Participación social
Imágenes, videos y documentos
Participación social"Presencia" Nº 18
Publicación que contiene artículos sobre el conflicto de tierra mapuche en Cautín; el desarrollo capitalista en Chile y la estatización de la economía; la expropiación de la fábrica de Paños Bellavista-Tomé; y el aniversario de la Central Única de Trabajadores (CUT).
Finalización de encuentro de mujeres
Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.
Llegada a Valparaíso
Patricia Castillo detalla su llegada a los cerros de Valparaíso para trabajar en una Organización no gubernamental (ONG).
Baile de adultos mayores
Presentación de bailes típicos en la plaza de Coquimbo. Participan las integrantes del club del adulto mayor "San José Obrero": Ema Laico, Melania Villalobos y Rosa Leiva.
Inauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Asistentes a la actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en la calle Serrano #444.
Aniversario de la población José María Caro
Hernán Reyes felicita a Gustavo López por la labor desarrollada en el Comité de los Sin Casa. Al fondo, familias integrantes de la organización. Actividad realizada en el sitio 5556, sector E.
Paseo a Las Vertientes
Paseo del Centro de Madres al balneario Las Vertientes, ubicado en el sector de Lo Campo. En la fotografía aparece: Ester Alfaro, Magdalena Hidalgo Cortés y la madre de la donante, Margarita Zamora. Este paseo se realizó con posterioridad a la conformación del CEMA-Chile en la comuna de Catemu.
Al Tiro N° 3
Informativo que incluye noticias sobre actividades escolares, ecología y el trabajo de organizaciones sociales.
Formación del Taller de Acción Comunitaria
Patricia Castillo, participante del Taller de Acción Comunitaria, explica los motivos de su llegada al cerro Cordillera para trabajar en una ONG.
Aniversario del centro de madres Las Palmeras
Las socias fundadoras Clara Letelier, Andrea, Idilia, Ana Torrejón, Rosa Henríquez, Amalia Maturana, Fresia Vergara, Cristina Zambra y Alice Varela, presidenta de la agrupación. Junto a ellas se encuentran los invitados Gumercindo Galleguillos, el profesor Samuel Guerra y Domingo Miño, entre otros.
Presentación artística
María Soledad Díaz Calderón junto a otras mujeres antes de la presentación de la obra "La carpa de las coligüillas" en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Pensionados de Monte Patria
Integrantes de la asociación de jubilados posan para la fotografía al finalizar una reunión en la sede de la agrupación. Imagen tomada en la sede del grupo ubicada en calle Matta. Para la donante, esta fotografía representa el recuerdo de su padre quien participaba activamente en distintos grupos sociales y políticos. Durante esa época existía un idealismo político que contribuía a una mayor organización comunitaria.
Aniversario del centro de madres Las Palmeras
Invitados a la celebración, entre los que se encuentran: el teniente de carabineros Fuenzalida y Nicanor Cortés. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que esta agrupación era un lugar de encuentro donde las mujeres se reunían a realizar manualidades, como las que se aprecian en la fotografía.
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
Integrante de una comparsa participa en una marcha por la defensa de la educación pública por la Alameda de Santiago.
"Presencia" Nº 10
Edición que presenta en sus artículos a los trabajadores argentinos y el régimen militar; la huelga en la empresa SEDAMAR; la violación a derechos humanos en Uruguay; la lucha obrera; y la explotación de la mujer trabajadora.
Alcaino reprobado
Informativo que presenta los resultados de la consulta ciudadana de habitantes de la comuna de Santiago sobre la problemática de recolección de basura; la reprobación a la gestión del alcalde Raúl Alcaino; y las demandas sociales en conflicto con la alcaldía.
Consulta ciudadana sobre recolección de basura
Plantilla de voto con las alternativas ofrecidas por los vecinos para la recolección de basura en la comuna de Santiago y para calificar la labor del alcalde Raúl Alcaino.
Formación y logros de junta de vecinos
Mónica Gallardo y Juan Soto, cuentan cómo llegaron a Pudahuel, específicamente a la Villa Comercio N° 3 en los años 90.
Navidad en la población
Celebración de la navidad en la Población Laboratorio Chile, actividad organizada por los pobladores en la sede vecinal de la misma. En la imagen aparece Claudina Ocampo con su tía Olga Ocampo, junto a otras vecinas del barrio.
