1989
Imágenes, videos y documentos
1989
Participantes de las colonias urbanas de la parroquia San Luis Beltrán en una actividad de dibujo.

José Héctor Maldonado, Luis Maldonado y Jorge Silvio Maldonado en el sector Cerro Alegre de Corral.

Trabajadoras de la sección “Sala de Telar” de la fábrica Linos La Unión, donde se revisaba las piezas completas de Lino. En la imagen está “Tita” Rodríguez y “Mary” Hernández junto a la donante, quien recuerda: “Teníamos que ser muy cuidadosas, ya que no podían quedar fallas”.

El candidato a diputado Humberto Lagos, se dirige a la comunidad en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia".

Eugenia Martínez, Margarita y Berta Cartes durante un paseo por los roqueríos de la playa.

Gerardo Ignacio Ascencio Cuevas, a la edad de 8 meses, junto a su abuelo Federico Cuevas.

Establecimiento que funcionaba en la antigua casa del capataz de un fundo. La Fundación Integra demolió la casa para construir un nuevo jardín infantil, ya que esas dependencias no daban abasto para atender a todos los niños. Las salas fueron financiadas por el municipio, el Regimiento Arica y el gobierno regional. Gracias a esas obras, el jardín pudo acoger a niños de los niveles medio menor, medio mayor y transición menor. El nombre del jardín fue elegido por votación popular en un concursó donde participó toda la comunidad.

Traslado de la embarcación hacia el mar, en la clásica "botá' de lancha" tras ser bautizada.

Fiesta de los socios del club deportivo Independiente de Tongoy. Entre los miembros del club se encuentran: "Chico Tele", "Atún", "Neco", "Chico Nail", Fernando Sólis, "El Parafina", "Chico Ratón", "Chino", Daniel Zambra, "Hombre Lobo", Alex Halles, Milo, Naldo Postigo, "Jona", Guido Álvarez, "Quilla" y "Cholio".

Ruby Hornig durante una visita turística a Vicuña, atrás se aprecia la Torre Bauer. Ruby vive en Puerto Montt.

Estudiantes de la Escuela D-83 realizan un acto en honor a la poetisa Gabriela Mistral, con motivo de los 100 años de su nacimiento. En la actividad participó toda la comunidad educativa.

Familia Miranda durante un día de playa en Puerto Aldea. De derecha a izquierda: Sandra, Mercedes junto a sus hijos, Priscila, Rodolfo, René, Leo y un vecino.

En la imagen, “Tita” Rodríguez y Eduvina, trabajadoras de Linos La Unión. La donante recuerda: “Con mis compañeras nos escondíamos en horario de colación para fumar y conversar un ratito”.

Durante el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), el jugador Héctor Alcayaga muestra sus habilidades. En esa ocasión, se enfrentó su equipo, Unión Esperanza de El Tambo, con Valdivia, que era el club favorito para ganar el partido, ya que venía de una ciudad y contaba con más recursos.

Reunión de representantes de trabajadores de centrales hidroeléctricas. Entre los dirigentes se encuentra José Santos, presidente de la Confederación de la Construcción y dirigente de la central Pehuenche y Canutillar.

Más de 700 obreros de la central hidroeléctrica Alfalfal paralizaron sus actividades con el objetivo de obtener mejores condiciones laborales. Al finalizar el período de protestas, fueron despedidos algunos trabajadores, sin embargo, se consiguieron algunos de los objetivos de dicha movilización, explica José Santos, donante de la fotografía.

Celebración del aniversario N° 19 de la escuela. El tema de la fiesta era "El circo". En la fotografía aparecen estudiantes vestidos de leones, payasos, malabaristas, guaripolas y maestro de ceremonia. Patricia Rojas cuenta que en esa época la escuela tenía árboles que ya no existen en la actualidad, ya que se construyó un edificio más grande. El nombre actual del establecimiento es Guillermo Cereceda Rojas.

Estudiantes de 8° básico y sus amigos en el patio de la escuela. Osmán Bugueño, Wilson Zambra, Mario Maldonado, "Chato" Matamoros, Gabriel Cerda y Germán.

Estudiantes de 1º a 8º básico junto a la inspectora María Miranda y el profesor Daniel Valenzuela.

