Abuela
Imágenes, videos y documentos
Abuela
Se encuentra la fotografía María Olivares Farías con su hijo Claudio Palominos de 6 meses en sus brazos. Los acompaña María Irene Farías, abuela de Claudio, quien “Cuidaba a su nieto mientras yo tenía que trabajar”. Además, la donante de la imagen comenta "Para tener un recuerdo de ese momento, le pedí al fotógrafo Enrique Velásquez que hiciera un registro en mi casa y acudió durante el fin de semana".

La familia Villegas Soto en el sector de La Lobada. La abuela María Ursula Soto es acompañada por Rubén Villegas, Yolanda Soto, Gladys, Pedro Soto, Mario Villegas, Mireya, Valeria y Mirta.

Guillermo, Yessenia y Carla junto a su abuela. Fotografía tomada en la casa de Rosa, ubicada en el pasaje Esmeralda de Combarbalá.

Componen la fotografía la abuela, bis abuela, dos tías abuelas y las niñas, Emilia y Angela Flandez.

Raquel Emhart junto a su nieta Nayareth Santana y sus hijas Mónica Ruiz y Cinthya Mansilla.

Caminata por la playa La Herradura. En la fotografía aparecen de paseo: Priscila Vergara Vergara, Cristina Vergara Gómez, junto a su hija, Cristina Muñoz Vergara, Karla Vergara Vergara, Marta Gómez Rojas, abuela de los niños, y Felipe Vergara.

Celebración de cumpleaños de Pilar Silva Latapiatt. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Sonia Trujillo Silva, Carmen Gloria Argagnon Silva, Alejandro Trujillo Silva, Pamela Retamales Trujillo, Pilar Silva Latapiatt, María Isabel Fuentes Sánchez, Francisco Arroyuelo Argagnon, María Isabel Silva Fuentes y Juan Francisco Trujillo Silva.

Fotografía tomada en la plaza de Arauco. En la imagen aparecen los abuelos y bisabuelos de Patricia Jara, donante de la fotografía.

Amigos y primos posan para la fotografía sobre el bote "Silpusil", propiedad de Silvio Maldonado. De pie, Purísima Quevedo sostiene a su nieta Silvia Tania Maldonado.

Fotografía tomada mientras da comida a sus animales y limpia el gallinero en su casa de Andacollo, a la edad de 95 años. Justina Romero, donante de la fotografía, cuenta que era "estricta, responsable, amorosa y muy trabajadora, tejía mucho a crochet. Era muy apegada a las reglas, muy católica y devota de Dios".

En la fotografía aparecen: María Clara Calfulef Lehuey, Ida Melania Panguilef, Emilio Panguilef Carrillo y Sergio Lefún Panguilef..

La familia de Helmut Loyola en momentos previos a tomar once. En el grupo se encuentran: la prima de Helmut, sus abuelos- Patricia y Mario- y sus hermanos- Maritza y Camilo-.

Recuerdo de la celebración de cumpleaños de Pilar Silva Latapiatt, donde aparece junto a su abuela, tíos y primos. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Sonia Trujillo Silva, Gilberto Trujillo Cartagena, Pamela Retamales Trujillo, María Isabel Fuentes Sánchez, Pilar Silva Latapiatt, Francisco Arroyuelo Argagnon (en brazos), Loreto Retamales Trujillo, María Isabel Silva Fuentes y Alejandro Trujillo Silva.

Ema Rojas durante su enfermedad. Se encuentra rodeada por sus hijas, Paulina, María y Carolina; hermanas, Harova y Teresa; y sus nietos, entre los que se encuentra William.

Recuerdo del funeral de la abuela de Carmen Berrios, donante de esta imagen. La acompaña toda su familia, entre ellos el padre de Carmen, con boina negra.

Aldo Calderón en brazos de su abuela y dos primas durante una celebración. La casa estaba ubicada en la población de trabajadores de ferrocarriles que se encontraba junto a la estación Llolleo. Aldo y sus primas eran hijos de ferroviarios.

