárdenas y su esposa Margarita Bahamonde provenientes de la localidad de San Antonio de Colo en la comuna de Quemchi. Padres de María Jesús Cárdenas Bahamonde, abuela del donante.

Eliana Carvajal Álvarez y su esposo, Guillermo Francis Peña. Él es sobrino del doctor Guillermo Francis Jones, impulsor de la creación de la biblioteca pública de Coquimbo, que en su honor hoy lleva su nombre.

El novio, un oficial de la marina mercante llamado Mario y apodado "Tololo", junto a su novia, amigos y familiares. Entre ellos se encuentran su compadre, Nibaldo Arteche, y la esposa de éste, Leonor Vivar Kuntsmann.

Gilberto Alejandro Trujillo Cartagena y María Isabel Silva Fuentes, recordados por sus nietos como Tata Gil y Miná, en la entrada de su casa en la calle El Boldo de la Población Las Rejas.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Ceremonia civil del matrimonio de Vicente Arenas y Patricia López. De izquierda a derecha aparecen: Raquel Santiago, Vicente y Patricia. Al fondo, Gustavo López, Miguel Santiago y el niño Luis Santiago.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Darío Castillo y Rosa Bravo Fernández junto a sus hijos, David y Rubén. Ellos viajaron desde Churrumata a Andacollo para participar de la fiesta de la virgen del Rosario. La imagen fue tomada por el fotógrafo de cajón Arturo "Fonolita" Gallardo, quien escenificaba la fotografía con el telón de un automóvil en el pueblo.

Matrimonio de María Eugenia Arancibia y René Alfonso Cisterna Pastene. La donante comenta: “Nos casamos el 24 de febrero de 1979 en la parroquia de Llayllay, San Ignacio de Loyola. En la foto estamos saliendo de la parroquia, que en esa época estaba ubicada en la calle Edwards.”

Los novios Enrique Velásquez y Sonia Rodríguez en el sector de La Poza, cerca de Nilhue. Sonia vivía en La Poza y trabajaba durante la semana en Catemu. Se conocieron con Enrique en la plaza central y luego él la iba a visitar en su moto. Pololearon dos años antes de casarse.

Familia Vera Donoso durante un paseo a la playa Quirilluca. En la fotografía aparecen Rebeca Donoso y Carlos Vera, junto a sus hijos María, Matilde, Carlos y Pedro.

Matrimonio civil de Palmira Ulloa y Nelson Silva en Lo Espejo. Los acompañan Mariano Silva y Alberto Ulloa.

Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.

Entre los comensales se encuentran: Luis Salinas, Leontina Peña y Ernesto Altar.

Sara Canales, Rodolfo Miranda y Nely Pizarro, en una fiesta de año nuevo en el restaurant La Mora.

Los novios parten la torta acompañados de familiares y amigos, entre los que se encuentran Rina Sanhueza y Oritia Fuentes, compañera de trabajo de la novia en el Instituto de Educación Rural de Los Lagos. La boda se celebró en la localidad de Remehue, Osorno.

Segundo Vega, Rita Gallardo y su hija, Gladys Vega Gallardo. Fotografía tomada en el patio de la Escuela de Choroihue.

Casamiento de Olivia Cárdenas y Juan Pablo Ojeda, en el registro civil de Chacao ubicado al lado del edificio de correos de la localidad.

Ramón Cox Zamora y Laura Ogalde Espejo visitan por primera vez la fiesta religiosa de Andacollo. Conmemoran el momento con una imagen tomada por un "minutero" o fotógrafo de cajón. Para asistir a la festividad, la pareja dejó a sus hijos en Gualliguaica.

Claudina García envía una carta a Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior durante los años 1985 y 1987, para exigirle que elimine de la lista de chilenos con prohibición de ingresar a Chile a su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas Salvador, ya que recientemente había fallecido en territorio nacional, luego de su regreso al país el año 1985.

Sacramento de matrimonio en la capilla Santo Toribio de la población Juan Aspeé. Olga señala que se casó "muy enamorada, pololeamos un año dos meses y 30 años de matrimonio". Pedro era "abogado de los pobres", fue Consejero regional (CORE) y concejal del Partido Comunista. El sacerdote que los casó era el padre Brendano, uno de los fundadores de la capilla y guía espiritual de la familia Piña Vásquez. Olga lo recuerda como un sacerdote afable "como cura de campo, amigo de todos". La capilla era utilizada por la escuela del sector cuando no contaban con salas de clases.

Fiesta para celebrar el cumpleaños de Elma Paredes, en la casa de su hija, Mirta Melián, ubicada en la calle Gabriela Mistral. De izquierda a derecha: Fernando Poveda (esposo de Mirta), René Ríos, Mirta Melían, Inés, Elma Paredes, Pedro Santibáñez, Luisa Paredes y Marianela Ríos. Abajo: Daniel, José Alberto, Viviana y Cristian.