Villa Comercio N° 9
Informativo sobre la elección de la junta de vecinos y noticias sobre actividades escolares, culturales e infraestructura del sector.
Entrevista con Patricia López Díaz y Vicente Arenas Jiménez
Vicente y Patricia cuentan que sus familias emigraron desde el sur a Santiago en la década de 1960. Cuentan su participación en un comité de “los sin casa”, y la consecución de una vivienda en la población José María Caro. Señalan la discriminación que sufren sus habitantes, las organizaciones comunitarias y participación social en la población. Además, señalan la importancia y el apoyo de la iglesia católica durante la dictadura.
Dirigentes de la población CCU de Limache
Jorge Tapia, presidente de la junta de vecinos de la población CCU, y Enrique Poblete, presidente del sindicato de trabajadores de la CCU, en el estadio de la compañía.
Voluntaria bomberil
Amelia en la población John Kennedy lista para asistir al desfile como voluntaria de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví. Atrás su esposo Diego Salas.
Elección del Colegio de Profesores
Primera directiva del Colegio de Profesores elegida democráticamente por los docentes. La mesa estaba constituida por representantes de diferentes partidos políticos siendo Ana Labbe la secretaria, elegida con la segunda mayoría.
Presentación en el centro comunitario El Camote
Grupo folklórico actúa en el local ubicado detrás de las marisquerías. El Camote era un lugar de encuentro para la comunidad de Tongoy.
Presencia Internacional
Edición que trata sobre la situación de Argentina; la tercera reunión de la UNCTAD a realizarse en Chile; y la necesidad de cambios culturales.
Revista Bello Barrio
Edición especial de esta publicación que presenta artículos relacionados con actividades de salvaguardia del patrimonio del barrio Yungay.
Primera compañía de bomberas
Formación de la primera compañía de bomberas, frente a la ex municipalidad de Quellón, ubicada en calle 22 de mayo. El alcalde de la época era Heraldo Ballesteros. Al fondo se encuentran edificios bancarios conocidos también como casas Labarca. Entre las damas bomberiles: Nena Vera, Ilia Alvarado, Tránsito Vera y Blanca Ortega Quelin.
Grupo de voluntarias de la iglesia
Colaboradoras de la iglesia en el camino de entrada a Monte Patria.
Espacios públicos del barrio Yungay
Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez vecinos y pobladores del Barrio Yungay, hablan sobre la recuperación y la creación de más espacios públicos en el barrio.
La Canaleta
Editorial del boletín vecinal "La Canaleta", donde se presenta esta iniciativa a la comunidad.
Celebración de fiestas patrias
Familias de la población Unión Obrera de Valparaíso participan de juegos criollos.
Grupo de amigas del Hospital de Maullín
"Tita" Miralles, Claudina Aguilar, Hilda Toledo, Silvia Cárdenas, Enriqueta Toledo, Angelina Ramírez, Eliana Morales, "Nana" Andrade, Blanca Villegas, Ida Soza, Carmen Morales, Irene Lepin, Guacolda Ojeda, Adriana Ramírez, Ida García, Victoria Hughes, "Tita" Andrade, Rina García, Gladys Hughes, Antonia Santana, Violeta Araya, Corina Barría, entre otras.
Construcción de colegio
Reunión entre autoridades y pobladores de Villa El Palqui para conversar sobre la construcción de un colegio. En la actividad, realizada en la sede social, se encuentran: el alcalde Juan Carlos Castilo; el diputado Renán Fuentealba; Ricardo Cifuentes; el presidente de la junta de vecinos José Lafferte Zepeda; y personal del Departamento Provincial de Educación.
"Presencia" Nº 1
Publicación que presenta artículos sobre la muerte de José Cardijn, fundador de la Juventud Obrera Católica; huelgas campesinas en Talca; legalización de las juntas de vecinos; solicitud de salario justo; y análisis de la situación del mundo obrero.
Entrevista con Eliana Vidal Cortés y Javier Rodríguez Calderón
Javier cuenta su infancia en el cerro Los Placeres. Eliana relata su exilio en Argentina y su regreso a Chile, donde se radica en el cerro. Destacan la organización social de los pobladores y el apoyo de la iglesia católica durante la dictadura, destacando el rol del sacerdote Miguel Woodward. Reflexionan sobre las condiciones de la organización social actual y las tareas pendientes.
Manifestación de trabajadores de curtiembres
Consejo Provincial de la Federación del Cuero durante una protesta contra el ingreso al mercado del material sintético para confeccionar calzado.
