Subir
Menú

Monte Patria

Imágenes, videos y documentos

Monte Patria
Navidad en la población Los Conquistadores
Terrenos de Villa El Palqui
Carnaval
Paseo de la familia Guzmán
Uva de exportación
Matrimonio
Eduardo Frei Montalva junto a niños
Solidaridad y amistad durante la dictadura
Casa de El Espinal
Poblado de Carén
Faena agrícola
Recuerdos de trabajo en la infancia
Faenas agrícolas en el packing
Estudiantes y profesores de la Escuela N° 5
Graduación en el jardín infantil "Chispita"
Fiestas patrias
Familia Núñez
Equipo de baby fútbol
Escuela Básica N° 53
Construcción del embalse La Paloma
Presentación de coro religioso
Boda de Darwin Segura y María Araya
Cimientos del colegio La Villa
Tradiciones religiosas en El Palqui
Huaso
Confección de pieza de cerámica
Trabajos de pavimentación
Jugadores del club deportivo Atlético Mineiro de Monte Patria
Alumnos de la ex Escuela de Carén
Construcción del colegio República de Chile
Calle Santa Rosa
Baile folklórico
Lugar de pastoreo
Primera comunión en la iglesia Nuestra Señora de la Merced
Educación y salud en El Palqui
Desfile del Club de Huasos de Tulahuén
Licenciatura
Conjunto musical Jormi Jober
Jardín infantil Pampanito
Presentación artística de fiestas patrias
Gimnasia rítmica
Registro Civil
Cosecha de uva de exportación
Visita del arzobispo de Recife
Alumnos del Internado Mixto
Procesión de la virgen de la Purísima de Huana
Procesión de la virgen del Carmen
Familia Cortés Ardiles
Primera comunión de Haydeé Ledezma Arancibia
Presentación artística
El paso a los parronales y a la industria agraria
Exposición de manualidades
Presentación artística
Iglesia de Monte Patria
Fiesta de la primavera en Monte Patria
Calles Balmaceda y Carrera
Trabajo de temporeros agrícolas
Conductor de tractor en un asentamiento de Cerrillos de Rapel
Grupo de voluntarias de la iglesia
Revista de gimnasia
Jugadores del club deportivo Pedro Aguirre Cerda
Cerro La Virgen
Desfile del Club de Huasos
Agrupación de baile indio "Estrella del Amanecer"
Lorenzo Moraleda y Castro
Aniversario de Cema Chile
Fiesta del tomate
Condiciones laborales en el campo
Ceremonia de bomberos
Procesión de la virgen del Tránsito
Ramada
Cosecha y siembra de tomates
Asentamiento El Peñón
Julia Chelén Rojas
Fiesta de matrimonio
Alumnos de la Escuela Tulahuén
Fiesta del Tomate
Celebración del equipo del fútbol El Mirador
Trabajadoras temporeras
Bodas de plata
Crecida del río Huatulame
Entrevista con Juana Campusano Miranda y José Lafferte Zepeda
Inauguración de jardín infantil
Visita de Eduardo Frei Montalva
Ana Delicia Cortés
Equipo del fundo "El Mirador"
Miembros de la iglesia adventista
Uberlinda Castillo
María Eugenia Rojas Rocco
Representación navideña
Faena en el packing
4º Compañía de Bomberos
Rodeo de Tulahuén
Almacén El Triunfo
Peña folklórica
Hermanas Núñez Morgado
Club deportivo Independiente
Actividades de primera comunión
Entrevista con Uberlinda Briceño Cortés y Bernardo Antonio Salas Pastén
Estudiantes de kinder
Fiesta de la primavera
Experiencias de arrieros
Calle Balmaceda de Monte Patria
Escuela Wenceslao Vargas
Calle Prat de Monte Patria
Desfile de la banda Fanny Castillo
Asentamiento Santa Rosa
Aniversario de la Escuela Alejandro Chelén Rojas
Aniversario de Monte Patria
Banda instrumental
Maestros albañiles y carpinteros
Fiesta de la reforma agraria
Entrevista con Hernán Enrique Segovia Yáñez y Herman Horacio Cortés Castillo
Calle Balmaceda de Monte Patria
Celebración del aniversario de Tulahuén
Construcción del embalse La Paloma
Paseo por la plaza de Tulahuén

Especiales

La lucha por los servicios básicos

Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Estudiantes de la Escuela D- 600 de Frutillar. Donado por Ulda Villegas Arel.

Largo camino a la escuela

Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.

Fiesta de la primavera. Calbuco. Año 1940. Donada por Sergio Vargas Almonacid.

¡A celebrar la primavera!

Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Orlando Rojas, vecino de Monte Patria.

Cartas de solidaridad

Esta es la historia de un vecino de Monte Patria y una joven española que sin conocerse personalmente tejieron una particular relación epistolar.

Ilda Cofré Troncoso con su hija recién nacida en brazos. Junto a ellas se encuentra la partera que asistió el nacimiento. Año 1940. Donada por Gladys Ríos Cofré.

Nacer en casa

Es habitual vincular el momento del nacimiento con un hospital, sin embargo, muchas personas fueron recibidas en su hogar por su madre y una partera.

Mujeres de la familia Emhart Cofré. Población Pantanosa, Frutillar. Donada por Olga Emhart Cofré.

