Población Pantanosa
Imágenes, videos y documentos
Población Pantanosa
Pobladores posan junto al camión que contiene los materiales de construcción entregados por del Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Proyecto gestionado por la junta de vecinos de la población.

El candidato a diputado Humberto Lagos, junto a mujeres que participaron del Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la Democracia". Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Comunidad de Pantanosa es beneficiada con materiales para mejorar sus casas, a través de la postulación al Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), y solicitado por la junta de vecinos de la población.

Pobladoras descargan una plancha de maciza, parte de los materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.

La comunidad posa junto al camión que contiene materiales de construcción entregados por el Programa Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue obtenido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Letrero que señala la construcción del centro comunitario de Pantanosa, financiado por el Programa de Desarrollo Social del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Trabajos para cambiar la ubicación de la junta de vecinos Nº 6 a un terreno en la calle Violeta Parra.

Raquel Emhart junto a su nieta Nayareth Santana y sus hijas Mónica Ruiz y Cinthya Mansilla.

Alberto Ruiz y socias del centro de madres Las Margaritas supervisan la construcción de la sede de la agrupación.

Visita de Clénide Nié y su familia a los terrenos donde se construye la sede del centro de madres Las Margaritas.

Primera elección democrática de la junta de vecinos Nº 6 de la población Pantanosa.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Trabajos de construcción en el exterior del centro comunitario de Pantanosa.

El candidato a diputado Humberto Lagos, junto a un grupo mujeres en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia". Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Estructura de madera de la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Taller de costura del centro de madres Las Margaritas. Se aprecia a Alberto Ruiz, monitor del curso.

Olga Emhart Cofré, habitante de la población Pantanosa, relata cómo era la vida familiar durante su infancia en la década de 1950.

Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa. Se aprecia a Jenny Luengo, artista local, interpretando una canción.

Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría, habitantes de Pantanosa, relatan algunos detalles de las ceremonias fúnebres en el sector.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Trabajadores costruyen la estructura de madera que se convertirá en la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Terreno donde se emplaza la cancha del club, construida por los pobladores del sector Pantanosa.

Raquel Emhart Cofré, vestida de scout a los 16 años. Su padre, Isaías Emhart Ampuero, fue colono de la población Pantanosa.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. Entre los visitantes de la muestra, se encuentra el alcalde, Alberto Hechenleitner.

Pobladoras descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas, impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), demanda que fue organizada por la junta de vecinos de la pobalación.

Pobladores trabajan en la preparación del terreno donde construyen la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Trabajos realizados por las alumnas del curso de pintura, taller organizado por el centro de madres Las Margaritas.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Curso de pantalonería donde participaron las socias del centro de madres Las Margaritas, entre las que se encuentran: Elena Mora, Gabriela González y Mónica Ruiz.

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Alberto Ruiz junto a los trabajadores que construyen la sede del centro de madres Las Margaritas.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Trabajos de construcción en el exterior del centro comunitario de Pantanosa.

Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.

Gloria Angulo y Rosa Santana, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Alumnas del taller de costura reciben la certificación del curso. Esta actividad fue organizada por el centro de madres Las Margaritas.

Pobladores preparan el terreno para construir la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Conteo de votos en la primera elección democrática de la junta de vecinos Nº 6 de la población Pantanosa.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante, son algunos de los carpinteros que participaron en la faena.

Los hermanos Roberto y Mauren Ruiz Rojas en la cancha del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la agrupación.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.

Elena Mora y Magaly, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Visita de Clénide Nié y su familia a los terrenos donde se construye la sede del centro de madres Las Margaritas.

Socias del centro de madres Las Margaritas, en una sede comunitaria de la población Pantanosa.

Erwin Soto y Víctor Hugo Vivar luego de sembrar el pasto en la cancha del club deportivo Dynamo.

Pobladores empujan un tractor en el terreno donde se construye la cancha y sede del club deportivo Dynamo.
Relatan sus orígenes familiares y el poblamiento y condiciones de vida en la población Pantanosa de Frutillar. Además, comparten historias sobre la organización vecinal y política durante la dictadura y el proceso de obtención de terrenos de algunos pobladores.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Entrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio al dirigente Alberto Ruiz Barría como reconocimiento a su gestión en este proceso.

Alberto Ruiz y su familia toman once junto a los trabajadores que construyen la sede del centro de madres Las Margaritas.

Alberto Ruíz Espinoza relata su vida en la población Pantanosa de Frutillar y explica las formas de organización vecinal y política entre los años 50 y 70.

Mauren Ruiz Rojas en medio de la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la organización.

Mauro Ruiz Emhart supervisa la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. En las vigas se encuentra su hija Mauren y otros socios de la agrupación.

Cena de bautizo de Nayareth Santana Emhart. Entre los comensales se encuentran Raquel Emhart Cofré y Mónica Ruiz Emhart.

Mauren y Roberto en el patio de su casa. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Construcción de la sede del centro de madres Las Margaritas. Alberto Ruíz y las socias de la agrupación visitan los avances de la obra.

Pobladores descansan después de realizar trabajos de construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Estructura de madera de la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante, son algunos de los carpinteros que participaron en la faena.

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Pobladoras de Pantanosa cargan planchas de maciza entregadas por el Programa Mejoramiento de Viviendas impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Cecilia Santana, socia del centro de madres Las Margaritas, presenta los trabajos artesanales creados por las integrantes de esta agrupación.

Socio del club deportivo Dynamo posa para la fotografía sobre un tractor, antes de iniciar los trabajos de construcción de la cancha de fútbol del club, ubicada al final de la calle Los Manzanos.

Entrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio a Clénide Nie Mansilla como reconocimiento a su gestión en este proceso.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. En primer plano, se observa a Cecilia Santana y Mónica Ruiz.

Presentación de la exposición de trabajos artesanales realizados por el centro de madres Las Margaritas.

Trabajos de construcción en el exterior del centro comunitario de Pantanosa.

Trabajos de construcción en el exterior del centro comunitario de Pantanosa.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de la sede.

Autoridades participan en la ceremonia de finalización de talleres realizados en el centro de madres Las Margaritas.

Ángela Ruiz Emhart, Claudio Díaz Emhart y Mario Luis Emhart, disfrazados con motivo de una actividad escolar en la Escuela Claudio Matte, ex Escuela Nº 80.

El candidato a diputado Humberto Lagos, se dirige a la comunidad en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia".

Eva Cofré junto a sus nietos Mario Luis Emhart, Claudio Díaz Emhart, Andrés Medina Emhart y Mauro Emhart.

Construcción de la sede del centro de madres Las Margaritas. Visitan los avances de la obra Alberto Ruíz y las socias de la agrupación.

Socia del centro de madres Las Margaritas entrega un obsequio al gobernador provincial, Osvaldo Wistuba. El regalo se entrega en la exposición del curso de pantalonería realizado por las socias del centro de madres.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Eduardo González, alcalde de Frutillar, entrega un reconocimiento a Cecilia Santana, alumna del taller de pantalonería realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Pobladores descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Proyecto gestionado por la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Pobladores descargan materiales de construcción entregados por el Programa de Mejoramiento de Viviendas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Financiamieto conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población Pantanosa.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. En el grupo se encuentran: José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante.
Especiales

La lucha por los servicios básicos
Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Unión en una cancha de fútbol
Como los árboles, los almacenes o los grafitis en las paredes, la cancha de fútbol es, desde más allá que se pueda recordar, parte del paisaje de los barrios y pueblos de nuestro país. La pelota rodando es parte de la identidad y la clásica "pichanga" ocupa lugares de privilegio en la memoria y el recuerdo infantil de muchos de quienes hoy son adultos.

Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
Noticias relacionadas

El poblamiento de Pantanosa
30/09/2009En Frutillar se realizaron diversas actividades de presentación a la comunidad de los productos desarrollados en el marco del trabajo de Memorias del Siglo XX durante el año 2008.
Habitar
11/06/2009Con motivo de la presentación del Programa Memorias del siglo XX, el 11 de junio se inauguró la muestra Habitar que se podrá visitar hasta el 10 de julio en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional.Lugar




