Pareja
Imágenes, videos y documentos
Pareja
Fernando Poveda y Mirta Melián comparte junto a Segovia y su sobrino en el jardín de su casa, ubicada en la calle San Martín de la Población Schilling.

Credenciales entregadas a Germán Concha Pardo, director musical del Bafona; Verónica Moreno Aguilera, periodista de la revista TVGrama en el marco del XXXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Durante ese evento se conocieron, siendo el inicio de su historia de amor. Años más tarde, en 2003, esta pareja formalizó su relación, manteniéndose unidos hasta el fallecimiento de Germán Concha en 2020.

Los abuelos de Gabriela Ramírez durante la construcción de una de sus casas. La donante comenta: “Mis abuelos compraron 2 sitios a 7 mil pesos. En uno de ellos es donde viven actualmente, construyeron su casa y 4 más, esta es la 3 que hicieron para arrendar, se ven felices construyendo, invirtiendo en un proyecto de vida. Hoy mi abuelo tiene 88 años y mi abuela 92 años”.

Matrimonio de María Eugenia Arancibia y René Alfonso Cisterna Pastene. La donante comenta: “Nos casamos el 24 de febrero de 1979 en la parroquia de Llayllay, San Ignacio de Loyola. En la foto estamos saliendo de la parroquia, que en esa época estaba ubicada en la calle Edwards.”

Junto al festejado se encuentran su hermano Claudio; Juan José; su abuela, Matilde Urrutia; su padre, Hernán Cortés; su madre, Josefina Inostroza; y amigos de la familia. Hernán recuerda de esa fiesta los juegos "de los niños por el pasillo de la antigua casa. En ese tiempo no hacían falta tantas cosas para celebrar, bastaba una tortita y poquitos amigos para ser felices”.

Licenciatura de la hija de Jacqueline Anacona, quien es acompañada por su madre, Fresia, su padre, Víctor Anacona, director de la escuela F-174, y su hermano, Cristian Anacona.

Matrimonio Núñez García disfrutando de la celebración del 8 de diciembre en la localidad de Lo Abarca.

Matrimonio de Juan Ampuero Núñez y Elda Erika Coli Inipan, hermana de la donante, junto a los padres de ambos.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los invitados a su matrimonio, fueron más de 300. La donante comenta: “Al lado del novio está mi tía Nena Helena Zamorano; ella nos cuidó mucho, fue como mi segunda madre.”

Matrimonio de Ramón González y Celia Vargas, junto a sus hijos. Entre ellos se encuentra Pedro González Vargas, donante de la fotografía.

Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. Este destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Fotografía de la pareja tomada mientras realizaban labores de ampliación de su casa de El Tabo.

Fotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Guillermo Nielsen Jensen y Sara Domínguez Toledo, abuelos paternos de Mario Nielsen, quien comenta: “Mi abuelo fue primera generación en Chile de inmigrantes daneses, llegaron a colonizar y se establecieron en Ancud, isla de Chiloé. Tengo historias y recuerdos hermosos a pesar de no conocerlo ya que el falleció años antes de que yo naciera”.

Beatriz Olivares y Pedro del Carmen Ponce Margay, bisabuelos de Carlos Toro Ponce, donante de la fotografía.

Matrimonio de Olga Walker y Manuel Varas en la iglesia de Vichiculén, el novio lleva cinta de luto en la solapa.

Anita Obreque Novoa y Eduardo Lizana Torrealba en una fiesta de candidatura a reina del Servicio Nacional de Salud. La donante recuerda que “ese día nos conocimos y luego de 3 meses nos casamos”.

Pascual Peralta junto a su madre y esposa, Manuela Acuña, disfrutando de las fiestas patrias en La Pampilla.

Armando Pizarro e Inés Astorga, padres de Adela Pizarro Astorga, cuñada de Manuel Troncoso. Fotografía tomada en Santiago.

Eliazar Bahamonde y María Macdowell celebran el año nuevo. La pareja baila mientras los observa Paola Ramírez.