Rosa y José, padres de la donante, compraron con recursos de su jubilación la primera bicicleta a su nieto Héctor Vásquez. En ese momento, Héctor tenía 6 años, recibiendo este regalo poco después de su cumpleaños.

Beatriz Olivares y Pedro del Carmen Ponce Margay, bisabuelos de Carlos Toro Ponce, donante de la fotografía.

Yolanda Massri junto a su hija, Marlene Soto, y sus nietos, Sebastián y Richard durante una visita al cementerio.

Norma Díaz y Sara, su abuela materna, en el frontis de la iglesia de Andacollo. Fotografía que recuerda un viaje desde Coquimbo para celebrar la fiesta religiosa de la virgen de Rosario.

Ivonne Lillo González durante una visita a la casa de su abuela, Elisoria Delgado.

De izquierda a derecha Felipe Duarte, Rodrigo Ponce en el parrón de la casa de su abuela ubicada en la población Alfonso Cañas.

Retrato de Hermosina, tomado en un momento de emoción por el cariño que le entrega su sobrina nieta Graciela.

Bautizo de Nicole, prima de Francisca Pinto, con su familia en una iglesia de Renca. Participan de la actividad: sus abuelos José y Elba, su papá Francisco, su prima Sandra y su hermano Marcelo.

Matrimonio Farias Concha junto a sus hijos, los abuelos y un tío de los niños durante un paseo por los jardines de la playa Las Torpederas.

Retrato de los primos mientras juegan en el jardín de su abuela, Laura Ogalde.

Nibaldo Arteche y Leonor Vivar Kustmann, junto a sus nietos, Nibaldo y Patricio Orellana Durán. Actualmente, los niños residen en Canadá.

Daniela y Diana en el huerto de su abuela, Benilda Roco. En ese lugar, la familia sembraba especies para consumo propio, como alfalfa, maíz, porotos verdes y cebollas, costumbre que el esposo de la donante mantiene hasta la actualidad. Se aprecia que las niñas se encuentran en las ruinas de una muralla de adobe, que cayó en el terremoto del año 1997. Benilda relata que los productos que sembraban en el huerto les permitía mantener a su familia. En algunas ocasiones, cruzaban el puente para hacer las compras. Una vez el puente se cortó y su esposo fue a buscarla, ya que ella iba cargada con los víveres.

Paseo a la Costanera de Coquimbo. De izquierda a derecha: Cristian Muñoz Vergara, primo proveniente de Talca; Priscila Vergara Vergara; María Vergara Gómez; Cristina Vergara Gómez, tía que visita a la familia desde Talca; Cristina Muñoz Vergara, prima proveniente de Talca; Karla Vergara Vergara; Marta Gómez Rojas; y Pedro Cortés Vergara.

Rosa Lía junto a su hija, Gladys Suzarte (a los 10 años de edad) y su madre, Sara Sánchez. Las acompaña el dueño de la casa donde se hospedaban cuando visitaban Coquimbo, ellas provenían de Vallenar.

Familia pasea por el camino mientras estaba en la primera etapa de construcción, cuando aún no se inauguraba el acceso a los vehículos. De izquierda a derecha: José, Marcelo (de la mano de sus padres), Susana Jara, Claudia (sobrina de Susana) y Leontina (madre de Susana).

De izquierda a derecha: María Luisa Rojas; María Fresia Vergara Rojas; Agustina Rojas Ávalos, auxiliar de hospital San Juan de Dios; Raúl Robledo Rojas, hijo de María Luisa; Agustín Vergara; Julia Ruíz; Rebequita Chávez Rojas; Adela Rojas Ávalos; y Flavio Germán Vergara. Fotografía tomada en el patio de la casa de María Fresia, vivienda otorgada por Isidro Alcayaga Lamatta a cambio de trabajar en sus barracas y atender a las visitas en su aserradero. Agustín Valenzuela, donante de la imagen, vivió en esta casa desde los 3 años hasta cumplir los 17 años.