Fotografía tomada mientras toman desayuno y miran a sus animales. María Pastén cuenta que la vida de criancero de cabras era buena, porque vivían de los alimentos que les daban: leche y queso. Pero también era sacrificada, porque tenían que recorrer largos trechos buscando el alimento de los animales.

Celebración de las fiestas patrias. En la fotografía se aprecia a: Carlos Soto, Gustavo Lelmey, Berta Ulloa, Luis González, Miriam González, Elba Curinao, Alexia Vechi, Barbara González, Andrés González y Estela Soto.

Luis Julio, Mercedes Torres, Ernestina Godoy y Gines Peralta en la iglesia de La Tirana. En la imagen, Ernestina y Gines estaban recién casados y se iban a vivir a la oficina salitrera Victoria.

Lía Ocampo sube al bus que la llevará a Quintero en la Estación Central de Santiago. Viaje de luna de miel que realizó junto a su esposo, Juan Argagnon.

El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle junto a las esposas de pescadores de Tongoy, en el marco de la certificación de aguas a los cultivos marinos del gremio de pescadores.

Beatriz Olivares y Pedro del Carmen Ponce Margay, bisabuelos de Carlos Toro Ponce, donante de la fotografía.

Celebración de su aniversario de matrimonio N° 50, junto a sus nueve hijos, familiares y amigos en la escuela de Nontuelá.

Fernando Bobadilla, “Chicho” Bobadilla, Julieta Cuevas, Juan Castillo, Héctor Cuevas, Claudina García, entre otros.

Omar Rodríguez y Ludomila Acevedo junto a su primer nieto, Joel Jeremías Navarrete Rodríguez, nacido el año 1998.

Fotografía de la pareja tomada mientras realizaban labores de ampliación de su casa de El Tabo.

El donante de la fotografía, Hernán Herrera, cuenta que este club fue inaugurado en 1900 y su cierre fue en 1973. Su padre lo administró entre 1950 y 1966.

Sergio Covarrubias y Viola Altamirano junto a su hija Rosa,en el patio de su casa..

Pareja celebra su boda en la ciudad de Copiapó. El vestido de la novia fue confeccionado en Tocopilla por Carmen González, donante de la fotografía. Al reverso de la imagen aparece el siguiente mensaje: "Felices los que se casan... yo que todavía estoy soltera".

Fotografía captada por su esposa, María Pasten, mientras toman mate con leche de desayuno.

Festejo de los 25 años de matrimonio de Rosa Araya y su esposo. En la imagen aparecen: Violeta Lara, Ángela Valdés, Mila, Ximena González y Rosa Araya.

Fernando Traslaviña y Juana Ogalde, con la recién nacida. El donante de la fotografía, el padre de la niña, relata que la importancia de esta imagen se debe a su participación en el parto, gracias a las monjas de la Casa de la Providencia. En el embarazo anterior de su esposa, no participó del nacimiento de su hijo debido a su trabajo en una empresa minera donde tenía turno de 60 días de labores por 10 libres. Conoció a su hijo a la edad de 3 meses y 18 días.

Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel junto a sus hijos, Sergio y Ricardo. Celebración de fiestas patrias, donde la familia compartía empanadas preparadas por Yolanda. Sergio destaca que en ese tiempo la Pampilla tenía un prado con pasto.

Zandra Muñoz y José Miranda a los 13 y 18 años respectivamente. Aparecen el ex director Manuel Labra, Luis Eduardo Vera, Adriana Miranda Aros, Rosento López ex director y profesor y Nora Soto de poncho. Al fondo Teresita Utielni, la tía de la donante Nora Muñoz y la profesora Magaly González.

Amigos y familiares junto a los novios, entre ellos se encuentran: Martina García, Mario Pereira, Peggy Alfaro y Teresa Alcayaga.

Recuerdo de la Familia Fernández-Jaramillo, tomada en el jardín de la casa familiar en temporada de verano, época donde recibían frecuentemente visitas. Entre ellos, uno de los visitantes fue el primo de mi abuelo, Guillermo Sepúlveda Bunster, quien trabajaba como fotógrafo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, quien tomo esa fotografía. En ella aparece Adelina Jaramillo Velásquez y Jorge Fernández Bunster, junto a sus hijos Berta y Heriberto; abuelos, madre y tío de la donante. Sobre sus abuelos maternos, nos relata: "Mi abuelita era modista y cocinaba delicioso. Siempre nos regaloneaba con cosas ricas para comer y era muy amorosa. Mi abuelito, por su parte, trabajaba como administrativo en la empresa Linos La Unión. Era un hombre de pocas palabras, amante de la naturaleza y respetuoso de la cultura mapuche. Siempre nos estaba enseñando los nombres de las plantas, de los animales y nos instaba a conocer la vida de campo y amarla. Tuvimos la dicha de vivir con ellos cuando estaban de avanzada edad, ambos vivieron hasta los 90 años (habiendo nacido el 1916, los dos en el mes de julio). Eran muy románticos. Mi abuelito siempre le escribía cartas de amor a su esposa. No hay día que pase sin que no los recordemos en nuestra familia".

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) junto a sus familias. Las parejas: Juana Fernández y Sergio Díaz, "Tita" Zamora y Gregorio Pérez, junto a sus amigas Herminia Alvarez y Rosa Rojas. Les acompañan sus hijas e hijos María, Francisco y Viviana Díaz Fernández y Osvaldo y Gregorio Pérez Zamora.

El matrimonio de Luis Tapia e Idilia Lay participan en un desfile de disfraces con motivo de la conmemoración comunal.

La familia de la donante en la puerta de la casa de su padre, en calle El Bosque 1418, El Macal 1, Cemento Melón. La donante comenta: “Estábamos almorzando y salimos a tomar una foto.” Aparecen los padres de la donante, Margarita Delgado y René Cabrera, Susana Cabrera, Margarita Cabrera junto a su esposo Hernán Álvarez, y sus hijos Marcelo Álvarez y Hernán Álvarez, así como sus sobrinos Graciela Santana, Sergio Santana y Juan Santana.

Hitleriana Ubilla y Lautaro Miranda, pareja de profesores, junto a su amigo, Rodolfo Zapata, conversan antes de una presentación folklórica en el Salón Municipal de Puerto Montt.

Juana Fernández recibe un regalo de parte de su esposo Sergio Díaz. Junto a la pareja se encuentra Lastenia de Olivares, Eliana Gálvez, "Quela", entre otras esposas de los trabajadores de la CCU.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Matrimonio de Carlos Javier Quezada y Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal. Aparecen Clorinda Delgado Navarro, madre del donante; Mariano Fuentes, suegro; Audilia Bernal, suegra, y el donante Carlos Javier Quezada Delgado junto a su esposa Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

Margarita Johnston Perez y Ricardo Thimeos Cardenas, descendientes de colonos europeos. La pareja son los bisabuelos del donante de la imagen, Claudio Thimeos.

Se conocieron en una reunión en la junta de vecinos donde José recitó un poema que a Paulina le gustó y mediante un amigo en común, ella le solicitó el poema. Ahí iniciaron una relación de amistad, donde Paulina lo invitaba a diversas actividades, hasta que un día al despedirse José la besó.

Juan Bautista Argagnon Lagrange junto a su esposa, Carmen Silva Fuentes, en el Corral 32 Club Hípico de Santiago. En brazos aparece su hijo mayor, Juan Gabriel, de pocos meses en brazos.

Retrato de la familia Fuentes Miranda, en la que aparecen los abuelos paternos y la madre del donante cuando era niña.

Virginia Mella Cárdenas con su esposo Héctor Velásquez Gutiérrez haciendo un cancato en la playa del sector de Ralimó en Piedra Azul.

Fotografía dedicada a Estolia Rojas, de parte de su esposo, capitán de reserva del regimiento de Coquimbo.

Luis Valderas Mansilla y Jovita Alvarado Low en la ceremonia de su matrimonio civil. Junto a ellos se encuentran: Héctor Hernández Vidal y Nelly Alvarado Low. Al fondo aparece: Ilia Alvarado Low. La unión se realizó en la casa de la novia, ubicada en la calle Pedro Montt.

La familia Pérez Trujillo en la capilla de Catruman para cumplir una manda a la virgen de la Candelaria. Norma Trujillo, donante de la fotografía, cuenta que ese día no hubo misa, así que dejaron una estampita con la imagen de la virgen y dinero. Los integrantes de la familia son: Dagoberto Pérez y Norma Trujillo junto a su hija Ivonne Pérez, José Trujillo y Carmen González- padres de Norma- y Rosa Pérez- madre de Dagoberto.

Germán Salinas junto a su esposa y su sobrina, María Salinas, visitan Andacollo para la celebración religiosa en honor a la virgen.

Integrantes de la familia Meza Salgado. Entre ellos se encuentran Rosa Salgado Rodríguez, sosteniendo a Sara Meza Salgado, Luis Salgado Rodríguez y Francisco Meza.

Visita tradicional de los días domingos al parque, donde concurrían en parejas: Roberto Pizarro y Carmen Cortés; Carlos Hans y Eliana Cortés; Eduardo Santander y Silvia Rojas; Olaguer Hans y Silvia Araya; Sergio Hans y la jefa del correo; y Freddy Cortés.

La entrevistada cuenta su infancia en Paillaco, su traslado y estudios en Valdivia, la formación de su familia y su empredimiento comercial. Destaca aspectos del Barrio Estación y el sistema de vida de los ferroviarios y de sus familias. Narra sus recuerdos sobre el terremoto del año 1960.

