Junta de vecinos
Imágenes, videos y documentos
Junta de vecinos
Juana Campusano y José Lafferte describen la organización y el poblamiento de la villa, además de los adelantos que tuvieron que impulsar más tarde, como la construcción de la escuela.

La funcionaria municipal Dolores Lizama y Juan San Martín, dirigente vecinal de Villa Nonguén, en un recorrido por la población.

Taller de capacitación en cestería de totora en la sede de la junta de vecinos de Media Hacienda. Aparecen la monitora del curso Alba Muñoz y las alumnas Edith Tirado, Eliana Aguilera, Nery y Ruth.

Primer boletín informativo de la unidad vecinal "Inés de Bazán". Contiene datos culturales y artículos sobre los avances en los trabajos de infraestructura en la población del mismo nombre.

Zuzy Valencia Marchant y Margarita Rozas Valdevenito cuentan el proceso el poblamiento del cerro Ramaditas y la organización de los vecinos para mejorar la infraestructura de su población.

Vista de la agrupación vecinal "Ramaditas Cuesta Colorada". En la actualidad, en ese terreno se ubica la Escuela 280.

Letrero que señala la construcción del centro comunitario de Pantanosa, financiado por el Programa de Desarrollo Social del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Diploma obtenido por la junta de vecinos N°8 General Marchant, por su destacada participación en el concurso de baile "Rojo Vecinal".

Dirigente de clubes deportivos y de la junta de vecinos, es despedido por familiares y amigos en la iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en el sector de La Isla.

Antigua sede social de la calle Manuel Rodríguez que fue remodelada y hoy cuenta con modernas implementaciones. El donante recuerda: “Fui presidente del 2008 al 2012, período en el que se realizó la pavimentación participativa, acción que mejoró nuestro entorno y calidad de vida. Hasta el día de hoy continúo apoyando como socio."

Representando a la junta de vecinos de Playa Grande: Héctor, presidente, y Raúl Bonilla, socio.

Las pobladoras relatan experiencias de su infancia, las razones que las llevaron a vivir en Ovalle y cómo llegaron a establecerse en la población Media Hacienda. Destacan la organización de la comunidad para conseguir servicios básicos y los logros de la junta de vecinos.

Actividad comunitaria en la junta de vecinos de La Cantera. Juan Contreras reparte regalos a los niños del sector en el frontis de la sede vecinal. Juan ayudaba a Gustavo Cuevas, presidente de la junta de vecinos, en las actividades que realizaba la organización.

José Luis Toledo Rojo describe el modo de organización del campamento El Canelo y los objetivos de esa agrupación.

Habitantes de La Cantera Alta celebran el debut del local de la junta de vecinos N° 22. La sede anterior era de adobe, su refacción significó su pavimentación y la instalación del sistema eléctrico. Los niños que aparecen bailando son estudiantes de la escuela Lucila Godoy Alcayaga, quienes fueron apoyados por la profesora de folklore para crear la coreografía del baile de cueca que presentaron.

Comunidad de Pantanosa es beneficiada con materiales para mejorar sus casas, a través de la postulación al Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), y solicitado por la junta de vecinos de la población.
Entrevista con Leontina González Vidal
Recuerda sus orígenes familiares, su llegada a Valparaíso y sus inicios laborales a temprana edad. Leontina cuenta su participación en tomas de terrenos y su vida en distintos cerros de Valparaíso. Además, cuenta su rol como dirigente sindical en una empresa pesquera, su militancia en el Partido Comunista y su trabajo como dirigenta social del cerro Cordillera.

Vecinos de la población General Marchant agradecen al intendente la aprobación del proyecto de pavimentación participativa. De izquierda a derecha: Eliana Sepúlveda, vecina; Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos; Iván Gutiérrez, seremi de vivienda; Juan Huanchuguala, presidente de la organización; y Jeny Millalonco Vásquez, secretaria de la agrupación.

Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín Alvarado relatan el origen de la población General Marchant. Destacan la relevancia de la junta de vecinos en el desarrollo de esa comunidad.

Pobladoras de Media Hacienda participan de una capacitación de un taller de cestería en la sede de la junta de vecinos.

Boletín que recuerda las celebraciones de fiestas patrias en el barrio e invita a la unidad y participación de los vecinos.

Mateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero". De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.

Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda construyen la sede de la junta de vecinos "Sector Liceo de Niñas".