"Presencia Internacional" Nº 4
Publicación que presenta en sus artículos la celebración de los 150 años de independencia de Brasil; los desafíos de la acción obrera; el Tercer Mundo y Europa; y los efectos de los bombardeos de Estados Unidos en Vietnam.
Llegada al cerro Placeres
Eliana Laura Vidal Cortés pobladora del cerro Placeres, recuerda su llegada al sector en el año 1986 y el trabajo social que desarrolló en ese entorno.
Organización vecinal en el cerro Ramaditas
Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.
"Presencia" Nº 28
Edición que presenta artículos sobre la parcialidad de la justicia chilena a favor de la burguesía; las luchas por la vivienda; y la autogestión en las empresas a cargo de los trabajadores.
"Presencia" Nº 9
Publicación que presenta artículos sobre el rechazo de los obispos al bloqueo de Cuba; el Papa Pablo VI en la Organización Internacional del Trabajo (OIT); el derecho a huelga de los trabajadores; el incendio en la industria SABA; y la libertad de obreros detenidos.
Discurso de candidato a diputado
El candidato a diputado Humberto Lagos, se dirige a la comunidad en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia".
Asentamiento El Peñón
Celebración de fiestas patrias. Entre los presentes se encuentran: Rómulo Borquez, Juan Cortés y Jorge Muñoz. Este asentamiento nace como consecuencia de la Reforma Agraria.
Organización de pobladores
Matilde Silva, cuenta las formas de organización para el poblamiento y mejora de la calidad de vida, entre los años 1960 y 1970.
"Presencia" Nº 30
Edición que presenta artículos sobre tergiversaciones en los medios de comunicación; el problema del desabastecimiento; el poder de los obreros; y la opinión de los trabajadores acerca de las elecciones parlamentarias.
Marcha estudiantil por la educación pública, gratuita y de calidad
Estudiantes secundarios y universitarios marchan frente a la Biblioteca Nacional para exigir cambios en el sistema de educación de Chile.
Al Tiro Nº 21
Edición que presenta las actividades realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC), artículos sobre los orígenes de la organización, educación ambiental y trabajo voluntario.
Entrevista con Juan Pérez
Cuenta su infancia en la ciudad de Los Andes y las actividades laborales de sus padres. Juan relata su experiencia universitaria durante la dictadura, su participación política en el movimiento estudiantil, su militancia en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y su detención y tortura en manos de integrantes de la Central Nacional de Inteligencia en el regimiento Peldehue.
Club deportivo El Tangue
Documentos del club deportivo El Tangue relacionados a la organización de encuentros deportivos, eventos sociales y el reglamento de la agrupación.
"Presencia" Nº 23
Publicación con artículos sobre la cultura popular; Ecuador y su producción de petróleo; VI Congreso Nacional de la CUT; el rol de la mujer en la sociedad; ingreso de China a la ONU; la comercialización de la Navidad; y la opinión del cardenal Raúl Silva Henríquez sobre la nacionalización del cobre.
La Canaleta
Boletín vecinal donde se presentan noticias dirigidas a los habitantes del barrio Yungay. Contiene información sobre el área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), Plan AUGE, problemas en el hospital San Juan de Dios, entre otros.
"La Semilla", edición Nº 7
Presenta las actividad de la agrupación de salud "El Matico", la construcción de un horno de barro y las escuelas de verano. Informa sobre denuncias del basural de Lo Errázuriz y la importancia de la educación popular.
Revista Bello Barrio N° 8
Publicación que presenta información sobre el problema del desarrollo inmobiliario en el barrio, maltrato animal, la necesidad de la declaración de Zona Típica para el sector, entre otros temas.
No más basura en Santiago
Afiche que invita a exigir el retiro diario de la basura y reposición de contenedores en la comuna de Santiago.
Revista Bello Barrio N° 5
Presenta noticias relacionadas con el barrio Yungay y el patrimonio cultural en Chile.
Sede de junta de vecinos
Vista de la agrupación vecinal "Ramaditas Cuesta Colorada". En la actualidad, en ese terreno se ubica la Escuela 280.
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Se hace entrega de un reconocimiento a Claudina Díaz, esposa del dirigente sindical Héctor Cuevas. Se encuentra además Víctor Cuevas, hijo del dirigente y Sergio Troncoso, presidente del Sindicato de Trabajadores de Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.