Jorge Vega y Clementina Cerda, al centro, junto a sus hijos Teresa, Clementina, Ricardo, Cristina, Fresia, María, Guillermo y Jaime. Jorge trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue, juez de policía local y encargado de la pulpería. Al fondo, se aprecia la Escuela El Tangue, en el segundo piso había una pieza oscura que era usado como lugar de castigo para las y los estudiantes.

Matrimonio de Carlos Javier Quezada y Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal, fotografía tomada en la casa de los suegros donde se realizo la celebración, que fue un almuerzo. El donante recuerda que “fue el único matrimonio en Concón que se celebró durante la mañana y el cura Juan Bauces, vino especialmente para casarnos, éramos amigos, aunque yo no era católico”.

Pareja de compadres de María Pastén, donante de la fotografía. Imagen tomada en el cerro.

Fernando Poveda y Mirta Melián comparte junto a Segovia y su sobrino en el jardín de su casa, ubicada en la calle San Martín de la Población Schilling.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los invitados a su matrimonio, fueron más de 300. La donante comenta: “Al lado del novio está mi tía Nena Helena Zamorano; ella nos cuidó mucho, fue como mi segunda madre.”

Elba Espina, en su coronación como reina de los centros juveniles Imperio y Real Imperio, junto a Vicente Arenas. Fiesta en la casa de uno de los integrantes, ubicada en el sector D.

Fotografía tomada en México durante el exilio de a dictadura militar. Alejandro Chelén fue un senador socialista entre 1957 y 1965, y gerente de la editorial Quimantú hasta septiembre de 1973.

Celebración del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. De izquierda a derecha: Isolina Diaz, Patricia López, Hortensia Urquieta, Vicente Arenas y Ramona Jimenez. La novia, Patricia, y su madre, Isolina, se reencuentran el día de la boda después de 20 años sin verse.

Fiesta de matrimonio de Ana Soto y Juan Santana, en una casa ubicada en la calle Augusto Trautman.

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Aparecen en la fotografía Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Armando Oporto, Lia Poblete, Armando Luis Oporto y Sonia Oporto..

Gregorio Pérez, trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas, y "Tita" Zamora, junto a sus hijos Osvaldo y Gregorio.

Eduardo Muñoz, donante de la fotografía, cuenta que en esta fotografía aparecen los padres de su abuela materna, quien nació en 1917, y que vivían en La Araucanía.
Contenidos relacionados
1972TongoyCostumbre religiosa / Parroquia / Sacramento / Amistad / Familia / Matrimonio / Novios / Padrino / Pareja
1974LlolleoApoderado / Educación media / Estudiante / Licenciatura / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1970-1979AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1965AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Peregrinación / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1962San FelipePlaza / Abuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja
1998TongoyReunión / Organización de trabajadores / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Cultivos marinos / Mariscador / Pesca artesanal / Familia / Pareja
Puerto MonttAnimal / Familia / Hijo / Pareja
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
1950CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
Puerto MonttCampamento / Puerto / Familia / Pareja / Viaje
2012VicuñaAccidente / Escuela agrícola / Escuela rural / Carabinero / Carabineros de Chile / Carnaval / Dirigenta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Duelo / Amasandería / Mina / Minería / Packing / Panificador / Amistad / Familia / Muerte / Pampilla / Pareja
2009Puerto MonttCostanera / Mercado / Damnificado / Incendio / Terremoto / Tsunami / Carabineros de Chile / Protesta / Luto / Comerciante / Comercio / Condiciones laborales / Feria libre / Industria pesquera / Mercancía / Familia / Maternidad / Pareja / Viudez
2009CañeteAcoso escolar / Escuela rural / Machi / Colonización / Colono / Discriminación / Mapuche / Pueblo originario / Iglesia evangélica / Machitún / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Costumbres / Huerto / Artesania / Artesano / Tejedora / Trabajo infantil / Vendedor ambulante / Amor / Infancia / Ñaña / Pareja / Salud intercultural / Tejido / Witral
1986SantiagoDirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Funeral / Trabajador de la construcción / Muerte / Pareja
QuinteroObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
2011La GranjaPoblación / Poblamiento / Militancia política / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Familia / Pareja
2008Lo BarnecheaDesborde de río / Inundación / Terremoto / Dirigenta / Dirigente / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Movimiento feminista / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Organización social católica / Parroquia / Campo / Arsenalera / Mecánico / Familia / Hija / Infancia / Juego / Madre / Padre / Pareja / Suicidio
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1950Los LagosAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Amistad / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
2002CalbucoActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Homenaje / Voluntariado / Luto / Pareja
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
AltovalsolSede / Docente / Fiesta / Pareja
AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Familia / Pareja / Paseo / Sobrino
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Tren / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante