Elección
Imágenes, videos y documentos
Elección
Ernesto Neira Donoso, elegido con la mayoría absoluta a la alcaldía de Catemu, trabajo que realizó de forma gratuita, sin remuneraciones. Entre los presentes están: Ernesto Neira, “Tito” González, “Yiya” Cataldo y Violeta Figueroa.

Conteo de votos en la primera elección democrática de la junta de vecinos Nº 6 de la población Pantanosa.

Marcha a favor de Exequiel Salas Cornuy, candidato a regidor por el Partido Socialista, en las elecciones municipales de 1971, durante el gobierno de la Unidad Popular. En esta elección fue elegido regidor, para atender a la comunidad tenía una oficina al costado del puente Collilelfu. Después del golpe de Estado de 1973, las autoridades elegidas por votación popular fueron destituidas. Exequiel y su hijo fueron detenidos por carabineros y enviado a prisión durante 6 meses.

Luis Emilio Gatica Céspedes relata su experiencia en la elección y sus temores ante posibles cambios en el escrutinio de votos entregados por la dictadura.

Publicación que trata temas sobre las empresas multinacionales; el triunfo de la Unidad Popular en las elecciones parlamentarias; el terremoto en Managua; las elecciones presidenciales en Argentina; y un homenaje al sacerdote guerrillero Camilo Torres.

Papeleta utilizada en la elección de regidor en la ciudad de Ancud. Entre los candidatos se encuentra Pedro Barrientos Díaz, familiar de Jaime Barrientos Eisele, donante del documento.

Edición que trata sobre el origen de la conmemoración del Día de los Trabajadores; la construcción del canal de Panamá; la formación militante del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); la liberación de la mujer; y las elecciones presidenciales en Chile y Argentina.

Actividad realizada en la casa de Inés González en apoyo a las campañas políticas para la elección presidencial de Patricio Aylwin y de diputado de Alberto Newman.

Juan Tripailaf recuerda su servicio militar el año 1970, donde le asignaron el cuidado de mesas de votación en la elección presidencial de Salvador Allende. Cuenta su aspiración de continuar la carrera militar, pero fue discriminado por sus raíces mapuche.

Documento perteneciente a Hugo González, donde anotaba información de diversa índole: actividades diarias, compras, pagos, encuentros deportivos, reuniones de asentamiento, resultados electorales, etc.

El reportaje habla sobre la muerte de Marcelina Cortés Gallardo el año 2004, dos semanas antes de la elección para la alcaldía de Andacollo y la difícil tarea de encontrar un sucesor para competir en la votación municipal.
Contenidos relacionados
1973SantiagoMilitancia política / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Elección / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1989ValparaísoCampaña política / Grupo musical / Participación política / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Elección / Transición (Chile), 1990-
La SerenaElección / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Abastecimiento de alimentos / Leña / Campesino
1972SantiagoElección / Movimiento obrero / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
2008Lo BarnecheaMilitancia política / Participación política / Votación / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Elección / Plebiscito / Transición (Chile), 1990-