Tradicional celebración de fiestas patrias de la familia Orrego Rivera. Edmundo Orrego y Haydee Rivera junto a sus hijos: Verónica, Carmen, Claudio, Mauricio, Mónica, Cecilia, Ximena, Rubén, Javier, Mariela, Ricardo y Loreto. Además, se encuentra Edelmira, abuela de los niños.

Marina Yuduman y su nieto Fabián Peralta con un zapallo de 14 kilos cosechado en su huerta.

Fotografía tomada en la avenida Costanera, frente a la Casa de la Cultura. De izquierda a derecha: Marta Gómez Rojas junto a su nieta, Karla Vergara, una amiga de la familia, Viviana, y otra nieta, Priscila Vergara Vergara.

Marcela Agurto junto a Maicol y Cristián posan para la fotografía en el restaurante La Veguita, ubicado frente a la Playa Grande de Tongoy.

Melania Garviso junto a su nieta, Corina Robledo, y la amiga de ésta, Mariela Pereira. Las niñas celebran su primera comunión en la iglesia de Altovalsol. Desde septiembre del año 2015 la iglesia está cerrada producto del terremoto que afectó la región.

Rodrigo Blanco Huerta junto a su abuela, Teresa González, y un amigo en la ramada de la casa de Teresa.

En la fotografía, Pedro, Raúl y Jonás en la casa de la abuela Rosalía Santibáñez. Según recuerda Olimpia Balmazábal, detrás de la casa había un pozo, pasaban a buscar agua y luego la calentaban en tambores como en el de la foto.

Pedro Saldaño junto a su madre, hermanos, hijos y esposa- Rosa, Rita, Pedro y Eliana- fotografía tomada el día anterior a su fallecimiento.

Lissia Codoceo, Natalia Flores (abuela), Natalia Codoceo y Betty Codoceo, abajo. Cada verano, Lissia y Betty viajaban desde Illapel a visitar a su familia paterna en Gualliguaica, donde vivían su abuela y su prima Natalia. El padre de las niñas, Olegario Codoceo, las dejaba en Gualliguaica para trabajar en el ferrocarril. Con su cámara fotográfica retrataba a la familia y durante el año enviaba las imágenes por correo desde Illapel. Una dedicatoria acompaña el reverso de la fotografía: "Recuerdo a mi adorada abuelita de mis primas Edith, Bety y Lissia".

Edita Gómez y Armando Catalán junto a sus hijos Jovita, Edita, Liliana y Armando y sus primeros nietos Gloria y Carlos Klenner Catalán.

Primera fotografía de Ema, tomada a la edad de 20 años, para su carnet de identidad. Su nieta, Ema Soto Zúñiga, señala que en esa época era muy difícil sacarse una fotografía.

Andrés, en su uniforme de marino, visita a sus abuelos, Juan Gutiérrez y Celestina Torres, quienes están junto a Andrea Vivero, en su casa de la población Juan Aspeé. Para Juan era un sueño tener un nieto marino.

Eva Cofré junto a sus nietos Mario Luis Emhart, Claudio Díaz Emhart, Andrés Medina Emhart y Mauro Emhart.

Primera fotografía de Carlos Gutiérrez Castro, quien se encuentra en brazos de su abuela, Celestina Torres, y su madre, Julia Castro. Imagen tomada en la entrada de su casa, ubicada en la calle Arauco.

Adelaida Serra y Rosa Olivares durante una visita a la localidad de la Canela. En la imagen están junto a su nieta Mireya, donante de esta fotografía, quien nos cuenta: "Ellas venían desde la ciudad a visitarnos al campo".

Héctor Martínez y Gladys Azocar, matrimonio de profesores de Puerto Montt, junto a su nieta, Natalia Rojas Martínez, en su casa de la calle Bilbao.

María Beatriz Antiñanco junto a su madre, Clara Llancaman, y su hija, Dominga Huechante. Gracias a las donaciones de terreno realizada por esta familia a la comunidad de Lingüento, en ese lugar hay una escuela y sedes de distintas organizaciones comunitarias.