Pescadores trabajan recolectando centolla, merluza y erizo, uno de ellos es Wenceslao Villagrán. Juana Quezada, donante de la fotografía, cuenta que los pescadores se internaban en el mar por 10 o 15 días en busca de productos para cargar la embarcación. Esto dependía de las condiciones climáticas, por lo que a veces debían capear las temperaturas en las islas para resguardarse de condiciones climáticas adversas.

Equipo senior en la cancha El Boldo, entre sus jugadores se encuentran: Ricardo Salamanca, Miguel Bahamondes, Silvio Maldonado, René Jaramillo, Sergio Aguilar, Hernán Martínez, Guillermo Núñez, Luis Carvajal, Gilberto Navarrete, Roberto Años y Manuel Pichún.

Actividad realizada en la casa de Inés González en apoyo a las campañas políticas para la elección presidencial de Patricio Aylwin y de diputado de Alberto Newman.

Pobladoras de Pantanosa cargan planchas de maciza entregadas por el Programa Mejoramiento de Viviendas impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Ruby Hornig Noack junto a una gruta religiosa en la ciudad minera de El Salvador.

Aida Ester Sepúlveda González y René Arroyo Arroyo padres de la donante, trabajando en su local “La Greda”. La donante recuerda: “En esta fotografía veo mis comienzos como comerciante, porque pocos años después con mi hermano nos hicimos cargo del negocio. Aquí se ve el trabajo y esfuerzo de mis padres, quienes fueron nuestro ejemplo para ser comerciantes.”

De izquierda a derecha: María Aguilar, reina del aniversario; Rolando Alvarado, doctor del centro de salud; y Carmen Bahamonde, secretaria.

Pobladores descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Financiamieto conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Conmemoración del combate naval de Iquique realizado por estudiantes de la Escuela Mixta F-18, ubicada en la entrada sur de Altovalsol. El grupo es acompañado por el director del establecimiento, Sergio Olivares, y la comunidad.

Segundo Torrejón, Anibaldo Hidalgo y Fernando Bonilla en la faena de herraje de una mula.

Familia Pastén Araya en el camino antiguo de Algarrobito, en su primera visita al cementerio a visitar la tumba de Blanca Ester Araya. De izquierda a derecha: Blanca Pastén, Vidal Pastén, Angel Varas, María Aguirre, Manuel Pastén, Karen Leiva, Medali Pastén y María Pastén.

Edición que informa sobre una actividad del Movimiento de Mujeres Pobladoras y la lucha por un Ministerio de la Mujer, el aniversario de la Red por los Derechos de la Mujer, el reinicio de las campañas electorales y hierbas medicinales.

La educadora de párvulos, "tía Jannette", junto a niños disfrazados en la celebración del aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Integrantes del orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) participan en la conmemoración de la Batalla naval de Iquique. Los músicos desfilan por la calle República de Limache. En el grupo aparecen: Manuel Mondaca, José Cáceres, Jorge Tapia, entre otros.

Integrantes del coro en la estación de trenes de Puerto Montt después de una gira al campamento minero de Potrerillos.

Pobladoras descargan una plancha de maciza, parte de los materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Ceremonia de graduación de 8° básico. Componen el grupo: la profesora Carmen, Carla Rodríguez, Angelina Gallardo, Ximena Rodríguez, Raquel Zambra, Carmen Gloria Bravo, Johanna Ibacache, Wilma Zambra, Cristián Ortega, el profesor Enrique Villarroel, "Chato" Matamoros, Gabriel Cerda, Robert Wells, Francisco Wells, entre otros.

Desfile del club deportivo Media Hacienda, en un campeonato de la población Villalón.

Integrantes del grupo folclórico Punta y Taco celebran las fiestas patrias con una presentación para la comunidad. En el grupo se encuentran: Lili Cárcamo, Víctor Colivoro Triviño, Marisell Díaz Vera y Johanna Calderón, estudiantes de la Escuela E- 1020.

Misa con motivo del aniversario de la capilla San Pedro Pescador. Luego de esta celebración se realizó una convivencia con la comunidad.

Desfile de estudiantes de la Escuela El Tangue, entre los que se encuentran: Héctor García, Cristian Bonilla, Patricio Maldonado, Modesto Romero, Soledad Barraza, Nury Antiquera, Jacqueline Hidalgo, Fabiola Romero, Ingrid Pérez y Gabriel Varela.

El coro de Puerto Montt visita el campamento de Potrerillos. Se observa a sus integrantes en un baile junto a mineros.