Premio Regional de Cultura
Agrupación de baile religioso obtiene premio otorgado por el Consejo de la Cultura y las Artes en la categoría Participación Ciudadana, por su acción de rechazo ante la construcción de una antena de telefonía en la cima del cerro Mercacha. Reciben el premio Aynara Beltrán y Kevin Aguilera, representando a la agrupación. Otros premiados fueron los miembros de la familia Madariaga por su aporte al Canto a lo poeta.
Sindicalismo en los años '70
Mario Gallardo Altamirano cuenta las formas de organización de los trabajadores y campesinos en sindicatos y agrupaciones sindicales en la comuna de Purranque en la década de 1970.
Asentamiento Santa Rosa
Celebración de los habitantes del asentamiento, entre los que se encuentran: Carlos Alzamora, Herminio Jiménez, Ramón Cortés, Urbano Robles, Tomás Jiménez, Luis Cortés, Jorge Araya, Gilo Morales, Brigida de Morales, Alicia Luna y Mila Cárdenas.
El gobierno de la Unidad Popular
René Soto Ahumada, recuerda el gobierno de Salvador Allende, la participación política y social de la época y las organizaciones de abastecimientos. Recuerda también la represión vivida durante la dictadura.
Represión durante la dictadura
Leonel Sánchez narra su experiencia durante el golpe golpe militar de 1973 en su calidad de militante del Partido Socialista.
Reina del club de adulto mayor "Nuevo amanecer"
María Jara luce su corona como reina de la agrupación de adultos mayores.
Inauguración de biblioteca
Autoridades en el acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.
Club infantil "Los Panchitos"
Francisca, creadora del club, llamado así en honor a ella y a Francisco, su nieto. Ellos eran turistas que visitaban la población Juan Aspeé todos los veranos. Francisca celebraba su cumpleaños junto a los vecinos y les pedía que no le dieran regalos, ya que ella daba presentes a sus invitados. Esta sería una de las celebraciones, ya que a fin de ese año parte de la población fue vendida.
Encuentros vecinales
Ercilia Narváez cuenta como los inicios del poblamiento de la comuna y las formas de organización para mejorar las condiciones de vida.
Colonias urbanas populares Juan XXIII
Libro sobre los orígenes, gestión y participación en las colonias urbanas populares Juan XXIII de la población Teniente Merino de Pudahuel.
Creación de mural
Niños participan en la creación de un mural junto a una monitoral del Taller de Acción Comunitaria (TAC).
Recuperación de espacios públicos
Publicación que presenta el trabajo de recuperación de espacios públicos desarrollado por el Taller de Accción Comunitaria (TAC).
Operativo San José
Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.
Conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado
Familiares de Francisco González Ortíz, obrero que fue detenido y hecho desaparecer durante la dictadura. Francisco fue el encargado juvenil de la Federación Nacional de la Construcción, estudiante de la Universidad Técnica del Estado y militante del Partido Comunista. Desapareció el 9 de septiembre de 1976. La actividad fue organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, en su sede ubicada en Serrano 444.
Comedores populares
Almuerzo de las colonias urbanas populares. Actividades recreativas donde participaban jovenes y niños, se ve en la foto a los niños almorzando acompañados de vecinas.
Paseo de las colonias urbanas
Niños y voluntarios de las colonias urbanas de la parroquia San Luis Beltrán, en un paseo a la Quinta Normal.
Actividad de beneficencia
Actividad benéfica de la comunidad. En la pizarra se detallan los precios de los productos ofrecidos.
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
Estudiantes se refrescan con el agua de un grifo durante una marcha estudiantil en defensa de la educación pública.
Tertulia de un grupo católico
El sacerdote Antonio junto a Teresa Vega, Guillermina, Miriam Neira, Eliana Cerda, Jaime Cortés, Carmen Alfaro, entre otros.
Recuperación de espacios públicos
Recuperación de una quebrada del cerro Cordillera, realizada por los vecinos y el Taller de Acción Comunitaria (TAC).
Taller de Acción Comunitaria
Edición especial que resume el trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) durante 10 años.
Acto cultural
Mural que representa la unión de América Latina, realizado con motivo de un acto cultural en la población Quinchamalí.
Seminario sobre el barrio Yungay
Invitación a la comunidad para participar de un seminario sobre participación social y patrimonio en el barrio.
Al Tiro
Informativo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC), que presenta artículos sobre la historia del barrio, talleres para niños, medicina natural, recetas culinarias y salud.
Manifestación de cantores urbanos
Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se reunieron en el frontis de la Biblioteca Nacional..
Proyecto ambiental en el cerro Cordillera
Registro fotográfico de actividades de mejoramiento medioambiental realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC).
Día del folklore
Un grupo de cantores urbanos celebra el Día del Folklore en la plaza de armas de Santiago.
Jornada de protesta en la comuna de Santiago
Invitación a una jornada de protesta contra las disposiciones municipales respecto al tema de la basura.
Comunidad Las Anitas
Celebración del aniversario de la comunidad Las Anitas, junto a ellas se encuentra el sacerdote Antonio Baus. Entre las socias de la agrupación se encuentran Nelly Navarro, Hilda Bracho y Celinda Santandel.
Voluntarias de Conin
Todas las señoras que componían este voluntariado eran dueñas de casa y al incorporarse a la corporación comenzaron a abrirse a otras actividades fuera del hogar, ayudando a otros, en este caso a niños desnutridos, pero también enriqueciéndose como mujer.
Revista Bello Barrio N° 2
Publicación que presenta artículos sobre el problema de la recolección de basura en la comuna de Santiago, la lucha de los vecinos por el desarrollo de un plano regulador democrático y participativo, las conclusiones del cabildo abierto, entre otros.
Entrevista con René Rolando Soto Ahumada
Relata historias de su infancia, las ocupaciones de sus padres y el temprano inicio en el ámbito laboral. Cuenta su participación política durante la Unidad Popular y el impacto de la dictadura para su generación. Además, señala el estilo de vida comunitaria de Placilla y su trayectoria como payador.
Encuentros vecinales en el barrio Yungay
Marcelo Arancibia, vecino del Barrio Yungay, se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria realizado en el barrio del mismo nombre. Expone los temas tratados en el grupo de trabajo: diversidad social, barrio como espacio familiar, el tren y medios de transporte, arquitectura, redes y organizaciones, paseos, celebraciones y esparcimiento.
Homenaje a Victor Jara
Cantores urbanos y actores tras bambalinas en un acto en homenaje a Victor Jara, realizado en el estadio que lleva su nombre.
Inauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Asistentes a la actividad de inauguración del centro cultural, realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en Serrano #444.
Entrega de premios
Aparecen dos damas cooperadoras de la sección femenina de la Segunda Compañía de Bomberos Manuel Rodríguez, en la entrega de un reconocimiento por su servicio en la institución. En la fotografía están Cecilia Guerrero y Lilianeth. La donante recuerda: “Este recuerdo es cuando cumplí 5 años en la Institución.”
Seminario de la mujer
Esmeralda Salinas, en representación de las mujeres campesinas, expone en un seminario.
Marcha fúnebre de la Unión de Mujeres
Pobladores de Corral recorren la ribera de la localidad de Amargos rumbo al cementerio, para asistir a un funeral de una integrante de la Unión de Mujeres de Corral.
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
Un chinchinero realiza una presentación durante una marcha de estudiantes secundarios y universitarios por la defensa de la educación pública.
Vida comunitaria en la población General Marchant
Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín describen los mejoramientos urbanísticos y la vida de la comunidad en la población General Marchant.
Entrevista con Irene Leonor Vargas Vásquez y Christian Amarales Valenzuela
Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.
Entrevista con Omar Waldemar Álvarez Álvarez
Relata pasajes de su infancia, la formación de su familia y su oficio de zapatero. Además, habla sobre la llegada de la Cruz Roja a Río Bueno, organización que ayudó a responder a urgencias y necesidades de la ciudad. Omar cuenta su participación activa de esa institución.
Minga en la población Inés Bazán
Actividad comunitaria tradicional de Chiloé, donde los vecinos realizan un trabajo en conjunto, luego del cual comparten una comida pagada por los beneficiarios. Se aprecia un camión, utilizado para el trabajo.
Rama femenina de la 2° Compañía de Bomberos
Fotografía tomada después de un desfile de fiestas patrias. Malena Araya Silva, Naslo Sáez Araya, Antonella Muñoz Araya, y Catrije Silva Ricouz.
Mural en la población Unión Obrera
Mural pintado comunitariamente por los vecinos de la población Unión Obrero y el Taller de Acción Comunitaria (TAC), su contenido alude a la prevención del consumo de drogas.
Proyecto ambiental en el cerro Cordillera
Registro fotográfico de algunos proyectos desarrollados por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) en el cerro Cordillera.
Proyecto Acompáñame
María Jara, Teresa González Pastén y Erminda Ramírez, integrantes de un programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que busca apoyar a miembros de agrupaciones en zonas rurales.
"Presencia" Nº 15
Publicación con artículos sobre la promoción integral de la clase obrera; el camino hacia la liberación de la mujer; el paro de la CUT; el discurso de un sacerdote en una concentración obrera.
Organización de pobladores
Mónica Gallardo, relata cómo los vecinos trabajaron para conseguir que se instalara un consultorio en el barrio.
40 años de memorias: 1973- 2013
Desde distintas localidades, testigos y protagonistas de la historia reciente comparten sus experiencias durante el gobierno de la Unidad Popular y bajo la dictadura.
Contenidos relacionados
1993Villa El PalquiActividad artística / Actividad cultural / Participación social / Capilla / Navidad / Niña / Niño
1984Población QuinchamalíActividad cultural / Celebración / Participación social / Poblador / Navidad / Niña / Niño
1962Cerro RamaditasCelebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiesta / Navidad / Niño / Vecino
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Instrumento musical / Joven / Música / Navidad / Niña / Niño
2000Población Unión ObreraParticipación social / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Juego / Niña / Niño
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1978CatemuEscuela / Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) / Registro Civil e Identificación / Participación social
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroMunicipalidad / Centro de madres / Participación social / Pobladora
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2019Cultora / Participación social / Baile religioso / Bailes chinos / Cofradía / Fiesta de la virgen de Andacollo / Manda
2007PudahuelCampamento / Población / Campaña política / Colonia de vacaciones / Comedor popular / Participación política / Participación social / Partido Comunista (PC) / Partido Demócrata Cristiano (DC) / Pobladora / Protesta / Allanamiento / Derechos humanos / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Plebiscito / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Transición (Chile), 1990- / Vicaría de la Solidaridad / Comunidad cristiana de base / Organización social católica / Parroquia / Teología de la liberación
2011CamiñaCaja de Colonización Agrícola / Carnaval / Cultor / Cultora / Participación social / Pueblo originario / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Ofrenda / Rogativa / Abastecimiento de agua / Acequia / Agricultura / Animal / Buey / Caballo / Maiz / Pirca / Comerciante / Comercio / Folclore / Música / Separación / Viudez
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Toma de terreno / Participación social / Partido Socialista (PS) / Peña folclórica / Poblador / Pobladora / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) / Recinto de detención / Represión / Tortura / Iglesia católica / Juventud Obrera Católica (JOC) / Mito / Organización social católica / Velorio / Virgen de Lo Vásquez / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Cosecha / Zapallo / Muerte / Obra teatral
2007PudahuelPoblación / Poblamiento / Pobreza / Urbanización / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Comité de adelanto / Dirigenta / Dirigente / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Partido Socialista (PS) / Poblador / Pobladora / Protesta / Sede / Movimiento de pobladores / Represión
1920-19291930-19391940-19491950-19591980-19891990-19992000-200920082010-2019Puerto MonttEstación de ferrocarril / Bombero / Bomberos de Chile / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) / Dirigente / Participación social / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Colonización / Colono / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941)
2013GuayacánAutoconstrucción / Casa / Contaminación / Establecimiento educacional / Estación de ferrocarril / Iglesia / Pavimentación / Poblamiento / Pobreza / Pueblo / Club de fútbol / Daño ambiental / Ejército / Agrupación cultural / Festival / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Pobladora / Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Identificación de osamentas / Informe Valech / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Pueblo originario / Represión / Violencia política / Féretro / Abastecimiento de agua / Árbol / Deforestación / Humedal / Papa / Pirca / Bote / Comercio / Costurera / Matrona / Mina / Minería / Pesca artesanal / Abuela / Abuelo / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Infancia / Juego / Juventud / Maternidad / Nacimiento / Niña / Niño / Vecina
2008Lo BarnecheaCampamento / Población / Poblamiento / Pobreza / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Tortura / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
2007Barrio YungayBarrio / Actividad cultural / Banda de música / Festival / Grupo folclórico / Participación social
2010Puente AltoFrente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) / Militancia política / Participación política / Participación social / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Prisión política / Represión / Tortura
2007PudahuelBarrio / Poblamiento / Dirigenta / Participación social / Partido Comunista (PC) / Vecina
2007Barrio YungayBarrio / Cité / Museo / Parque / Actividad cultural / Participación social / Peña folclórica / Poblador / Pobladora / Sede / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Migración / Fiesta / Paseo
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Sacerdote / Cumpleaños / Tercera edad