Edición N° 2 del boletín de la Coordinadora Zonal Sur, que presenta artículos sobre nuevas organizaciones que se integran esta agrupación, actividades realizadas en ese sector de Santiago y la creación del Departamento de Juntas de Vecinos. Se presenta el programa del Congreso Unitario de Pobladores.

La presidenta del centro de madres, Rosa Araya, y su esposo, el presidente de la junta de vecinos, durante el reconocimiento entregado a Sergio Ahumada, jugador de la selección chilena de fútbol y delantero en el Mundial de Alemania, quien era oriundo de Coquimbo.

Informativo de la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso", donde se presentan noticias locales sobre campañas de apoyo a vecinos, actividades deportivas y problemas del sector.

Celebración en el restaurante Media Luna, donde comparten: Mercedes Torres, Samuel Bonilla, Hilda Elizalde, entre otros.

De izquierda a derecha: Rosa Araya Morales, presidenta de la junta de vecinos de La Cantera Alta N°22; Javier Ramírez, presidente del club deportivo; Sergio Ahumada, futbolista de la selección nacional, quien jugó en el club de la localidad; Francisco Cortés; y Blanca Contreras Araya.

Artículo sobre las actividades realizadas por la junta de vecinos y otras agrupaciones para celebrar el 7° cumpleaños de la población.

Dirigentes vecinales de San Juan, entre los que se encuentran Fernando Castillo y Denis Gallardo, junto al intendente, Raúl Zaldívar, durante una ceremonia. La actividad fue realizada en las dependencias de la sede social.

Reunión que busca es promover el desarrollo de la comunidad y velar por los derechos de sus integrantes. Entre los asistentes se encuentran: Enrique Morales, Víctor Manuel Robledo, Jorge Pérez, Margarita Allende, Luis Reyes y Dina.

Fiesta de navidad realizada por la junta de vecinos a los niños de la población donde vivían trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas. La actividad se realizó en la calle Chacabuco.

Mónica Gallardo y Juan Soto, cuentan cómo llegaron a Pudahuel, específicamente a la Villa Comercio N° 3 en los años 90.

Conteo de votos en la primera elección democrática de la junta de vecinos Nº 6 de la población Pantanosa.

Dirigentes de la agrupación vecinal, Fernando, Darío, Agustín y Julio, durante una celebración en la sede de la organización. Ese lugar era un centro de reunión para la comunidad. Fotografía tomada en antiguo salón, lugar en donde se realizan distintas reuniones y celebraciones.

Informativo de la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso", donde se presentan noticias locales de actividades escolares, culturales y problemas de seguridad del sector.

Agustín Valenzuela ayuda a instalar libros antes de la inauguración de la biblioteca "Gabriela Mistral", junto a él se encuentra Julio Muñoz, ambos son dirigentes de la junta de vecinos del sector. Los libros fueron donados por una agrupación cultural de Canadá.

Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda construyen la sede de la junta de vecinos "Sector Liceo de Niñas".

El presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchuguala, en el acto de reinauguración de la calle México después de ser pavimentada.

María Angélica San Martín narra las formas de organización en la Villa Nonguén y los lazos que se han forjado entre los vecinos.

Carlos Santelices, director regional del Ministerio de Vivienda; Iván Gutiérrez Loyola, director del SERVIU; Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Rosario del Carmen Carvajal Araya narra las formas de organización desarrolladas por los vecinos en el Barrio Yungay.

Inauguración de la primera etapa del Programa de Pavimentación Participativa en las calles México, Alfonso Serrano y Perú. Entre los asistentes se encuentran: Iván Gutiérrez Loyola, Seremi de Vivienda; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; y habitantes de la población.

Reparto de golosinas para los niños del cerro Ramaditas realizada por la junta de vecinos "Samuel Rocuant". Entre los vecinos se encuentran: Margarita Rozas Valdebenito (en la puerta), José Rozas Araneda, Eliana Orrego (con un niño en sus brazos), Edivigis Plaza (de vestido floreado) y Flor Rozas Valdebenito (en la esquina derecha).

Actividad artística por la Semana Kansina afuera de la sede social, actual construcción del Jardín Pinina. En la fotografía aparecen: Gonzalo Valderas, Enrique Zambrano, Jorge Breskovic con la guitarra, Florencio Vargas Ávila, en sus brazos Adriana Maldonado Vargas y Jorge Montiel, además de la niña de apellido Gallardo. Los vecinos llegaron a vivir al sector en octubre de 1962 y se organizaron como Junta de Vecinos, Centro de Madres y Club Deportivo. En la semana Kansina se celebraban alianzas, candidatas a reina, competencias deportivas, artísticas, culturales y una gran velada de coronación de la Reina, con la presencia de autoridades locales.