Mujeres unidas

Con motivo del Día de la Mujer compartimos historias que relatan el estrecho vínculo formado por el compañerismo y la solidaridad que han construido mujeres en distintos puntos del país.

Trabajo en el packing. Villa El Palqui, Monte Patria. Año 1987. Donada por Juana Campusano Miranda.

Trabajadores de la fruta

Cuando comienza el calor, temporeros y temporeras dejan atrás sus casas y sus familias en busca de nuevos ingresos en las faenas agrícolas, donde deben enfrentar empleos precarios y sacrificadas jornadas laborales.

Chañaral Alto, el "tomatal de Chile"

A orillas del río Huatulame, en la comuna de Monte Patria, se ubica esta localidad que fue conocida a mediados del siglo XX por su producción de tomates, que abastecía de este fruto a todo el país.

Mujeres en la plaza de armas de Ancud. Fecha estimada 1920. Donada por José Caro Bahamonde.

Retratos al minuto

Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.

Noticias relacionadas

Título de la imagen

Llega a Andacollo exposición que cuenta la historia de la región de Coquimbo

08/03/2018Después de visitar Coquimbo y Tongoy durante el verano, la muestra “La Región de Coquimbo recuerda. Relatos e imágenes de nuestra memoria” viaja hasta la localidad minera de Andacollo, donde se presentará entre el jueves 08 y el sábado 31 de marzo en la Casa del Encuentro Ciudadano.

Historias de la Reforma Agraria reúnen a comunidades de Tongoy y Monte Patria

21/12/2016La conmemoración de los 50 años de este proceso, que implicó una de las transformaciones más radicales en el ámbito agrícola y rural del país, motivó a Memorias del Siglo XX para realizar encuentros comunitarios con quienes protagonizaron este proceso.

"Memorias en la tierra de los valles generosos"

26/10/2016Con esta exposición de fotografías y testimonios, la biblioteca pública de Monte Patria recorre la historia de la localidad durante el siglo XX.

Un nuevo Especial llega a Memorias del Siglo XX: "Chañaral Alto, el tomatal de Chile"

08/09/2016Hace unas décadas atrás, este pueblo era famoso por su producción de tomates que abastecía a todo Chile y por la fiesta comunitaria que celebraba el fin de la cosecha.

Nueva exposición de Memorias del Siglo XX recorre la comuna de Monte Patria

21/10/2014La muestra presenta fotografías que retratan historias de la vida cotidiana y laboral de las localidades de Rapel, Carén, Chañaral Alto y Tulahuén.
Monte Patria participa del Día del Patrimonio

Monte Patria participa del Día del Patrimonio

27/05/2013Tulahuén, Carén, Rapel y Chañaral Alto se preparan para festejar esta fecha con interesantes actividades impulsadas por los Centros de Recursos del Aprendizaje (CRA) de los colegios locales y Memorias del Siglo XX.
Desde el valle del Limarí a la isla de Calbuco

Desde el valle del Limarí a la isla de Calbuco

13/10/2011Más de 40 fotografías que retratan historias cotidianas de los habitantes de la región de Coquimbo se presentan en una exposición que recorrerá distintos colegios de Calbuco.
Recopilación de historias y recuerdos

Recopilación de historias y recuerdos

25/05/2011Fotografías, afiches, panfletos, documentos y folletos, son algunos de los materiales que los vecinos de la región de Coquimbo pueden aportar para dar a conocer sus memorias.
Un viaje al pasado

Un viaje al pasado

28/01/2011A los turistas que viajen a esta localidad durante el verano, los invitamos a visitar esta muestra fotográfica sobre la historia de sus habitantes.
Fotografía Bicentenaria

Fotografía Bicentenaria

01/10/2010Tradiciones religiosas, fiestas, trabajo agrícola, vida cotidiana y el traslado del pueblo son algunas de las historias y recuerdos reflejados en imágenes y registros audiovisuales exhibidos en la muestra.
Testimonios de Monte Patria y El Palqui

Testimonios de Monte Patria y El Palqui

02/07/2010La Biblioteca Pública N° 228 desarrolló una actividad donde se presentaron registros audiovisuales realizados por el programa a habitantes de estas localidades.
Procesión de la Virgen del Tránsito

Procesión de la Virgen del Tránsito

22/02/2010El pueblo de El Palqui fue inundado por la construcción del embalse La Paloma. A pesar de eso, sus habitantes mantienen vivas las tradiciones de la desaparecida localidad, en especial sus costumbres religiosas.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Monte Patria

2018

Luego de un arduo trabajo de recopilación que culminó con el montaje de la exposición regional. Durante el 2018 se espera compartir esta muestra, así como los últimos registros audiovisuales realizados en la comuna, con la comunidad de Monte Patria y las localidades aledañas.

Monte Patria

2017

La Reforma agraria y el quehacer agrícola en los valles interiores de Monte Patria son las temáticas que han movilizado las memorias de las y los vecinos de esta comuna. Este año se trabajará en la elaboración de cuadernillos y exposiciones fotográficas con los materiales recopilados sobre este proceso.

Monte Patria

2016

A lo largo de este año, las actividades de esta localidad están centradas en el tema de Reforma Agraria. La comunidad puede compartir sus experiencias a través de encuentros comunitarios y recopilación fotográfica y documental.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX