Erminio Pastén y Rosa GallardoPadres de María Pastén, donante de la fotografía, en la plaza de Coquimbo. Erminio Pastén era dueño de la mina de cobre "El baile", ubicada en un cerro de Gualliguaica, yacimiento que encontró mientras buscaba leña. Cada 15 días bajaba de la mina para vender el producto a la Empresa Nacional de Minería (Enami).
Eudosio MoraFotografía tomada en la plaza de armas de la ciudad.
Glorieta de MaullínFotografía de la segunda glorieta de Maullín, tomada antes del terremoto de 1960.
Plaza de AndacolloVilma Vergara, a la edad de 9 años, y María Tapia, cuando tenía 18 años. Ambas provenían de Santiago, la fotografía fue tomada por Elsa Quezada Vergara, mamá de Vilma. Se aprecia la estatua del Indio Collo y casas entre las que se encontraba el negocio de la familia Olgalde.
Plaza de la VictoriaFotografía tomada durante un paseo de Juan Argagnon y Lía Ocampo, quienes celebraban su luna de miel recorriendo Valparaíso, Viña del Mar y Quintero.
Vista del actual jardín municipal y antigua plazaAl fondo se puede ver el monolito del Club de Leones que da la bienvenida a la comuna. El registro fue tomado después de la inundación causada por el Riñihuazo. Según recuerda la donante, este lugar no fue tan afectado como el sector de las calles Ecuador, Tarapacá y Argentina. A la derecha se puede ver la glorieta en la cual solía tocar la Banda Esmeralda todos los domingos junto con la comunidad se reunía a disfrutar de la música.
Cuerpo de Bomberos de MáfilFotografía tomada en la glorieta de la plaza de armas de la comuna de Máfil, con motivo del aniversario del Cuerpo de Bomberos. Entre los voluntarios se encuentra Leopoldo García Morrison.
Colabora con Memoria del Siglo XX