Acto donde fue colocada de forma simbólica la primera piedra de la futura población Playa Raquel. En el acto se encuentran autoridades regionales, provinciales, comunales y dirigentes locales. En la fotografía aparece dando un discurso Sergio Galilea, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Invitación al primer encuentro de payadores. Actividad organizada por la Corporación de Arte y Cultura Tradicional de Lo Barnechea.

Directiva de la primera Junta de Vecinos Lo Abarca, quienes comenzaron con las mejoras en la localidad.

Pobladores descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Proyecto gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Centro de salud ubicado en la parcela 18. Aparecen los dirigentes vecinales Francisco Mardones y Juan San Martín.

Nota que destaca el trabajo del dirigente vecinal Juan San Martín en Villa Nonguén.

Carmen Castro, Rosa Ramírez, Nelson Duffé, Carlos Figueroa, Juan Betanzo, Ana Sepúlveda, Carlos Fernández, Juan Huito, Francisco Otárola, Luis Cubillos, María Arancibia, José Rojas, Silva, Benito Figueroa, Pascuala Pérez, Margarita Torres, Filomena Cárdenas, entre otros. Fotografía tomada al finalizar la construcción de la sede social de la población Cervecerías Unidas, lugar utilizado para las actividades de la comunidad.

Convivencia navideña para las niñas y los niños de la localidad organizada por la junta de vecinos. En la imagen aparecen: Rosa Toledo, Carmen Vargas, Sonia Vargas, Jessica Vargas, Berni Vargas, Rosita Guerrero, Raquel Guerrero, Maricel Vargas y Nancy Calistro.

Mónica Loyola recibe un diploma por participar de un curso de gasfitería para jefas de hogar, realizada en la unidad vecinal N° 18 de la población Teniente Merino. Al fondo se observa al alcalde Jhonny Carrasco.

Artículo sobre los problemas de tránsito en Villa Nonguén.

Pobladoras de Pantanosa cargan planchas de maciza entregadas por el Programa Mejoramiento de Viviendas impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Celebración realizada en el restaurante Media Luna. Atrás: Mercedes Torres, Samuel Bonilla y su esposa Hilda y Mirna Bonilla. Sentados: Olga junto a su esposo Enrique Araya, María, Enrique Villarroel, Nancy, Amelia Maldonado, Violeta Pérez, Estelvina Albina, entre otros.

Jorge Tapia, presidente de la junta de vecinos de la población CCU, y Enrique Poblete, presidente del sindicato de trabajadores de la CCU, en el estadio de la compañía.

Celebración por la primera calle pavimentada de la población General Marchant. De izquierda a derecha: Erika Millaldeo, gobernadora de la provincia de Coyhaique; Iván Gutiérrez, intendente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

Roberto Vicentelo Alvarado y la esposa del gobernador de la época bailan en el frontis de la Junta de Vecinos Nº 12 de Chepiquilla.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

Trabajos de construcción en el exterior del centro comunitario de Pantanosa.

Un grupo de vecinos de la población Media Hacienda en una reunión en la sede social, ubicada en el campamento de la quebrada El Ingenio.

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Festejo organizados por dirigentes de la junta de vecinos de la quebrada de El Peralito. Esta actividad se realizaba temprano para aprovechar la luz solar, porque en ese tiempo el sector no contaba con alumbrado público. Algunas de las personas que aparecen en la fotografía son: Teresa Gómez, Sandra Castillo, Pascual Castillo, Patricia Gómez, Ana Gómez Rolando Muñoz, Silvia Muñoz, Juan Muñoz y Sergio Gómez. Verónica Barraza, donante de la fotografía, cuenta que cada año la organización vecinal agasajaba a los niños con golosinas y bebidas. Señala que esta fiesta era una ocasión para lucir nuevas tenidas de ropa, en su caso eran confeccionadas con telas de vestidos en desuso de sus hermanas mayores y elaboradas durante la noche por sus familiares. Recuerda que durante su infancia las niñas y niños del sector se juntaban durante las tardes a jugar a la ronda, al corre la llave y a practicar fútbol. Mientras, el resto de la comunidad acostumbraban a reunirse frente a sus casas a conversar y compartir un mate y frutas de la estación.