Comunidad de Pantanosa es beneficiada con materiales para mejorar sus casas, a través de la postulación al Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), y solicitado por la junta de vecinos de la población.

Esquina de las calles Balmaceda con Carrera, donde se ubica el almacén El Triunfo y un paradero de taxis.

Boletín realizado durante el traslado del Taller de Acción Comunitaria (TAC) desde el cerro Perdices al cerro Cordillera. Difunde el quehacer del TAC a los vecinos.

Edificio de la empresa "Tringlo", perteneciente a la familia Rudolph, ubicado en la calle El Molino. Isolde Rudolph, donante de la fotografía, cuenta que el molino favoreció el desarrollo agrícola de Lago Ranco, ya que sus habitantes podían producir su propio pan.

Gabriel Arce, junto a Rolando y Luis Atenas y Andrea Viveros preparan el carro con sandwiches y bebidas que Gabriel venderá en el puerto de San Antonio.

El club deportivo Media Hacienda en la presentación del primer partido de un campeonato de baby- fútbol.

Sabrina Vásquez, Fanny Cisternas y Amelia Estay durante su primera comunión. Silvia Ordenes cuenta que para las niñas recibir el sacramento era importante por el significado otorgado por la religión católica, por la vestimenta típica de la ceremonia y por las tradiciones del pueblo, donde los fieles participaban en la misa y en la procesión a Cerrillos.

Roberto Uribe y José Cáceres disfrutan de un paseo de los trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache a un lago.

Almuerzo de las colonias urbanas populares. Actividades recreativas donde participaban jovenes y niños, se ve en la foto a los niños almorzando acompañados de vecinas.

Casa de la familia Millacura Yuduman en el sector pasarela de Pupelde, construida por su dueño Bruno Millacura Picticar. Esa vivienda fue habitada por la familia entre los años 1982 hasta 2005, cuando les entregaron su casa en la población Padre Hurtado, en el sector de Pudeto.

Fotografía tomada durante el inicio de su jornada laboral en un barco donde realizaba faenas portuarias.

Reunidos en una exposición que celebra el aniversario de Tongoy, se encuentran los integrantes de la organización: Victor Anacona, Eduardo Rebolledo, Ricardo Muñoz, Willy Torrejón, Carlos Nuñez, Victor Campos, Luis Núñez, Gustavo Torrejón, Oscar Aranda, Eduardo Miño y Julio Torrejón.

Preescolares del jardín infantil Peter Pan disfrazados en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Andrea Viveros y Osvaldo y Luis Atenas juegan en la población Juan Aspeé. Se aprecian las casas de la calle Arauco, como la de “Don Pancho”, Eliana Guerrero, Blanca y “Poroto”.

Entrega de diplomas y trofeo a los futbolistas del club deportivo Media Hacienda. En el centro se encuentra el presidente de la agrupación, Humberto Cádiz Valdivia.

Imagen de la iglesia de Calbuco que honra al santo patrono de la ciudad.

El candidato a diputado Humberto Lagos, junto a un grupo mujeres en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia". Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Los estudiantes de Quellón Benjamín Colivoro Oyarzo, Marcelo Mansilla Vargas y Juan Cuyul Llancalahuen trabajan en el recinto Quetragüe de la Obra Kolping de Quellón. Estos alumnos se capacitaron en la Escuela Regional de Artesanos de Purranque, durante los años 1984 y 1985, "con su propio esfuerzo y la ayuda de sus profesores", cuenta Marcelo Mansilla. Otros alumnos de esa promoción fueron Omar Ruíz Avendaño y Rafael Soto Barría. En esta escuela se enseñaban técnicas de dibujo y práctica de trabajos en madera de castaño y lingues originarios de la zona, tallados y murales en raulí.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Imagen que fue regalada a la capilla de San Miguel por una familia catalana que presenció un baile chino y le pareció que se veneraba a la Cruz de Mayo y no a San Miguel.

Cumpleaños de Claudio Nahualhuen, quien celebra junto a sus amigos y famililares Francisca y Cristina Lehue, Víctor, Yobany Nahualhuen, Arturo Raín y Carlos Arriagada, entre otros.

Pobladoras descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), demanda que fue organizada por la junta de vecinos de la pobalación.