Junta familiar. Aparecen la donante Lilia Cárdenas Montenegro, junto a su esposo Osvaldo Collado, y sus tres hijas: Pilar Collado, Claudia Collado y Verónica Collado.

Nelly Parraguez y Benjamín Barraza junto a familiares e invitados a la boda. Entre ellos se encuentran: Eduardo Andrade, Wilson Gallo, Fidel Alcayaga, Jaime Varela, Sergio Dubó, Fernando Galleguillos y Juan Rivera. El enlace se realizó en la casa de la novia. En el reverso de la fotografía se encuentra una dedicatoria: "Recuerdo del casamiento de mi querido amigo B. Barraza, efectuado en La Serena el día 2 de julio de 1960, con la srta. Nelly Parraguez".

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Matrimonio de Ofelia Pino Silva y Hernán Soto, celebrado en la ciudad de Santiago. En la imagen aparecen los padres de la donante, Berta Bravo Castillo y Luis Pino Silva, junto al padrino de la boda, Francisco Zamorano, y la madrina, Deisi Zamorano.

Luis Aguilera Toro y Clementina Sepúlveda Watson, en su casa de La Cisterna. Formadores de la familia Aguilera Sepúlveda, que aún vive en el sector sur de Santiago. Fueron personas muy queridas.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

Celebración del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. De izquierda a derecha: Isolina Diaz, Patricia López, Hortensia Urquieta, Vicente Arenas y Ramona Jimenez. La novia, Patricia, y su madre, Isolina, se reencuentran el día de la boda después de 20 años sin verse.

María Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.

Fotografía tomada en su casa, ubicada en la población San Juan de Coquimbo.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) junto a sus familias. Las parejas: Juana Fernández y Sergio Díaz, "Tita" Zamora y Gregorio Pérez, junto a sus amigas Herminia Alvarez y Rosa Rojas. Les acompañan sus hijas e hijos María, Francisco y Viviana Díaz Fernández y Osvaldo y Gregorio Pérez Zamora.

Visita a casa de Olivia y Oscar, vivienda ubicada en el sector de Queler, en la isla de Caucahué.

Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.

Lucerina Galindo e Ismael Octavio Silva, padres de la donante, en el casamiento de unos sobrinos Anadelia y José Luis.

Ernesto Salamanca y Herminda Morales amplían su casa mediante autoconstrucción.

De izquierda a derecha: María Nistelia Báez, Maridony Cofré, Clara Carolina Cofré Villarroel, Francisco Villarroel y Mario Cofré durante las vacaciones de verano en Dichato.

Las hermanas Jorquera junto a sus hijos y Luis Vargas, esposo de Rosa Jorquera.

De izquierda a derecha: Andrés Kochifas (hijo), Elena Massri, Aladino Soto, Andrés Kochifas (padre), Miguel Soto, Iris Cabrera, Yolanda Soto.

Acto cívico para la inauguración del piedraplén, con el cual se unió a la isla de Calbuco con el sector San Rafael. En la ocasión se ofició el matrimonio simbólico entre “Don Juan Calbuco” Emilio Velásquez y “Doña Rafaela Llahuecha” Mirtia González, celebrado por el cura Jaime Cárcamo, la presencia de la testigo Carmen Gloria Cofré y la narración de Francisco Soto. Aparecen los novios Emilio Velásquez y Mirtia González, Ramon Barrientos, Jaime Vivar, Marila Molina e Ingrid Zierath.

Matrimonio de Juan Ruiz con Irenia Álvarez, quienes aparecen junto a sus padrinos de matrimonio, Sonia Burgo y Luis Muñoz.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Mauricio, Paulina y Claudio. Fotografía tomada en San Fernando, lugar de residencia de la familia Pérez, durante la fiesta de San Manuel.

Familia Mario Mancilla pasea en bote por playa Raquel. Juan Mario Agüero, María Mancilla Villarroel y Paula, sobrina de la pareja. Mirta Mario Mancilla, hija de la pareja, cuenta que el bote representa un elemento importante en la vida del campamento Playa Raquel, ya que para sus habitantes era un medio de transporte para el abastecimiento de leña y pesca.