Informativo sobre la elección de la junta de vecinos y noticias sobre actividades escolares, culturales e infraestructura del sector.

Artículo sobre la visita del alcalde Claudio Arteaga a Villa Nonguén, en esta ocasión los pobladores le expresaron sus problemas.

Participación de funcionarios del consultorio, bomberos e integrantes de la junta de vecinos, en un torneo organizado por la delegación municipal de Tierras Blancas. De izquierda a derecha aparecen: Hugo (entrenador), Fabiola González, Natalia Pasten, Patricia Barroza, Rosita Cortés, Lucia Rojas y Teresita Marquez.

Celebración para las niñas y los niños de la población organizada por la junta de vecinos en la calle Chacabuco. El presidente de la junta de vecinos era Jorge Tapia, integrante del orfeón de la CCU.

Dirigentes de la junta de vecinos N° 99 "Esmeralda" del cerro Ramaditas en una reunión en la casa de Manuel Ahumada. Junto a él se encuentran Martinez, Rivera, Valencia, Toledo y Ahumada.

Pobladoras descargan una plancha de maciza, parte de los materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Aniversario N° 15 de Villa El Palqui. Entre los presentes se encuentran Ivon Guerra, Sabina Segovia, Juana Cortés, Verónica Sárate, Bernardita Cortés, Verónica Barahona, Magaly Peña, Juana Campusano, Renán Fuentealba y Juan Carlos Castillo.

Niños de la población Pedro Aguirre Cerda en el lugar donde se construyó la sede de la junta de vecinos "Sector Liceo de Niñas".

Competencia del mate más grande organizado por la municipalidad de Coyhaique. La junta de vecinos "Gabriela Mistral" participa llevando su mate en una carreta donde van la señora Valdebenito, secretaria de la organización vecinal, y Juan Huenchuguala, presidente de la agrupación.

Almuerzo de los integrantes de la organización junto a autoridades de la época, en la ramada del restaurante Costa Azul, ubicado en calle Fundición. Entre los comensales se encuentran: Kika Koch y Dock Koch.

Informativo de la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso", que presenta noticias de actividades deportivas y culturales, denuncias vecinales y problemas de infraestructura en el sector.

Conversación respecto al proyecto Fondave, debido a que Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos, y Juan Huenchuguala, presidente de la organización, no llegaron a un acuerdo respecto a la inversión del presupuesto. Fotografía tomada por un vecino luego que la asamblea le solicitó a los dirigentes retirarse de la sala para conversar en otra habitación.

Cena de aniversario en el restaurante Media Luna, donde comparten: Estelvina, "Picho", "Meche" y Amelia Maldonado.

Celebración realizada en la sede social de la localidad y organizada por la junta de vecinos. Los adultos que aparecen en la imagen son Erica Cumín y Adalicio Vargas.

Encuentro en la sede comunitaria para tratar el tema de la pavimentación de las calles de la población General Marchant. Iván Gutiérrez, director regional del SERVIU; Juan Huenchuguala, presidente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

Ceremonia en la que participaron: Leopoldo Vizcarra Ramírez, periodista; David Sandoval Plaza, alcalde; Luis Cortez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, gobernadora de Coyhaique; Erika Millaldeo.

Celebración realizada en el restaurante Media Luna de Tongoy. Integrantes de la agrupación disfrutan del festejo: Estelvina, Olga, Violeta Pérez y Fresia Valdivia.

Inauguración de trabajos en la escuela. Entre los participantes de la ceremonia se encuentran el alcalde de Calbuco, Raúl Cárdenas; el prefecto de carabineros; el presidente de la junta de vecinos, Belisario Segundo González; y los profesores Elena Gallardo e Isaías Silva.
Entrevista con Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría
Relatan sus orígenes familiares y el poblamiento y condiciones de vida en la población Pantanosa de Frutillar. Además, comparten historias sobre la organización vecinal y política durante la dictadura y el proceso de obtención de terrenos de algunos pobladores.

Artículo sobre la nueva directiva de la junta de vecinos de la Población Schilling de Osorno.

La comunidad posa junto al camión que contiene materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue obtenido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Carro alegórico que representa a la junta de vecinos Villa Dolores Endeiza recorre las calles de la localidad.

Entre los comensales se encuentran: Víctor Campos, el intendente y Aída Henríquez, más conocida como Kika Koch, presidenta de la agrupación.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.

Trabajos para cambiar la ubicación de la junta de vecinos Nº 6 a un terreno en la calle Violeta Parra.