Los hermanos Juan y Álvaro Villagrán trabajan en la extracción de centolla durante un período de abundancia de ese producto marino. Junto a otros pescadores de Corral y Amargos emigraron a Punta Arenas, buscando mejorar su situación económica, ya que en esa época cayó la actividad pesquera debido a la falta de recursos del mar.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

Aniversario de la 10º Compañía de Bomberos de Niebla. Desfilan por la calle El Castillo frente a la Escuela E- 48, Gerardo Toro, Waldo Oñate, Juan Cárdenas y Eduardo Mancilla. Visten la tenida para ataque forestal, donado por las Damas Cooperadoras de la Compañía de Bomberos.

Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en la inauguración de las clases.

Formación del Club Atlético de la Asociación Schilling, integrada por vecinos de la población homónima. En la imagen aparecen, de derecha a izquierda: arriba, Luis Ulloa, Oscar Herrera, Juan Pozas, Antonio Solis, Raúl Orellana, Lillo, Sergio Herrara y Alfonso Navarro; y, abajo, Hugo Quiñones, Raúl Jerez, Eduardo Rosales, Omar Navarro y Ricardo Quiñones.

Fotografía tomada en el Gimnasio Fiscal de Ancud luego de la ceremonia de licenciatura de los estudiantes de cuarto año medio. De izquierda a derecha, primera fila: Sergio Barrientos, Jorge Miranda, Viola Saldivia, Silvana Peralta, Angélica Gallegos, Cecilia Lineros, Carmen González, Katia Darraz. Segunda fila: Juvenal Vera, Héctor Carrasco, Yorka Aspeé, Nadine Valladares, Ercilia Gutiérrez, Gustavo Ortloff, Sonia Pérez, Melita Gómez, Rosa Villarroel, Alfonso Álvarez. Tercera fila: Carlos Quintana, Héctor Cuevas, Raúl Huaquil.

La comunidad posa junto al camión que contiene materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue obtenido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Víctor Gutiérrez junto a su padrino, Víctor Orlando Soto. Los acompañan Sebastián Contreras y Sergio Morales, frente a la parroquia Inmaculada Concepción.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda.

Jugadores del equipo de fútbol en la cancha El Boldo de Corral. Entre los futbolistas se encuentran: Rosalino Maldonado, Eduardo Gonzáles, Parri, Roberto Víctor Martínez, Oscar Barrientos, José Sepúlveda, Manuel Vidal y Jaramillo.

Momento de descanso en una embarcación dedicada a la extracción de productos marinos. Wenceslao es uno de los pescadores que emigraron desde Corral a Punta Arenas para trabajar en la extracción de centollas, cuando la escasez de recursos marinos en Corral no permitía subsistir a los pescadores y sus familias.

Los jugadores de los clubes deportivos Bolichero, Independiente y Tongoy desfilan en el acto inaugural. El estadio se encuentra en la entrada de Tongoy, frente a la biblioteca pública.

Benjamín Wells junto a su perro Toki en la terraza de su casa. Al fondo, se divisa el kiosco de diarios Salfate y la feria libre instalada en la playa durante el verano. Actualmente, en ese lugar hay una costanera.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Foto realizada en Plaza de la Concordia, en la Unión. Tenía 4 años. El primero de la izquierda es Crithopher Reckmam, hijo de la tía Italia encargada del jardín y posteriormente compañeros de curos en el C.A.R.A. Philliphi, también aparece Gabriel López, también compañera de Carlos en el colegio.

De izquierda a derecha: "Nano" Soto, Ariela Soto y Antonio Soto, el festejado. La actividad fue realizada en la casa de la familia, ubicada en Avenida Cochamó.

Alumnos de 8º básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén, en clases de educación física.

En el patio de la Escuela F-174. Al fondo, se encuentra el camarín de hombres y el kiosco de la señora Olivia. En la actualidad, esta escuela es la Casa de la Cultura de Tongoy "Manuel Cortés".

Preparación de los botes para la pesca de pejerreyes. María Hilda Camán, donante de la fotografía, cuenta que luego de realizar este trabajo los pescadores llevaban los pejerreyes a sus casas y sus esposas los limpiaban para venderlos en Valdivia, era un trabajo en equipo de la familia. El muelle de San Carlos era conocido como "El Barro", n ese lugar las embarcaciones eran preparadas para ir en busca de los productos marinos.

La brigada de bomberos de Media Hacienda, posa antes de un desfile realizado en la plaza de armas de Ovalle.