El donante recuerda: “Mis papás bailando y riendo. Eran una pareja de amor, dedicados a sus hijos y familia. Mejores papás no existen.”

Exequiel Salas e Ida Chávez junto su hija, Rosa Rubí Salas Chávez, en la localidad de María Elena. Tiempo después, la familia emigró a Los Lagos, donde fue nombrado director de la Escuela de Hombres de la ciudad el año 1941. Exequiel era profesor y fue trasladado de ciudad en varias ocasiones.

María Barrientos Almonacid comiendo curanto con su esposo Jardi Wilhelm, fallecido en 1992. Se encuentran celebrando el cumpleaños del cuñado de María.

Rebeca Yáñez Montaña y Eduardo Bahamonde celebran su boda junto a sus familiares en el recinto del Plan Fundamental. La casa de esta pareja estaba ubicada frente a la plaza de Quemchi.

Segundo matrimonio de la pareja, que festejan en su casa. Entre los invitados se encuentran: Cristóbal Ramírez, Silvia y Patricio.

Actividad familiar de carneo de chancho. Aparece Elda Ríos junto a su esposo, su hija y un vecino. La donante recuerda que “cada seis u ocho meses se hacía este procedimiento de carneo, para que a la familia no le falte el alimento, sobre todo en invierno. No había refrigerador, así que el animal se salaba y se secaba al sol o al humo”.

Elda Ríos González junto a su esposo y sus hijas pequeñas. La donante recuerda que “en ese momento estábamos trabajando, haciendo metro ruma, trabajábamos con bueyes”.

Actividad realizada en la casa de la familia Poveda Melián. De izquierda a derecha: Haydee Hualaman, "Tito" Alvarado, Ana Briceño, José Soto, Inés Melián, Fernado Poveda y Mirta Melián.

Raúl Vargas y María Soledad Soto junto a su hija, Gloria Vargas, y su nieta recién nacida. Fotografía tomada en el hospital de Puerto Montt.

Matrimonio Nahualhuen - Bahamonde, en el día de su boda. Registro tomado en calle Yungay. De fondo se ve la isla Caucahué.

Leonila Ambiado Ramírez junto a su pareja Moisés Diaz, en la cocina de la primera casa que armaron, donde tenían luz sacando los cables por la ventana. La donante comenta: “Cuando llegamos a Santa Lucia, la primera casa fue una carpa que conseguimos, la pusimos al fondo mientras se hizo la casa, tenia ventanas de nylon, piso con cartón y aserrín, y para el techo teníamos un poco de zinc y nylon por la lluvia. Este era el sitio 10 de la manzana 5. Éramos solo mujeres, todas con nuestros hijos, tratar de surgir y pensar en una mejor vida. Aquí nosotros hicimos siembra de tomates, lechuga, zapallo, papas, acelga, muy buena esta parte de tierra, así que tuvimos alimentos. En la esquina había un pilón, todos íbamos a sacar agua de ahí, teníamos que mantener limpio porque era de todos, Aquí yo tenia unos 38 años, sentía mucha angustia de como salir adelante, eran tantas las preocupaciones que el día se hacía nada para poder surgir”.

Relatan pasajes de su familia e infancia, las experiencias que los llevaron a vivir a La Granja. Cuentan historias de su militancia política, vivencias durante la Unidad Popular y la dictadura. Finalmente, ambos hablan sobre su encuentro y la relación de pareja que entablan.

Isabel Sánchez Oyarzún y Anibal Quintana Mansilla en la rampa que atravesaba el Río Aysén.

La familia Inostroza celebra la adquisición de su nueva casa en la población Ignacio Carrera Pinto.

Fotografía tomada en el patio de la casa de la pareja. Él era conocido como "Conductor" Núñez por su trabajo en el ramal de ferrocarriles Antilhue- Los Lagos.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Retrato de la familia Fuentes Miranda, en la que aparecen los abuelos paternos y la madre del donante cuando era niña.