Articulo sobre la calle 30 de octubre en Villa Nonguén.

Boletín que contiene información sobre las actividades de fiestas patrias y noticias de agrupaciones vecinales.

Directiva de la junta de vecinos festeja junto a mujeres de San Juan en la sede de la organización, ubicada en la plaza Vista Hermosa, que era un lugar de reunión y actividades comunitarias.

Recuperación de una quebrada del cerro Cordillera, realizada por los vecinos y el Taller de Acción Comunitaria (TAC).

Asamblea donde se encuentran las dirigentas de la agrupación vecinal: Rosario Herrera y Aída Henríquez, más conocida como Kika Koch, junto a ellas se encuentra el teniente Fuenzalida. Reunión realizada en la ramada del restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur.

Publicación que presenta artículos sobre la muerte de José Cardijn, fundador de la Juventud Obrera Católica; huelgas campesinas en Talca; legalización de las juntas de vecinos; solicitud de salario justo; y análisis de la situación del mundo obrero.

Rosario del Carmen Carvajal y Claudia Pascual, cuentan la relación de las organizaciones vecinales del Barrio Yungay con la municipalidad de Santiago.

Respuesta del alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco Cerda, sobre la iniciativa de autoconstrucción de paraderos impulsada por la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso".

Informativo de la junta de vecinos "Unidos en Trabajo y Progreso", donde se presentan noticias locales sobre actividades deportivas y culturales, problemas de seguridad y de infraestructura del sector.

Invitación a participar del 2° cabildo del barrio Yungay para determinar futuras acciones de los vecinos del sector.

Organizado por la junta de vecinos de Altovalsol, en el campeonato participaban escuelas de fútbol de localidades rurales de la comuna de La Serena. Para realizar la actividad postulaban a fondos regionales de Chile Deportes, con los recursos obtenidos compraban premios, ropa e implementos. Nury Ramírez, donante de la fotografía, señala que la premiación se realizaba en el parque Pedro de Valdivia de La Serena.

Juan San Martín y Francisco Mardones, en la calle Las Vertientes.

Jorge Gutiérrez Godoy en la celebración de la junta de vecinos Virgilio.

Valeria Ojeda y Humberto González, conductor del auto, pasan por avenida Cochamó en el carro que representa a la junta de vecinos El Bosque N° 21.

Patricia, a la edad de 5 años, junto a las educadoras de párvulos del jardín. El centro educacional ocupaba la sede de la junta de vecinos N° 39 de la población Sofanor Parra, ubicada en el cerro Playa Ancha.

Dirigentes de la junta de vecinos junto a autoridades recorren la calle Colombia en la inauguración de su pavimentación. De izquierda a derecha, los representantes de los vecinos: Yeny Millalonco, secretaria; Juan Huenchuguala, presidente; Eliana Contreras, tesorera. Atrás a la izquierda: Abdala Fernández, Seremi de Gobierno; Cristian Pualuan, director de INDAP; el director del MINVU; Javiera Marín, en bicicleta; Raúl Sandoval, reportero.

El intendente, Iván Gutiérrez,y el presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchulaga, en la sede de la agrupación vecinal.

Doraliza Alvarado y Gloria Maldonado atienden a las niñas y los niños en una convivencia navideña ofrecida por la junta de vecinos.

En el restaurante Media Luna de Tongoy disfrutan de la cena: Willy Velásquez, Amelia Maldonado, "Pecha", Nancy Ávalos, Enrique Villarroel, Samuel Bonilla, Mirna Bonilla, entre otros.

Recorte de diario sobre la participación de Juan San Martín, vecino de Villa Nonguén, en el poblamiento del sector.