María Pastén enseña a su nieto, Fernando Traslaviña, a caminar en las calles de Gualliguaica antiguo.

Fotografía tomada en la terraza del hotel, donde posan las camareras, la dueña del establecimiento, Denys Pais, y su nieta, Carola Prohens.

Edith Aros junto a su madre, Andolina Rutte, y sus hijos, Brenda y Javier Pizarro, en la plaza de Maullín. Fotografía tomada despúes de celebrar la primera comunión de Javier.

La familia Pérez Trujillo en la capilla de Catruman para cumplir una manda a la virgen de la Candelaria. Norma Trujillo, donante de la fotografía, cuenta que ese día no hubo misa, así que dejaron una estampita con la imagen de la virgen y dinero. Los integrantes de la familia son: Dagoberto Pérez y Norma Trujillo junto a su hija Ivonne Pérez, José Trujillo y Carmen González- padres de Norma- y Rosa Pérez- madre de Dagoberto.

Recuerdo de la Familia Fernández-Jaramillo, tomada en el jardín de la casa familiar en temporada de verano, época donde recibían frecuentemente visitas. Entre ellos, uno de los visitantes fue el primo de mi abuelo, Guillermo Sepúlveda Bunster, quien trabajaba como fotógrafo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, quien tomo esa fotografía. En ella aparece Adelina Jaramillo Velásquez y Jorge Fernández Bunster, junto a sus hijos Berta y Heriberto; abuelos, madre y tío de la donante. Sobre sus abuelos maternos, nos relata: "Mi abuelita era modista y cocinaba delicioso. Siempre nos regaloneaba con cosas ricas para comer y era muy amorosa. Mi abuelito, por su parte, trabajaba como administrativo en la empresa Linos La Unión. Era un hombre de pocas palabras, amante de la naturaleza y respetuoso de la cultura mapuche. Siempre nos estaba enseñando los nombres de las plantas, de los animales y nos instaba a conocer la vida de campo y amarla. Tuvimos la dicha de vivir con ellos cuando estaban de avanzada edad, ambos vivieron hasta los 90 años (habiendo nacido el 1916, los dos en el mes de julio). Eran muy románticos. Mi abuelito siempre le escribía cartas de amor a su esposa. No hay día que pase sin que no los recordemos en nuestra familia".

Alicia junto a sus nietos Patricia, Marisol y Luis Figueroa Díaz, en el patio de su casa.

Fotografía que es parte de una tradición familiar, donde todos los nietos de Laura Ogalde eran retratados en un antiguo sillón de mimbre.

Sentadas: Rodelinda Alvarado y Nelly Vicentelo Alvarado, su hija. De pie: Blanca González Vicentelo, nieta de Rodelinda; Juana Ogalde González, su bisnieta; Carolina Martínez Ogalde, su tataranieta; y Diego Pastén Martínez, su tataratataranieto. Rodelinda era lavandera y vendedora de tunas, fue la primera apoderada de la escuela de Chepiquilla, fundadora del Centro de Madres de la localidad y dueña del terreno donde en la actualidad se encuentra el hospedaje y restaurante "Doña Rode", de "Yaco" Pastén. Rodelinda murió a los 106 años.

Recuerdo del matrimonio de Galvarino Pastén Acevedo y Sofía Sorricueta Zamorano. Según comenta el donante de la fotografía, "la fiesta se realizó en la localidad de San José y duro tres días, asistiendo casi todos los habitantes del sector. Las personas recuerdan este acontecimiento con mucha alegría, pues en ella disfrutaron grandes y pequeños. Para mí esta foto es un tesoro invaluable, ya que registrada la unión de mis abuelos, fruto de la cual nacieron sus 3 hijos".