1933AricaActividad cultural / Carnaval / Celebración / Concurso de belleza / Fiesta de la primavera / Participación social
2008ValparaísoParticipación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Condiciones laborales / Trabajo portuario / Niño
2008PlacillaCasa / Locomoción colectiva / Toma de terreno / Urbanización / Militancia política / Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Agricultura / Juego / Niño / Payador / Vecino
2009Población José María CaroCasa / Población / Poblamiento / Militancia política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Iglesia católica / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Familia
2008Cerro Los PlaceresPoblación / Poblamiento / Actividad cultural / Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Iglesia católica / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Sacerdote
2008Cerro CordilleraBarrio / Casa / Poblamiento / Toma de terreno / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Organización de trabajadores / Participación social / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Industria pesquera / Trabajadora de casa particular
2008Cerro CordilleraBarrio / Actividad cultural / Participación política / Participación social / Allanamiento / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Joven / Niño
2008AndacolloCampamento / Incendio / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Condiciones laborales / Mina / Minero
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
1969Lugar desconocidoCruz Roja / Dirigente / Encuentro / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Campesino
1990-1999CoquimboActividad cultural / Club de adulto mayor / Danza / Festival / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Cancha / Escalada / Fútbol / Rodeo / Senderismo / Actividad cultural / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Cofradía / Gruta de la virgen de Lourdes / Sacerdote
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019OsornoPoblación SchillingBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Participación social / Poblador
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Puerto OctayAutoconstrucción / Barrio / Campamento / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Actividad cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Poblador
1971SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Obrero
1973SantiagoMilitancia política / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Elección / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1972SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Protesta / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
2014TalcahuanoPuerto / Organización de trabajadores / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Movimiento obrero / Condiciones laborales / Empleo / Estibador / Trabajo portuario
Sin fechaSantiagoOrganización de mujeres / Organización de trabajadores / Participación social / Poblador / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Condiciones laborales / Empleo
2007SantiagoActividad cultural / Organización de mujeres / Participación social / Día Internacional de la Mujer / Movimiento feminista / Cantor urbano
1999Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Taller de manualidades / Tallerista / Trabajo social
1967PuchuncavíCasa / Poblamiento / Terremoto / Bombera / Bomberos de Chile / Participación social / Voluntariado / Amistad
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado
1977QuellónAlcalde / Bombera / Bomberos de Chile / Municipalidad / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado
1960-1969PuchuncavíCalle / Bombera / Bomberos de Chile / Desfile / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
2010Río BuenoBombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Participación social / Voluntariado / Zapatero / Familia
1997Villa El PalquiActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado / Bendición / Devoto / Monja / Vecino
1989Población Media HaciendaBombero / Bomberos de Chile / Celebración / Participación social / Voluntariado / Adolescente / Niña / Niño
1996PudahuelBombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado
1999La SerenaCapacitación / Club de adulto mayor / Dirigente / Encuentro / Participación social / Sede
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Reunión social / Tercera edad
2014ConcepciónOrganización de trabajadores / Participación social / Sindicato / Abogado / Condiciones laborales / Trabajo portuario
2009Cerro RamaditasPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Vecino
2009Población LolquellénMilitancia política / Participación política / Participación social / Partido Socialista (PS) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Tortura
2009Puente AltoParticipación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2008ValparaísoMilitancia política / Participación social / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2008PudahuelParticipación política / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Abastecimiento de alimentos / Campo / Campesino
2008Lo BarnecheaMilitancia política / Participación política / Participación social / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
2008Barrio YungayBarrio / Demanda social / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Funcionario público / Vecino
2008Población PantanosaPoblación / Poblamiento / Participación social / Poblador / Protesta / Vecino
2008Barrio YungayMarcha / Participación política / Participación social / Protesta / Movimiento estudiantil
2008PurranqueCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Sindicato
1991Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Poblador / Tallerista
1998Cerro CordilleraAutoconstrucción / Barrio / Urbanización / Actividad cultural / Participación social
1992Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
1979TongoyActividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiestas patrias