Recuerdo de la ceremonia religiosa del matrimonio González Delgado, realizada en la Parroquia de Lourdes de la localidad de Rahue Bajo en Osorno. En la fotografía aparecen los novios, Arturo González y Elisoria Delgado, junto a Ricardo Huenchuman y Carmen, quien fue su madrina de casamiento.

El esposo de María Eugenia Arancibia trabajó cuidando un predio en Curacaví. En la imagen, aparecen cocinando pan en un horno de barro.

Orlando Ramírez, Elisa, Anita y Juan Moya, invitados al matrimonio de "Lucho" Vergara.

El donante de la fotografía, Hernán Herrera, cuenta que este club fue inaugurado en 1900 y su cierre fue en 1973. Su padre lo administró entre 1950 y 1966.

La pareja Manríquez Bustamante posa junto a Valentina Rivera, su madrina de matrimonio..

Recuerdo del matrimonio de Galvarino Pastén Acevedo y Sofía Sorricueta Zamorano. Según comenta el donante de la fotografía, "la fiesta se realizó en la localidad de San José y duro tres días, asistiendo casi todos los habitantes del sector. Las personas recuerdan este acontecimiento con mucha alegría, pues en ella disfrutaron grandes y pequeños. Para mí esta foto es un tesoro invaluable, ya que registrada la unión de mis abuelos, fruto de la cual nacieron sus 3 hijos".

Claudio Codoeceo y Natalia Flores, junto a sus nietos, Benedicto y Liliana Codoceo Tronquit. Los niños eran hijos de Benedicto Codoceo Flores y vivían en Santiago, aunque visitaban a sus abuelos regularmente.

Guido Berbet, Blanca Ester Contreras, Zelma Cárdenas y su hijo, Guido Eduardo Berbet Cárdenas, en la oficina de la estación.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela de Choroihue. Aparecen Guillermo Barrientos, junto a su esposa, Ermelinda, y sus tres hijos. Guillermo fue dirigente vecinal y luchó por el progreso de su localidad.

Rina Hainol y Hernán Martínez junto a sus hijos: Ingrid, David, Hernán y Wilma, en la puerta de su casa.

Juan Núñez y Estelvina Cortés comparten con amigos en el local, entre quienes se encuentran: Iris Marino, dueña del restaurante, y Juan "El Rolita". El restaurante se ubicaba en el sector Matadero de Andacollo.

El matrimonio de Luis Tapia e Idilia Lay participan en un desfile de disfraces con motivo de la conmemoración comunal.

Paseo por la plaza de armas de Coquimbo. En la fotografía aparecen: Arsemio Goméz, Edubina Rojas y su hijo Armando Gómez Rojas.

Casamiento de Olivia Cárdenas y Juan Pablo Ojeda, en el registro civil de Chacao ubicado al lado del edificio de correos de la localidad.

Los padres de Ana María Maya posan para la fotografía cuando ella tenía 13 años y él acababa de terminar el servicio militar. La pareja vivió durante 30 años en una casa en la población San Juan de Coquimbo, frente a la escuela.

El novio, un oficial de la marina mercante llamado Mario y apodado "Tololo", junto a su novia, amigos y familiares. Entre ellos se encuentran su compadre, Nibaldo Arteche, y la esposa de éste, Leonor Vivar Kuntsmann.

Fotografía dedicada a Estolia Rojas, de parte de su esposo, capitán de reserva del regimiento de Coquimbo.

Celebración del cumpleaños de una de las hijas de Juan Núñez y Estelvina Cortés. Los acompañan familiares: Segovia, Olivia de Ovalle, Fresia Núñez, amigos y vecinos.

Celebración de fiestas patrias. Se encuentran Sergio Galleguillos, donante de la fotografía, a la edad de 3 años, junto a sus padres, Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel, su hermanos y su hermana Silvia.

Ramón Cox Zamora y Laura Ogalde Espejo visitan por primera vez la fiesta religiosa de Andacollo. Conmemoran el momento con una imagen tomada por un "minutero" o fotógrafo de cajón. Para asistir a la festividad, la pareja dejó a sus hijos en Gualliguaica.