Carlos Martínez y Elena Reyes junto a su nieto, Carlos Martínez, y su nieta, Vanessa Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

El 18 de septiembre del año 2010, Puerto Octay al igual que el resto del país, celebró el bicentenario de Chile. Junto a esta importante celebración, una vecina cumplió igualmente su centenario; la abuelita Rosa Barría, nacida el 18 de septiembre de 1910. En su honor, la comunidad la homenajeó y le dio la posibilidad de presidir, junto a las autoridades locales, el acto y el desfile. En la fotografía, Rosa Barría pasa revista a las tropas a bordo de un automóvil descapotable.

Fotografía tomada en su huerto, en el sector El Peral, cuando Hermosinia tenía 74 años de edad. Ella era abuela de Lorena Ocaranza, donante de la fotografía.

Juana Fuentes con su hija, Natalia Loyola, Jorge Araya, Juan Loyola y Carlota Rojas con su nieta, Lorena Loyola.

Orozimbo Ogalde y María Pastén junto a su hija, Juana Ogalde, cosechan duraznos pelados en el huerto de la casa.

Rosa junto a Francisco y Patricia Ruminot en el jardín de su casa. Fotografía que es valorada por Patricia porque refleja la vida en la población Juan Aspeé y muestra como en cada casa existía un jardín que era cuidado por las familias y eran regados con agua de noria.

Junto al festejado se encuentran su hermano Claudio; Juan José; su abuela, Matilde Urrutia; su padre, Hernán Cortés; su madre, Josefina Inostroza; y amigos de la familia. Hernán recuerda de esa fiesta los juegos "de los niños por el pasillo de la antigua casa. En ese tiempo no hacían falta tantas cosas para celebrar, bastaba una tortita y poquitos amigos para ser felices”.

Elsa Agüero y sus nietos, Juan Carlos y Enrique. La embarcación servía para realizar diversas tareas, como el transporte, la pesca y la recreación.

Almuerzo comunitario del día que festeja a los abuelos. Entre las festejadas se encuentran: Ángela Valdés, profesora del colegio Lucila Godoy Alcayaga, y Violeta profesora.

María Ester Oyarzo con su bisnieta, Ivonne Lillo en brazos. La fotografía fue tomada en el antejardín de su casa, ubicada en la calle Santa Rosa de la población Schilling.

Ema Saavedra, quien vivía en Valparaíso y estaba de visita en la casa de su hijo, Fernando Gaete, y sus nietos: Paulina y Magaly (de pie) y Fanny y Fernando (sentados). La fotografía fue tomada por Fanny Hernández, madre de los niños, en el frontis de su casa.

Juana Rojas junto a sus nietos, Carlos César y Héctor Alfaro Araya, en la casa de la familia Araya Rojas, ubicada en Quilitapia.

Eliana Ortiz en la entrada de su casa, ubicada en la Población Laboratorio Chile de Estación Central. En la puerta se ve su nieto, Alfredo Silva Ocampo, quien también es sobrino mayor de la donante de esta imagen.

Miembros de la familia Moraga. Entre ellos se encuentran Humberto, Dina, Luis, Ana y Elba.

De izquierda a derecha: María Nistelia Báez, Maridony Cofré, Clara Carolina Cofré Villarroel, Francisco Villarroel y Mario Cofré durante las vacaciones de verano en Dichato.

María del Pilar Núñez, junto a su hija, Jovita Marín, y su nieto, Jorge Muñoz Marín. Retrato tomado en la plaza de Andacollo por un "minutero" o "fotógrafo de cajón".

Festejos donde las niñas y los niños del jardín infantil Canterito visitaron a los abuelos de la comunidad de La Cantera disfrazados de conejos. Esta fue una iniciativa del presidente de la junta de vecinos, Gustavo Cuevas.

A la izquierda, Sonia Contreras con su nieta Soledad. A la derecha, Ester Vega con su nieta Camila.

Claudio Codoeceo y Natalia Flores, junto a sus nietos, Benedicto y Liliana Codoceo Tronquit. Los niños eran hijos de Benedicto Codoceo Flores y vivían en Santiago, aunque visitaban a sus abuelos regularmente.

Ítalo Cádiz Zagua y Graciela Elgueta, su abuela materna, en su graduación del jardín infantil.