Pobladoras descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), demanda que fue organizada por la junta de vecinos de la pobalación.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.
Contenidos relacionados
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Pobreza / Urbanización / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Comité de adelanto / Dirigenta / Dirigente / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Partido Socialista (PS) / Poblador / Pobladora / Protesta / Sede / Movimiento de pobladores / Represión
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2009CoquimboCampeonato / Cancha / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Bombero / Bomberos de Chile / Junta de vecinos / Funcionario público
1997Villa El PalquiActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado / Bendición / Devoto / Monja / Vecino
1996PudahuelBombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Puerto OctayAutoconstrucción / Barrio / Campamento / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Poblador
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Tren / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres y vida social / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
2008Cerro CordilleraBarrio / Casa / Poblamiento / Toma de terreno / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Organización de trabajadores / Participación social / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Industria pesquera / Trabajadora de casa particular
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
1982Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Calle / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Dirigente / Junta de vecinos
1982Villa NonguénDemanda social / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
1968Villa NonguénAlumbrado / Autoconstrucción / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
1969Villa NonguénDemanda social / Población / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos
2009Cerro RamaditasPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Vecino
2009Cerro RamaditasAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos
2009Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos / Amistad
2009Villa El PalquiCasa / Establecimiento educacional / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos
2009CoyhaiqueCasa / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos / Construcción
2008Barrio YungayBarrio / Demanda social / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Funcionario público / Vecino
1979TongoyActividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiestas patrias
1968SantiagoJunta de vecinos / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1967SantiagoHuelga / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Poblador / Juventud Obrera Católica (JOC) / Organización social católica / Condiciones laborales
1992PudahuelAutoconstrucción / Locomoción colectiva / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
2009Villa NonguénDemanda social / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
2009CoquimboCampamento / Casa / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Dirigente / Junta de vecinos
2009Población Media HaciendaBarrio / Poblamiento / Pobreza / Junta de vecinos / Participación social / Vecino
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Funcionario público
2000CalbucoPrimera piedra / Ceremonia / Escuela / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Dirigente / Junta de vecinos / Docente
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
2000Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Urbanización / Junta de vecinos / Funcionario público / Vecino
1998ValparaísoAutoconstrucción / Plaza / Junta de vecinos / Participación social / Taller con niños / Tallerista / Vecino
1969TongoyCarabineros de Chile / Dirigente / Encuentro / Junta de vecinos / Reunión social / Restaurante
2003Población General MarchantPavimentación / Población / Servicio básico / Dirigente / Junta de vecinos / Sede / Funcionario público
1991ChepiquillaActo cívico / Gobernador / Banda de música / Celebración / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Baile / Cueca
1995Población Media HaciendaTaller de formación / Junta de vecinos / Taller de artesanía / Tallerista
1994Puerto OctayCasa / Población / Poblamiento / Primera piedra / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1999Puerto OctayPoblación / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Senador / Dirigente / Junta de vecinos
1996TongoyDirigente / Junta de vecinos / Amistad / Coche fúnebre / Corona funeraria / Cortejo fúnebre / Familia / Funeral / Muerte
2004La CanteraActividad artística / Actividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Sede / Baile / Cueca
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Gobernador / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
2000Villa NonguénAlumbrado / Autoconstrucción / Demanda social / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
1979Villa NonguénAlcalde / Inauguración / Club de adulto mayor / Dirigente / Junta de vecinos / Sede
1992AndacolloJardín infantil / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Inauguración / Junta de vecinos
1987AndacolloActividad cultural / Centro de madres / Club de huasos / Grupo folclórico / Junta de vecinos
2004Población General MarchantActividad cultural / Danza / Junta de vecinos / Participación social / Sede
1977Villa NonguénDemanda social / Población / Pobreza / Servicio básico / Dirigente / Junta de vecinos
Sin fechaBarrio YungayBarrio / Demanda social / Encuentro / Junta de vecinos / Participación social / Vecino
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019OsornoPoblación SchillingBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
1995Pueblo HundidoCelebración / Junta de vecinos / Bebida / Comida / Fiesta / Infancia / Navidad / Niña / Niño
1962Cerro RamaditasCelebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiesta / Navidad / Niño / Vecino
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Cancha / Escalada / Fútbol / Rodeo / Senderismo / Actividad cultural / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Cofradía / Gruta de la virgen de Lourdes / Sacerdote
2022Puerto OctayBomba de combustible / Calle / Campamento / Carretera / Ciudad / Cuartel / Hotel / Locomoción colectiva / Monumento / Muelle / Pavimentación / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Toma de terreno / Urbanización / Club de fútbol / Actividad extraprogramática / Convivencia / Escuela / Estudiante / Recreo / Revista de gimnasia / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Homenaje / Actividad cultural / Carro alegórico / Centro de madres / Comparsa / Dirigente / Elección de reina / Festival / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Bautizo / Fiesta de la Inmaculada Concepción / Iglesia católica / Iglesia evangélica / Mes de María / Monja / Parroquia / Peregrinación / Procesión / Sacerdote / Bahía / Nieve / Playa / Refugio cordillerano / Trigo / Artesania / Artesano / Artista / Funcionario público / Transporte de pasajeros / Automóvil / Vacaciones / Vecino / Velorio