Relata su participación política en el gobierno de la Unidad Popular, el impacto del golpe de Estado y la represión de la dictadura. Narra las consecuencias de este proceso para su familia: el exilio en Francia y el suicidio de su padre. Cuenta su regreso a Chile, el reencuentro con sus amigos y su participación social y en una agrupación musical en la parroquia.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

Omar Rodríguez y Ludomila Acevedo junto a su primer nieto, Joel Jeremías Navarrete Rodríguez, nacido el año 1998.

Jorge Vega junto a sus amigos, el matrimonio Nuñez. Al fondo, se divisa la escuela de la Hacienda El Tangue y se aprecia el cuarto del segundo piso, lugar oscuro donde encerraban a las y los estudiantes que estaban castigados.

Los pololos Carlos Martínez y Carolina Santana paseando por el balneario Pelluco.

Los novios, Mario Pereira y Peggi Alfaro, junto a los padres de la novia, Otiela Cortés y Julio Alfaro, y los padrinos de la boda, Modesto y Teresa Antiguera.

Celebración en la plaza de armas. En la fotografía aparecen: Enrique Araya, Elena Palacios, Diomedes Rojas, René Galleguillos y Rosa de Galleguillos.

Celebración del aniversario N° 29 del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. Al costado izquierdo, en segundo lugar, aparece el sacerdote Pierre Dubois, compadre del matrimonio.

Magdalena del Carmen Clavijo Lizana y Honorio Llanca Pavez, uno de los primeros policias de Pichilemu, en el portal del Cementerio General de Santiago.

Construida en el lote C de la comunidad indígena "Bernardo Vera" de la localidad de Hueinahue. Al fondo aparecen los propietarios de la propiedad, Rudencio González y Juana Marta Jaramillo.

Fotografía de Eulogio y Alicia a la edad de 95 y 86 años respectivamente. La imagen fue tomada en el frontis de su casa en la localidad de Cuisama.
Contenidos relacionados
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1990Viña del MarBallet Folclórico Nacional (BAFONA) / Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar / Actividad cultural / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Medio de comunicación / Músico / Periodista / Pareja
1972La TiranaDevoto / Fiesta de la Tirana / Fiesta de la virgen del Carmen / Iglesia católica / Imagen religiosa / Matrimonio / Pareja
1972TongoyCostumbre religiosa / Parroquia / Sacramento / Amistad / Familia / Matrimonio / Novios / Padrino / Pareja
1974LlolleoApoderado / Educación media / Estudiante / Licenciatura / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1970-1979AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1965AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Peregrinación / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1962San FelipePlaza / Abuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja
1998TongoyReunión / Organización de trabajadores / Eduardo Frei Ruiz- Tagle (1942 - ) / Cultivos marinos / Mariscador / Pesca artesanal / Familia / Pareja
Puerto MonttAnimal / Familia / Hijo / Pareja
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
1950CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
Puerto MonttCampamento / Puerto / Familia / Pareja / Viaje
2012VicuñaAccidente / Escuela agrícola / Escuela rural / Carabinero / Carabineros de Chile / Carnaval / Dirigenta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Duelo / Amasandería / Mina / Minería / Packing / Panificador / Amistad / Familia / Muerte / Pampilla / Pareja
2009Puerto MonttCostanera / Mercado / Damnificado / Incendio / Terremoto / Tsunami / Carabineros de Chile / Protesta / Luto / Comerciante / Comercio / Condiciones laborales / Feria libre / Industria pesquera / Mercancía / Familia / Maternidad / Pareja / Viudez
2009CañeteAcoso escolar / Escuela rural / Machi / Colonización / Colono / Discriminación / Mapuche / Pueblo originario / Iglesia evangélica / Machitún / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Costumbres / Huerto / Artesania / Artesano / Tejedora / Trabajo infantil / Vendedor ambulante / Amor / Infancia / Ñaña / Pareja / Salud intercultural / Tejido / Witral