Celebración del cumpleaños N° 8 de Jenny realizado en la casa de los abuelos. Junto a ella se encuentran: Jasna Briceño, Marty Ángel, Mauro Ramos, Lobsan Gallardo, Sergio Gallardo, Isabel Cortés, María Ángel, Marina Cortés, Herminda Cortés, Marcela y Nélida.

Los hermanos Rosa de la Luz, Javier y Ramón Astudillo Muñoz, junto a sus abuelos Manuel Muñoz Tejeda y Marina Gatica.

Emiliano Urrutia, de cerca de un año, en su corral. Al respecto, comenta: "Mi mamá me dejaba mientras ella hacía otras cosas. Mi abuela, quien usualmente estaba en la casa, me tomó esta foto con cámara de rollos que teníamos en la familia.

Familia de Helmut Loyola. En la fotografía aparecen sus hermanas, Daniela, Camila y Maritza; su abuela, Ana Rojas; y sus padres, Helmut y Ana.

Agustina y su hija, Adela, (abuela y tía de Agustín Valenzuela, donante de la fotografía) mientras pelan durazno.

Celebración de las bodas de oro en el pueblo de Rivadaria. En la fotografía, Pedro Ponce Olivares y Mónica Avalos Saavedra, junto a sus hijos, nietos e invitados.

Bárbara Gaez junto a su hija y dos nietas, en una sala de la escuela Colonia San Martín.

Visita de los integrantes del club de adulto mayor “Nuevo amanecer" al parque, organizada por la directiva de la agrupación que "era bastante organizada y realizaba diversas gestiones para poder salir a pasear. En esa época, los niños podían acompañar a sus abuelos a los paseos, actualmente no está permitido (...) Los valores de entrada al parque eran más accesibles en esa época", señala Estela Huerta González.
Contenidos relacionados
1990-1999GualliguaicaAbastecimiento de alimentos / Campo / Cultivo / Huerto / Río / Siembra / Abuela / Familia / Niña
1967ValparaísoAbuela / Abuelo / Adulto mayor / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Playa
1947CoquimboVivienda / Hospital / Auxiliar / Abuela / Adulto mayor / Familia / Hermana / Hijo / Joven / Madre / Niño
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1958GualliguaicaCampo / Huerto / Ferroviario / Abuela / Adulto mayor / Familia / Madre / Niña / Niño / Vacaciones / Viaje
1986MaullínPrimera comunión / Abuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño
1988AncudCapilla / Devoto / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Joven / Madre / Nieta / Niña / Padre / Pareja
1962San FelipePlaza / Abuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja
1991CoquimboCostanera / Abuela / Familia / Hermana / Nieta / Niña / Niño / Paseo / Primo / Sobrino / Tío
1988TulahuénCampo / Costumbres y vida social / Artesano / Campesino / Trabajo doméstico / Abuela / Adulto mayor
1962ConcepciónCalle / Abuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo / Sobrino / Tío
1991AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Abuela / Amistad / Nieto / Niña
1995RencaBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Abuela / Abuelo / Familia / Hijo / Joven / Padre / Primo
1998PudahuelAbuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja / Primo
1987La CanteraActividad extraprogramática / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Dirigente / Junta de vecinos / Educadora de párvulo / Abuela / Abuelo / Niña / Niño
1961CoquimboAbuela / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Paseo
1999AndacolloAbuela / Adulto mayor / Enfermedad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño
Sin fechaFrutillarAbuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1982CasmaEducación básica / Escuela / Estudiante / Abuela / Familia / Hermana / Hija / Madre / Nieta / Niña
1992Población Media HaciendaEducación preescolar / Jardín infantil / Licenciatura / Párvulo / Abuela / Familia / Nieto
1950-1959GualliguaicaAbuela / Abuelo / Adulto mayor / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja / Viaje
2003GualliguaicaAbastecimiento de alimentos / Cosecha / Huerto / Abuela / Familia / Hija / Madre / Niña / Padre / Pareja