Trabajadores de la CCU se presentan en la capilla del Hospital Santo Tomás. Durante la temporada de verano, realizaban presentaciones en la municipalidad de Limache.

Los jugadores provenientes de Monte Patria realizan un recorrido por las canchas donde se realiza el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR). En esta ocasión se encuentran en Villa García, Cunco. El equipo compuesto por jugadores, paramédico y entrenador, visten chaquetas y poncho para hacer frente al frío sureño en un campeonato que destacó por sus lluvias en todos los partidos.

Actividad del jardín infantil "Perlitas de Ostión", ubicado a lado de la posta y el retén de carabineros de Tongoy. Junto a las niñas y los niños se encuentra la educadora de párvulos Erica.

Fiesta navideña para los niños de los pasajes Pedro de Valdivia y Diego de Almagro. De izquierda a derecha, sentados: Constanza Olivares, Angelina Herrera, Jorge Romero, Darwin Segura, Rodrigo Marambio, Manuel Cortés, Esteban Ossandón, Rodrigo Rivera. De pie: Jorge Marambio, Samuel Marambio y Camilo Ossandón. Actividad comunitaria que se inició con una convivencia para los niños. Luego, fueron sorprendidos con regalos bajo el árbol, prestado por Cecilia Díaz, vecina de la población. Los adultos compartieron en una fiesta celebrada durante la noche.

Aurelio Guzmán entrega un diploma de distinción de la 3era Compañía del cuerpo de bomberos a su hijo René Guzmán Rivera.

Niña posa para a fotografía en su primer día de clases en el colegio Nuestra Señora del Carmen. La niña está sentada sobre un pupitre y atrás de ella hay una pizarra de tiza y un silabario.

Ubicada en la calle principal del pueblo, hoy lleva el nombre de Edmundo Toro Gertoño. La donante de la fotografía, Carmen Chepillo, destaca los avances en su infraestructura de la localidad de Altovalsol, que han mejorado la calidad de vida de la comunidad, como el Comité de Agua Potable Rural.

Invitación al primer encuentro de payadores. Actividad organizada por la Corporación de Arte y Cultura Tradicional de Lo Barnechea.

La familia Maldonado Quevedo limpia productos del mar en Cerro Alegre.

Cocina de la casa de Elisa Vidal Díaz, madre de Elizabeth Mella Vidal. En la fotografía están: Elisa Vidal, Paola Mella y Elizabeth Mella.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.
Contenidos relacionados
1989ValparaísoCampaña política / Grupo musical / Participación política / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Elección / Transición (Chile), 1990-
1989Población Media HaciendaBombero / Bomberos de Chile / Celebración / Participación social / Voluntariado / Adolescente / Niña / Niño
1989VicuñaCampeonato / Cancha / Club de fútbol / Futbolista / Galardón / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1989El AlfalfalDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1989El AlfalfalDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1989AndacolloAbastecimiento de alimentos / Animal / Costumbres y vida social / Ganadería / Bebida / Comida / Familia / Pareja
1989VicuñaActividad extraprogramática / Educación física / Escuela / Estudiante / Revista de gimnasia / Docente
1989San EstebanAltar / Baile religioso / Capilla / Cruz de Mayo / Culto / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Imagen religiosa
1989TongoyApoderado / Banda de música / Ceremonia / Educación básica / Escuela / Licenciatura / Docente / Funcionario público / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja
1989Salto del LajaCampeonato / Club de fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1989TamboClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1989Población PantanosaCampaña política / Encuentro / Organización de mujeres / Participación política
1989Población PantanosaCampaña política / Encuentro / Organización de mujeres / Participación política / Participación social
1989Población PantanosaCampaña política / Encuentro / Organización de mujeres / Participación política / Participación social
1989Población PantanosaCampaña política / Encuentro / Organización de mujeres / Participación política / Participación social
1989Población PantanosaCampaña política / Encuentro / Organización de mujeres / Participación política
1989CuncoCancha / Club de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1989Hacienda El TangueActo de fiestas patrias / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Desfile
1989PudahuelColonia de vacaciones / Poblador / Taller con niños / Organización social católica / Parroquia
1989PudahuelColonia de vacaciones / Comedor popular / Organización social católica / Parroquia / Niña / Niño
1989Lo BarnecheaActividad artística / Costumbre religiosa / Devoto / Navidad a la chilena / Animal / Fiesta costumbrista / Navidad / Niño