Partido Socialista
Imágenes, videos y documentos
Partido Socialista
Marcha a favor de Exequiel Salas Cornuy, candidato a regidor por el Partido Socialista, en las elecciones municipales de 1971, durante el gobierno de la Unidad Popular. En esta elección fue elegido regidor, para atender a la comunidad tenía una oficina al costado del puente Collilelfu. Después del golpe de Estado de 1973, las autoridades elegidas por votación popular fueron destituidas. Exequiel y su hijo fueron detenidos por carabineros y enviado a prisión durante 6 meses.

Primeros integrantes del partido en Andacollo, durante una reunión realizada en el parque que se encuentra detrás de la basílica. De derecha a izquierda, sentado en tercer lugar, se encuentra Desiderio López Vásquez, fabricante de pescado ahumado en Coquimbo.

Fotografía tomada en México durante el exilio de a dictadura militar. Alejandro Chelén fue un senador socialista entre 1957 y 1965, y gerente de la editorial Quimantú hasta septiembre de 1973.

Cierre de campaña de alcalde y concejales, en la primera elección de vuelta a la democracia. En la fotografía el candidato César Negrón Schwerter del Partido Socialista de Chile, quien sacó primera mayoría empatando con Rudy Schenkel de Renovación Nacional, se dividieron el periodo alcaldicio dos años cada uno.

Nació el 25 de julio de 1963 en el hospital de Quellón. Su educación básica la cursó en la escuela Luis Uribe Díaz de Castro y la enseñanza media en el Liceo Pablo Neruda de Temuco. Se título como Profesor General de Educación Básica en la Universidad Católica de Temuco. Fue docente en la escuela San Juan de Isla Cailin entre los años 1991 y 1994, en la escuela Colonia Yungay entre 1995 y 2004, en la escuela San Antonio entre los años 2005 y 2015 y desde 2016 se desempeña en la Escuela de Coinco Alto. Además de ser profesor, es militante del Partido Socialista. Fue concejal de Quellón durante distintos períodos. Esta es una fotografía tomada para inscribirse como socio de la biblioteca pública de Quellón

Presidente del Sindicato de la Construcción y Artesanos de Santiago, consejero nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la década de 1990 fue funcionario de la Tesoreria General de la Républica. Militante del Partido Socialista.

Leonel Sánchez narra su experiencia durante el golpe golpe militar de 1973 en su calidad de militante del Partido Socialista.

Elizabeth Mella Vidal con German Correa, presidente del Partido Socialista, en Cema-Chile de Quemchi.

Carpintero de oficio, fue presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, de Concepción. Además fue consejero nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Socialista.
Contenidos relacionados
2009Población LolquellénMilitancia / Participación política / Participación social / Partido Socialista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Tortura
1971Los LagosCampaña política / Marcha / Militancia / Participación política / Partido Socialista / Elección / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
SantiagoDirigente / Militancia / Organización de trabajadores / Partido Socialista / Sindicalista / Trabajador de la construcción